Bobillo vs. Pelletier

Con la llegada del segundo tomo de Hulka a nuestras librerías y como no hay discusión posible sobre el guión (todos son unánimes: es genial… bueno, quizá no todos, pero no vamos a hacer casos a esos herejes) se ha montado otra sobre cual es mejor dibujante: Bobillo o Pelletier.

Me ha pillado un poco a contrapie esta discusión porque pensaba que a todo el mundo le gustaba Bobillo y verían a Pelletier como un pobre sustituto del mismo. Pero resulta que el estilo de Bobillo no es del gusto de todos y que el estilo simple, pero resulton de Pelletier ha calado entre los aficionados más veterano. ¿ Cuál es mejor ? Pues vosotros lo vais a decidir, pero antes, como siempre, una parrafada sobre estos dos artistas.

shehulkbobillo.jpgAntes de nada aclara que a mi me gusta mucho más Bobillo que Pelletier. Es decir, me gusta más su estilo de dibujo, me parece más interesante y más fresco que la mayoría de dibujantes de la actualidad. El problema que mucha gente tiene con el es que interpreta a Hulka como una heroína regordeta, con poco músculo y algo bajita. En efecto, así es, ¿ pero no es adorable ? Vale, vale, lo sé, Hulka es una mole humana que debería representar una fuerza impecable de la naturaleza, etc., etc. Correcto, pero nuestra chica verde es un personaje cuya colección siempre se ha salido de lo común (desde que la cogio Byrne) y por ello es mas receptivo que otros a esta clase de reinterpretaciones. La Hulka de Bobillo parece más mujer que monstruo y Bobillo ha preferido salirse un poco de los «canones» de los tebeos de superhéroes para dibujarla a su manera. Y a mi me encanta esa manera. Creo que Bobillo es un gran dibujante y se nota sobre todo en sus figuras. El único problema que tiene aún es con las caras, que a veces parece que varios personajes tienen la misma, pero se le nota como poco a poco va evolucionando y se nota que todavía tiene espacio para mejorar.

Por cierto, la imagén de la derecha la he sacado de PAMMHG. Echarle un vistazo porque hay varios bocetos que les mando el propio Bobillo muy interesantes.

titaniapelletier.jpgPelletier no es un mal dibujante, por si alguien lo tiene en duda. Es un dibujante de corte más clásico para hacer tebeos de superhéroes, sus figuras son más anatómicamente correctas que las de Bobillo y no hay ningún defecto grave que achacarle a sus páginas. Pero no emociona, y eso es un gran problema para un dibujante. Yo le comparo en este aspecto con Mark Bagley, que son buenos dibujantes, que no hay ningún pero que ponerle a sus trabajos, pero que jamás pondría en mi lista de dibujantes favoritos.

Por otra parte, creo que Pelletier se encuentra lastrado en esta colección por ser el sustituto de Bobillo e intenta copiar un poco su estilo, no sabiendo/no pudiendo llegar al nivel del otro. En su siguiente trabajo, GLA (Viturtia, dale una oportunidad) se le nota más fiel a su estilo y mucho más suelto, con una mejora apreciable en su dibujo. Vamos, que en este tomo que acabáis de leer todavía no esta dando todo lo que es capaz de dar, pero aún así tampoco mejora en exceso cuando es más fiel a si mismo.

Quien se pregunte porque el cambio de Bobillo a Pelletier, os remito a este mensaje del propio Dan Slott, donde comenta

Juan worked on six issues and then decided to work on more of his own projects.

When Paul came on board, he was going to be THE guy. And, if the book hadn’t been relaunched, Paul would have stayed the guy. But, during the down time, the X-Office snatched him up for EXILES.

For the relaunch, Tom liked the idea of getting the original team back together. And Juan missed working on Shulkie. But, after our first arc, he wanted to go back to his own projects.

Vamos, que Bobillo es un culo de mal asiento y que dependiendo del día de la semana le interesa trabajar o no, mientras que Paul parece el típico dibujante de editorial que esta cumpliendo en cualquier frente, vamos, lo que se llama un profesional.

Para terminar ya solo me queda poner la famosa caja de copia, homenaje y taquiones y que decidáis vosotros quien os gusta más. A votar.


Create polls and vote for free. dPolls.com

32 comentario en “Bobillo vs. Pelletier”

  1. Nomada dice:

    Mmmm, primer comment en UTCON y me estreno con un primero…

    Pos yo he votado a Pelletier. ¿Será la edad?

  2. Myca Vykos dice:

    Yo he votado a Bobillo.

    La verdad es que Pelletier tiene mala suerte. Lo primero que le vi fue unas historias de complemento en el Hulk de Peter David, mientras coincidía con Gary Frank (¿o era Dale Keown?). Y entre unas páginas y otras había un puto abismo…

  3. Iru dice:

    Yo aún no me he decidido. Depende de la historia. Cuando la trama se pone intensa el dibujo de Bobillo no pega, y, cuando se trata de toques de humor, los personajes de Pelletier son de todo menos graciosos. ¡Yo qué sé! ¡Qué difícil es todo!

  4. Zicmu dice:

    A mí no me llama mucho el personaje de Hulka… soy un hereje.

  5. Draug dice:

    Si Bobillo no hiciese que Hulka fuese gorda (no regordeta, GORDA), sería perfecto. Cuando la dibuja como Jennifer está muy bien (mejor que Pelletier), pero como Hulka…

    Vale, admito que su dibujo es más acorde con las historias de Slott, pero tengo esa espinita clavada.

    Pelletier tiene el problema de que su dibujo es más serio, aunque no veo que sobre en las historias de Slott en absoluto.

    Es cierto que en expresividad y emoción no lo hace tan bien como Bobillo, pero para mí es más agradable a la vista y al menos yo veo que sabe mantener las proporciones de los personajes… y, en contra de lo que pueda decir el resto del mundo, yo veo más humana a Hulka dibujada por Pelletier que por Bobillo… aunque sea más alta y musculosa que la de Bobillo.

    Yo pienso que la colección se ve lastrada precisamente por estos dos autores: uno más acorde con el tono de las historias pero que flaquea en cómo dibuja (especialmente a la protagonista) y otro que es mejor dibujando y aunque su estilo pega con este tipo de historia no es tan acorde como con el otro.

    En conclusión: aunque estoy desarrollando una cierta repulsión al dibujo de Bobillo (que espero que sea temporal) y me guste más el de Pelletier en ciertos aspectos (pero no todos, porque es más inexpresivo que yo dibujando), no puedo votar a ninguna de las opciones de la encuesta. Más que nada porque ya he leído los dos tomos que se han sacado y no puedo decir «la tercera». xD

    Y llamadme hereje, pero a mí la Hulka de Slott no me parece genial. Me parece un cómic muy entretenido y de lo mejor que he leído de Marvel en los últimos años (por no decir lo mejor), pero tampoco para calificarlo de genial… aunque tiene puntos cómicos que, admito, son MAGISTRALES. Será que estoy demasiado influenciado por Usagi Yojimbo. xD

  6. Fox dice:

    Bobillo con mucha diferencia. Un dibujante original, con personalidad, con un trazo muy suelto y personal. Consigue muchísimo volumen y una inmensa expresividad en sus personajes con dos simples trazos. Su Hulka, aunque sea más caricaturesca, se me hace muchísimo más creible que la de Byrne o Pelletier, es pura masa muscular, como debe de ser. Y al resutarme más creible también se me hace más atractiva y sí, adorable. Me encanta. ¿Y su narrativa? Fluida e impecable. Bobillo ha sido un gran descubrimiento para mi.

    En lo único que flojea es a la hora de coreografiar las escenas de acción: Pelletier ahí si que lo hace mejor (no mucho). Lo que más me molesta de Pelletier es que le falta intensidad a la narración: vale, es un dibujante más que correcto de superheroes que tira de los mismos recursos una y otra vez: eso lo hacen casi todos, desde Alan Davis hasta el mismo Mark Bagley que mencionas, pero estos están infinitamente más pulidos a la hora de narrar una historia, y componen las páginas de manera más acertada. De la misma forma, su Hulka me parece más bien una supermodelo curvilinea pintada de verde. Eso molaba en la serie de Byrne, donde la historia requería un personaje muy superficial y espectacular físicamente por encima de todo lo demás, pero en este caso no me pega un carajo con el tipo de personaje que describe Slott.

    Pero vamos, no me enrrollo más, que me quedo con Bobillo, que por cierto va ganando por paliza. XD

    FOXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  7. el tio berni dice:

    Yo voto Maguire.

  8. R. Domene dice:

    Yo he votado a Pelletier, uno de esos dibujantes cumplidores de los que la gente se olvida sistemáticamente.

  9. Jónatan S. dice:

    Hulka de Slott era el mejor tebeo de Marvel de hace tres años.

    El de hace dos años fue el X-Factor de PAD.

    El del año pasado fue el Nextwave de Ellis e Immonen.

    Todo ello, claro, EMHO.

    Lo bueno es que parece que en 2007 vamos a ver las tres series. Quizá incluso publiquen algo más de Slott… o algo de Kirkman…

    ¿De los dos? Bueno, yo prefiero Bobillo pero muy profesional no es que haya sido. De hecho, el segundo volumen de Hulka es un despropósito de dibujantes que resiente tanto de eso como de la implicación de Slott en otros proyectos… Una pena.

  10. Jónatan S. dice:

    [Sin contar con que deberían dejarse de tonterías y contratar a Amanda Conner para que trabaje con Slott. Una reunión suya es tan necesario como que Austen y Cho se encargen de Wonder Woman]

  11. Soap dice:

    Otro voto para Pelletier

  12. Julián dice:

    ¿Austen y Cho? Desarrolla eso con tu descompressing posting, Jónatan.

  13. Nomada dice:

    Pues chicos, qué queréis que os diga. Yo me imagino a Jen disfrazada de cgriada fgransesá (tal como aparece en el cap.4 del Spiderman-Antorcha Humana) dibujada por Bobillo, y la líbido se me va a tomar viento. ¿Vengadora sexy y descocada? Pues va a ser que no…

    Eso sí, la paliza que nos estáis dando los Bobillianos en la votación es monumental… X-D

  14. Jónatan S. dice:

    Salvo, claro, que Spidey y Cerillita lo dibujó Ty.

  15. x-ternon dice:

    Para mi, Bobillo de calle, lo único que no me convenció es que algunos personajes clásicos de la editorial (lo vigilantes) quedan un poco raros, no es que los haga diferentes es que pierden… algo, no se el que, pero en general me parece muy bueno, y su Hulka no me parece gordita, me parece encantadora, otra cosa es que el tío no sea muy cumplidor.

    Yo soy ya madurito y prefiero mil veces a Bobillo.

  16. Vic dice:

    Es que con Bobillo los personajes son más auténticos, es capaz de dibujarte hasta al vecino… joer, no son todos guaperas de tipazos ni peazo hembras. La verdad es que me gusta Pelletier desde que comencé a verlo en Hulk, pero… Bobillo es el dibujante revelación de los últimos años, por lo personal.

  17. Trotty dice:

    Yo he votado a Pelletier y soy de los jovenes (al menos eso espero).

  18. Nomada dice:

    > Salvo, claro, que Spidey y Cerillita lo dibujó Ty.

    Claro, por supuesto. Me refería a que no «veo» a Bobillo dibujando una Hulka sensual. Pero, releyendo el comment de Fox de más arriba, su argumentación sobre si una Hulka así no pega un carajo con el tipo de personaje que describe Slott, me parece de lo más válida y convincente.

    Es curioso que, sin embargo, las portadas de los ejemplares sí que muestren un pibón… La del nº8 la considero excelente en este sentido. Creo que Mayhew coge a la Hulka de Bobillo y la transforma en una mujer de bandera casi real (dejando aparte el bronceado gamma X-D).

  19. Lord_Pengallan dice:

    Pues yo a Pelletier, pero que conste que lo que ha decantado la balanza hacía él, ha sido su profesionalidad.

    Bobillo esta bastante bien, es fresco, original y bastante creativo, pero no narra bien sobre todo la acción y sobre todo, su estilo caricaturesco no pega con muchos pjs Marvel. A mi, fan de Thor de toda la vida, me dolió ver su interpretación de Billy Rayos Beta, más cerca de Rocinante que al de Simonson. Ese tipo de cosas me saca de la historia. Pero no llevo toda una vida viendo a ese pj dibujado de otra manera?

    Pelletier es un tipo demasiado encorsetado en el estilo superheroico por eso es soso, por que no aporta nada nuevo ni diferente, ni es un maestro del dibujo. Pero es el mejor cuando Slott hace sus historias clásicas, por que te hace creer que has vuelto a los ochenta. Y hay que reconocer que la pelea que se monta con Titania y Hulka esta bastante bien, con mucho curro y ambición por superarse.

    Pues eso, que por edad yo, con Pelletier (pobre, menuda paliza que le estan dando los «jóvenes»).

  20. Fox dice:

    No creo que decidirse por uno u otro tenga que ver con la edad. Seguro que hay muchos «dinosaurios» a los que les encanta Bobillo. Simplemente es cuestion de puntos de vista.

    Releyendo mi anterior comentario me doy cuenta de que no me he expresado bien: ante todo tenía que haber dicho que me parecen dos autores tan sumamente distintos que cualquier comparación va a hacerse muy complicada. Pero lo que tengo claro es que Bobillo, en su peculiar estilo, es un auténtico crack, mientras que Pelletier -que como ya he dicho, no me disgusta- en el suyo es bastante normalito. Yo le noto principalmente influencias de Byrne y Davis, pero ambos le dan 1000 vueltas en todos los sentidos. Y que uno sea más «profesional» que otro no me importa, para mi lo importante es el resultado final: el como lleguen a el, lo que tarden, etc, me da exactamente igual (a no ser que sean casos muy exagerados).

    Las portadas: todas espectaculares y curradísimas, pero por lo visto luego llega un acartonado Greg Land y hace un trabajo bastante discretito.

    FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    PD: Me encantó este post ¡¡Quiero más de este estilo!!

  21. Jónatan S. dice:

    Creo que Mayhew coge a la Hulka de Bobillo y la transforma en una mujer de bandera casi real

    Yo creo que coge a una mujer real y le da al filtro «verde» del Photoshop.

    De hehco, no soporto las portadas de Hulka.

  22. samanosuke dice:

    >(todos son unánimes: es genial… bueno, quizá no todos, pero no vamos a hacer casos a esos herejes)

    ¬¬

    A mí Bobillo al principio no me gustaba demasiado, pero es que, leyendo el tomo, es de esos dibujantes que ves que tiene que estar en esa colección. Pelletir… Sí, un tío correcto, pero un dibujante de los que hay a patadas, que casaría mejor con otro tipo de historias (casualmente en este segundo tomo queda estupendo en el arco de Titania) y en otras colecciones. Además, que dibuja a Jennifer diferente cada vez…

    Bobillo es el mejor para esta serie aunque, como dicen arriba, con una Hulka menor «regordeta» quedaría perfecto.

    Y de magistral, la historia de Spidey del primer tomo. Qué maravilla, cuando el tomo de Panini se me desmonte me montare yo sólo un número único con esas páginas. XDDDDD

    P.D.: Apuntad a otro que no puede con las portadas de Hulka (la única buena de este tomo me parece la del ascensor).

  23. Atarieterno dice:

    ¡¡Pedroooooooo!! (made in Penélope)… después de tu exposición, ¿crees que reinará la imparcialidad? (no es que dude del criterio ni personalidad del personal -que conste- pero es que te apreciamos mucho, y tu opinión la tenemos en cuenta).

    Menos mal que yo soy un «maldito hereje», jajajaja, (bueno, mañana ya veremos) y esto se debe a que me siento un tanto misógino en lo referente a cómics, y personajes como Hulka, Spiderwoman, etc, nunca los compro (desde los tiempos de Vértice y Bruguera).

    Bueno, un saludo cordial.

    P.D. Ya he votado, faltaría plus.

  24. Quonso dice:

    ¡BOBILLO!

    100% de acuerdo con tu comparación con Bagley, son ya muchos años viendo artistas con dibujos «académicos», un poco de libertad, si se administra bien (y Bobillo lo hace), hace la lectura más interesante.

  25. Guarromán dice:

    Para mi Pelletier, aunque Bobillo tampoco me disgusta.

    Por cierto, «Yo le comparo en este aspecto con Mark Bagley, que son buenos dibujantes, que no hay ningún pero que ponerle a sus trabajos». Hombre, pues yo sí que le pongo un pero. La cabeza de su Ultimate Spiderman parece una bola del mundo incrustada a un palillo andante.

  26. Ulin dice:

    Pues yo me quedo con Petellier… ¿será por eso que Bagley está entre mis dibujantes favoritos? xD

  27. slater dice:

    Yo voto hereje.

  28. EFE dice:

    Vaya, la mayoría de los lectores e UTCON y Hulka tiene buen gusto. No me lo esperaba, estaba convencido de que los inútiles que prefieren a Pelletier serían mayoría.

    Estoy seguro de que Sark ha votado de más.

    Preferir a Pelletier y no tener ni puta idea, misma cosa. Ánimo, al menos no tenéis cáncer de próstata.

  29. Guarromán dice:

    ¡Muy bien, EFE! Haciendo amigos.

  30. Un tebeo con otro nombre dice:

    Dibujantes vagos, dibujantes profesionales

    Ya esta cerrada la encuesta que hice la semana pasada de Bobillo vs. Pelletier con una aplastante victoria del primero sobre el segundo. Era lo que esperaba ya para MÍ, Bobillo es mejor dibujante. No se le puede negar a Pelletier es su falta de profesi…

  31. Un tebeo con otro nombre dice:

    Kirby Power

    Ay, ay, ay, madre mía que disgustos me dais. Primero, el 24% de los que participaron en la encuesta sobre Pelletier y Bobillo no se habían leído el tebeo en cuestión, y segundo, ayer os metíais con Kirby en los comentarios, ¡con Kirby! A ver si nos ent…

  32. shina dice:

    sos una verga que salame el q escribio esto

Responder a slater Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar