Se acerca el salón del manga… ¡ qué miedo !

El salón del manga de Madrid está a la vuelta de la esquina y me surge la duda de todos los años, ¿ voy ? ¿ no voy ?

expomanga06.jpgLa duda viene evidentemente por el miedo que me produce este salón. No es que tenga miedo en el sentido literal de la palabra. No es la primera vez que he estado en un salón del manga y no me va a comer nadie ni nada por el estilo (aunque viendo las reacciones a mis post sobre manga en Adlo, puede que sí). El miedo que tengo es debido a la concentración de frikerio que se acumula en un mismo punto. No es que los frikis otakus sean peores o mejores que el friki comiquero medio, es que son más expresivos. Es un tipo de fan que se disfraza, que se luce, que grita, que se lanza al karaoke sin pudor, que disfruta de su afición y se la muestra al mundo entero. Supongo que será algo sanísimo, pero a mí este tema me satura. Sobre todo cuando te encuentras a más de quinientos tíos disfrutando de esta manera tan especial del salón.

Pues a mí eso me da miedo, no por nada en especial sino porque es como si de repente hubiera llegado a un planeta extraterrestre. Y mira que llevo años leyendo mangas y conociendo otakus a diestro y siniestro… pero es que me supera.

Lo curioso es que la familia tiene muchas más ganas de ir a este salón que al otro. Debido a que es algo tan pintoresco y lleno de actividades «marcianas», la familia está deseando darse un garbeo por allí y pasarse un rato entretenido. Entonces es cuando yo grito en voz alta: «que está lleno de otakus, que no sabéis donde os metéis». Y lo dicho, no es que ningún otaku vaya a atacarles con una katana ni cualquier tontería semejante. Lo que intento trasmitirles es algo así como «que son gente disfrazada… y cantan canciones… y comen pescado crudo… y leen tebeos al revés… y son raros…» Claro, nada de eso se podría aplicar a mis amigos… ¿ no ? Pues la verdad es que sí, y por eso es tan raro el tema.

Es curioso comprobar como los lectores de tebeos «normales» tenemos estigmatizados a los otakus. Sobre todo porque «nosotros» hemos invadido su terreno y actualmente consumimos tanto manga como cómic europeo o americano. Lo que nos diferencia es que estamos totalmente perdidos ante tanta colección, no sabemos de qué van ni la mitad de ellas y somos incapaces de distinguirlas por sus portadas. Ellos son capaces de estas cosas y muchas más y por eso nos resultan tan marcianos. ¿ Cómo son capaces de captar la diferencia entre shojo-mangas ? ¿ Cómo saben distinguir entre dibujantes ? Pues eso es un otaku ni más ni menos, y por eso les tenemos miedo, porque tienen unas capacidades que nosotros no alcanzamos a vislumbrar.

Encima son gente que le gusta disfrutar de su afición a tope mientras que «nosotros» escondemos nuestras lecturas e intentamos justificarlas bajo un halo de intelectualidad. Es por todo eso por lo que les tememos y les odiamos, porque son diferentes y al ser humano no le gustan las cosas diferentes y que le cuesta comprender. Pero son aficionados como cualquiera, y ese sea quizá el mayor drama, que son como tú y como yo.

Así que un año más me encuentro en la tesitura, ¿ voy ? El año pasado me escape por los pelos, pero este año es posible que no haya escapatoria. ¿ Os gustaría leer las crónicas de mi visita al salón en este blog ? Es decir, ¿ queréis que vaya ? Sí decís que sí sobre vosotros caerá toda la responsabilidad. Que lo sepáis.

21 comentario en “Se acerca el salón del manga… ¡ qué miedo !”

  1. IvánN Díaz dice:

    Pues claro que queremos verte sufr… queremos que vayas O_o!

    ***Lee manga!100.000 otakus no pueden estar equivocados***

  2. Eme A dice:

    ¡Vente! Yo iré. Y si puedo, los tres días

  3. Myca Vykos dice:

    Probablemente yo también vaya, con la señora. Pásate, que ella tiene algo que decirte sobre cierto One Hit Wonder 😉

  4. Atonman dice:

    Por Odín, ¡¡¡VE AL SALÓN DEL MANGA!!!

    ¡¡Queremos una crónica de otakus disfrazados de sailor moon!!

  5. R. Domene dice:

    Para mí desde hace algún tiempo el único aliciente de ir a los Salones son los autores, ya que es lo único que no puedes tener en otro sitio.

    ¿Cómo está el salón del manga de Madrid en este aspecto? Supongo que estará tan mal como el de Barcelona…

    Bueno, hay otro aliciente para ir a los salones: ver a los amigos que sólo te encuentras en estas ocasiones, claro.

  6. Scari Wó dice:

    Debes ir… ¡disfrazado! 😉

  7. Trotty dice:

    Tienes que ir! A mi me apetece leer y las cronicas, además asi podre saludarte y esas cosas ^^.

    Y por lo de los otakus no te preocupes, al unico al que quieren matar es a ese tal Observador de Adlo XD

    Por cierto, como se hace para pedir que te acrediten? No creo que vaya a colar pero por probar que no quede …

  8. Eme A dice:

    R. Domene: va a estar Motofumi Kobayashi, del que Glénat ha publicado Cat Shit One, una obra en tres tomos que da una nueva visión sobre la guerra de Vietman (con conejitos, gatitos, etc)

  9. EFE dice:

    Bieeennn… Hay que pedir acreditación…

    Tú ve, disfrázate de lo que sea y, antes de nada, ve la serie de Genshiken y sé uno con ella.

  10. R. Domene dice:

    >>va a estar Motofumi Kobayashi, del que Glénat ha publicado Cat Shit One

    Pues ya hay un motivo para ir… los que puedan, claro ^_^

  11. Draug dice:

    Juer… En el Salón del Cómic de Granada va a estar Stan Sakai, yo para entonces estaré en el Kotei de Madrid… Y resulta que para el Expomanga sólo han confirmado a Motofumi Kobayashi y, tal y como están las cosas, se va a quedar el solito.

    Sobre si debes o no ir, Pedro… yo iré, seguramente sólo el sábado, así que si yo voy, si Eme A va… ¡tú también irás! xDDDDD

    Yo la verdad es que he perdido bastante de mi parte otaku… Con el tiempo me he ido especializando más, incluso no sólo «vivo» de cómics, soy todavía más friki, como buen «fanpiro» que soy. 😛

    Aunque disfruto con 20th Century Boys y Astroboy, también me gusta leer cómics de otras nacionalidades y, además, estoy más metido en la parte de juegos de rol, cartas, videojuegos y el loco blog que llevo, pero vamos… que por rememorar los tiempos de loco otaku (aunque nunca me he cosplayeao, pero sí he cantado en karaoke… horrible, lo sé, pero al menos no me invento la letra como Antoñito el Narutard) y tratar de ver a las chicas disfrazadas… esto… digo… a disfrutar de unos momentos de locura y frikismo sin parangón. xD

  12. Sanscrit dice:

    ¡Ve, por Dios! ¡Hay que ir al karaoke!

    Yo supongo que iré, lo que no sé es qué días ni nada.

    Ea, ea.

    PS: Apoyo TOTALMENTE la propuesta ésa de que te disfrazes…

  13. Viru dice:

    Yo iré, para pintar la mona más que nada. Eso sí, de los que van, la mitad no compran ni un tebeo: solo se bajan series gratis del emule y/o Bit Torrent.

  14. zeke dice:

    Yo estoy muy kejos de ser Otaku pero es que hay cosas imprescindibles:

    Rumiko,Tezuka,Aoyama etc…

  15. Eleanor dice:

    Al habla una aficionada al manga, no me disfrazo (aunque a lo mejor me lanzo un dia de estos), no canto en los karaokes y no conozco a todos los autores, las obras, etc. Pero las cosas concretas que me gustan, me gustan de verdad y las defiendo con uñas y dientes.

    Teniendo en cuenta esto, a mi también me parecen raros los aficionados al comic americano, centrémonos por ejemplo en Spiderman. ¿Qué creeis que pienso yo cuando a estos aficionados les oigo hablar y se saben todo lo que ha ocurrido son Spiderman? Todo. Desde los comics que aparecieron antes de nacer ellos hasta ahora, todos los guionistas y dibujantes que han sidos reclutados, todas las sagas (tanto si les ha gustado como si no), cuatro décadas en los que han pasado 30 años de la vida del susodicho (esto podria ser peor), sin contar con todas las lineas nuevas que se separan de la continuidad clásica y que revisionan y revuelven lo ya conocido…

    Mmmmm Sí, a mi también me dan miedo y les temo. Yo soy de las que leen un manga con principio y fin. No puedo alargar hasta la eternidad lo que le pase a un personaje.

    Me alegra decir que a mí también me enganchan algunas cosas del comic americano… pero no las supersagas intermiables…

    Os veo en el salón…Chao

  16. keitaro dice:

    Pues yo ahora estoy dividido, yo como mucha gente empece con el manga….. pero luego me enganche a todo lo demas, xD pero vamos yo soy un otaku de esos que tu dices que sube al karaoke sin pudor,pero como han dicho antes soy uno ke se sabe tambien hasta los comics de Spiderman antes de nacer yo(ke son muchos), y es que busque nuevos horizontes en los comics americanos(se debera a mi gran pasion por la lectura) y al final he terminado comprando toda clase de comics ,asi ke me puedo sentir comodo en cualquiera de los grupos puesto ke soy un «mestizo» xD(por cierto y el gran desenvolso que conlleva xD) si es que siempre sere un fanatico de los comics……..

  17. Trptty dice:

    Hum … Yo no me considero un otaku, y eso que no tengo problemas para distinguir unos shojos de otros (sobre todo con los faciles xD) … Desde que soy un chico grande (unos 18 o 20 años) he considerado ese termino como despectivo. Lo relaciono mas con la gente que te dice que si no te gusta Evangelion es porque no la has entendido, que con los aficionados al manga y/o al anime en general. Vamos que para mi ser otaku es una cuestión de actitud, no de gustos (aunque supongo que es una interpretación demasiado particular para tener algo de validez).

  18. Pedro dice:

    Vaya, al final me hareis ir a todo… en fin, menos mal que entre hacer fotos para el blog y otras cosas que tengo pensadas me entretengo bastante esos días. Eso sí, que sepais que vosotros sereis culpables de todo lo que me ocurre allí.

    Efe, Genshiken me ha fascinado como ninguna otra serie que haya conocido nunca. Tanto, que le voy a dedicar el post de hoy.

  19. Cuacomekiki dice:

    Humildemente, rompo una lanza para aunar el «manga», «cómic», «tebeo», etc… creo el tema del cómic en España está tan desamparado en actividades, reuniones etc, que pienso que debemos «unirnos» en esa afición que es la de leer historias, secuenciadas en viñetas( independientemente de la dirección en que se lean).

    Apoyemos todos el cómic/manga/historieta porque al fin y al cabo esto es lo grande leerte un Dragon Ball (es lo poco que he leido de Manga) y después coger un SuperLópez, un ejercicio sanísimo.

    PD.- Yo también me abrumo con los «drags» del cómic, los cosplayeros, por su poca vergüenza (la mayoría de las veces con arte)

  20. Sergio dice:

    TORNEO DE NARUTO el Sábado!!!! obligatorio apuntarse. Os voy a dar una paliza a todos, jaja :P.

  21. lorena dice:

    quiero decir q’ es super bueno pero tambien tienen q’ hacer 1 comics para lesbianas aaaaa y porfabor pongan para leerlo gratis los comics

Responder a Pedro Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar