La maldición del Príncipe Valiente

Hola amigos, bienvenidos a la nave del misterio. Hoy os traigo un caso que lleva de cabeza a todos los gafapastas de nuestro país: la edición del Príncipe Valiente. ¿Qué es lo qué esta pasando? ¿Hay entes misteriosos detrás de estos errores? ¿Se alinean los planetas para que estas catástrofes no cesen de ocurrir? Yo no lo tengo nada claro amigos, pero os voy a exponer los escalofriantes hechos que rodean a este tebeo. Dentro cabecera y pasarme un lingontazo.

principevalientecaldas.jpgParece que en el momento que el Principe Valiente paso de ser un clásico a un cásico, le miró un tuerto, se le cruzaron trece gatos negros y rompió 7 espejos, porque edición que se publica, movida que tenemos. Lo del cásico ya lo hemos comentado ampliamente, incluso la maravillosa y magnifica solución de regalarlo con el número 6 de la colección, que coincidió con un cambio de packager de una editorial a otra. ¿No lo pagarán del bolsillo del packager,o verdad? No, nadie puede ser tan…

Así que vayamos un poco más adelante, donde en un país lejano llamado Portugal se edita una extraordinaria edición de esta obra, con un pequeño inconveniente: el blanco y negro. Pero ey, a veces uno no sabe que es peor, si las nubes photoshopeadas o un blanco y negro impoluto… bueno, mejor esto último claro, donde estén unos lapices nítidos y claros que se quiten unos colores mareantes. Pues la historia acabaría aquí de no ser porque los españolitos somos muy pesados, pero muchos, tanto como para darle la matraca al restaurador, Manuel de Caldas, para que sacara una edición en castellano de la obra. Total, el trabajo duro ya esta hecho , solo faltaba traducir y listo. Y a Manuel le pareció bien, pero había un problema: los derechos de la edición en castellano pertenecen a Planeta. Nada que no se arregle hablando con la propietaria original de los derechos, King Features Syndicate, que permitió una edición de únicamente 1000 ejemplares, que no son pocos, ojo. Y se vendieron, estupendamente, así que también salió el numero 2, que también se vendió muy bien y entonces bien un número 3… ¡quieto parado! Aquí alguién decidió echar el freno al asunto y De Caldas tuvó que emitir un comunicado en el que decía que le habían impuesto unas nuevas condiciones contractuales por las que le impedían venderlo en nuestra tierra, a no ser por via postal (que por cierto, ¿qué clase de condición es esa? Via postal se pueden comprar tebeos de cualquier parte del mundo sin que tenga que mediar ninguna firma de derechos). Vaya, ¿quién habrá presionado a la King? ¿Quién le habrá dicho que le corte las alas a a nuestro amigo de la península?

Es de suponer que la editorial que tiene los derechos en su poder, no estará muy contenta de ver como otra edición distinta a la suya esta vendiendo una cantidad importante de ejemplares. No solo compite con su edición (que están reeditando, no se le olvide a nadie) sino que además sirve como punto de comparación negativo. La edición de Caldas da sopa con ondas a la de Planeta, que parece de aficionados a su lado y claro, si te tocan el bolsillo y el ego, pues duele. Así que si Planeta ha actuado para remediar esto (que no lo sé, pero todo da a indicar que sí) esta en su perfecto derecho de hacerlo. Nos duele a todos, a mi el que más, pero claro, si has pagado por unos derechos, pues no te hace mucha gracia tener que competir en las estanterías.

Lo curioso de este caso es que mucha gente esta echando pestes sobre Planeta por supuestamente impedir la edición de esta obra aquí. Es decir: esta impidiendo que publique una edición de calidad superior. Pero, ¿no es lo que harían todas? Es decir, cualquier editorial lucharía por sus derechos ante cualquier otro. Tenemos un ejemplo inmediato que es del Astiberri con Dude. Fijaros, ha pasado casi un año y nadie se acuerda del tema. Astiberri uso la genial estrategia del silencio y le ha funcionado ala perfección, así que si Planeta juega a lo mismo, ¡adelante! El tiempo te dará la razón…

Pero centrándonos en el Príncipe Valiente, que mundo más cruel este, no importa quien puede editar mejor sino quien tiene más dinero y punto. Y nosotros en medio claro, para tragarnos cualquier cosa. Ains, sí es que esta maldito el dichoso Principe.

Y si no, que se lo digan a Dolmen, que ha sacado un “completo libro, en una edición cuidada” sobre la vida de Hal Foster escrito por el anteriormente nombrado Manuel de Caldas y… ¡se les repite el texto, amen de otros fallos de paginacion! Otros, que han caído de la maldición del Príncipe. Este caso además, puntúa doble, ya que lo podemos sumar a la simpatía por las pequeñas, que hace que nadie critique con saña y odio a Dolmen. Como bien dicen en los comentarios de este post, mientras que a Planeta le arreamos por todas, a otras editoriales se les pasa por alto estas cosillas que parecen no importar a nadie. Y esto también entra dentro de una extraña teoría que tenemos en Adlo, algo así como, el nivel de ventas de un tebeo es directamente proporcional a los odios que provoquen los errores en los lectores e inversamente proporcional al tiempo que tarden en descubrirlos. Así que podemos concluir que este Foster y Hal ha vendido poquísimo, ya que la cagada esta pasando de tapadillo. ¿Por qué no le tirais piedras a Dolmen, eh? Si en realidad no solo los blogueros somos unos vendidos, ¡también los lectores!

Y así acaba el programa de hoy amigos. ¿Maldición? ¿Coincidencia? ¿Falta de bocadillos en las páginas? No sé, ahí lo dejo caer, así quedo como el más listo… que digo, quien sabe, es uno de los misterios de la vida. Hasta la próxima.

11 comentario en “La maldición del Príncipe Valiente”

  1. El Tete dice:

    Yo es que no leo el Príncipe Valiente, y por tanto todas estas cagadas a mí me tocan un pie, pero si hay que tirar piedras, por mí que no quede:

    «¡Chapuceros!»

  2. J Calduch dice:

    Yo pensaba que como Planeta sacó un libro de Hal Foster y luego ha salido un libro sobre Foster del Caldas, lo «»»»normal»»»» sería poner a parir el libro de Planeta…

  3. tristan dice:

    Lo que está claro es que si alguien quiere comprar una edición del Principe Valiente en castellano la mejor es la de Caldas.

  4. Ismael, el Espermatozón Rodriguez dice:

    Vivimos del aplauso también de los monedazos, que luego recogemos del piso del escenario. Nos ponemos pa las fotos y después nos gritan «Rotos». Rock me amateur. Molotov.

    Me he pasado un tiempo largo rumiando si deberia volver a dar mi opinión sobre estos tiestos de la edición planetaria. Y me da igual, yo quiero hablar de Portugal un lugar donde es de lo más común encontrarse parodias del Príncipe Valiente en cualquier fanzine, por ejemplo. Un sitio donde caen catálogos USAdos desde los balcones de las terrazas. «¡Qué desgraciados carecen de las mantas infectadas que en España reparte la Superindustria Franquiciada a las tribus de seminolas lectores de cómics!»

    Seguro que no hay ni la mitad de blogs que aquí pero a poco que esos lectores de BD portugueses se parezcan a sus apneistas o bibliotecarios, es decir, a poco que sean portugueses no se creerán que han llegado a un sitio los primeros.

    NO a los regalos editoriales, no al engaño del ‘Hombre blanco franquiciador’. Yo no quiero vacas tísicas ni mantas infectadas. Las ediciones enfermas no son regalos.

    Afortunadamente no vivimos encerrados en reservas, podemos coger el caballo de la internet y buscar lugares nuevos. No siento ningún cariño por ninguna editorial, el hombre blanco y su mundo franquiciado perecerán algún día pero aún quedarán seminolas malnutridos, secos y arrugados.

  5. Bruce dice:

    Yo tampoco lo leo, pero hay mucha gente que se lo está comprando por vía postal al portugués y tan ricamente.Y además parece ser que los empaquetan entre Caldas y su hijo..que enternecedor!Abajo planeta! arriba los modestos!

    (pero que Planeta siga editando mi green arrow,swamp thing,etc)

  6. Lord_Pengallan dice:

    Hombre, el problema que hay es que no se enmiendan errores, creo yo. Y no me refiero a que la siguiente edición de otro producto de la misma editorial no los tenga, sino, como decís por ejemplo con el libro de Dolmen, que esa cagada no se resuelve. Con el añadido de que, es muy probable que muchos productos defectuosos no vuelvan a tener una edición en nuestro país. Veremos alguna vez la JLA de Morrison editada, corrigiéndose errores de Vid, Norma y PDA? Se publicarán las páginas escamoteadas de los NT, VU, etc?

    Yo creo que por eso pasa lo que pasa, que nos sulfuramos mucho porque esos errores casi siempre no se enmiendan. Si lo compras te jodes y si no también, porque probablemente no vuelvas a ver una edición en castellano de ese cómic/libro sobre cómic. Eso es lo que esta en nuestro inconsciente y lo que hace que seamos incendiarios (y el anonimato de internet claro). Que si sale mal, no tiene arreglo.

  7. PAblo dice:

    Hemos coincidido en temática del posts.

    A mí también me parecen sangrantes estas cosas y comparto la teóría. Yo en estos casos pongo como ejemplo a Astiberri y lo que ocurrió con sus malas ventas. Os dejo un enlacito:

    Dolmen, Astiberri y La Cupula: tres maneras de afrontar la pifia.

  8. han mas solo que la una dice:

    De Caldas no era el de la Mazagatos?

  9. Juanmito dice:

    El problema con Dolmen es que no se habla suficientemente de sus pifias en ADLO!, y luego pasa lo que pasa.

    Bastaba con un buen par de post de Sark poniendolos a…

    Ah, claro.

  10. AGUAR DE THULE dice:

    1. PLANETA no está «reeditando» su PV. Lo está «redistribuyendo». Y, en el salón del comic, «regalando». No es lo mismo.

    2. Parece que la edición de Dolmen de «Foster y Val» está agotada. La cagada (que no tiene nada que ver con Caldas, por cierto, ni con Diego el traductor) es que se repite un párrafo y se equivoca un pie de foto.

    3. Lo que no sabe la gente es que se intentó parar la edición de Foster y Val acusándola de plagio del libro Brian Kane… ¡cuando el libro original portugués es anterior y los datos biograficos son… datos!

    4.

  11. Anónimo dice:

    ¿Y el punto 4?

Responder a AGUAR DE THULE Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar