¡Ya tengo mi Musculman!

¿ Os acordáis de aquel post en el que pataleaba como un niño pequeño porque no podía comprarme el Musculman ? Pues ya lo tengo y me lo he leido, así que llego el ansiado momento de comentaros mi opinión.

musculman.jpgLo primero, ¿ cómo me hice con el Musculman ? La propia editorial se puso en contacto conmigo para preguntarme si quería recibir un ejemplar del mismo, a lo que no dude ni un instante. Vale, estaba en catalán y me iba a costar un pelín leerlo, pero yo lo quería y lo quería, así que venga, que me lo manden, me lo leo y a ver si al final me gusta o no.

Antes de entrar en materia me gustaría comentar la diferencia entre el trato que he tenido entre aficionados y editorial. Mientras esta última sólo ha utilizado palabras positivas en sus mails privados («¡espero que te guste!») a pesar de las críticas que se han vertido de vez en cuando en este blog, los aficionados han intentado tirarme por tierra este tebeo a la más mínima ocasión que han podido. No te va a gustar, no lo has vivido en tu infancia, esto no es para ti, dudo mucho que te interese, etc., etc. Pues para saber si me va gustar lo tendré que leer, ¿ no ?

Musculman es la historia de un superhéroe que defiende a la nación de Japón de los múltiples monstruos que la atacan…o eso le gustaría a él. Realmente Musculator es un superhéroe patético, que no sería capaz de vencer ni a una mosquita muerta y que es el hazmerreír del resto la comunidad superheroica. Así que más que sus aventuras, lo que aquí vemos más bien son sus desventuras y como hace el ridículo en una u otra ocasión. Está bien, alguna que otra vez salvará el día, pero sólo de vez en cuando, muy de vez en cuando.

Es decir, que Musculman es un cómic totalmente paródico, que se ríe, a veces con más acierto, otras con menos, del mundillo de los superhéroes, centrándose especialmente en los japoneses. ¿ Superhéroes japoneses ? Sí, a lo Ultraman, es decir, aquellos que se pegan de toñazos con monstruos gigantes. No en vano el musculator también se puede hinchar a voluntad comiendo ajo a cascoporro (o cuando le da la gana, vamos, que el manga no respeta ni sus propias reglas). La verdad es que el manga no se lo toma nunca en serio, y muchas veces no respeta ni las reglas de la continuidad, hace lo que quiere cuando quiere con la sana intención de pasar un rato divertido.

¿ Qué me ha parecido ? Pues me ha costado meterme un poco en la historia. Puede que por el idioma, o puede porque el tomo está formado por historias cortas que al principio no te dejan adivinar por donde tira la historia. Sin embargo según iba metiéndome en la mitad del tomo le he empezado a pillar el puntillo a la historia y me he divertido bastante con algunas de ellas, sobre todos con aquellas en las que se referencian superhéroes americanos (las filias de toda la vida). Vamos, que no pondría este tebeo en la lista de mis favoritos, le daría en torno a un 6, pero si me lo leería para echarme unas risas de vez en cuando. Vamos, que me lo he pasado bien durante bastantes ratos, y eso es algo siempre a tener en cuenta.

¿ Me lo compraría si saliera en español ? La pregunta de oro. Bien, si saliera exactamente igual que ha salido en Cataluña, es decir, 368 páginas por 10 euros, pues no lo dudaría, me lo compraría de cabeza. Ahora bien, si saliera el precio habitual de 7,5 euros el tomo, y como éste es doble 15 euros pues… pues me lo pensaría mucho. Puede que me lo comprara, pero tendría que ser una de esas semanas donde casi no hay novedades y no tengo nada que llevarme a casa para leer. Es decir, que me lo compraría con reservas. Eso sí, no tengo ninguna de que me lo compraría antes que muchos otros mangas que ahora mismo hay en el mercado y que por su temática o calidad no me interesan nada de nada.

¿ Me ha sido complicado entender el catalán ? Pues yo diría que regular. Más o menos he entendido todas las tramas y de qué iba la historia, pero muchos juegos de palabra y expresiones típicas me han dejado bastante fuera de juego, sobre todo porque el tebeo de vez en cuando se marca viñetas que no tienen nada que ver con la historia y que forman un chiste sin mucha relación con la trama. Yo diría que más o menos he cogido entre un 50% y un 75% de los diálogos, eso sí, tampoco le he dedicado un esfuerzo demasiado grande a entender el diálogo, con coger la idea ya pasaba al siguiente bocadillo.

¿ Me compraría el número 2 en catalán ? Pues mira, por eso precio, y no habiendome desagrado el primero seguramente sí, me lo compraría. Es más, quizá aproveche algún salón para hacerme con él. La única pena que me da es que es un tebeo que no puedo prestar a nadie de mi entorno, ya que una cosa es que yo haga ese esfuerzo por leerlo en esa lengua y otra convencer al resto de que lo hagan.

En definitiva, ¿ crees que tiene sentido su publicación en español ? Pues viendo el volumen actual de la producción de manga, y que los mangas con toques humoristas se prodigan como setas no veo porque no. Está claro que en el resto de España no cuenta con el aliciente de haber sido emitido por una televisión local y que no cuenta con el apego nostálgico, pero creo perfectamente que se podría hacer un hueco sin problemas. Hay mangas más malos que éste a patadas, y ahí están.

Yo lo que me estoy planteado con este post es que 7,5 euros por manga es un precio demasiado desorbitado para algunos mangas del mercado. Que cuando el material que compro me gusta no me desagrada pagarlo, pero pagar eso por un manga que me parece regular pues no, es decir, que cuando me compro un manga tiene que gustarme mucho y que casi no hago experimentos en este tema. Es decir, que mientras muchas veces compro los primeros núumeros de varias grapas a ver qué tal, con el manga no lo hago ni de coña, o me cuentan antes la temática y como se desarrolla, o no me acerco ni loco.

Sólo me queda agradecer a Glenat haber tenido este detalle y haberme permitido leer un cómic que de verdad tenía ganas de leer. Y a mis lectores pedirles que me vigilen si me vuelvo de repente blando con la editorial. ¡No dejéis que me venda! ¡Sobre todo por sólo un tebeo! ¡Qué me envíen más! Olvidad esto último.

13 comentario en “¡Ya tengo mi Musculman!”

  1. Miguel dice:

    Yo soy comprador ocasional de manga (Bleach, Fullmetal Alchemist…) y no compro mucho más a menudo debido a que el precio «universal» de los mangas, que está entre 7 y 8 euros, me echa para atrás cada vez que quiero catar uno nuevo.

    Ahora, para manga cómico, Samurai Champloo.

  2. Draug dice:

    Pues sí que es curiosa la diferencia entre ambos tratos (editorial y lectores), y si encima en Glénat han tenido el detalle de enviarte el Musculman pa ver qué te parece, se han marcado un tanto. Eso sí, ¡no te vendas! xD

    Sobre el precio de los mangas, precisamente por ese precio y porque hay muchas cosas que a mí no me interesan en cuanto a manga se refiere (¿soy yo o se trae demasiado manga mediocre últimamente con excepción de alguna que otra serie?) es por lo que ya no compro tanto manga. Pero en fin, serán cosas mías también… 😛

  3. Jaume dice:

    ¡Pues, ole tus h**v*s, Pedro! Fui uno de los que se metió contigo por como trataste el tema en su día, pero me alegro que lo tengas, lo hayas leído y lo hayas disfrutado. Al fin y al cabo, el castellano y el catalán son dos idiomas hermanos, hijos de una misma madre. Será muy complicado entender el habla pero, por escrito, las dificultades, sin desaparecer del todo, disminuyen considerablemente. Ahora te recomiendo la edición en catalán de Maus, magnificamente editado (y reeditado en tapa dura) por Inrevés ;-).

    Y tampoco te quejes tanto del trato que te dimos, que tú eres muy cañero con todo el mundo. Así recibes un poco de tu medicina :-))

  4. Zicmu dice:

    «Y a mis lectores pedirles que me vigilen si me vuelvo de repente blando con la editorial. ¡No dejéis que me venda! ¡Sobre todo por sólo un tebeo! ¡Qué me envíen más!»

    …(colocándose los dedos índice y corazón debajo de los ojos con mirada asesina y seguidamente estirando la mano hacia adelante mientras esconde el corazón y deja el índice apuntando)… Te estaré vigilando…

  5. Kalashnikov dice:

    «Musculman» en castellano YA!!!

  6. samanosuke dice:

    ¡VENDIDO!

    Seguro que a mitad del tomo había un checazo… xD

    Un poco con el tema del post: ¡VENDIDO!

    Ya en serio (ahora sí): con la morralla que se está trayendo (aunque hay muchísimas cosas de calidad muy alta), creo que deberían bajar el «precio estándar» en los mangas, que no veas los sustos que se lleva uno «por probar». Si los dichos están por algo: «Los experimentos, con Casera…». xD

  7. Viru dice:

    Pedro, que te quede claro que no le has dado más nota porque no los has vivido en tu infancia.

    Por otro lado,a mí toda nota inferior a un 5 en un tebeo que la editorial ha enviado gratis me parece de ser UN PUTO VENDIDO.

  8. Kar dice:

    Jajaja… me encanta tu blog Pedro: siempre a contracorriente.

  9. Guarromán dice:

    Es de sabios rectificar.

    Por lo que atañe a Musculman, me acuerdo cuando de pequeño entré en contacto con este personage. Fue en un verano que estaba en unas colonias pijas para aprender inglés (entre otras cosas). A grosso modo, el 80% éramos catalanes y el resto venían de fuera de Catalunya. Las emisiones se hacían por la televisión nacional de Catalunya, por lo que evidentemente se hacían en catalán. Y una cosa que me quedó marcada era la capacidad de atracción que ejercía sobre todo el mundo: pudiendo mirar otros canales y otras series, todo el mundo prefería ver Musculman aunque no entendiaran un borrajo de catalán. Con éso quiero decir que Musculman es mala porque sí, pero a la vez tiene un magnetismo especial. Es divertida e irreverente y sabe reirse de sí misma, aún así conforme avanza el tono humorístico se va apagando en pro de la violencia gratuita, pero de todas formas lo combina bastante bien.

    Seguro que mas adelante Glénat lo publica en castellano, sobretodo con la publicidad que le estamos dando.

  10. DarkOnimaur dice:

    yo no konocia a Musculman de pekeño,pero gracias a un amigo ya lo konozko mas o menos,es una pena k solo se alla emitido la serie en Cataluña y en Valencia pero si sale el manga el castellano no lo dudare en pillarlo^^

  11. Un tebeo con otro nombre dice:

    Los mundos blogosfericos no-comiqueros

    Hay otros blogs allá fuera, y no son como los nuestros, no son de cómics. Y así les pasa, que les ocurre cosas totalmente anormales….

  12. Laia^^ dice:

    Ehh!!!!!

    me gusta muxo este blog!!!:);)

    MUsculman!!!!!!!!!! mi idoloOoO!!!

    x)

    io me lo compre la semana pasada i me e enganxado XD

    adios

Responder a Laia^^ Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar