Héroes

Vaya, parece que a todo el mundo le ha dado muy fuerte con esta serie de televisión. Este fin de semana me trague los 8 primeros capítulos y he visto cosas muy curiosas, vamos a comentarlas.

heroes.jpgLo primero, un saludo a los visitantes que tarde o temprano caerán de Google. Lo que vais a leer a continuación son las opiniones de un tipo que se ha leído muchos tebeos, así que aquí no hay ni una guía de capítulos, ni fotos de tías buenas, ni nada por el estilo, solo blablabla sobre tebeos relacionados con la serie, ¿ de acuerdo ?

Héroes es una serie de superhéroes pijameros. ¡Que sí, que sí! Vale, no llevan el pijama puesto, ¡pero es eso! Son todo gente con superpoderes que están deseando salvar el mundo, incluso hay supervillano y todo. Vamos, que la gente si es en papel no se traga estas cosas, pero te lo empaquetan en una serie de televisión, le dan un tomo molón y ala, todo el mundo a tragarse pijamas por todo el morro. ¡Vivir para ver!

Evidentemente, cuando uno ha pasado la mayor parte de su vida leyendo tebeos de superhéroes es normal que diga… ¡esto ya lo he leído! Y en efecto, todo lo tratado en esta serie lo hemos visto una y mil veces es nuestros tebeos de toda la vida. Empezando porque parecen que nuestros héroes son todos mutantes con los genes alterados, pero claro, ya existe una infame mutant X y héroes es un titulo más molón. Luego podríamos ir uno a uno con los héroes y relatando en que personaje de los tebeos se han basado: que si el Ángel, que si el Mímico, Gatasombra, el profesor Xavier, la chica Maravillosa, Lobezno, etc., etc.,Wildcats de Joe Casey.

Con los de JMS no me refiero a su Spiderman, sino más bien a su Rising Stars y a su Supreme Power/Squadron. He hablado con mucha gente que piensa que esta serie bebe demasiado de Rising Star y en su base puede ser, ya que comparte lo del grupo de personas especiales que han sido elegidos para un bien mayor y patatín y patatan. Y claro, entre sus filas también hay villanos. Y sí, bebe bastante de esa fuente, pero bebe mucho más de su Escuadrón Supremo. Tanto en el tono como en la forma de afrontar las historias (desde el punto de vista individual) así como en el maldito decompresive storytelling. En efecto, la serie cuenta con ese mal de nuestros días, por el cual verte un capitulo no te sabe a nada, así que a menos que te tragues cuatro de golpe no te vas a sentir satisfecho.

De la misma manera, el Escuadrón de JMS es la historia de unos individuos especiales que poco a poco se van uniendo para formar un grupo mayor, como esta pasando en héroes.

En cuanto a los Wildcats, ¡es que nos están contando Serial Boxes! Sí, aquella saga en la que un tipo iba matando por ahí a ciertas personas y el servicio nacional de parques iba detrás de el… ¡es qué es lo mismo! Si hubieran cogido esta historia y la hubiera trasladado a la pequeña pantalla hubiera salido exactamente esto… ¡pero lo mismito! Ya sé que solo cuatro monos nos hemos leído los Wildcats, pero veo las huellas de la serie aquí y allá, ya veréis cuando el siguiente arco argumental sea calcadito a Battery Park, entonces sí que vais a flipar en colores.

En cuanto a personajes, mucho gente esta alucinada con Hiro ya que es el típico friki que de repente se encuentra con poderes… vamos, lo que sois la mayoría de vosotros, como si lo estuviera viendo. Pero el personaje más cañero e impresionante es Niki. No porque este buena (que lo esta, y mucho) sino porque esta basada en… ¡María Tifoidea! ¿ Cómo se puede tener tan mala leche y tomar como modelo a uno de los personajes más psicópatas del universo Marvel ? A mi me encanta, la verdad, es todo lo contrario a un héroe que existe en toda la historia… ¡es qué esta pirada completamente! Ese si que es un personaje interesante y profundo, que Hiro mola mucho sí, pero se le ve venir, no como a este tía, que a saber por donde nos sale (Viturtia, Daredevil de Nocenti YA!).

Resumiendo, que héroes es una serie muy entretenida y que esta bastante bien. En capítulos semanales la verdad es que sabe a muy poca cosa, justo como los tebeos que se publican ahora, que hasta que no te lees el TPB no le sacas la chicha. De todas maneras, todo tiene un sabor de «ya he estado allí, ya lo he vivido» inconfundible. Vamos, que si esta serie es el éxito de la temporada… ¡los pijameros teniamos razon! Gafapastas, arrodillaros ante nuestra sabiduria.

20 comentario en “Héroes”

  1. Kar dice:

    Yo me estoy esperando a que la echen en alguna tele pública (y ya de paso aprovecho para terminar mi pfc), ¿alguien sabe si alguna se ha hecho ya con los derechos y cuándo piensa emitirla?

  2. Álvaro Pons dice:

    Pues a mí Héroes, ni fú ni fá… Todo sea dicho, que yo soy muy poco de series, y soy de los herejes que piensan que Buffy no es para tanto.

    Eso sí, con Eureka estoy emosionao… ¡Dr. en Alaska meets X-Files! 🙂

  3. samanosuke dice:

    hola quisiera saber si teniais fotos de hiro estoy enamorada de ese pinche y kisiera bajarme el tono de hiroes si teneis fotos de hiro agregadme soy hirofan@msn.com heroes la mejor serie aguante!

    xDDDDD

    Ahora en serio, la serie a mí me encanta. Vale que se esté cepillando la mitad de los personajes de X-Men, que si Wildcats o yo que sé, pero mola un huevo (¡RENDÍOS ANTES MI PODER DE CONVICCIÓN!) y los actores son la polla… Y tú eres un hereje, Hiro es el mejor. xD

  4. AT dice:

    Kar, la van a emitir en las autonómicas.

  5. Anónimo dice:

    además, el MÍMICO ES EL HIJO DE ROCKY BALBOA

  6. Myca Vykos dice:

    Pues a mí me ha enganchado. Es de las pocas cosas que veo en cuanto las ponen por Tele Mula. Y mi personaje favorito es… ¡Calvin Rankin! Ah, no, espera, que era Peter Pitrelli.

    Eso sí, ya he visto el primero en castellano. Argh. Chapuza de doblaje. A Hiro le han dejado la misma voz en japonés, pero le han doblado la voz cuando habla inglés.

    Detalle friki, por cierto… en el capítulo de la semana pasada sale George Takei, el Sulu de Star Trek.

  7. Pepius dice:

    Ya estaba tardando una entrada tuya sobre Heroes… :p

    Antes de nada, decir que da la puñetera casualidad de que no he leído ninguno de los cómics que citas como posibles fuentes (de Wildcats he leído algo, pero creo que no esa saga), pero la verdad es que a mí no me parece un fusilamiento tan vil, y si tuviera que «vendérsela» a alguien, la compararía más con una versión de supergrupo de «El protegido» (O el M. Night Apucomosellame haciendo una serie de los XMen :D)

    La verdad es que yo estoy absolutamente viciado con la serie, y aunque sí que es cierto que algún día me tragué un par de capítulos de una sentada, no creo que realmente adolezca de «longaniz cuenting» (Decompressive storytelling pa los que no sepan de spanglish). Si te paras a pensarlo, la mayor parte del tiempo no ves más que a un par de los protas como mucho interactuando a la vez, y hay muchas historias entrecruzadas. Por otro lado, creo que el tema de los cliffhangers lo tienen muy bien medido (Genial ese final de capítulo con Claire tumbada «al aire» (no especifico más porque los que lo hayais visto me entendereis y pa los demás es spoiler)), y por otro lado me parece que te espoilean de forma muy inteligente. Siempre sabes algo de lo que va a pasar, pero nunca en qué contexto, y por otro lado luego las cosas nunca son como parecían.

    Luego tienes todo lo de moda hoy en día, conspiraciones chungas, personajes ambiguos, otros que no salen en pantalla ni a la de tres, y el riesgo de que no te revelen toda la verdad para poder alargar la serie, aunque en este caso parece que, teniendo planeadas 5 o 6 posibles temporadas, al final de la primera no dará tanta sensación de «te lo ibamos a contar todo, pero ahora nos guardamos una parte», como ocurre en Mujeres desesperadas, por ejemplo. En cuanto a los personajes (y sus actores), decir que no hay uno solo malo o soso. Está claro que Hiro es el puto amo, y Ando su sidekick perfecto (mente limpia), pero hay que reconocer que el resto no se quedan a la zaga. Sylar, Mr Bennet, el haitiano… Si acaso el que más me carga es el «peterpetrelly» (o como pronunciar un nombre de 5 sílabas en 3), que además de ser un clon de Little Nicky a veces te entran ganas de darle un par de collejas por flipao y cargante, pero aún así…

    Que puedo decir, es que soy un puto fanboy de esta serie (esta noche cae el catorce :D), y ya era hora de tener una serie de supers en condiciones, y no smallville

    ¿Será esta una nueva edad de oro de la televisión?

  8. Pepius dice:

    Escrito por Myca Vykos en: Febrero 6, 2007 11:25 AM

    Eso sí, ya he visto el primero en castellano. Argh. Chapuza de doblaje. A Hiro le han dejado la misma voz en japonés, pero le han doblado la voz cuando habla inglés.

    Después de ver el especial de SciFi me temía cosas de esas, y más viendo que Mohinder no tenía «acento de indio» (Le tenían que haber puesto la voz de Apu XD). También se notaba que en general los efectos de sonido (como el de la habilidad de Nathan) perdían…

    Es lo malo de ver las cosas en versión original, que luego te desencantas

  9. Phantomas dice:

    Uff, pues yo estoy con Álvaro y eso que soy pijamero, pero es que después de ver el otro día los dos primeros episodios me parecio que la serie no era para tanto…

    Aparte del hecho que comentas de que parezca que todo ya lo hemos visto antes (empezando por los poderes de los personajes)

  10. PAblo dice:

    Hola,

    Yo tampcoo he visto la serie y tengo curiosidad pero como muy bien comenta Pedro es irónico que se tengan que descubrir buenas historias que llevamos años disfrutando en cómics cuando son fagocitadas por otros medios y muchos que en su momento criticaron sin saber ahora estén entusiasmados.

  11. Quonso dice:

    Yo no tenía muchas esperanzas y la estoy devorando (tengo visto hasta el 11).

    Son historias (o situaciones) que se reconocen, pero muy bien contadas, con un ritmo muy bien medido (no como Prison Break o algunas etapas de Mi mujer, profana y esceptica en el tema comic-pijamero, estaba reticente a verla pero le encantó y está igual de enganchada que yo, aunque no reconozca las fuentes de la inspiración y ponga cara de «nome-interesan-los-frikidetalles» cuando le cuento «y esto es como en…» y «este personaje es igual que…» y es que no hace falta tener un master en comicología pijamera para disfrutar al máximo de la serie.

  12. Quonso dice:

    (fe de erratas mensaje anterior) ;P

    Mi mujer no es la que tiene el ritmo mal medido ;), el mini-cuadro te texto me pisó unas palabras.

    Debería decir:

    «…(no como Prison Break o algunas etapas de Lost.)

    Mi mujer, …»

  13. Viru dice:

    Pues a mí me parece flojita… Entretenida y punto. Para mí la historia va leeeenta leeenta y hay demasiadas situaciones que ya me suenan de algo. Mi compañero de curro ya ha desisitido aburrido.

  14. IvánN Díaz dice:

    Pues no está nada mal, no. Me la vi estas navidades y engancha mucho la comenté no hace mucho en mi blog y no veas la cantidad de peña que entra buscando información de la serie T_T.

    Es curioso pero hasta ahora no sabía a quién ponerle la personalidad de Nikki. Yo la comparé en su momento con la etapa Pícara/Miss Marvel por aquello de que TODOS los personajes están inspirados en algún mutante, pero María Tifoidea queda mejor.

    😛

  15. Draug dice:

    Hiro y Niki son, desde luego, los mejores personajes. No es que los demás estén mal (aunque los hermanos me parecen sosos como ellos solos), pero es que estos dos son los que hacen que la serie sea realmente interesante.

    Hiro es predecible, sí, pero es un friki superlativo y es lo que más de uno sentiríamos (aunque no lleguemos a su nivel de entusiasmo… creo) si un día nos levantamos y tenemos poderes. Vamos, es un personaje con el que es fácil identificarse (tengas o no su mismo grado de frikismo). 😛

    Sobre Niki, totalmente de acuerdo con Pedro sobre este personaje. La verdad es que espero mucho de ella y a ver qué es lo que se verá en siguientes episodios (yo también me tragué los 8 primeros).

    Me parece una serie entretenida, pero tampoco la repanocha, como más de uno dice, y tiene ese tufillo de «esto lo he visto ya» y la historia va lenta, pero al menos es algo que se deja ver.

    Ahora, yo sí que soy un hereje: no me gusta Buffy, series como Perdidos, House o Anatomía de Grey me parecen sobrevaloradas y no he visto nada de Prison Break. xD

  16. Fox dice:

    La serie de momento me entretiene, tengo bajado casi todo lo emitido pero solo he visto los primeros. No estoy muy de acuerdo con Pedro, ya que a mi me encanta Hiro, y Niki (que sí, que sí, está tremenda, pero tremenda, tremenda, tremenda…ay), pero no me mola mucho como personaje.

    El casting en general me parece desastroso, especialmente con el Milo Venloquesea ese que en Rocky Balboa interpreta a Rocky Jr. un actor totalmente falto de carisma y de expresividad. No me gusta nada de nada, vamos.

    Y la verdad, veo más bien poco de Supreme Power en la serie y mucho de El Protegido, el primer X-MEN de Singer y Wildcats…

    Y poco más puedo decir: simplemente que le voy a dar una oportunidad ya que por lo general todas las primeras temporadas de cualquier serie de televisión suelen ser muy sosillas y una mera presentación (veanse si no, las geniales Babylon 5, Buffy y Angel o Galactica).

    Y sí, yo me uno a la reivindicación del Daredevil de Nocenti, aunque no creo que Vituti nos vaya a hacer mucho caso.

    FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  17. Pedro dice:

    >después de ver el otro día los dos primeros episodios me parecio que la serie no era para tanto…

    Hay que reconocer que los dos primeros episodios son los más flojos y que cada capitulo es mejor que el anterior. Pero solo un poquito mejor, no nos engañemos, es decir, esto parece una montaña rusa que va para arriba y cada vez va para arriba, para arriba y en un momento supongo que explotara, pero todavia no hemos llegado a eso.

  18. Juanmito dice:

    Pues a mi me pasa como Alvaro, Heroes me ha dejado frio, pero flipo con eureka.

    No se yo si llevar leyendo 25 años pijamas es bueno o malo a la hora de sentarse a ver una cosa de estas.

  19. paco dice:

    Pos pa mi Heroes es de las mejores series que se han hecho, que se basa en cómics y tal y cual? vale, pero lo han llevado a cabo, en mi opinión es una mezcla entre X-men y Lost, sólo que a diferencia de estos últimos vas descubriendo cosas poco a poco, que Lost (gracias a dios que se han reunido ya para pactar el final de la serie) pero creía que era el nuevo Expediente-X

    ¿que ya está todo sabido? puede, pero para los nuevos frikis no, de modo que nos sabe más a gloria 😉

  20. Anónimo dice:

    son unos marikassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Responder a Quonso Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar