Daredevil, un personaje rechazado por el lector

Y ahora todo el mundo babea como Born Again,pero en su momento todo el mundo la ignoró por completo, y aquello no era más que un tebeo raro y curioso por el que nadie daba un duro. Ahora es muy fácil decir aquello: «qué bueno era; si ya lo sabía yo» pero vamos, Daredevil cerró porque no lo compraba nadie.

Alienigena, en los comentarios del post de ayer.

bornagain.jpgCuanta razón tiene nuestro contertulio, en su día el born again fue una cosa rara que muchos consideraban única y exclusivamente como el complemento de Spiderman. Yo mismo lo sufrí en mis carnes ya que aquello me parecía que no iba a ninguna parte y que no tenía ningún sentido. Publicarlo en raciones de 8 páginas fue la peor elección posible entre las que se tenía, porque la destrozó y la despojó de cualquier intento de seguimiento por parte del lector. Pero, ¿tenían otra elección? ¿Era así o nada? En efecto, era prácticamente así o nada. Por entonces los formatos existentes eran muy escasos y prácticamente nulos fuera de la grapa. O salía en grapa o… salía en grapa. El formato prestigio se intuía en el horizonte, pero con la palabra prestigio tomada al pie de la letra, no para publicar cualquier cosa y los tomos recopilatorios todavía estaban por venir. Por lo que o se publicaba en grapa dentro de su propio colección o como complemento de otra, y colección propia no tenía ya que la habían cerrado y no iba a ser la primera vez.

Soy incapaz de recordar cuantas veces han cerrado Daredevil en nuestro país. Forum le dio una y otra vez oportunidades al personaje, y una y otra vez la cancelación esperaba al final del camino. Es un caso muy parecido al de Hulk de Peter David, una colección de gran calidad que sólo es respaldada por un grupo muy minúsculo de compradores. ¿Os imagináis como hubieran sido esos tiempos si los blogs e Internet hubiera estado tan difundida como ahora? Seguramente le hubiéramos dado palos hasta en el carné de identidad a Antonio Martín por no sacar en condiciones dos colecciones de tanta calidad como aquellas. Escribiríamos post ensalzándolas y poniéndolas por las nubes, los comentaristas me daríais la razón (espero), otros blogs se harían eco del tema y hablaríamos de que la editorial tiene que rendirse ante la opinión de un grupo tan influyente como el nuestro. Quién sabe, a lo mejor con algo de ruido los personajes hubieran tenido más probabilidades de acomodarse en el mercado, porque en aquellos correos de los lectores nos comentaban que la gente escribía cartas para pedir su publicación, pero a la hora de la verdad las ventas no acompañaban. Son conjeturas, pero por aquel entonces las colecciones estaban muy mal publicitadas, no es que hayamos avanzado mucho, pero en ocasiones uno se enteraba que había salido una nueva colección cuando iba por el número 3.

Pero volvamos a Daredevil. Lo primero que hay que reconocer es que hasta la llegada de Miller su colección era lamentable tendiendo a lo muy lamentable. De acuerdo, Colan hizo un trabajo extraordinario con el personaje, pero eso no quita que los guiones fueran infumables y dieran vergüenza ajena (como la biblioteca Marvel del personaje nos ha demostrado). Así que cuando llegó el salvador, nadie sentía un especial cariño por el personaje ni ninguna clase de nostalgia, por lo que es normal que por aquí pasara como pasara el revival. Daredevil no vendía y no iba a vender en nuestro país hasta varias décadas después, cuando Kevin Smith se marcó unos numeritos en un rato que tenía libre. Esto ha provocado que Born Again, una de las obras cumbres de la Marvel de los 80 sea algo nédito para muchos de los que estáis leyendo estas líneas, aunque espero que no sea así porque…

Por suerte, unos años después de su publicación descuartizada, Forum la publicó como primer número de una colección de tomos llamadas Obras Maestras de Marvel (algo así como los Absolute, que se empieza publicando obras maestras, y se termina publicando cualquier cosa que pase por la esquina), que sirvió para que muchos pudieran conocer de primera mano y en su formato adecuado esa gran obra. Años más tarde creo recordar que tuvo una segunda edición y posteriormente apareció en el coleccionable de Daredevil, donde supongo que muchos de vosotros tuvisteis oportunidad de catarla. Lo que me resulta incomprensible es que Panini no tenga en la recámara una obra que debería formar parte del catalogo permanente de la editorial y que es realmente un Best of Marvel y no otras cosas que publican. Resulta paradójico que mientras Planeta prepara una edición absolute del Batman Año Uno de Miller y Mazzucchelli, no sepamos nada del Born Again una obra de… Miller y… Mazzucchelli. Vamos, que no hay competencia real, porque no quieren, porque balas en la recámara hay muchas y letales.

No quería terminar este post sin mencionar otro Daredevil muy reivindicado y al que Viturtia niega una y otra vez su vida, seguramente por la falta de materiales: el Daredevil de Ann Nocenti y John Romita Jr. Sí, sí, ése que es la hostia y que automáticamente mejora cualquier colección que su pluma toque. Es muy posible que ese Daredevil se encontrara bastante adelantado a su tiempo, ya que era algo más cerebral y centrado más en desarrollar la psique de sus personajes. Para daros una idea, fue en esos tebeos donde fue creado uno de los personajes más profundos e interesantes de Marvel: María Tifoidea.

Quizá el lector de hoy en día esté mucho mejor preparado que el de entonces para leerse una obra más centrada en el diálogo que la acción, y en temas algo distantes a los habituales de toda la vida en este género.

Supongo que la falta de materiales y el miedo a cualquier cosa que se llame Daredevil es lo que ha echado atrás a Viturtia, para que tanto en Forum como en Panini se hayan negado una y otra vez a su publicación. Y es una lástima porque es uno de los pocos materiales inéditos en nuestro país de Marvel que tiene calidad de sobra para ver la luz. Yo espero poder verlo algún día, pero a este ritmo me temo que esa etapa será la eterna olvidada.

Pero lo último que se pierde es la esperanza y seguramente algún día veremos estas obras publicadas por aquí. Tiempo al tiempo, cuando un editor eche un vistazo al pasado para ver que material tiene potable esperando. Mejor que éste no hay muchos, así que seguramente lo veremos, seguramente.

42 comentario en “Daredevil, un personaje rechazado por el lector”

  1. J Calduch dice:

    Sólo una aclaración, el DD de Nocenti no está inédito en castellano. Lo sacó forum en grapa, el segundo volumen. Otra cosa es que se quiera una reedición.

    El DD de Miller se debió vender, creó que lo que no aguantó la serie fue la etapa post-Miller. 15 números con O’Neil, Janson y un primerizo Mazzuchelli, sin ninguna aventura que merezca recordarse, y cerró.

    Seguir aquel Born Again fue una odisea, a mi me los pasaba un amigo que pillaba Spiderman, y hasta hice la prueba de ver qué tal quedaban las páginas en fotocopias (b/n). Menos mal que ese mismo amigo se fue a hacer COU al Reino Unido y me mandó el recopilatorio (junto con los de las todavía entonces inéditos en España Elektra Asesina y Killing Joke, que gozada :-DDDDD )

  2. experimento 626 dice:

    cada vez que hablais del Born Again, me duele la ingle a la altura del bolsillo, 35 eurazos, el recopilatorio en el ultimo expofriki. si esto sigue asi, podre revenderlo en 10 añitos y comprarme una isla en el caribe.

  3. Myca Vykos dice:

    Yo juraría que vi hace cosa de un año un recopilatorio del DD de Nocenti/Romita en inglés. Espera, que lo confirmo…

    Sí, mira: http://www.amazon.com/Daredevil-Legends-Vol-Typhoid-Mary/dp/0785110410/ref=pd_bbs_sr_1/002-1915041-6709664?ie=UTF8&s=books&qid=1181817453&sr=8-1

    Vamos, que por materiales no es. ¿Cabezonería del Boss Vitu? Pues igual.

  4. tebeonauta dice:

    No me extraña que lo rechacemos cuando en Panini cometen barbaridades como la de editar la magnífica etapa de Brubaker con extraños complementos de mucho menos interés como el Father de Quesada. Así, sí que se van a cargar la serie.

  5. Fox dice:

    >>>»De acuerdo, Colan hizo un trabajo extraordinario con el personaje, pero eso no quita que los guiones fueran infumables y dieran vergüenza ajena»

    Hombre, yo creo que exageras un poco. Vale que la etapa de Stan Lee era un peñazo sin ninguna identidad y llena de ideas de bombero (ay, lo de los gemelos, ay…), pero con Thomas y Conway yo creo que la serie mejoró un poquito, convirtiéndose en una sana aventura. Aunque el personaje seguía careciendo de identidad.

    FOXXXXXXXXXXXXXXXXX

  6. Fox dice:

    Ah, se me olvidaba.

    Yo tengo una teoría: cuando Viturtia dice «No tenemos materiales» el 90% de las veces se refiere a que «No tenemos materiales traducidos, y rotulados». Que es básicamente lo que ocurrió con el inexistente tercer coleccionable de Spiderman, o el Nocenti este.

    Supongo que piensan que una etapa no demasiado comerial como es la de Noccenti no vendería lo suficiente como para justificar una nueva traducción/ rotulación.

    FOXXXXXXXXXXXXXX

  7. Hellpop dice:

    >>>Yo tengo una teoría: cuando Viturtia dice «No tenemos materiales» el 90% de las veces se refiere a que «No tenemos materiales traducidos, y rotulados».

    La misma que la mía.

  8. Víctor dice:

    Hola Pedro,

    Estoy interesado en contactar contigo y no he encontrado ningún punto de contacto en el blog. Estoy inmerso en un proyecto y tus conocimientos me serían muy útiles en el desarrollo del mismo. Mi email es el que he ingresado en el formulario del comentario. Te pido disculpas por utilizar los comentarios para este propósito.

    Salud!

  9. Zelig dice:

    >>>Yo tengo una teoría: cuando Viturtia dice «No tenemos materiales» el 90% de las veces se refiere a que «No tenemos materiales traducidos, y rotulados».

    Eso explicaría las reediciones de La Muerte de Jean DeWolff, La última cacería de Kraven y la etapa de Simonson en Thor…

    O eso o es que le da miedo…

  10. fer1980 dice:

    Hombre la etapa de Nocenti esta publicada en grapa solo en parte, en relaidad hay vaios número inéditos (237-247 USA) la mayoría de los cuales tienen guión de Nocenti.

    Por lo demás tampoco estoy de acuerdo en que DD antes de Miller fuera penoso, como bien dice Fox con Thomas, Conway o en los primeros números de Wolfman habiá muy buenas historias, el problema es que DD era un personaje mal concebido, que carecía de identidad propia más allá de su ceguera, era poco más que un Spidey de segunda, Miller sería el que cambió todo esto y le doto de señas de identidad propia.

  11. Ismael dice:

    Ann Nocenti ha debido ver más obras teatrales que tebeos ha sostenido en sus manos; por eso es necesario que se reedite su Daredevil y su Un mutante en Megalópolis.

    Panini, como Planeta y Norma, se empeña en dignificar el grueso de su producción mediante la creación altruista de sellos jerárquicos con los que otorgar categoría de ‘obra maestra’, ‘excelencia crativa’ o ‘suma Bondad’ a todo aquello que tienen a mano. De manera que, como Viturtia es bracicorto (no se sabe si por una tara genética o porque comenzó a comerse las uñas esperando el estreno cinematográfico de El Motorista fantasma y, sí, lo has adivinado, acabó mordisqueandose los codos, un hombro y hasta el lobulillo de la oreja izquierda) a los que desean aproximarse a ese Un mutante en Megalópolis o al Daredevil nocentiano les aconsejaría acudir a una biblioteca púlica para tomar prestado cualquier obra teatral de Ruibal con la que aumentará las potencialidades de su lectura en un futuro muy lejano.

    Daredevil de Ann Nocenti y el teatro social. Teatro y cómic: ¡venga que alguien se largue un estudio universitario sobre los trasvases entre los medios de masas y el teatro!

  12. Ismael dice:

    ¡No! ¡No! He puesto sobre la pista a los integristas negativoideos… Será mejor que oculte mis grapas daredeviliannocentianas tras alguna columna urinaria, en el fondo del frigorífico junto a esos limones marrones o debajo del colchón con mis ejemplares de la edición inglesa de las revistas PornoZoo y Sensual farm, donde permanecerán a salvo de las miradas civilizadoras.

    ¡Por San Ignacio de Loyol¡a, por Santa Polla de Argaminasín, por lo que más quieras, Viturtia querido, no reedites la etapa de Ann Nocenti en Daredevil! ¡Gracias, sacrificado editor del parnaso franquiciado de lo marvelita!

  13. IvánN Díaz dice:

    >>>Yo tengo una teoría: cuando Viturtia dice «No tenemos materiales» el 90% de las veces se refiere a que «No tenemos materiales traducidos, y rotulados».

    Hombre, menos mal que no soy el único que lo piensa. O eso es una respuesta genérica tipo «Ver Respuestas Anteriores» que, en realidad, lo único que quiere decir es: No va a salir porque no me da la gana, pero os digo esto para que os calléis un ratín ^_^. Es que ha llegado a decir que no hay materiales de Factor X o Nuevos Mutantes o Excalibur (todas reeditándose en los USA desde hace un par de años en tomitos).

  14. Karen Page dice:

    ¿Y no le perjudiaría a Daredevil haber vuelto al nombre original y no respetar la tradición de su nombre españolizado?

  15. Dahaka dice:

    Creo que de Nocenti quedan unos numeros ineditos justo antes de la etapa iniciada con Leonardi(2 numeros con Lobezno de invitado) y Romita JR. Creo que hay numeros con portadas de Arthur Adams, Todd McFarlane, Keith Giffen, Sal Buscema y Barry Windsor Smith. Con invitados tan dispares como Pantera Negra, Klaw, Dientes de sable (Masacre mutante), Azar… Seria interesante un segundo coleccionable desde el final de Born Again, hasta el final de la etapa Nocenti con Weeks y Dwyer…pero lo de siempre…»no hay materiales». Yo creo que nos toca esperar, y si desde Italia deciden publicar algo de esa etapa, tambien caera en España. Igual hay que pedirselo al editor italiano (si, ese que saca el Two-in-one Devil-Hulk)…no sé, igual suena la flauta.

    Saludos.

  16. Darío dice:

    No os preocupeis. Se tarde más o se tarde menos, en Cierta Repágina Gansa de comics que más de uno por aquí conoce se está reuniéndo todo el catálogo marvel de toda su historia, édito o inédito en España y tarde o temprano figurarán todos esos comics cuyos materiales son inencontrables para el señor Viturtia. Algo es algo.

  17. Ricky dice:

    Que Daredevil es un personaje que nunca tuvo mucho tirón en España debe de ser verdad, dada la trayectoria editorial del personaje.

    Pero desde el relanzamiento en MK me parece que ha conseguido mantener la serie en grapa (bueno, acutalmente grapa con complementos), así que no estaría yo tan seguro de que no vende (si hasta tiene colección de BOME).

    Por supuesto, todo especulación, ya que sigue sin haber cifras de venta.

  18. Jamonero dice:

    Hay que ser un poco cabroncete para comparar Obras Maestras de Forum con los Absolute

    Mas bien seria mejor comparacion con las BOME ¿Best Of Mierda Essential?

  19. Roberto dice:

    Lo gracioso del tema, es que antes se cerraban las coleciones de por ejemplo Daredevil y Hulk por que no llegaban a unas ventas que hoy serian superventas.

    Y por eso ahora vende Daredevil, vende lo mismo que antes pero ahora este tope de ventas que hacia cerrar una colección es menor que en tiempos Forum.

  20. PAblo dice:

    Ese material que comentas no está inédito en castellano. Salió hace la tira de años en Forum me parece recordar. Es cierto que la edición de DD como complemento de Spiderman era un delito pero era delito cualquier complemento en cualquier colección. Yo recuerdo un par que seguía sólo por el complemento. Una esta que mencionas y otra la etapa Byrne en «Hulk» que se publicó como complemento de Alpha Flight.

  21. jmponcela dice:

    Pues el volumen 2 de Daredevil de Forum lo vendí yo hace menos de un año en el eBay. Creo que me dieron ciento y pico euros por el. Estaba nuevecito. Y no me dio ninguna lastima porque eran unos tebeos que no pensaba releer nunca mas. Creo que los sobrevalorais. Ann Nocennti era bastante pesadita, y la parte ideologica de las historias le importaba mucho más que el desarrollo logica de las mismas. Para episodios sueltos o historias de dos o tres numeros tiene un pase (la historia de Ultron, por ejemplo) pero a la larga todo se vuelve aburridisimo y con la plasta de Maria Tifoidea con la misma murga durante numeros y numeros, el tonto de Murdock comportandose de forma incomprensible, el poderoso Kingpin encoñado de la Tifoidea sin ninguna razón entendible… y cuando llegamos a la historia de Mefisto ya es el delirio… Anita se cree Petrarca y se suelta una pseudoreflexiones de progre americana que dejarian a Tim Robbins apuntandose a un lobby republicano.

    Al menos dibujaba Romita Jr. y entintaba el colosal Al Williamson (que dibujaba mejor que el propio Romita Jr. pero a ver quien se lo decia a la editora).

  22. Ricky dice:

    >>Y por eso ahora vende Daredevil, vende lo mismo que antes pero ahora este tope de ventas que hacia cerrar una colección es menor que en tiempos Forum.

  23. Ismael dice:

    No me parece mal eso de volver a españolizar el Daredevil; justo ahora que gracias a los logros artísticos y musicales de nuestra pléyade de estrellas políticas la democracia nazional está a punto de aprobar la canción que acompañará el himno militar que todo buen subdito del Reirno de Espanha siente tan hondo, siempre ahí,removiéndose en su vientre. La propuesta civilizadora de MariANo RAJOy del Partido Pedete en el Conqueso de los diPUTAdos es un hecho consumado que Viturtia sabrá aprovechar en favor de la industria del tebeo español franquiciado. Pero para mayor gancho Matt Murdock debería traducirse libremente por Mattias Viturtia, Karen Page por Karina la Pajas, etc.

    En mi opinión, que no es otra que la de la gente sana, normal y creyente de esta nuestra nazión de naziones castellanas, estos cambios unidos a la inclusión de un chip con el himno militar cantado español y la banda sonora informacional de los discursos de senadores y otras notables sanguijuelas públicas harán viable la publicación de esta serie. Por otra parte, no estaría de más implicar a todos los sectores de los medios de comunicación de masas en este nuevo Daredevil de modo que Jiménez Losantos se ocupará del Correo de los lectores que pasaría a denominarse ‘El Correo POSTAL de los lectores’ para evitar la ambiguedad del vocablo correo (correr, correrse) que provocó la desaparición de esta sección en otras editoriales de corte católico-absolutistas.

    Sr. Karen Page, es usted realmente brillante: ¡Así se trabaja por el brillo inmaculado de la historieta en el ReirNo de España! ¡Todos los pobres como pobres, pero pobres limpios y sonrientes! ¡Con el Karen Page, con el Ismael, con el Viturtia, el Daredevil reeditado vencerá!

  24. Anónimo dice:

    El born again es lo mejor del nundo mundial,yo tengo el tomo de forum pero ansio que lo vuelvan a sacar por que el mio suena de manera preocupante cada vez que lo releo.

    Es un tebeo adelantado a su tiempo,fue una arco de varios numeros(si jovenes eso antes era bastante menos habitual),apenas salia daredevil(matt era mas prota),habia mensaje pro y anti americano(aparte del capi habia poco mas en otras colecciones)…

    Las primeras paginas de cada mumero con matt en distintas posiciones fetales avazando en una gestacion simulada(«born again»)fue una cosa nunca vista en un comic e inimaginable en aquellos momentos.

    Drogas,prostutucion,corrupcion policial,¡pornografia! todo eso y ademas mazzucchelli(o como se escriba) que dibuja como los angeles

    Esperemos que los empanados de panini dejen de sacar chustas del motorista fantasma y lo publiquen en los best of marvel que la obra merece

  25. Ismael dice:

    ‘en’ leete los evangelios, no son aburridos (o Los evangelios para sanar de Jodorowsky).

  26. fer1980 dice:

    Los números del volumen I USA de DD 237-247 si están inédiots en Castellano (al menos en papel) en spiderman se publico (si no me baila ningun dato):

    -Spiderman volumen I. Forum. 95-99.(1986). Incluyen Daredevil volumen I 218-220 USA. Grapa. Color. Formato Forum.

    -Spiderman volumen I. Forum 101-105.(1986).Incluyen Daredevil volumen I 221-222 USA. Grapa. Color. Formato Forum.

    -Spiderman volumen I. Forum. 106-110.(1986).Incluyen Daredevil volumen I 224-226 USA. Grapa. Color. Formato Forum.

    -Spiderman volumen I. Forum.111-124.(1986-1987). Incluyen Daredevil volumen I 227-232 USA. Grapa. Color. Formato Forum.

    -Spiderman volumen I. Forum.126-137(1987). Incluyen Daredevil volumen I 233-236 USA. Grapa. Color. Formato Forum.

  27. Fox dice:

    Eso, eso, hacedle caso a Fer, que de Daredevil sabe un rato.

    >>>»No os preocupeis. Se tarde más o se tarde menos, en Cierta Repágina Gansa de comics que más de uno por aquí conoce se está reuniéndo todo el catálogo marvel de toda su historia, édito o inédito en España y tarde o temprano figurarán todos esos comics cuyos materiales son inencontrables para el señor Viturtia. Algo es algo.»

    A ver, yo tengo digital casi toda la etapa de Nocenti, pero es que es un material que quiero tener en mi estantería, y eso que los primeros números no es que me gustén demasiado.

    >>>»Al menos dibujaba Romita Jr. y entintaba el colosal Al Williamson (que dibujaba mejor que el propio Romita Jr. pero a ver quien se lo decia a la editora).»

    Afirmación bastante discutible, la verdad. En esos números puede considerarse que Romita pasa de ser un buen dibujante a un verdadero genio de los lápices, culminando años más tarde en la mini El Hombre sin Miedo (curioso, esto si que lo reeditan).

    Lo que es verdad es que el entintado de Williamson es sensacional, sobre todo si lo comparamos con los destrozos que gente como Tom Palmer están haciendo con las páginas de Romita Jr en Los Eternos.

    FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  28. Lord_Pengallan dice:

    En fin, la conclusión es la de siempre, ahora que se habla de que tiene que haber una serie de comics siempre disponibles en las tiendas y que parece que las editoriales lo han asumido, Panini/Viturtia se vuelve original volviendo la propuesta del revés, editando material mediocre o malo (que como no vende siempre esta en las tiendas:) y dejando lo mejor de lo mejor de Marvel de lado. No tiene sentido que hayan pasado una década (o más) desde que se editó por última vez el DD de Nocenti, Elektra Assassin, Escuadrón Supremo de Gruenwald, etc.

  29. Deke Rivers dice:

    Bueno, en USA, que yo sepa, solo editaron un tomo (con unos pocos números) de la etapa Nocenti. No creo que sea facil conseguir los materiales de toda la etapa. No hay que ver conspiraciones por todos lados.

  30. Matt_Murdock dice:

    Desde Chile se hacía aún más difícil seguir FORUM a finales de los 80`. El DD BOrn Again lo terminé leyendo en inglés y compradon el obras maestras en su 1º edición y en una edición VID!!! y actualmente también tengo el TPB americano. Es una obra maravillosa, si aún en la infumable versión de VID es NOTABLE!!!. La etapa Nocenti-Romita es excelente, tanto a nivel de guión como de dibujo. ROmita ha señalado en varias oportunidades que corresponde a una de sus mejores obras. Tomar el testigo despues del Borno Again debe haber sido algo muy difícil, pero Nocenti hace a mi juicio una notable tarea. Esta etapa pude completarla comprando los números americanos, pues pillar en Chile cómics forum es muy dificil.

    Un gran saludo

  31. Don Guri dice:

    Pues yo coincido con jmponcela. Aunque guardaba un buen recuerdo, cuando relei ese material me parecio bastante pesado en general y tambien acabe por deshacerme de la coleccion.

  32. Eme A dice:

    > ahora que se habla de que tiene que haber una serie de comics siempre disponibles en las tiendas y que parece que las editoriales lo han asumido, Panini/Viturtia se vuelve original volviendo la propuesta del revés, editando material mediocre o malo (que como no vende siempre esta en las tiendas:)

    ¡Lo bien que quedaría este parrafito como candidatura a un PicADLO para los BoMs! 😀

  33. Imanol dice:

    Me encantaba la etapa Nocenti, aunque no es de extrañar que no se reedite en los USA, ya entonces los lectores más conservadores la tachaban de comunista y antiamericana. La Marvel actual no tiene los huevos necesarios (y eso que, en el contexto actual, probablemnete el cómic poco tendrá de polémico)

    -Saludos

  34. J Calduch dice:

    >>Afirmación bastante discutible, la verdad.

    Eh, que Williamson en los 50 era una caña como dibujante. A las EC de Ciencia Ficción me remito.

  35. Vazquez dice:

    Me parece una delas mejores etapas de Daredevil

    Claro que tambien me lo parece la de Bendis.

    Los números inéditos los he leido en ingles, y son buenos, pero no están dibujados por Romita Jr, que tampoco dibujo los 2 primeros de Forum, creo que era Rick Veitch, si lo escribo bien, Romita Jr. hizo un trabajo cojonudo, ademas de tener el valor histórico de ser el momento en que Romita Jr. empieza a dibujar como Romita Jr, antes creo que ya habia dibujado los X-men, Spiderman, estoy seguro de que habia dibujado durante mucho tiempo a Iron Man, en una etapa bastante buena, y nadie se habia dado cuenta.

    Asi y todo, aunque siempre interesantes, los guiones son muy irregulares, en ocasiones el mensaje engulle por completo la historia, volviendola un panfleto, se olvida de personajes o se le va la olla, (si estoy pensando en la historia de Mephisto y el infierno).

    A mi, curiosamente, me gustaron mas cuando los relei, porque ya sabia en que me metia, y disfrute ampliamente de los intentos de Nocenti de tratar temas serios y de forma adulta.

  36. Bruce dice:

    Yo creo que la etapa de Miller tanto como dibujante con O’Neil como en su doble papel de escritor y dibujante sí vendía, por lo menos yo lo compraba.. tendría doce o trece años, pero era imposible no ver lo bueno que era,y lo seguí comprando hasta poco después de que se fuera Miller,porque empezó a ser aburrido aburrido aburrido

  37. Bruce dice:

    El Born Again lo tengo en aquel 1º tomo en que lo sacó Forum, además le añadí las 8 páginas precedentes del nº anterior de Spiderman, que quedan de muerte como prólogo: en ellas se ve a un Daredevil ultraviolento y paranoico que se dedica a repartir leches por doquier, de hecho se hace daño en una mano y por eso al principio del Born Again dice algo así:»tal como tengo le mano será mejor que no salga» 😀

  38. Deke Rivers dice:

    JRJr empieza a dibujar como JRJr en la época de Starbrand, más o menos, pero es en Daredevil cuando todo el mundo empezó hablar de él.

    Espero que algun dia regrese a Spiderman ya que pienso que es el personaje que mejor se le da. Realmente ha nacido para dibujarlo.

  39. Vazquez dice:

    Yo creo que la etapa de Miller tanto como dibujante con O’Neil como en su doble papel de escritor y dibujante sí vendía

    ————————————————

    Una salvedad, el guionista, antes de que Miller se ocupara tambien de ello, era un tal Roger McKenzie, del que apenas se nada.

    La etapa de O’Neil vino despues y no me disgustó, salvo algún capitulo malo y el dibujo, ya nos entendmos, aunque se mueve en una liga inferior que Miller cuando era bueno, O’Neil siempre me ha parecido un buen guionista.

    Por cierto, yo creo que el personaje para el que Romita Jr nacio, es Punisher.

  40. alienigena dice:

    Chicos, os recomiendo justo el episodio anterior al primero de Born Again: era un historia en la que no salía Daredevil protagonizado por el fantasma de un policía muerto que se tomaba la justicia por su mano. Impresionante por lo rayante de la historia. Se publicó de complemento de Spiderman y no sé si fue reeditado.

    Por cierto, ¿la primera aparición de Nuke fue en Born Again?

  41. Vazquez dice:

    La primera aparición de Nuke fue en Born again.

    El episodio anterior al primero de Born Again es muy bueno, pero va de que el gladiador debe volver al crimen porque han secuestrado a su asistente social (y menuda paliza le da el psicopata de Murdock), solo he podido leerlo gracias al coleccionable.

    Antes confundí a Rick Veitch con Rick Leonardi, si es que los escribo bien.

    El episodio del que hablais, que tambien pude leerlo gracias al coleccinable, creo que es el que dibujo John Busceman y escribio Frank Miller. Tambien es muy bueno, aunque discrepo en la sipnosis, si bien nunca se dice claramente, yo creo que el protagonista es daredevil de paisano, que por algún motivo, remordimientos probablemente, les recuerda a todos al policia muerto.

Responder a Bruce Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar