Una visita al Parque Asterix

Desde hacía bastante tiempo tenía ganas de visitar este peculiar parque dedicado a uno de los personajes más famosos de la BD. ¿Cómo seria? ¿Podría pisar la aldea gala? Pues… vamos a verlo.

parqueasterix1.jpgEl Parque Asterix se encuentra en las afueras de Paris, aproximadamente a unos 35 kilómetros de la capital. Servidor llego en coche y la primera sorpresa es que los aparcamientos no están asfaltados, sino que están formados por un suelo de gravilla… ¡qué pintoresco! Pues nada, un paseito hacia la entrada, un pasar por taquilla para soltar la pasta y p’adentro.

Antes de nada, decir que el Parque Asterix es un parque temático de atracciones como todos los que existen por el mundo. Es decir, por mucha tematización que lleve, su actividad principal son las montañas rusas, atracciones acuáticas, carruseles, tiovivos, etc, etc. Mucha de la gente que acude allí va precisamente a eso, a montarse en las cosas y no a que se le caiga la baba viendo la aldea gala, por eso es normal ver largas colas en las atracciones más fuertes (hay una montaña rusa con siete loopings) y pocas en los sitios más pintorescos. Cosa que me parece normal, porque la gente que viva por allí, ya se lo tendrá más que visto, pero yo no, claro.

Tras pasar los tornos de entrada, lo primero que te encuentras son una gran cantidad de tiendas ambientadas de una manera u otra en las diversas obras del galo. Es decir, hay una tienda de romanos, otra egipcia, otra gala, etc, etc. Y hay una en particular donde tienen… ¡todos los tebeos del personaje! Casi se me salta una lagrima. ¿Cómo? ¿Qué es normal que los tengan? Pues no sé que deciros, en el Parque Warner de Madrid es totalmente imposible comprarse un tebeo de nada, ni en las mismísimas tiendas de Batman y Superman. Y en el Eurodisney tampoco era posible comprar un misero DVD de cualquiera de las películas. Así que cuando llegue allí y vi que tenían todos los tebeos (en francés, claro), pues casi como que me emocione. Incluso había Asterix en formato Absolute, cosa que no termine de comprender del todo, si el tamaño original ya es bastante grande…

parqueasterix2.jpg

Una vez pasada las tiendas, lo primero que nos encontramos es un coliseo formado por gigantescos escudos romanos en el que más tarde se puede entrar te ofrecen un divertido espectáculo con unos cuantos romanos (y una gala). Alrededor hay más decorados y atracciones basados en los romanos, vaya, casi como si dominaran el parque. Y un poco escondida vemos las indicaciones al bosque de los druidas y a la aldea gala. La verdad es que la presencia romana es bastante apabullante. Mientras que para ver a Asterix y compañía tienes que ir a buscarles, en cualquier sitio del parque te puede asaltar un grupo de romanos haciendo algún que otro sketch. Y es que la parte cómica de todo el asunto la han centrado en los romanos, dejando a los galos como algo que esta ahí, pero como un poco de adorno. Eso sí, las actuaciones son divertidísimas y te lo pasas estupendamente, incluso aunque no entiendas el idioma, ahí lo han clavado.

La aldea gala es clavadita a los tebeos, pero clavadita. No es que sea excesivamente grande, pero si puedes pasarte por todas las casas de los personajes principales y hacerte una foto encima del escudo del jefe, en la pescadería, en la herrería…y también con actores disfrazados de Obelix y Asterix. Pero como venia de Eurodisney estaba un poco hasta el moño de las fotos con «muñecos», así que pase del tema. Eso sí, tuve la suerte de asistir en directo a la actuación de Asurancetúrix, que desde lo alto de su casa, se puso a tocar distintos instrumentos, a cual más horrible. Y como si fuera una extraña coincidencia cósmica, se puso a llover en ese momento. Por lo demás, solo pude ver a Falbala por allí, que evidentemente no era un «muñeco», sino un pibón rubio… en fin.

parqueasterix3.jpg

En cuanto a las atracciones, no me pude montar en muchas, ya que la familia tiende a ser miedosa y no se acerca a las que llevan excesiva velocidad. Aún así puede hacer hacerme soldado romano, ser saludado por el propio Cesar y viajar en una galera que fue hundida por esos malditos galos. Lo que te deja un poco descolocado es que el mundo de Asterix no parece dar para todo un parque, y llega un momento que llegas a la zona dedicada a la mitología, que esta un poco pillado por los pelos, luego pasas por la edad media y terminas en un dedicada al París más moderno. Que esta muy chula y esas cosas, pero es como… ¿me he perdido y no me he dado cuenta? Aún así hay cosas bastantes buenas que ver en esa parte.

El Parque Asterix es un parque muy entretenido, divertido y sobre todo maravilloso si te quieres desintoxicar del maldito Eurodisney. Solo pude ir un día y me quede con ganas de ir más, y estoy seguro que cuando vuelva por allí me paso otra vez. Ojala tuviéramos este tipo de parques aquí, muy superior a todo lo que he visitado en España, y eso que aún le quedan unas cuantas cosillas a mejorar. ¡Viva Asterix y Obelix! Os dejo con unas cuantas fotos.

parqueasterix5.jpg

parqueasterix4.jpg

parqueasterix6.jpg

parqueasterix7.jpg

parqueasterix8.jpg

parqueasterix9.jpg

9 comentario en “Una visita al Parque Asterix”

  1. Don Guri dice:

    Y no hay fotos de Falbala? Tsk, tsk, tsk.

  2. J Calduch dice:

    >>un divertido espectáculo con unos cuantos romanos (y >>una gala)

    ¡¡¡ mente limpia !!!

    Es imposible desintoxicarse tan rápido de Eurodisney, mucho tiempo después de deshacer las maletas todavía rodarán tiempor casa diversas chapas, pines, folios, fotos, trípticos, libritos, extractos del banco…

  3. Er-Murazor dice:

    Venga, ahora confiesa… ¿quién se lo pasó mejor, los críos o tú?

  4. Gustavo dice:

    Yo ya he ido dos veces al Parque Asterix, una con mi mujer hace unos años y otra recientemente con mis hijos de 5 y 3 años. Nos lo pasamos muy bien todos, yo como aficionado a los comics y el resto de la familia también, lo pasaron mejor que en Eurodisney, hay menos colas y atraciones más tranquilas para niños pequeños como mis hijos.

    Gracias por el reportaje.

  5. J Calduch dice:

    Gustavo, para pocas colas y atracciones tranquilas para niños pequeños recomiendo el parque Legoland en Billund, Dinamarca. Un destino que no suena pero con compañías lowcost puede sorprender que haya vuelos directos desde, por ejemplo, Alicante. Y en verano están a 15-20 grados, manga corta sin calor.

  6. E. Martín dice:

    Ah pero, ¿no hay una zona dedicada a los invasores alienos del planeta Manga? ¡Qué falta de visión!

  7. patan dice:

    >>un divertido espectáculo con unos cuantos romanos (y >>una gala)

    Mi espiritu matematico me dice que esa frase pude simplificarse quitando elementos comunes y quedaria:

    >>una gala con unos cuantos romanos

    Tambien muy buena la frase

    >>Incluso había Asterix en formato Absolute, cosa que no termine de comprender del todo, si el tamaño original ya es bastante grande…

    Ejercicio: Sustituyase Axterix por cualquier otra serie que ha salido en Absolute. Opcionalmente encuentre una en la que esta frase quede rara.

  8. Rutas y Mapas dice:

    Muy francés, pero también muy ineteresante. Por algo es el segundo parque de atracciones más visitado de Francia. Creo que quien no lo conozca debe visitar primero Disneyland París. Pero el Parc Asterix es una opción muy interesante.

  9. Anónimo dice:

    Yo soy Angel vivo en españa y soy un gran fan de Asterix y Obelix me encantaria ir me pueden decir los precios

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar