Ultimate cansino

¿ Cuántos números lleva ya Ultimate Spiderman ? Pues acaba de llegar al centenar de números ¿ Tantos ? Pues ya no tiene nada de universo jovencito. ¿ Te acuerdas de esas declaraciones de Joe y Bill diciendo que estas colecciones molaban porque no tenías que preocuparte de la continuidad y esas cosas ? Pues con tantos números a las espaldas yo creo que ya es hora de contarnos otro cuento.

ultimatespiderman4f.jpgNo es ningún secreto que no soy ningún apasionado de este universo Ultimate. Me gustan mucho los Ultimates de Millar y Hitch, pero las demás series no me hacen ningún tilín, sobre todo la de Spiderman. Más que nada porque me parece que nos están contando exactamente lo mismo pero de otra manera. Y para leer lo mismo o algo parecido, pues me quedo con lo que ya tenia, más que nada porque ya me he leído el origen de Spiderman como unas quince veces, en diferentes universos de cómic, televisión, cine, etc., etc. Así que cuando me encontré con que lo único que aportaba este Ultimate Spiderman era el traer al personaje a los tiempos presentes, pues apaga y vamonos. Encima narrado con ese estilo cansino y pesado de Bendis. Me encanta como lo resumen en la página de la wikipedia inglesa: «Expande Una historia de 11 páginas en una de 180». Amen.

Vale, vale, ya sé que alguno se me va a echar encima. No es la primera vez que me han dicho que es un buen tebeo y que es un buen punto de partida para lectores más jóvenes. Y en efecto, para introducirse en esto de los superhéroes no me parece un mal tebeo, y quizá llegue a esas generaciones a la perfección. Pero a mí, que llevo mamando Spiderman desde hace 20 años o más, pues ya no me llega.

Pero de lo que quería hablar es de la vigencia de este universo Ultimate como tal. Cuando lo crearon, hace ya unos seis años, la gran bocaza de Bill Jemas y del influenciable Quesada (porque decían las mismas tonterías por aquella época) contaban maravillas sobre esas colecciones. Éstas molaban y el resto… también, pero éstas eran las definitivas. Y eran los tebeos que te tenías que comprar, porque no estaban lastrados por más de 30 años de continuidad, porque cualquiera podía seguirlas y estaban hechas para todos los públicos. Incluso se llegó a contar que nunca jamás se pasaría de 4 colecciones de este universo para no liar al lector y que a partir de ahora todo sería fantástico y maravilloso.

Pero el tiempo pasa y como es ley de vida, las colecciones han alcanzado números altos y empiezan a tener ya su continuidad detrás. Las buenas ventas han hecho que lleguen muy lejos y se lo merecen, pero adjetivo Ultimate ya sólo corresponde a otro universo más y ya no se le puede asociar a esa imagen de «Nuevo» que con tanto orgullo lucía. El Spiderman de Bagley (el cabezón) ya es una figura bastante reconocible (yo ya lo he visto hasta en toallas de la playa) e integrada en la imagen colectiva de la gente, ya no es lo ultimo y molón. Vamos, que a lo que quiero llegar es que este Universo Ultimate se ha convertido en un fiel reflejo de su hermano mayor, con todos sus defectos y virtudes.

Actualmente todo lo que anuncian para las colecciones de Spiderman y los X-Men se basan en la continuidad de los personajes: «Vuelve tal», «El secreto de cual», «Éste no estaba muerto, estaba de parranda» Son historias que para disfrutar en toda su plenitud tienes que haberte leído los tebeos anteriores… como en el universo Marvel de toda la vida. Así que, ¿ tiene algún sentido este universo en la actualidad aparte de las ventas ? Para mí ninguna, sobre todo cuando copian sistemáticamente todos los argumentos de las colecciones de verdad. Está claro que desde el punto de vista económico han sido todo un pelotazo y que llegaron a ocupar el top 10 bastante tiempo. En el listado del mes de junio de Diamond vemos que la primera colección de la línea ocupa el puesto 20, y el Ultimate Spiderman el 27. Siguen siendo unas buenas ventas, pero hace tiempo que las dos andan por debajo de sus hermanos mayores.

Así que, ¿ cuánto tiempo durará este universo ? Pues todo lo que los lectores aguanten y todo lo que Marvel quiera jugar con ellos antes de tirarlos a la basura. Para mí cada día tienen menos sentido. Al final lo único que importa es que hagan buenos tebeos o no y si gustan al lector. Y como las ventas demuestran ya no le gustan tanto a la gente y es de suponer que esa tendencia ira aumentando si no renuevan las colecciones. ¿ Ultimatisimo Spdierman ? Pues no te extrañe que el día que llegue un nuevo editor en sustitución de Quesada eche un vistazo a la historia de la compañía y decida que haya llegado el momento de renovarse.

16 comentario en “Ultimate cansino”

  1. Myca Vykos dice:

    No sé. Para mí, el Ultimate habría tenido sentido si hubieran hecho como DC en el 86. Borrón y cuenta nueva. Pero tal y como lo han hecho es un sacacuartos más.

  2. J Calduch dice:

    >>¿ cuánto tiempo durará este universo ?

    Mientras se venda más que otras que no cierran, ya has dicho su lugar en los top de ventas.

    A mi U Spiderman me distrae, creo que Bendis ha sabido coger el punto a que debe ser igual pero diferente y lo leo con agrado.

    Y sí creo que saben dosificarse, no han creado más series fijas desde los 4F, con lo que están Spidermna, Patrulla y 4F. Ultimates es aperiódica, y de limitadas creo quenunca ha habido más de dos en un mes (las de Ellis y la de ahora de lobezno vs Hulk ¿ha habido más?). El único error fue el teamup y ya se canceló y olvidó.

    Ah, sí, Iron Man, en uno de los huecos entre series de Ultimate.

    El punto crítico son los autores. En el momento que pierdan algún componente de esos guionistas molones (Bendis, Millar, Ellis, y ahora Loeb o Kirkman) y no tengan un recambio digno a efectos de calidad y marketing, la linea irá para abajo. Y ahora esos esfuerzos se están dedicando al Universo Marvel de siempre con lo de la civil War. Es un poco lo de la estrategia de QUesada desde el rpincipio de arreglar algo y cuando ya ha empezado a rodar con piloto automático (en el que estaría ahora la linea ultimate) dedicar la energía y la fanfarria en otra parte. Ahora mismo el Universo Marvel de siemrpe parec eun lugar más apasionante que el ultimate.

    Eso sí, al menos de fusiones y cruces con el universo tradicional ya no se habla, por suerte.

  3. J Calduch dice:

    En ese sentido de los autores made in Ultimate, creo que el palo más fuerte que ha tenido la linea es la marcha de los Kubert a DC.

  4. Merrick dice:

    No tengo nada en contra del Universo Ultimate. Al contrario, creo que se han hecho buenas historias, con buenos autores y dirigidas a un público joven y «nuevo».

    Otra cosa es que los veteranos nos hayamos subido al carro, sabiendo desde el principio de qué iba, y nos hayamos ido cansando poco a poco. Quizá se estabilicen una vez perdido el público más veterano…

    Pero vamos, me parece una línea muy digna y estoy encantado de verla por ahí, aunque no me la compre.

  5. Darío dice:

    Pues yo no esto nada de acuerdo, para nada. Hay muchos lectores que un día dijimos de probar este universo nuevo, nos gustó y decidimos hacerlo nuestro.

    La línea Ultimate nos ofreció la posibilidad de empezar con un universo marvel y de llevarlo tu a él, no que él te lleve a ti como el universo tradicional.

    Esta línea mal que le pese a muchos ha venido para quedarse. En su día nació como un universo nuevo en el que te librabas de la continuidad del otro y sí ahora ya tiene mucha continuidad en si mismo, pero precisamente eso quiere decir que ya se ha establecido y no señor no planean abandonarlo.

    A mi me parece de un egoismo tremendo el «como a ni no me interesa no debería existir. A quien no le guste que pase de él, pero que deje su existencia tranquila para que los que si nos gusta tengamos la posibilidad de seguir leyéndolo.

  6. Darío dice:

    Y desde luego cuestión de gustos, prefiero mil veces una historia detallada, pausada y extendida en todos sus detalles del origen de Spiderman en 180 páginas que todo apresurado y fugaz en 11. Cuestión de gustos.

  7. Julián Eme dice:

    Hombre, el Universo Ultimate sigue estando muy contenido y es muy fácil de seguir. En EE UU todo está recopiladísimo, y es muy fácil subirse al carro y, si te apetece, recuperar todo lo anterior. Y en España supongo que poco a poco también se recopilará todo.

    A mí me está sorprendiendo muchísimo X-Men, donde Kirkman se lo está currando mucho, siguiendo el buen tono que tenía Vaughan, y no recuerdo una serie tan coherente como Cuatro Fantásticos, pese a la gran cantidad de autores que han pasado ya por ella.

    Los Ultimates ya es otro mundo, y probablemente sea el tebeo más recordado de la línea dentro de unos años.

    La diferencia es que ahora Marvel se ha volcado con las series clásicas, y no creo que necesariamente venda menos Ultimate: a lo mejor es que venden más las clásicas. Pero estoy convencido que, cuando acaben Civil War y vuelvan a reactivar la atención sobre las series Ultimate, se pondrán a la cabeza en ventas.

  8. EFE dice:

    Vale, hagamos una porra.

    Yo le doy tres años a la línea. ¿Que por qué? Porque 2009 es un número precioso para hacer borrón y cuenta nueva. Mírenlo, qué bonito es.

  9. Don Guri dice:

    Es cierto que la linea Ultimate ahora son un pun~ado de guionistas y que sin ellos la cosa cambiaria mucho o se iria directamente a pique. Ya llegara.

    Yo me lo paso bien con Ultimate Spiderman, pero lo de Bendis ya cansa. El tio ha hecho ya mas de 100 numeros y… Cuantas cosas realmente diferentes ha contado?

  10. Iván dice:

    A mi me aburre el ultimate.

    Una linea con ideas nuevas casi cero, no me entretiene.

  11. Scari Wó dice:

    >>Eso sí, al menos de fusiones y cruces con el universo tradicional ya no se habla, por suerte.

    Hasta se que caigan del Top 50 y se les ocurra hacer un superevento para atraer la atención. Apuntadme a la porra con el 2010, que es más bonito que el 2009 😛

  12. Darío dice:

    Vamos a ver porque ahora las series Ultimate hayan bajado al puesto 20 de la lista no quiere decir que vendan poco. Cualquier serie que en el mercado americano se situe en los primeros 70 o 60 puestos puede darse con un canto en los dientes porque va a dar beneficios y a parte convendría no dar tanta importancia a la lista de Diamond, que no refleja la realidad completa del mercado americano.

    Ahora mismo Marvel vuelca su maquinaria en el macroevento de marketing del momento, la Guerra Civil y es normalisimo que lo que venda en estos momentos sea lo relacionado con dicho evento. Una vez acabe ha dicho Quesada que volverán a impulsar el Ultimate, la cosa va por ciclos y además es mil veces mejor así ¿o querríais un control editorial eterno?. Además porque la línea lleve 6 años y ya no sea nueva no quiere decir que se haya perdido esa sensación de modernidad y novedad ni mucho menos. Cierto que hay cosas que se cuentan como en el universo 616 pero de otro modo, pero también hay otras muchisimas cosas que en Ultimate han pasado de forma exclusiva y conforme se llene de personajes (van a toda ostia) y crezca pues divergirá aun más. No entiendo por qué Marvel no va a poder llevar ambos universos, queda fatal eso de pedir que «como a mi no me interesa algo pues que lo cierren». Muchos lectores lo hemos hecho «nuestro universo Marvel» por el mero hecho de haber empezado con él desde cero y en España se están en lo más alto de la lista de ventas de Panini.

    Y desde luego decir que una línea que tiene 4 series fijas y 3 miniseries intermitentes es demasiado es un poquitín excesivo. En USa el éxito ahora mismo será más moderado pero lo sigue teniendo y Ultimate Power va a ser un golpe bueno

    Yo sigo mes a mes todo lo que sale en España de las series Ultimate y ahora Viturtia acaba de lanzar algo gordo. Los tomos estos essential son caros sí, pero el formato es excelente, cojonudo y si ahora volviesen a recopilar todo como el tomo este de Los Ultimates me lo volvería a comprar sin duda.

  13. IvánN Díaz dice:

    mi porra es para el 2013, así homenajeo a los Días del Futuro Presente 😛

    Por cierto, que a mí Ultimate Spiderman cada vez me parece más truñón. Ultimate 4F me aburrió al 4º número y Ultimate Iron Man no me atrajo nada y pasé de ella. En cambio, Ultimate X-Men me encanta. Y Ultimates también.

  14. Don Guri dice:

    Dale una oportunidad a la saga de los zombies en Ultimate 4F, IvanN. (Pero por si acaso, tampoco te gastes las pelas, ya me entiendes 😉

  15. Deke Rivers dice:

    No hay que olvidar que la linea Ultimate está ligada a las adptaciones cinematográficas de Marvel. Si se acaba el filón de las pelis la linea se va a pique (no existiría Ultimate Iron Man si no pensasen hacer una peli de este personaje).

  16. han mas solo que la una dice:

    Estoy de acuerdo con el comentario anterior.Viendo determinadas adaptaciones de personajes marvel a la pantalla, no hay que engañarse: ultimate lo pone facil a las productoras en determinados casos.

Responder a Iván Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar