JLI, cualquier tiempo pasado fue anterior

¿ Un cómic de los 80 ? ¿ En este blog ? Pues seguro que no hace falta ni hablar de él, ya que será un pedazo de cómic y de culto, por lo menos.

jligrupal2.jpgAprovechando la infame edición de Planeta (es imposible no encontrar defectos en cualquiera de los números, aunque hoy no vamos a hablar de eso, ya que lo hice hace tiempo), estoy releyéndome esta serie cuyos números tengo bastante dispersos por mi biblioteca. Como ya va por el cuarto tomo ya tenemos material suficiente para juzgar si ha resistido o no el paso del tiempo.

Lo primero que salta a la vista es que los chistes no son tan graciosos como me esperaba. Sea porque es un relectura, como en mi caso, sea porque hoy en día ya hemos leído bastantes chistes similares, el humor que desprenden las páginas de este tebeo ya no es tan fresco como antes. He leído, no recuerdo dónde, gente comentando que la miniserie «Antes conocidos como la Liga de la Justicia» está mucho mejor que todos estos tebeos de la JLI… ¡ Sacrilegio ! Lo que ocurre es que miniserie es más acorde a los tiempos actuales y sobre todo que cuenta chistes nuevos. Lo de antes sigue siendo igual de gracioso que siempre, pero ya no es tan tronchante.

Dejando el humor a un lado, me encuentro ante uno de los tebeos más sólidos de superhéroes que te puedes echar en cara. Tiene una historia detrás, tiene unos personajes perfectamente tratados y sobre todo tiene unos diálogos excepcionales. Cuesta mucho encontrar tebeos tan bien dialogados como éste, en el que los personajes parecen personas reales. Lo normal hoy en día es encontrarse frases cortas y lapidarias que sirvan de excusa para que la acción avance sin más. Ya me había leído hace mucho estos tebeos y recuerdo más o menos lo que va a pasar, por lo que es raro es que me detenga en todas las páginas y lea de pe a pa todo lo que los personajes tienen que decir, pero lo estoy haciendo y en ese aspecto el cómic sigue siendo tan fresco como siempre.

Una de las cosas con la que estoy totalmente de acuerdo con Pedro Angosto es que este tebeo no tiene nada que ver con la liga de la Justicia «clásica». Está totalmente fuera

de scope y se encuentra en las antípodas de lo que hizo Morrison por poner un ejemplo cualquiera. Eso es algo que siempre me ha resultado bastante curioso ya que DC le entregó su grupo insignia a unos autores que los iban a ridiculizar y a dejar por los suelos. Pero les dejaron hacer y de eso salió una gran colección. La primera vez que me encontré la escena en la que Batman tumba a Guy aluciné en todos los colores, ¿ cómo era posible que dejaran liarse a puñetazos a dos compañeros del mismo grupo ? Vale que siempre nos hemos encontrado con grupos en los que algunos de sus miembros no se llevaba bien, pero de ahí a liarse a puñetazos… no recuerdo ninguno. Así que cuando años más tarde vi al bueno de Tommy echar la pota a Batman me reí mucho pero no me sorprendió demasiado ya que era una escena del estilo de la JLI, sólo que mucho más cafre.

Así que, ¡ qué maravilla de tebeo ! Y eso que Maguire todavía estaba un poco verde pero iba apuntando maneras. Así que compráoslo… o no si odias la edición de marras. Pero ante todo, leerlo, incluso se encuentra en español en vuestros borricos habituales, por lo que no tenéis excusas.

12 comentario en “JLI, cualquier tiempo pasado fue anterior”

  1. Viru dice:

    De todas formas, aquí tampoco estaban los grandes iconos de Dc.. De Batman no se ríe ni Dios, y Wonder Woman, Superman, Hal Jordan y Barry brillan por su ausencia. Todos los personajes risibles eran segundones el universo DC o al menos, no primeras espadas.

    Sigue siendo muy divertido.

  2. tebeonauta dice:

    A mí me pasa parecido a tí. Yo también los leí en su momento y me impactaron. Lo que sucede es que la fórmula ha sido muy repetida, que el tiempo ha pasado y han aparecido otras joyas, y que ya te los sabes. Pese a todo, estoy volviendo a leerlos en la actual edición de Planeta (si es que soy un masoca, pero es que lo de tenerlo todo en tomitos en estantería y así facilmente localizable me tienta mucho), y se leen de un tirón, resultan entretenidísimos y comparativamente con lo que se hace actualmente no desmerecen en nada. Una serie muy aconsejable.

  3. J Calduch dice:

    Mucho Maguire, pero con el episodio que mejor me lo paso sigue siendo aquel dibujado por Steve Leialoha… Por cierto que a la salida de Maguire la serie pega un bajón con Templeton, pero vuelve a remontar (¡kooeykooeykooey!). Templeton era bastante limitado en comparación con lo que estaba haciendo Maguire, pero los que van después colocan el listón tan alto como al principio (hasta la saga del Capitán Victory, pero ahí ya estaban haciendo las maletas con un año de antelación por haberlo contado todo, sino no se entiende que aquello se estirara hasta los 5 números)

  4. Javi dice:

    Pues yo no la había leído nunca, y me encanta. Me parece divertidísima. Y la edición no es buena y tiene defectos, pero para nada me parece infame. Infames son en todo caso las series regulares de Batman y Superman.

  5. IvánN Díaz dice:

    pues yo la he dejado por el momento en el segundo tomo. Entre los retrasos, el megatocho que es, el precio y que no me convence demasiado he optado por ello. Y lo peor es que no sé por qué no me convence…

    Alguna cosa me ha hecho gracia, pero en líneas generales no lo suficiente para seguir con la serie por el momento. Ya la retomaré más adelante (o no).

  6. Draug dice:

    El problema con JLA/JLE/JLI es que los chistes ya no son de actualidad, pero de todas formas he de coincidir en que es un cómic de superhéroes muy sólido. Además, este cómic y JLA: Año Uno han hecho que me trague mis palabras de que en Marvel los personajes son más humanos que en DC.

    Aun así, hay chistes que siguen teniendo su gracia y a mí, por ejemplo, me gustó muchísimo la aparición de Lobo y todo el tema de Lord Manga Khan, L-Ron, Mr Miracle, Apokolips… Aún tengo más que leer, pero la cosa está bastante bien (aunque la parte de la JLE no me convence tanto como la de la JLA).

  7. Lord_Pengallan dice:

    Totalmente de acuerdo contigo Pedro. Es la conclusion a la que he llegado despues de leer lo publicado, graciosa ya no es y gracias a eso podemos ver lo que habia detras y es un gran tebeo de superheroes. magnificas las tramas y el desarrollo de los pjs. Es un gran comic y a pesar de no haya tenido continuidad esa forma de abordar los supers ha sido un comic muy influyente.

  8. Isaac Hernández dice:

    El episodio de la cita en el cine porno o los dos abuelos persiguiendose con armas estupidamente grandes por los asilos del mundo también es la leche. Y de la JLE, que es menos graciosa, me quedaría con la llegada de Beefeater y la clase de francés con la Liga de la Injusticia, pero no le sacaron jugo a la traslación del personal del hotel Falty Towers a la embajada.

  9. Yayi dice:

    Pues yo no leí esta serie en su momento (era un criajo y un marvel-zombie) y ahora la estoy disfrutando lo indecible. Bueno, salvo por la edición… Podrían haberla editado como Sandman, 100 Balas, etc. o, al menos, en un formato menos canijo. Bwa-ha-ha-ha!!!

  10. Eduardo dice:

    …a mi personalmente me parece una obra extremadamente sobrevalorada y que ha envejecido bastante mal.

  11. homie dice:

    oye, y os olvidais de la saga de Kooey-Kooey-Koeey y el casino que montan Booste y Beetle con fondos «ajenos», del periodista basura «Tortellini» y como en una partida de poker se hace uno de los individuos más peligrosos del planeta, etc.

  12. EFE dice:

    ¡Has mentado a Hitman!

    ¡Edición de Hitman ya!

    ¡Yuju!

Responder a J Calduch Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar