Al final Catwoman, ¿ ha salido bien o mal ?

¿ Qué ha pasado al final con el Catwoman ese al que le habían detectado errores? ¿ Ha salido corregido o no ? Llego la hora de la prueba del algodón.

catwomanplaneta.jpgEl Catwoman de enero con errores detectados… no existe, vamos que no salio en enero sino en febrero. Y después de estar un rato a solas con el en la librería y tras leerme la mitad del tebeo escogiendo páginas al azar no pude encontrar ningún error reseñable. Esto no quiere decir que no los haya, que luego llega el espabilado de turno y te desvela cualquier cosa, pero a primera vista, todo de lo que se hablaba en aquella entrevista no esta… ¡aleluya! ¿ Estamos asistiendo por fin a un cambio en la manera de hacer las cosas ? ¿ Vamos a ver de una vez por todas los tebeos libres de toda mácula ?

Los retrasos siempre son criticables. Nadie te ha puesto una pistola a la cabeza para anunciar las novedades y dar fechas exactas. Vale, sí, los fans siempre exigimos que nos digan cuando van a salir las cosas, pero tu puedes decir un mes u otro, o ese de allá, tu sabes como van las cosas, tu decides, nosotros solo queremos saber. Es decir, que los retrasos siempre son malos, pero en este momento y tal como están las cosas, ¡son el mal menos malo de todos los que puede haber! Es decir, viendo el nivel de chapuza y de errores a los que habíamos llegado que se retrasen para su corrección no es mala noticia, al contrario es bastante buena. Eso demuestra que no solo se están dando cuenta de que las cosas no se están haciendo como deberían sino que además están poniendo medios para solucionarlas. Y a eso hay que aplaudirlo, porque las cosas cuando se hacen bien, se hacen bien.

La cuestión ahora es saber si esto ha sido solo una cosa puntual o se va a repetir más a menudo. Pues bien, de la primera lista PROVISIONAL de novedades que Planeta anuncio para el Salón de Barcelona, ya se ha caído PROVISIONALMENTE una de ellas: el CDC de la Legión. Era uno de los tebeos más esperado por los aficionados a DC y curiosamente, ¡no he leído ninguna crítica ante este posible retraso! Simplemente, la gente prefiere que se tomen la cosa con calma, que consigan los materiales en condiciones, que se hagan las traducciones correctamente y que se imprima de la mejor manera posible. Vamos, que lo que quiere la gente es leer un tebeo editado en las mejores condiciones posibles, y si es un poquito tarde, pues que se la va a hacer, pero nunca es tarde si la dicha es buena.

Además, el lanzamiento de novedades en estos salones ya sabemos todos como acaba: con errores a porrillos por parte de todas las editoriales. La fiebre de las ventas, de no tener que quitarse el porcentaje del librero conduce a lo que conduce, que salga lo que sea y como sea. Y sí, lo vas a vender, eso no te quepa duda, pero pan para hoy y hambre para mañana. Todo el beneficio del salón se te puede escapar ante las manos por la reacción negativa de los aficionados. Las malas críticas influyen, aunque la gente piense que solo se quejan cinco o que no se fija en lo que compran. Se fijan y poco a poco se les va quedando marcado.

Así que por mi, mientras la cosa no se estabilice lo suficiente, bienvenidos todos los pequeños retrasos que sirvan para mejorar el producto. Que no pase como esta pasando con el coleccionable de Superman, que esta sufriendo de los escaneados más infames que me he echado en cara jamás. Lo del numero 17 y 18 es de órdago, no solo porque se haya escaneado mal, sino porque el tebeo original debía estar hecho una autentica pena, como si hubiera sufrido una inundación. Que malas han sido las prisas para este coleccionable y que producto más triste esta terminando ser. Yo ya lo abandone hace unos números y me parece que una vuelta se hace casi imposible si sigue así.

Por lo demás, ¡Catwoman es un tebeo maravilloso! Brubaker hace uno de los mejores tebeos de la DC de aquella época y merece mucho la pena. Así que ahora que parece que están corrigiendo las cosas es un buen momento de acercarse a él, seguro que merece la pena.

11 comentario en “Al final Catwoman, ¿ ha salido bien o mal ?”

  1. Ric dice:

    Pues la atención demostrada en la correción de errores de Catwoman ha debido venir a costa de la poca que han puesto en el tomo de Adam Strange (ó era el de Hawkman?? Es que ya me bailan todos los que llevan errores).

    Echadle un vistazo y a ver si sois capaces de contar tooooodooooossssss los errores que hay, la mayoría por errores de traducción del italiano, de nuevo, creo entender …

  2. PAblo dice:

    Salud,

    Pues si empiezan a hacer caso a las críticas e intentar solventar los errores hay que felicitarles. Estoy de acuerdo con que a nivel de los lectores y con el aluvión de novedades que hay todos los meses resulta perdonable que se retrase una novedad anunciada para solucionar errores. Sin embargo, muchas veces creo que toda esta premura para presentar las novedades no es tanto como para conseguir mayor beneficio sino para restarselo a la competencia. Es decir, para mantener o aumentar su cuota del mercado.

  3. Chacal dice:

    ¡Vaya! Y yo que me figuraba que el retraso era ya intrínseco en Planeta, y resulta que era para corregirlo. Bueno, esta bien…

  4. G@mbito dice:

    Concuerdo contigo en lo del coleccionable, a mi me ha pasado algo parecido con el de X-Men. ME descolgue en el numero 6 y pese a mi interes en seguirla entre los comentarios que oigo por la mala calidad y que Panini repone como le sale de los wevos parece q no lo hare.

  5. Viru dice:

    Retraso SIEMPRE, SIEMPRE mejor que errores, más aún cuando no hay que cumplir una cadencia mensual, creo que estamos de acuerdo. Ahora, como dicen arriba, en el Saló hay que mantener una cuota en las estanterías, que todo lo que no ocupe una es espacio que va a ocupar otra.

  6. Eme A dice:

    > Echadle un vistazo y a ver si sois capaces de contar tooooodooooossssss los errores que hay, la mayoría por errores de traducción del italiano, de nuevo, creo entender …

    Yo estoy en plena campaña «haz tu propio listado de errores y difundelo». En estos comentarios, en ADLO!, en Zona Negativa (que tiene sección fija de erratas)… ¡y en la propia web de Planeta, aunque no aslga publicada! Se trata de que el tema sea un poquitín más difícil de ignorar

  7. paco dice:

    Os olvidáis de las p páginas en negro ( y no, la p no está repetida). Me refiero a esa maravilla que te encuentras hasta dos veces por número y que es … ¡¡una página en negro!! ¿Para qué??

  8. G@mbito dice:

    «Os olvidáis de las p páginas en negro ( y no, la p no está repetida). Me refiero a esa maravilla que te encuentras hasta dos veces por número y que es … ¡¡una página en negro!! ¿Para qué??»

    Paco, no se a que caso te refieres, pero suele ser para cuadrar paginas dobles. Y mejor que meter publicidad…

  9. El Tete dice:

    Pues hombre, en vez de páginas en negro podrían meter una ilustración, o algún artículo, o alguna portada original, o… ¡¡CORREO DE LOS LECTORES!!

    Si será por alternativas…

  10. Ivan dice:

    A mi también me encanta Catwoman.

    Y la de Pfeiffer-Lopez también está estupenda.

  11. Peribáñez dice:

    Pues hombre, en vez de páginas en negro podrían meter una ilustración, o algún artículo, o alguna portada original, o… ¡¡CORREO DE LOS LECTORES!!

    Hombre, si la gente mandara cartas…

Responder a Ivan Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar