Dolmen, delitos y faltas

Dolmen tiene un grave problema en la edición de sus tebeos: la regularidad. Les ha sido totalmente imposible sacar ninguna colección en las fechas que ellos mismos se impusieron. Por lo que me pregunto, ¿ Dolmen debería dejar de publicar tebeos ?

La respuesta es sí, siempre que hablemos de las series regulares, es decir, de aquellas series que tienen una cadencia programada y en los que inexorablemente se te echa la fecha de entrega encima. Son perfectamente capaces de sacar todos los meses algo tan elaborado como el Dolmen (Eros es otro tema, pero esa también sale en fechas, claro, da dinero), pero son incapaces de sacar cosas más ligeritas como el Mage. O eso pensaban, que eran más ligeritas y que como es posible que alguien que es capaz de sacar al mercado un tocho de revista todos los meses no iba a ser capaz de hacerlo con cuatro colecciones de nada. Pues nada, imposible. Mage no sé si la han acabado (le perdí la pista a esa serie cuyos anuncios rezaban que lo bueno sabía mejor mensualmente), lo de Supreme ha sido escandaloso, logrando que otra editorial publicara la secuela antes que ellos finalizaran su serie a pesar de haberla empezando un años antes. Lo del Círculo Justiciero es tan esperpéntico que se merece un párrafo aparte.

Círculo Justiciero puede vanagloriarse de ser una serie en la que los editores publicaban los tebeos al mismo tiempo que se dedicaban a pegarle de hostias a través de los foros de Internet. Daba la impresión de que realmente no la querían publicar, de que la odiaban. Tardaron casi un año en publicar 3 números y los otros 3… ja,ja,ja… no sé de que me hablas. Total, los lectores que se compraron los tres primeros no se merecen un poco de respeto. Y menos mal que esos números están completamente guionizados y dibujados que sino… La situación llegó al nivel máximo de esperpento cuando el propio autor pedía por Internet a los lectores que presionaran a la editorial para que publicaran los números que faltaban. Pues nada, tú tranquilo majete, en nuestro próximo Dolmen vamos a crear una sección en la revista donde con la excusa de hablar de Internet vamos a decir que nadie te apoyó y te llovieron las críticas, sea verdad o no. Anda, vuelve a por más… eso sí, de explicar porque no publicamos el tebeo nada de nada, vamos, faltaría.

Y de Starman ¿ qué ? Contratan sólo dos tomos, ¿ con qué intención ? ¿ La de no publicar la serie entera ? Pues lo han conseguido, Planeta ha olido la sangre en el agua y bien que ha pegado el mordisco.

Así que Kanes y proyectos puntuales pues sí por favor, todos los que podáis. Pero series regulares, mejor dejémoslo a otros. Quien mucho abarca poco aprieta. Ah, y ya que estamos, ¿ qué tal First Flight ? ¿ Bien ? Tranquilos, sin prisas.

20 comentario en “Dolmen, delitos y faltas”

  1. Neikos dice:

    Pues la verdad es que has sido algo cruel, lo cual no quita que todo lo que has dicho sea verdad porque la verdad duele y a veces nos cuesta decirla.

  2. J Calduch dice:

    Eso sí, publica muy bien.

  3. Juanmito dice:

    Hombre, que el Dolmen es su ojito derecho, lo demas son simplemente tebeos…

    Aunque no hay mal que por bien no venga. Miedo daria una periodicidad regular para materiales con unos precios que hacen parecer moderados los que tenia/tiene Norma.

  4. Stingtyger dice:

    Se ha dicho montones de veces que la gente que lleva Dolmen, Eros y los libros no son exactamente los mismos que llevan las demás cosas. Así que no se trata de «ojitos derechos» sino de quién lleva qué.

  5. quike102 dice:

    Te veo muy duro, tanto que nunca había leído un post tuyo atacando de la manera que haces en este.

    Cierto es que lo de la periodicidad no es el punto fuerte de Dolmen, pero ¿de verdad que esto lo haces por qué te sale del alma o hay algún tipo de rencilla con la editorial?

  6. Agora dice:

    La verdad yo no se si habrá estado demasiado duro en el post, pero lo que si que me ha quedado claro, es que no ha dicho nada que ninguno que hayamos comprado algo que se nos haya quedado colgado no habríamos dicho.

    La verdad es que publican cosas que me gustan, pero alguien seguiría yendo a ver películas de una productora que en todas sus películas les faltas la última media hora, excusandose en que creían que la iban a poder terminar antes de la fecha de estreno, para sacarte esa media hora que falta cerca de un año después.

    Ahora pido una plegaria por el la continuidad de Kane y de sus pobres y sufridos seguidores.

  7. Jónatan S. dice:

    >¿de verdad que esto lo haces por qué te sale >del alma o hay algún tipo de rencilla con la >editorial?

    Va a ser eso. Que Pedro quería ser el traductor de Starman y buscaron a alguien más preparado. O quizá mandó una WonderWoman al Correo Megalítico y no es lo suficientemente explosiva para aparecer… así que se venga poniendo un monton de unos y ceros codificados contra la editorial.

  8. Radagast dice:

    ¡Lo sabía!

  9. Stingtyger dice:

    Parece que no me habeis hecho ni caso a lo escrito antes. Dolmen trabaja con dos equipos de personas, uno en Barcelona (Línea Iberia, Mage, Supreme, Starman)y otro en Palma de Mallorca (Siurell, Kane, los libros, Dolmen, Monográficos). Esto lo han dicho ellos. Si os fijais, el Kane y lo que se hace en Mallorca no sufre retrasos. Sale cuando toca. Lo de Barcelona, sí parece tener problemas. Pérez Navarro se ha quejado en Dolmen a Gritos cuando se le ha reclamado por la pixelización del último Liberty Meadows que estaba un poco quemado, que no sabía si merecía la pena el esfuerzo de los tebeos y que el delegaba en otra personas que no parecían funcionar bien y que luego el tenía que dar la cara de lo que no salía bien. O sea, a buen entendedor, no se puede decir que el problema que planteas en tu blog se pueda generalizar a todo Dolmen, solo a una parte de la editorial y que Kane no tendrá problemas de salidas mientras las ventas vayan bien, supongo.

  10. Viru dice:

    Hombre, de vez cuando viene bien un poquito de sarcasmo, y lo cierto… es que lleva razón en su protesta.

  11. quike102 dice:

    «no se puede decir que el problema que planteas en tu blog se pueda generalizar a todo Dolmen»

    Yo creo que el problema sí se puede genralizar a todo Dolmen desde el momento en que contratan desde Mallorca a la gente de Barcelona, o al menos están ahí gracias a su beneplácito.

  12. Stingtyger dice:

    No seré yo quien diga lo contrario.

    Por cuerto, Viru, me ha pasado por tu página web aprovechando el enlace del comentario anterior y me he tirado un buen rato ojeandola. Muy, muy friky pero muy divertida. Me han venido un montón de recuerdos… La porno del Plus, el coche fantástico, la micromanía. Un puntazo.

  13. Stingtyger dice:

    Lo de el «no seré yo…» lo decía por lo de Viru. Por lo del sarcasmo y el hacer esto divertido.

    Lo de lo que la gente de Mallorca contrata a la de Barcelona, eso no le sé ni yo. Me parece que son socios o algo, no que unos contraten a otros. A mí me parece que funcionan cada uno por su cuenta, por lo que yo sé y me han contado. Pero yo no afirmaría nada que no supiera, así que a los demás les recomendaría que hicieran lo mismo.

  14. Stingtyger dice:

    Y que conste que en Dolmen a Gritos yo solté hace unos dias lo de que pasaba con First Flight, o sea, que no es por defender a los de Dolmen, es por ser siempre justos en lo que se reclame.

  15. Pedro dice:

    Lo primero. No tengo ningun tipo de rencilla personal con la editorial… vamos, más alla de cuando voy a la libreria y veo que no han salido los cómics que llevan meses anunciado. Esa es la gran rencilla que tengo, nada en en el terreno personal, por supuesto, eso nunca.

    Segundo. No puedo diferenciar entre dos partes porque todo lo que se publica con el sello de Dolmen es Dolmen, lo haga quien lo haga. Si hicieramos lo mismo con Planeta, Norma, Panini, etc, nunca jamas nadie tendria la culpa de nada.

    Tercero. ¿ Duro decis ? No se yo.

  16. Stingtyger dice:

    Pues nada, uno dando datos para que se hable con propiedad y, total, ¿que mas da?. Todo esta mal, todo el mundo tiene la culpa y lo mismo dá de donde venga el problema o no. Así vamos.

  17. J Calduch dice:

    Propongo cambiar el título a «Subcontratados la división barcelonesa de Dolmen: Delitos y faltas»

    Y felicitemos a Norma por su edición de JLA: Justicia patodos. No fue culpa suya que los traductores hicieran aquello.

  18. El Fenicio dice:

    No. No debes pensar así. Creo que se ha entendido y asumido correctamente lo que has dicho, y es de agradecer la información que has dado. Pero Pedro también tiene su parte de razón: al final, de cara al público, todo se presenta como una única empresa que tiene que sobrellevar sobre sus espaldas tanto todo lo que son éxitos como lo que no lo son, por injusto que pueda ser para la parte que lo está haciendo bien.

    Por otro lado, que el problema esté exclusivamente en una de las dos divisiones cuasi-independientes, sirve para delimitar el problema, pero, lo que se puede pedir, sugerir, rogar o hasta suplicar es que se busquen soluciones.

  19. El Fenicio dice:

    Mi anterior comentario iba al hilo de lo comentado por Stingtyger (No debí escribirlo como si no fuera posible que alguien posteara mientras me extendía en mis divagaciones ^-^UUU).

  20. Stingtyger dice:

    Exacto, Fenicio. Esa es la postura. Entiendo lo que se dijo en un principio perfectamente, pero que luego se den unos datos al concreto y se ignoren o no tengan relevancia es lo que no acabo de entender. Culpar a todo el mundo por el fallo de unos pocos me parece equivocado siempre.

    El tema de la traducción del tomo de la JLA de Norma la tendrá quien la tenga, o sea, el que hizo la traducción (que no tiene por qué ser TODOS los que trabajan en Traducciones Imposibles) y los que debían detectar el error antes de que éste saliera a la luz. Nadie más. ¿Que uno generalice y diga «el fallo lo cometió Norma»?. Vale. Pero en mi cabeza, y la de cualquiera con dos dedos de frente, este «Norma» siempre será «los de Norma que lo hicieron mal» no «todos los de Norma». Y si tengo que hacer un comentario al respecto y puedo dejar claro este punto, pues lo hago y no lo dejo pasar porque «¿que mas dá?». Porque si las cosas se pueden hacer bien y puedes evitar que alguien se sienta molesto, bueno será el esfuerzo. Punto.

Responder a quike102 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar