Utcon V – Comprando cómics

comprasnoviembre2008.jpg

Esto que veis aquí es mi última compra de tebeos, del último viernes. Hace cinco años, antes de tener el blog, seguramente solo me habría comprado uno o dos de los títulos de los que están ahí. No es que antes no me comprara europeo o manga, que lo hacía, pero no me imagino a mi mismo comprando un tebeo de David Rubin o un manga como Bleach hace un lustro. No porque no me interesaran o me parecieran buenos o malos, simplemente porque de una manera u otra adentrarme en la blogosfera me ha supuesto ampliar bastante mis miras.

Escribía el Critikrator en un apocalíptico post «Cuando uno se pone a escribir (luego a pensar) se le ocurren más cosas y empieza a ver conexiones, en fin, profundiza más en la obra pudiéndola descubrir mejor y por tanto apreciar más.» Y no puedo estar más de acuerdo, cuando uno se pone a escribir sobre algo que le gusta empieza a poner más atención en todo tipo de detalles, en quién hizo que y como se hizo. También por extensión, empieza a mirar que es lo que dicen sus semejantes sobre tal y cual obra y sin saber como termina comprando tebeos que antes no compraba. Por supuesto, algunos no te gustan y te acuerdas de toda la familia de quien te lo recomendó y otros sí y empiezas a descubrir cosas maravillosas que antes no conocías. Y escribes sobre ellas y eso te llega a investigar más sobre el tema y unas cosas conducen a otra, etc, etc.

Aunque no nos engañemos, este es un blog donde siempre han primado y seguramente primaran los superhéroes. Es el genero que más disfruto y con el que me siento más cómodo y la mayoría de post tratan sobre el tema. Aunque de vez en cuando intento descolgarme y hablar sobre estos géneros, ¿y qué ocurre? Que recibo menos comentarios, ¡pero qué mas da! Lo importante es que poco a poco todos vayamos ampliando miras, que Roma no se construyo en un día y no nos vamos a convertir en gafapastas de la noche a la mañana. Hace unos días me compre el Superoso solo porque unos cuantos de vosotros me lo recomendasteis, me ha gustado bastante, aunque me ha parecido bastante corto. Sin blog no me habría comprado ni leído el Superoso, yo me lo hubiera perdido. Así que uno de los motivos para escribir el blog es totalmente egoista: ayudarme a seleccionar y ampliar mis compras. Luego esto puede repercutir en vosotros y luego en otros y volverme de vuelta con nuevas recomendaciones, un ciclo sin fin. Y eso es lo bonito de esto.

Así que los blogs que cierran ellos se lo pierden. Aunque tengo que reconocer que a mi también me deprime un poco tanto cierre, ya que es como si tus amigos se fueran a un largo viaje del que no sabes cuando volverán. Pero bueno, todos atravesamos rachas y espero que poco a poco la cosa se vaya NATURALIZANDO, como dice nuestro amigo Ismael y los ríos vuelvan a su cauce. Tener un blog da satisfacciones y también disgustos, aunque las primeras compensan sobradamente las segundas. No desistáis amigos, que esto es muy bonito, aunque muy sacrificado. Y no se vayan todavía, que no hemos terminado de celebrar el quinto aniversario.

17 comentario en “Utcon V – Comprando cómics”

  1. Vic dice:

    Prince of Tennis? Aún? Joer, a mi me aburrió por el 9 ó el 10, ¿sigue interesante? 😀

  2. Rober dice:

    a mi me pasó un poco lo mismo. Ahora he abierto mis miras mucho y aunque escribo mas sobre superheroes, tambien voy amplinado gustos y creando nuevas secciones etc. Poco a poco aspirto a crear un blog que tenga su proia personalidad y que sea lo más variado posible.

    El tuyo es eso y por eso mola tanto.

  3. John Space dice:

    No veo bien el título del cómic de Thanos. ?Qué pone debajo? ?Es de Starlin?

  4. Juanmito dice:

    A mi tambien me ha asombrado lo de Price of tenis. En dos años que cumpli de tienda la semana pasada creo que no he vendido ni uno.

    Pero si Glenat lo sigue sacando era de suponer que alguien lo compraba…

  5. Etrigan dice:

    Evidentemente el tener un blog que te obliga a escribir, diseccionar y analizar unos cómics en concreto hace que uno se vuelva más exigente, más exquisito en sus lecturas. ¿Podríamos decir más elitista?

    Pero no sólo el blog tiene la culpa, también uno evoluciona y lo que a mí me gustaba hace 15 años ya no me interesa tanto. También aparecen cosas nuevas que quizá hace tiempo no me hubiesen atraido. Eso es producto de un proceso de maduración personal y de evolución que es necesaria e imprescindible.

    Para mí, el blog se ha convertido en un medio muy personal de dar rienda suelta a mis gustos y manías personales. De crear un universo de ficción basado en los universos de ficción en los que me sumerjo con mis lecturas habituales. Por eso es como una droga, es adictivo y no puedo desengancharme.

  6. Andrew Zimmerman dice:

    De ahí solo me pillaría el de Rubín. Los demás creo que ni regalado me lo leería, je.

    Vengo de comentar al Critikator y le comentaba lo difícil que se ha puesto cumplir años en la blogosfera. La cosa va así, como cada día hay más información y más blogs (aunque sean esporádicos y con meses de vida) la audiencia se esparce. Y claro si te curras un post durante dos horas y llega la hora de la verdad y tienes un par de comentarios pues te toca la polla.

    Pero bueno, más allá de la repercusión social se debería de entender como un proceso más personal, algo así como lo que describes en este post. Tener un blog, y escribir en él, enriquece, curte tu lenguaje, amplia tus miras, aprendes de ti mismo. Hay premios menos tangibles que también valen la pena. Al menos eso pienso ahora, lo mismo dentro de un año lo mando todo al carajo.

  7. VIru dice:

    Joer, si que has recortado gastos!

  8. Goku_Junior dice:

    Ese tomo de Bleach es genial :D, nadamás que la charla entre Inoue e Ichigo merece la pena.

    De lo demás no he leido nada… aunque el marvel gold de thanos… hummmm ¿que tal esta?

    Por cierto, que grán razon tienes. Gracias a que he ido leyendo de un blog y de otro comentarios sobre ciertos comics he ido saliendo poco a poco del manga y los superheroes y he podido leer cosas como Arrugas, Persepolis o Maus.

    Siempre es bueno conocer los gustos de otras personas, supongo que eso ayuda a mirar cosas que antes ni se te pasarían por la cabeza.

  9. Roberto dice:

    A mi el bloge me ha servido para aprender un poco (solo un poco) a escribir, ampliar vocabulario, ser más conciso, ordenar las ideas y lo que quieres contar, etc.

    Además es mi hobby, mi terapia, me relaja. Tardo unos 20 minutos de media por post y cuando termino y está todo en su sitio te sientes muy bien. Crear algo tuyo es dificil y te hace sentir genail. En lo personal me ha ayudado mucho en un momento de mi vida en que estaba realmente mal. Ha sido una forma de salir del pozo y por eso le tengo mucho cariño.

    También me ha servdido para conocer otros blogs y otros comics de los que nunca había oído hablar.

    La repercusión qyeue tenga… Con que llegue a la gente adecuada, me sobra. Con que haya gente que me escriba de vez en cuando, me vale.

    Saludos.

  10. Julio G dice:

    El principe del tenis ¡lo mas grande!

  11. Spirit dice:

    Saludos;

    He escrito alguna vez por estos lares, con otro nombre (el mío real, por cierto), pero no podía dejar de pasar la ocasión para felicitar al autor por su blog.

    No lo conozco desde hace 5 años, pero sí que al menos uno y pico que soy seguidor más o menos fiel. Por supuesto, unas veces estoy de acuerdo y otras discrepo, pero estoy de acuerdo en el artículo general; siempre te amplia miras, siempre ves otra visión, valoras otra idea, tienes en cuenta otra perspectiva, consigues información y pruebas cosas que de otra forma no harías, etc….

    En esta vida estamos constantemente recibiendo y enviando «imputs». Lo que sale de ellos nunca lo sabremos con certeza. Pero es bueno procurar recibir y enviar impulsos positivos que ayuden a crecer.

    Sobre el tema de tener un blog;

    Decía no sé qué personaje famoso de la Historia que él nunca opinaba de ningún tema sin haber escrito antes su opinión. Puede que sea algo exagerado, pero es cierto que escribir es un ejercicio de reflexión en el que a veces aparecen ideas que apenas se intuían antes de ponernos a exponerlas.

    Yo personalmente tengo uno, no de cómics si no de otro vicio un poco más perverso, y la satisfacción personal de tener un espacio hecho con cariño e ilusión en el que, aparte de ser rico y famoso, exponemos nuestras visiones y recibimos y enviamos «imputs» con la experanza de que sean positivos no tiene precio.

    Por cinco años, cinco siglos y cinco milenios más.

    Spirit

  12. Pedro dice:

    ¡Malditos seais lo que os meteis con Prince of tennis! Pero si esta interesantisimo… cuenta exactamente lo mismo que en el primer tomo, ¡pero si funciona no lo cambies!

    Viru, esta semana no había previews.

    El tebeo de Thanos es este de aquí y claro que es de Starlin.

  13. PAblo dice:

    Yo cada vez tengo más claro que el truco para mantener la ilusión en el blog es escribirlo para uno mismo y ampliar desde un posicionamiento más activo y participativo otras aficiones. Si te gusta escribir, es un buen ejercicio para obligarte a hacerlo todos los dias y una valvula de escape a la cotidianidad.

    (Yo a «Prince of tennis» no me acerco salvo para felicitar a los españoles de la Copa Davis y de esas compras si cae algo será lo de Rubín).

    Impacientes Saludos.

  14. Rober dice:

    estoy contigo Pablo. Lo mejor es no fijarse en laas estadisticas y comentario y escribir para uno mismo. ea es ua de las claves… y sobre todo, no hacer mas de que te apetezca. no tomartelo como un trabajo porque entonces, sin un incentivo. estás perdido.

    saludos.

  15. Darío dice:

    Pues a mi en cambio Prince of Tennis y Bleach me tientan un montón, lo que pasa es que ya compró decenas de mangas y me estoy quedando sin sitio y eso supone hacerle hueco a lo menos 50 tomos entre ambas series.

    ¿Merece la pena el desembolso o te enteras de lo mismo viendo sus ánimes? lo digo porque a veces gusta ver la serie de ánime y leer el manga para tener una visión global de una serie. Otras el manga cuenta muy poca cosa y cuando lo adaptan a ánime extienden la historia y lo mejoran, pero también está el caso en el que el manga es mejor y su adaptación al ánime cambia muchas cosas y a peor.

    A ver qué recomiendas.

  16. Conner Kent dice:

    Pero por cada una que cierra abren 20 🙂 Nah, aquí no hay crisis 🙂

  17. Ismael (rubinizado). dice:

    «La internete hace de tu seto del tebeo el rebrote de un laberinto de espinos. Como esta viruela de páginas desconocidas que levantan ahora sobre tu pecho sus jardines de espantos para que enclave allí el chotacabras su nido de bolsillo y se haga de tu alma… ¡Ay, de tu alma pastilla de jabón harán todos cuantos el blog aguanten!»

    Es que me gustan mucho las historietas Rubín, de lo mejor que he mandado a Brasil. ¡La internete (y la blogósfera de la cosa del tebeo) anda ilimitada!, y ahí que aprovecharla bien antes de que nos la delimiten.

Responder a Darío Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar