Traduciendo como nos da la gana

¿ Cual es la traducción correcta del nombre de este superheroe ? Esta claro, ¡ la que nos de la gana !

alabasura.jpgLa verdad es que no tenia muchas ganas de escribir sobre este tema, ya que es un tema que me deja helado, pero la maravillosa portada que acompaña a este post me ha dado las fuerzas suficientes para escribirlo. ¿ Como Giffen y DeMatteis han podido vaticinar lo que les iba a ocurrir en nuestros país ? Ha sido escalofriante ver refleado en esa portada la triste realidad de un tebeo español.

El problema ha estallado con la tonteria del Bwa-ha-ha, pero ya lleva ahí presente unos meses. ¿ Qué puede llevar a una editorial a cambiar una onomatopeya ? Porque eso es lo que es, no es un dialogo, no es algo que se digan los personajes, no es algo que puedas encontrar en una novela de Shakespeare, es un sonido, nada más. Así que, ¿ por qué cambiarlo ? ¿ Acaso todas las personas se rien igual ? ¿ Acaso los americanos se rien de una manera diferente ? Encima yo no conozco a nadie en este país que se ria Mua-ja-ja. Si conozco el simple ja-ja-ja, pero ¿ mua-ja-ja ? No decididamente no he conocido a nadie que haga ese sonido en toda mi vida. Pero hay que cambiarlo, porque sí, porque no suena bien, porque es un resquicio de zinco, por lo que sea, a tomar viento.

Pero como digo esto ya lleva unos meses pasando. Uno se compra la JSA y puede leer diagolos del estilo: «Hola Doctor Medianoche», «Hola Mr.Terrific» Vamos, una mezcla brutal de spanglish incomprensible. ¿ Por que Terrific es terrific y Medianoche es Medianoche ? ¿ Tan mal suena Midnite ? ¿ Peor que Terrific ? Yo no lo entiendo, no llego a comprender porque a veces sí y a veces no. ¿ Utilizan un dado de 20 en Planeta para decidir como se llaman los personajes ? Porque esto no es culpa del traductor, es culpa de la editorial en pleno ya que supongo tendran un libro de estilos en el que aparezca como se llama cada personaje para mantener algo de coherencia entre sus colecciones. Espero que exista, porque sino…

Nunca he sido partidario de todo en español o todo en inglés, pero si de hacer las cosas sin sentido. Si quieres que los miembros de la JSA «desconocidos» tengan el nombre en inglés, pues adelante, pero no me cambies porque Mister Fabuloso suena horroroso. ¡ Es que esa es la gracia del personaje ! Es un tipo tan sobrado, tan chulesco y tan autosuficiente que se llama fabuloso con todo el morro. Es como Mister Fantastico, otro apodo egolatra del que nunca nadie se ha quejado. De acuerdo, suena ridiculo, pero doctor Medianoche también suena ridiculo. Que pasa, ¿ qué solo opera a las 12 en punto ?

A mí todo esto me huele a borrar todo rastro de la existencia de Zinco y similares. Planeta parece que quiere diferenciar sus ediciones por encima del resto y tal como ha borrado todo vestigio de que haya publicado Marvel alguna vez, ahora quiere borrar la existencia de Zinco de la historia. Cambiar los nombres de los personajes o destruir uno de las onomatopeyas más famosas para el aficionado a DC es una extraña manera de intentar contentar a todo el mundo. ¿ Qué le hubiera costado dejar la onomatopeya en su sitio ? ¿ Alguien se hubiera quejado ? ¿ Alguien no hubiera entendido los chistes ? ¡ Es que es absurdo ! Mientras Panini hacía todos los esfuerzos del mundo por editar los tebeos de la manera más parecida a como lo hacía Planeta (aunque con el tiempo esto está cambiado), Planeta está haciendo todos los esfuerzos del mundo por cabrear todo lo posible al fan de toda la vida. ¿ Qué es una tontería ? Pues sí, pero es que ya van quince o veinte tonterías de este estilo y yo no comprendo porqué. Total, ni que les quedaran cuatro días de publicar cómics DC.

7 comentario en “Traduciendo como nos da la gana”

  1. Trotty dice:

    Pensaba que lo de la falta de un criterio fijo a la hora de traducir los nombres de los personajes era algo endemico.

  2. IvánN Díaz dice:

    yo tengo la suerte de leer poco DC pero, aun así, ya había notado lo de los cambios en los nombres entre la edición del JSA de NORMA y la de Planeta… no ya con Zinco, sino con NORMA, que publicó historias de estos héroes hace… ¿dos años?

    Aunque en PAnini tampoco se quedan cortos, que en X-Men el Fin dejaron, directamente, nombres en inglés porque se ve que no sabían cómo traducirlos ¬¬

    Si ej que…

  3. Uno dice:

    Si que es un mal endémico, sí.

    Los nombres de los New Mutants/X-Men cambian cada mes, aquí es que ya no se puede seguir la pista, Whiter ha sido Ruina, Marchito… solo les falta llamarlo Chuchurrío.

    Mas grave, en Astonishing X-Men de un mes a otro UN personaje (tan dificil es tener memoria) Wing, pasa de llamarse Alas a Alado.

    Gravísimo!!! En NAvengers al final, dicen que van a buscar al Centinela??? Coñe, pero si hasta tuvo su serie limitada llamada VIGÍA.

    Por favor, coherencia, porque yo ya estoy hasta el gorro y como esto no cambie me paso a los americanos.

    REVOLUCIÓN!!!!

  4. R. Domene dice:

    >>A mí todo esto me huele a borrar todo rastro de la existencia de Zinco y similares.

    Yo creo que no lo hacen conscientemente, sino que se trata más bien de desconocimiento de la historia.

    Me parece que esto ya pasaba con Norma… ¿cómo se llama este personaje en español? Ah, pues ni idea… pues le pongo el nombre que me da la gana y ya está.

    Seguro que no pasa mucho tiempo antes de que veamos que determinado personaje tenga un nombre diferente en una serie distinto al que ha tenido anteriormente en otra serie… ¿por qué? Porque lo habrá traducido otra persona que tampoco tendrá idea y aplicará su propio criterio, y como no habrá nadie que supervise el proceso como debiera…

  5. Radagast dice:

    «Nunca he sido partidario de todo en español o todo en inglés, pero si de hacer las cosas sin sentido.»

    ¿partidario de hacer las cosas sin sentido?

    Ahora me lo explico todo….

    :-p

  6. EFE dice:

    Sí que parece que hay un «libro de estilo», pero… ¿Quiénes lo han escrito?

    O, de otro modo:

    ¿Los Expertos En DC de Planeta sssoonnn…?

  7. zeke dice:

    Bwa-ha-ha solo con poner esta risa la gente ya lo sabia ey¡te gusta la Liga de la justicia.

    Tebeos miticos y buenisima portada.

Responder a EFE Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar