El 2010 no fue bueno para nadie

Se acabo el año, como pasa siempre, y empezamos otro nuevo, como también pasa siempre. ¿Y qué paso durante los pasados 365 días? Pues que nadie quiso que compráramos su tebeos, ¡nadie!

kickassruso.jpgSe nota bastante pesimismo por todos lados con respecto a lo ocurrido el año anterior. Esta claro que la crisis económica nos ha dejado bastante hundidos a todos y las noticias sobre el desempleo o el recorte de prestaciones sociales pesan bastante sobre nuestros ánimos. Es cierto que ha sido un año horrible en muchos aspectos pero hay que intentar separar unas cosas de la otra y no utilizar a la economía de excusa para todo. Las cosas han ido mal porque han ido mal, o más bien porque se han hecho muy malos tebeos. A lo mejor es que se necesitaba más dinero para contratar a mejores autores o para pagar los finiquitos de los que mandan ahora mismo. O a lo mejor es que estamos volviendo a los temidos 90 y cada vez todo apesta más. Sea como sea no creo que nadie recuerde como el gran año de los tebeos, ni siquiera como uno mediano. Ha sido uno más y punto, pero practicamente igual a los últimos años, vamos, que es monotonamente aburrido en su mediocridad. Y dicho esto, me gustaría repasar algunas de las cosas de las que hable en el blog durante el año pasado.

Se supone que iba a ser el año de Spiderman. No puedo más que reírme a mandíbula batiente al leer eso, porque una cosa es el marketing típico con el que nos dan la brasa todos los años, pero, ¿de verdad tenían algo preparado para el personaje? Porque al final ya hemos visto que nada de nada, y que ni siquiera la muerte del personaje es la del clásico de toda la vida sino la del ultimate. Si el anterior ha sido el año de Spiderman da miedo pensar que sera de él durante este, que no tienen nada especial preparado para él. Y quizá sea mejor así y se dediquen solo a contar historias.

Una vida errante y un zoo en invierno me parecieron delos mejores tebeos del año, aunque fuera publicado a finales del 2009, pero ya se sabe que pasa con la pila de la lectura. Curiosamente son de los posts que menos comentarios tienen de todo el blog, ¿acaso los lectores odian que se hable de buenos tebeos? Es posible, tomare nota y cuando me guste un tebeo dejare de hablar de él para siempre.

Scott Pilgrim y Kick Ass lo iban a petar en cine y al final se quedaron en solamente promesas. Y más hype que esas dos obras no se puede tener, son la cumbre del comomolismo, pero esta claro que una cosa es la que le gusta a los aficionados y otra al público en general. Al menos sus autores se habrán forrado y ahora estarán viviendo en paradisíacas islas. O no.

El final de la noche más oscura nos dejo completamente helados. Y mira que la cosa prometía y se estaba desarrollando bien en sus primeros números, pero al final acabo siendo la misma mierda de siempre. Es increíble como, hagan lo que hagan, siempre la cosa desemboca en promesas incumplidas. Al menos este año los grandes eventos que anuncian dan directamente risa desde el planteamiento, así no nos llevaremos a engaños de ningún tipo.

Al otro lado del charco bajaron precios mientras que a este lado no solo no lo hicieron sino que bajaron la calidad de lo editado. Y por suerte creo que no hable de ningún tochal ni de ediciones extrañas ni cosas de esas a las que ya nos hemos acostumbrado. A ver si logro seguir así otro año más, que cada vez que me acerco a la librería me salen sarpullidos.

Y el año termino con el invierno del dibujante, gran obra donde las haya y que nuevamente arrastro pocos comentarios. Lo dicho, no lo haré más.

Me dejo muchas cosas fuera, pero esto era un repaso sencillo para ir calentando pilas para el nuevo año, donde supongo que habrá que volver a dar un poco más de caña. ¿Por dónde empiezo?

19 comentario en “El 2010 no fue bueno para nadie”

  1. Furia dice:

    Jajaja, la verdad es que no ha sido un buen año.

    A mí me gustaría saber qué piensas sobre la nueva colección Extra Superhéroes de Panini y en definitiva lo que está preparando esta editorial para el próximo año, que parece que van volviendo los clásicos poco a poco.

  2. Ismamelón dice:

    Creo que tuve un calendario del 2009 por algún cajón y aún así me resultaría difícil recordar un tebeo con esa fecha. En cambio, me ha parecido facílisimo hostiar y pegar mi lista de candidatos a podio del 2010. Un año extraño pero no como para despegárselo de la piel con una cucharilla de postre: si pienso en lo peor me quedaría con que no hubo autobiografía de Josep Mª Beà, ¿o eso era del 2009?

    Para lo peorfeo, las zarastustradas editoriales de los emporios superheroicos españoles y como se tiran peladillas a cada anuncio de sus colecciones y recopilatorios. Aunque el traje de marineristos ya no se lo ven puesto ni el comprador ocasional ni el comprador ficticio del FÑAC; ahora más bien parecen recién divorciados en ruinas a la puerta de un ayuntamiento. Y a solo un paso del callejón oscuro, del rincón de las basuras y la más próxima esquina con la Avenida Denuncias.

    Pero lo mejor quizás no haya sido un tebeo, sino el colisionar contra la revista Tebeosfera con los morros. ¡Por todo el morro!, sin pagar. Día a día, como el carterista de siempre.

  3. Ismamelón dice:

    En cuanto a lo de Taniguchi, me quedo con la película. Siempre con la película. Pero me ha parecido una buena idea para crear el tipo de entrada que hasta ahora nunca hemos visto. A la que llamaremos la Reseña del Trípode de Valentinus, por aquello de la retorta y el paisaje de laboratorio, de fácil asimilación por un público que en su mayoría no compartiría nuestros gustos consistente en titular la entrada en base al título mismo del tebeo a reseñar pero sin rellenar propiamente el cuerpo vivo de la entrada. Quedando sin palabras, desnuda, en pelotas. Este método de filiación agonista de los sentidos no es más que la amplificatio del propio objeto a reseñar, capaz por sí misma de elevar la experiencia oscura compartida, a fin de distinguir los efectos de su descubrimiento y lectura previa en los ya iniciados.

    Actua así el que opina o escribe según este método que denominamos Reseña del Trípode de Valentinus (RTV) como psicopompo mercurial, configurando la analogía de la colada alquímica por la que el lector de tebeos tiende a la luz de la vigilia la recolección de su baratillo de romances ilustrados a salvo de los ataques de sueño de sus clientes potenciales.

  4. Miki dice:

    ¿Mande?

  5. hierroduro dice:

    Pues hombre, supongo que ira por gustos. A mi, de este año me salen Pluto, The Unwritten y Bakuman asi como nuevas.

    Y luego como recopilatorios pues Sandman, Planetary, Predicador, Hellboy y alguno mas pues ha estado bastante cargadito el año.

    Luego ya, respecto a esas series que comentas que no tuvieron muchas entradas pues no se, a mi particularmente me han parecido bastante deficientes, pero para gustos estan los colores claro, igual una que meguste mucho a mi a ti te parece malisima.

  6. enjofre dice:

    Yo diria que este año es la confirmación que los comics los compramos unos pocos y por eso se ha pasado del formato comic al formato tomo.

    En mis tiempos mozos habia retapados de numeros que no se habian vendido que de alguna manera o otra fueron lo que me engancho a este mundillo. También había en el mercado de la ropa, una parada donde cambiaba mis comics y podia conocer otros mundos sin dejarme todos los dineros.

    Resumiendo, como se dice en todos los sitios ahora hay mucha más oferta. Pero intentad recomendar un comic a alguien sea mayor o menor. UFFFFFFFFFFfffff!!! No sé si estoy siendo muy negativo.

  7. Peribáñez dice:

    ¿Qué me ha dicho Ismamelón? xD

  8. John Space dice:

    Pedro, no te lo tomes a mal, pero respecto a los cómics buenos de verdad (Invierno, Una vuda errante) y su poca respuesta por parte de los que frecuentan esta santa casa, me temo que es porque aquí entran más pijameros que gafapastas. O sea, que te ha tocado un público más, digamos, plebeyo 😉

  9. Pedro dice:

    John, no me lo tomo a mal, a mi me encantan los comentaristas que me han tocado en suerte, no los cambiara por los de ningún otro blog.

    Solo que repasando entradas ves como spiderman tiene ciento y la madre de comentarios y los tebeos buenos no y da un poco de penilla.

  10. Juanma dice:

    Si el tebeo es bueno, poco mas se puede comentar al respecto, cualquier cosa que digas acaba siendo redundante. Si es mediocre, o malo, da para echarte unas risas.

  11. Hellrider dice:

    Coincido con el comentario anterior…

    Aparte creo que muchos aca somos mas «pijameros» y pienso que hoy en dia es mas divertido reirse en blogs y foros de lo malos que son los tebeos de la Marvel y la DC, que leerlos.

    Por otro lado, hoy en dia vivo en Chile y desconosco muchos de los detalles de los que hablaban en la reseña del «Invierno» y que daban por bien conocidos, asi es que me abstuve de comentar. Aparte, no lo he visto en ninguna libreria de por aca. Pero si sirve de algo, al menos al leer tu reseña fue que me dieron ganas de conseguir un ejemplar.

    Y volviendo un poco al tema en cuestion, este año lo recordare como el año en el que menos dinero he invertido en comics. Lo poco que he leido ha sido en «scans» y ha sido tan malo, que ni si quiera he terminado de leerlo. Asi es que solo me resta decir, gracias Marvel y gracias DC por recordarme las bondades del ahorro… lo que no he invertido en sus pesimos tebeos, me ha servido mucho para la reconstruccion post-terremoto…

  12. John Space dice:

    Axel Alonso será el nuevo EiC de Marvel.

    http://www.comicbookresources.com/?page=article&id=30169

  13. Nach dice:

    No creo que cambie nada. Quesada sigue como jefe creativo, cargo que desempeño en 2010 y estuvo mas centrado en el, de hecho ese año fue cuando perpetro ese engendro de O.M.I.T.

  14. latro dice:

    No sé si el número de comentarios es proporcional al interés que despierta el post. La parte negativa mueve más a debate que la positiva. El invierno del dibujante, salvo la gama de colores utilizada en su publicación, no genera por ejemplo las polémicas -y comentarios- que arrastra consigo el trepamuros.

    Hablar de un tebeo que te ha gustado es la puerta para que otros se asomen a él(incluso conozcan su existencia) y decidan o no comprarlo.

    Te pediría que no dejaras de hacerlo.

  15. Fosforo dice:

    Hombre, está claro que las malas críticas dan para más comentarios que las buenas, pero de cuando en cuando una recomendación por tu parte se agradece, aunque cuando la hagas no pueda opinar, y cuando me hago con el comic y me lo leo el post ha quedado abajo y olvido completamente dejar mis impresiones (suelen ser buenas).

    Cómo proposito de año, actualizar un poquito más, ¿no?+

    Feliz año

  16. glú dice:

    Scott Pilgrim y Kick Ass. O cómo abusar de los estudios de mercado que definen con demasiada nitidez su target.

    En realidad,sospecho que ni los Scott Pilgrim ni los Kick Ass del mundo quieren verse reflejados en pantalla. Demasiado doloroso, supongo. El cine americano, y el comic también, triunfa (al menos, en la actualidad)con sublimaciones, no con realismo.

    Y Millar, el puñetero Millar, que es un hype en sí mismo desde el principio. La verdad, no entiendo el apoyo de la crítica a este individuo.

  17. Dario dice:

    A mi me mola La noche mas oscura, es como caballeros del Zodiaco, cambiando armaduras por anillos y super-resumuendo 😀

  18. nosoyjuan dice:

    y de ahora en adelante nos olvidamos de los malos comics, no publicamos noticias sobre ellos, no posteamos en sus temas, no hacemos critica de ellos y nos centramos en las cosas que valen la pena?

  19. Largo_ dice:

    Saludos desde Argentina Pedro!

    Esta es la primera vez que escribo, aunque hace mas de 5 años que sigo UTCON y etc. etc. Asi que como cualquier elogio se me hace poco paso a putearte un poco XD.

    Para cuando un post sobre Thanos Imperative? Empezo como uno de los mejores crossovers del 2010 y termino desinflandose hasta ese numero 6 que para mi supuso una decepcion similar al final de las Blackest Night o las Crisis morrisonianas de DC. Me parece una pifia importante de parte de Abnnet y Lanning ( es que estos dos nunca se leyeron un tebeo de Jim Starlin??) y la verdad es que sobraba ese Thanos resacoso y en ningun momento supieron llevarlo correctamente.

    Es verdad que rescataron el universo cosmico marvelita del pozo en el que se encontraba pero es que esta vez no les salio.

    Ah y la «otra» pifia del numero 6 da verguenza ajena de verdad…

    Bueno saludos y prometo comentar mas seguido!

Responder a Hellrider Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar