Sin tetas no hay Incal

Había visto cosas estúpidas en mi vida, pero lo de la censura ejercida en Antes del Incal se llevaría muchos premios a la mayor estupidez cometida por sus propios autores. Anda que mira que tapar unas simples tetas…

antesdelincalpechos.jpg

Norma acaba de publicar el integral de Antes del Incal y ha elegido la edición con el nuevo chachicoloreado infográfico que se ha publicado recientemente en los usa (se supone que en todo el mundo, así que supongo que también en Francia). Esta edición tiene un curioso añadido y es que el color se ha extendido más allá de sus limites naturales y ha ido cubriendo partes de la anatomía tanto masculina como femenina. Adiós a tetas, culos, vaginas y penes, ¡fuera partes del cuerpo ofensivas a la vista humana! Ya no se verán cosas indecentes en el tebeo… ups

antesdelincalnuevocoloreado.jpg

Es decir, que verle la teta a la gorda esta feo, pero que un tio se la este tirando ahí delante de nuestros ojos no, ¡por dios, eso sí que habría que censurarlo!

Censurar una obra de Jodoroswky es estúpido porque habría que censurar directamente todo el tebeo. En los cómics de este hombre se realizan distintos actos sexuales de manera bastante habitual y muchas de los diálogos de la obra están bastante subido de todos. Vamos, lo peligroso de esta obra no es la teta, ¡sino lo que hay escrito! Eso sí que es susceptible de afectar las tiernas mentes infantiles y gravemente ademas, porque menudas idas de olla que tiene en los tebeos.

Hace unos años estuve en una charla que dio Jodorowsky sobre sus obra e hizo hincapíe en como dibujaban los pechos sus diferentes artistas y como eso expresaba mucho sobre la personalidad de cada uno. Vamos, no solo le parecía natural hablar del tema sino que lo tenia muy en cuenta e incluso le molestaba que sus dibujantes no fueran capaz de variar tamaños, «¡Juan Giménez siempre las hace gordas! ¡Esta obsesionada con la tetas gordas!» Y ahora resulta va y el mismo, con la ayuda del dibujante, Janjetov y decide censurar la obra. ¡Pues vaya par de estúpidos! Lo siento pero esto es como si coges instinto Básico y difuminas la escena del cruce de piernas para luego mostrar sin problemas a Sharon Stone echando el polvo de su vida.

Aunque al final no sé si me molesta más, si la censura o el cambio brutal de color que ha sufrido el tebeo. Empiezo a estar cansado de todos estos colores infográficos que nos están metiendo hasta los ojos. He estado viendo comparativas de esta obra y empiezo a añorar el color de puntitos. Sí, ya sé que no es tan espectacular como el que hacen los ordenadores, pero es como se concibió la obra en su día y como la disfrutamos todos. Con estas nuevas técnicas a veces tengo la impresión que el más inútil dibujando seria capaz de hacer una grandes páginas ya que cualquiera de sus defectos los taparía mediante degradados y brillitos. La cuatricomía tenia su encanto, esto de ahora ni tiene personalidad ni tiene nada y cada día me estoy cansado más de ella. Estos serian capaces de recolorear las Meninas si hubiera que hacer una nueva edición de la obra, o colorear Casablanca. Total, así se ve más bonita.

No a la censura y no a los recoloreados por sistema. Hasta ahora tenía mis dudas de esto último, pero ya esta empezando a cansar el tema.

Un vistazo a varias de las carnes censuradas.

Una comparativa de coloreados del Incal.

21 comentario en “Sin tetas no hay Incal”

  1. Ternin dice:

    Me suena a ¿cd o vinilo?

  2. Javier Albizu dice:

    Lo que tienen que hacer es historias nuevas (a ser posible buenas) en lugar de seguir sacando ediciones de coleccionista de las que ya han hecho (luego se quejan de los pijameros)

  3. Fox dice:

    Te aseguro que cualquier trabajo de color digital realizado por un inutil canta a trabajo de aficionado que tira pa`tras. Y es que el uso y abuso de algunos recursos del Photoshop y tirar demasiado de «seleccionar», «cubo de pintura», y «degradado» se ve a la legua. Para colorear en condiciones hay que usar mucho la Wacom y dedicarle horas al asunto, casi tantas como las que dedicarías con un medio tradicional. Que el resultado tenga o no personalidad depende de la mano del colorista: y no te olvides de que hay programas como el «Corel Painter» que emulan practicamente a la perfección cualquier medio tradicional (en serio, no verías la diferencia).

    El recoloreado de El Incal me gusta bastante, vale que es un cambio quizás demasiado drástico, pero independientemente de lo polémico que sea, es un buen trabajo. Es problema es que la obra original no fue creada teniendo en cuenta este tipo de color, y lo que llega a ser realmente molesto es que se carguen parte del trabajo a tinta (sobre todo las texturas) y las sustituyan por detalles de color. Yo me lo tomaría como que es otra versión de la obra, no la misma.

    Respecto a la censura… Me parece una aberración, una contradicción y una chorrada de proporciones cósmicas.

    FOXXXXXXXXXXXXX

    PD: Por otra parte… estooo… no, no he leido la versión original. Voy a bajarmela a ver…

  4. Carlos dice:

    Yo sinceramente, suelo preferir el color plano, o no tan chachiguay como solemos ver ahora. Anda que no hay tebeos modernos con un coloreado «simple» que no quedan perfectos así.

  5. Lord_Pengallan dice:

    «Empiezo a estar cansado de todos estos colores infográficos que nos están metiendo hasta los ojos […] Con estas nuevas técnicas a veces tengo la impresión que el más inútil dibujando sería capaz de hacer una grandes páginas ya que cualquiera de sus defectos los taparía mediante degradados y brillitos. […] Estos serian capaces de recolorear las Meninas si hubiera que hacer una nueva edición de la obra, o colorear Casablanca.»

    Eso llevo pensando ya un tiempo así que me encanta no ser el único. Lo que le esta pasando al mainstream estadounidense es que el colorista cada vez importa más y en algunos sitios es la verdadera estrella, ya veríamos que tal lucería Nord en Conan o Deodato en los Thunderbolts o McNiven con un color sencillo. En EE.UU. se ha puesto de moda dar el color de una forma concreta y como allí funcionan por modas y es una industria, al final todo se hace así, porque se han acabado creyendo que si no es así, no vende. Una mierda porque acaba con la variedad y el toque personal. Lo que me sorprende es que Jodorowsky o los franceses lo hayan aceptado, me imagino que el dinero nos gusta a todos, incluso a los más raros o orgullosos. Pero el principal problema es que el dibujo no estaba preparado para ese tipo coloreado, ahí es donde la ha cagado verdaderamente el colorista. Tendría que haberlo recoloreado de otra forma. Pero lo pasa aquí si todo el Conan a color de los 70 recoloreado por DH a quedado también feo, feo.

  6. Ismael dice:

    Los USAdos ya les obligaron a tapar las tetas en los tebeos de los metabarones.

    Teta = Gesamtorganismus

    Ante la teta todos somos criaturas. La teta nos exige proximidad, no distancia. Por eso el científico nada puede ante la teta, eso ya lo demostró Woody Allen.

    [Exijo la inclusión de la peli El Topo en los planes de estudio de los niños españoles.]

  7. Andrew Zimmerman dice:

    Todo tipo de retoque que se le haga al Incal es un auténtico crimen. Como me alegro de tener la edición de Norma, porque ese comic es una auténtica obra maestra.

  8. PAblo dice:

    ¿Si para Jodo como un dibujante dibuja las tetas le dice mucho de su personalidad, consentir que en una de sus obras se censuren de una manera infantil y ñoña tan encantadores glándulas no lo equiparía a una autocastración?

    A ver si alguien convoca al psicomago y le hace esta pregunta que me reconcome.

    En lo que se comenta del coloreado, doy la razón a aquellos que aboguen por las ediciones más cercanas a la original.

    ¿Si no se recolorean los cuadros a posteriori, porque los cómics y las películas sí? ¿Son artes menores o negocios mayores?

    Impacientes Saludos.

  9. Quonso dice:

    Aunque repita lo dicho, lo peor de todo, para mi peor que la censura, es como tapa el lapiz de Moebius… lamentable…

  10. x-ternon dice:

    Lo de la censura en este tebeo es ridículo y da lugar a viñetas ridículas, la del tío follándose a la gorda es un ejemplo muy claro y no es el único; y aunque el color esté bien aplicado, desde luego no es el más apto para el dibujo que había y ya que se trata de un recoloreado sobre algo ya hecho no estaría de más una mejor adaptación al dibujo, no se puede tratar de igual manera que si se colorea un trabajo nuevo.

    Además entiendo determinados cambios de tonalidad ya que antes había lo que había y a veces era necesario buscar colores que contrastaran, sobre todo en fondos, para resaltar las figuras, pero hay cambios de color que son demasiado arbitrarios

  11. Vic dice:

    ¡¡A ver si hay huevos a hacer lo mismo con Watchmen o V de Vendetta!!

    Menuda bajada de pantalones de Jodorowski… y menuda putada a los lápices de Moebius. Un insulto es lo que es.

  12. mariano dice:

    «Serían capaces de recolorear casablanca».

    AHÍ le has dado. La cuestión básica es RESPETAR la concepción original de la obra, no?

  13. Ismael dice:

    El afaltrapado psicopargo ya contesto eso de la censura (sobre los tebeos, la violencia en Francia y el tetamen de los USAdoamericanos, retepetestivamente, y el cine) en varias entrevistas. Hasta el Juan Giménez lo hizo en una pequelibro-revista narratográfica española.

    «¡Y no olviden hemerotecarse y autodictatoriarse!»

  14. Argolat dice:

    Hombre, lo estaba esperando 🙂

    Tengo el Incal en los álbumes de Metal Hurlant, y éstos en su último número de esa colección publicaron el primer tomo de la Juventud de John Difool.

    Al cabo de muchos años y queriendo saber cómo acababa conseguí hace un tiempo el resto de los números ya sabemos dónde. Como mi francés es bastante malo, por no decir nulo, opté por el inglés de la edición americana y he ahí donde vi semejante aberración. El tomo que había leído y tengo en la estanteróa no era el mismo que tenía deñante. Tuve que echar mano del tomo para cerciorarme si era lo mismo.

    Es una completa aberración. El dibujo no parece el mismo, queda oculto totalmente por unos colores excesivos, para la sencillez del original. Norma debería haberse desmarcado del nuevo coloreado y haber buscado los originales.

    El recoloreado de comics se puede hacer de dos formas, bien o mal, y en este caso está mal. El de Conan no lo conozco pero lo poco que he ojeado no me parece mal. El de los clásicos de Star Wars es perfecto, idéntico al original.

    Bueno, que estaba feliz porque iban a publicar un cómic que marcó mi juventud, y ahora me jorobo y me quedó sin él por la mierda del coloreado.

    Pero tengo mis planes….

  15. Ismael dice:

    Hola amigos de los fantastilibros enlomados (llamados también cÓmics o romances gráficos mesurados), soy chica nueva en esta oficina y creo entender que comentan ustedes que esta vez han sido los propios autores quienes en un alarde de honestidad y generosidad con los trabajadores de la empresa UNICef han tapado mamilas y ubres maternas en su INCal. El Retorlno coloretato!!!

    Me gustaría que alguno pudiera confirmarme este simpático dato, es decir, que esto parte (que lo han partido y parido, ¡hippylines ya!) de Alehopndro Monedorowsky y Mohoebius. Soy mona y también simpática pero no tengo tiempo de leerme el postagem otra vez, alguien responda, porenporfavordelamordedios!

    El lunes un beso (sí, para los chicarrones del Universo Marvel siempre es doble beso).

  16. han mas solo que la una dice:

    Pedro,me temo que por poner tetas,en Google te diran que estas poniendo material inadecuado.Te lo digo por experiencia…

  17. E. Martín dice:

    >¡¡A ver si hay huevos a hacer lo mismo con Watchmen o V de Vendetta!!

    ¿Broma Asesina, anyone?

  18. Tachuela dice:

    O Sandman, creo recordar.

  19. Mythos dice:

    Es que las tetas feas es mejor taparlas como es el caso xD

  20. aqualung dice:

    Boicot para el integral de «antes del incal». No es posible que una editorial como norma atente impune contra esa obra de arte. La nueva versión da asco, simplemente es una ofensa para cualquier amante del cómic. Así que no la compreis, que se jodan lo de norma para que no vuelvan a cometer semenjante error.

  21. Anónimo dice:

    que asco, falta de respeto

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar