Avengers Arena

Cuenta el autor en su último número que en realidad no quería escribir esta serie. Su serie favorita era Runaways y quería hacer algo en ese estilo, en plan superheroes adolescentes enamorados con sus paranoias existenciales. Pero entonces presento el proyecto y Axel Alonso le dijo que muy bien, pero que lo de verdad le interesaba era el tercer arco, aquel que parecía una copia de Battle Royale. Y así es nació Avengers Arena, en contra de los deseos de su propio autor.

avengersarena18Avengers Arena es una maxiserie de 18 números que en ningún momento esconde de que fuentes esta bebiendo. Las portadas son toda una declaración de intenciones en este aspecto, la del número 1 es de Battle Royale, la del 2 del Señor de las moscas, la del 3 de los Juegos del Hambre… vamos, que no se corta un pelo en reconocer que esta copiando lo que esta copiando. Por si alguien ha vivido toda su vida en una burbuja y no sabe de que estoy hablando, el argumento nos cuenta como 18 jóvenes superheroes son abducidos por Arcade y llevados a una isla perdida de la mano de dios para que se maten entre ellos. Para darle un poco más de interés al tema, Arcade no es el pringadete que no ha matado ni a una mosca en toda su vida, sino una especie de semidios casi onmipotente que puede matar solo con chasquear los dedos. Así que dicho esto, el juego esta servido, así que a matarse chavales.
Así que eso es lo que va sucediendo durante los 18 números, algunos deciden matarse entre ellos, otros ir a por Arcade, otros a dedicarse a vivir la vida, vamos, un poco de todo. Y sí, hay bastantes muertes, algunas de ellas de personajes conocidos, otras de ellas no, ya que se han creado para la ocasión varios personajes nuevos. Vamos, que hay un poco de todo, muertes, intriga, emoción, romance, traiciones, drama, etc, etc.

Dicho todo esto y teniendo todos muy claro en donde nos estamos metiendo, hay que decir que Avengers Arena es una serie muy entretenida, bien escrita y que se disfruta y se sufre bastante (lo de sufrimiento no lo digo porque sea un horror leerla, sino porque estas todo el rato pendiente de si van a matar a tu personaje favorito o no, porque cuando menos te lo esperas, zasca). Pero lo mejor de todo es que los personajes no se dedican a matarse porque sí, sino que se comportan de la manera más lógica posible y todo lo que sucede entra dentro de la personalidad de cada uno. Cammi Mi personaje favorito Es decir, se potencia más la parte de que son superheroes adolescentes enfrentando una amenaza que salvajes matándose sin motivo alguno. Y eso es para mi lo que hace interesante la serie, que es una aventura con personajes de esos que son muy secundarios en todo, alguno de ellos muy bien tratado.

Curiosamente, dos de los mejores capítulos no están ubicados en la isla de la muerte. Uno de ellos narra el ascenso de Arcade desde la más absoluta de las ignominias hasta su actual estado de casi omnipotencia, y otro de ellos cuenta que narices hacen los Vengadores cuando todos los chavales parecen haber desaparecido pero no saben realmente donde están. Son breves interludios bastante interesantes y con buenas ideas.

En fin, que a mi me ha gustado y la he disfrutado mucho. Conozco gente que no le ha hecho demasiada gracia porque en el fondo no es más que una copia de Battle Royale, cambiando japoneses por superheroes. Pues bueno, pues sí, pues tiene razón,pero al menos esta bien escrita, es entretenida y se disfruta lo suficiente. Pues nada, si no os gusta, me la quedo para mi solo. Ea.

3 comentario en “Avengers Arena”

  1. Jordi dice:

    Opino lo mismo. Ahora a ver como lo publicará Panini. Un tochales de 18 numeros?

    1. batlander dice:

      Lo esta publicando en 100% Marvel. O sea, de la forma mas cara.

  2. Eme A dice:

    La serie en España van a ser tres tomos: el primero ya ha salido, y los otros dos saldrán el año que viene, en junio y septiembre

    El 100% Marvel se ha converido en el estándar «de facto» de Panini. El formato sin solapas se usa para las series que llevan un tiempo abiertas, pero las nuevas salen todas en 100%. De todas formas, cobran 12€ por un tomo de seis números; no lo llamaría precisamente caro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar