Nuestras librerías en guerra

Ya han llegado las ediciones especiales de los cómics Panini a nuestras librerías. ¡¡¡ BIIIEEEEEEENNNNNN !!! Estamos todos felices y contentos y pegando botes de alegría. ¿ Todos ? ¡ No ! Unos pequeños libreros están en pie de guerra. ¿ Por qué ?

Desequilibrio, ese es el problema. Vayamos al principio para que todos nos entendamos. Cuando quedó claro que iban a distribuirse 2000 ejemplares de estas ediciones especiales, la distribuidora (SD) llamó a consulta a todas las librerías preguntándoles cuántos ejemplares querían. Las condiciones impuestas eran dos: una, lo que pides te lo quedas para siempre, así que ojito si pides más que lo que vendes y dos, quizá no te sirvan todos los ejemplares que pidas, ya que al ser los 2000 para toda España tienen que equilibrar entre todas las librerías. Pues todo eso está muy bien ya que si estamos todos en igualdad de condiciones no pasa nada de nada. Pero ay, a la hora de la verdad, las igualdades no existen.

¿ Qué es lo que ha pasado ? Pues que a algunas librerías les han llegado MUCHOS MÁS ejemplares que a otras, y ese es el gran problema. Paso a explicarme: En principio no hay ningún tipo de problema en que a una librería de Matalascañas le lleguen más ejemplares que a las demás. Es un pueblo, no hay más librerías, no perjudica a nadie excepto a si misma, así que ella se lo guisa, ella se lo come. Pero ¿ y si esto ocurre en un núcleo urbano con gran concentración de librerías como es Madrid ? (Mirad el mapa de librerías para ver como de cerca están las unas de las otras) Pues estás perjudicando a bastantes de ellas. Si una librería tiene MUCHÍSIMOS MÁS ejemplares que las demás y a las demás no les llegan las ediciones normales (que es lo que está pasando ahora mismo) tienes un flujo de clientes dirigiéndose a la librería con stock. Si una tienen el Lobezno y la otra no y yo me compro habitualmente esa colección, ¿ qué es lo que haré ? Seguro que si eres un cliente muy fiel pues te resignas y te esperas a ver si es verdad que las colecciones llegan la siguiente semana, o la otra, o quién sabe. Pero si lo que quieres es leerte el tebeo pues te vas a esa librería y ya que estás allí te compras todo lo que ha salido.

Así que con el tema de las ediciones especiales no sólo hemos logrado crear un estúpido mercado de coleccionista sino además torpedear la línea de formación de determinadas librerías. Ya no hace falta robar clientes, ellos mismos vendrán solos a esas tiendas afortunadas que tienen stock. Ya sabes, hoy por ti, mañana por mí, guiño, guiño.

Por si no termináis de entender la película: el pedido inicial ha sido recortado a la baja, se ha primado muchísimo a unas librerías por encima de otras y las ediciones normales no aparecen por ninguna parte, a lo mejor llegan hoy, a lo mejor mañana, a lo mejor otro día. El problema viene del desequilibrio. Si a todas las librerías se les repartiera los mismos ejemplares no habría ningún tipo de problema, todas están en igualdad de condiciones que se las apañe cada una con sus ejemplares. Pero no, la distribuidora ha aprovechado la GENIAL idea de Panini para favorecer a unas por encima de otras.

Bueno y luego viene si extendemos el pensamiento. ¿ Qué ocurre si yo ahora quiero montar una librería ? Pues que no hay ediciones especiales para mí, todas las de alrededor parten con ventaja. ¿ Y si vendo por Internet y tengo más ejemplares que los demás ? Pues ya tengo más ventas en mi tienda virtual, otro flujo de clientes para mí.

En resumen, para que las ideas funcionen bien la maquinaria tiene que funcionar perfectamente en todos sus engranajes. Pero va a ser que no… Algo huele a podrido en Dinamarca.

15 comentario en “Nuestras librerías en guerra”

  1. Trotty dice:

    Pues yo no veo tan claro que el reparto equitativo sea lo mas justo … Pensaba que las preferencias irían en función del volumen de pedido normal de esa colección (si tu tienda suele vender 500 ejemplares de la patrulla x no te voy a dar los mismos de la edición especial que a una tienda que solo vende 20).

    Otra cosa, yo pensaba que el proposito de esto era justamente ese (estabecer confusas redes de favores y cosas asi) y no el de vender mas tebeos, asi que supongo que la jugada les saldra bien …

  2. J Calduch dice:

    >>Así que con el tema de las ediciones especiales no >>sólo hemos logrado crear un estúpido mercado de >>coleccionista sino además torpedear la línea de >>formación de determinadas librerías.

    Pues creo que lo del coleccionismo nunca fue una meta a seguir, dudo que nadie compre dos ediciones del mismo tebeo, sino que desde el principio fue una estrategia para que pase lo de ahora (referido a la competencia entre librerías, no a los desequilibrios). De hecho, Marvel ya hizo algo parecido en los noventa con sus ediciones deluxe de las series más populares, con mejor papel y algo más caras, que también llegaban antes a las librerías.

    La idea de que te ofrezcan una edición que sale antes que la normal, pero sin derecho a devolución me sigue pareciendo una buena idea, si hay juego limpio.

    Ah, y que nadie dude de que los tebeos normales terminarán llegando también…

  3. Pedro dice:

    El problema Trotty es que no se han respetado esos volumenes de pedido, les ha dado igual si una libreria vendia 500 o 10 ejemplares.

    Eso sí, aclaro que equitativo quiere decir proporcionalmente a tu volumen de pedido, es decir, si recortamos lo hacemos un 10% a todas, no a unas sí a otras no, que es lo que ha pasado.

  4. yota dice:

    A mi libreria de Móstoles, ni si quiera a llegado el primer número de Lobezno, estos de Panini van de mal en peor….

  5. L dice:

    Trotty es el que lo ha entendido bien.

    La edición especial la lleva una distribuidora, y la regular otra.

    La especial llegará a las librerías especializadas antes que las regulares y sólo estarán destinadas a este tipo de tiendas. Todo esto establecido así desde el principio. Por eso, si lo de que «las ediciones normales no aparecen por ninguna parte, a lo mejor llegan hoy, a lo mejor mañana, a lo mejor otro día» sorprende a algún librero o cliente es que no andan muy informados, si no, no se explica esto.

    Las ediciones especiales llegaron ayer a las librerías especializadas, entonces… ¿el problema de que el stock se les ha acabado a algunos y están perdiendo clientes con un flujo que se dirige a no-sé-dónde y no-sé-qué-más es real a fecha de hoy o simplemente imaginario? Pregunto, yo es que no lo sé… todavía.

  6. L dice:

    También estoy de acuerdo con lo que dice Calduch.

  7. Jónatan S. dice:

    >¿el problema de que el stock se les ha acabado a >algunos y están perdiendo clientes con un flujo que >se dirige a no-sé-dónde y no-sé-qué-más es real a >fecha de hoy o simplemente imaginario?

    Zona de Luna, en Madrid. Al menos a una tienda no le ha llegado NINGUNO de los ejemplares solicitados, al menos a una tienda no le ha llegado NINGUNO pero otra de la misma cadena ha podido enviarselos, eso sí, despuésde que estuviera en… , al menos una tienda que SÍ ha recibido cantidad.

    Digamos ahora que esta mañana había por lo menso tres tiendas con material, por lo menos dos sin él y al menos una con un hueco donde debería haber estado el materail, ¿han tenido y lohan vendido, lo esperan, qué pasa?

    ¿Por qué una de las tiendas con más «solera» de Madrid y conocida por su «gafapaste» tenía ayer por la noche en el escaparate un número uno de estas series?

    Pues eso, porque en Luna hay tiendas que tienen y tiendas que no.

    Si no causa «impacto» bien. Si lo hace…

  8. Jónatan S. dice:

    Añado:

    Nada de esto sería problemático si Logista estuviera haciendo bien su trabajo.

    Matizo:

    Su trabajo de distribuir los cómics, otros trabajos encomendados por otras empresas son cuestión separada.

  9. J Calduch dice:

    Que siga la fiesta. En Castellón, donde la librera, no se si distribuyen Montescos o Capuletos, pero tenían de cada uno de los tres títulos la edición especial ¡y también la edición normal! ninguna de las otras grapas de Panini había llegado.

    El gramaje, en efecto, es penoso, jamás 56 páginas ocuparon tan poco. Hacen buenas las portadas de Outsiders.

    Por cierto, que si hay retraso o no en las grapas normales…en los tebeos especiales está el checklist de Enero ¿qué fechas dan? a ver si la primera tanda se espera para el Viernes 13 y todavía no van retrasados. tendría que haberlo mirado, pero he caído en la cuenta ya fuera ¿alguién puede mirarlo? El tebeo, al final, el checklist, dar una fecha…

  10. J Calduch dice:

    Me desdigo, he visitado la página de novedades de Panini y el weblog de la otra librería de Castellón

    http://elcastell.blogspot.com/2006/01/novedades-de-panini.html

    ¡han llegado prácticamente todas las grapas al tiempo que las ediciones especiales!

    es que con las portadas Marvel uno se confunde, lo siento. Sí me suena haber visto en la otra librería en vivo la portada del Astonishing, con el puño metálico, la de Pulse, Mística…

    Pues eso, que más cachondeo. Aquí ha llegado todo a la vez.

  11. samanosuke dice:

    ¿Hay librerías especializadas en Matalascañas? Primera noticia que recibo.

  12. L dice:

    Jonatan, pero eso que explicas son problemas de mala distribución y de establecimientos no habituales que se apuntan al tema a ver si suena la flauta.

    O sea, que lo primero es lo habitual, y lo segundo comprensible en cuanto que hablamos de un negocio.

    Yo lo que digo es que no creo que sea una conspiración judeo-masónica para distribuir las ediciones especiales mediante un oscuro plan malévolo-amiguista, sino un nuevo factor en el que poder aplicar más o menos la visión catastrofista («el mundillo se acaba mañana») y victimista («y no es culpa nuestra») que tanto nos gusta a los lectores de comics.

    De todas formas, haya o no juego limpio por parte distribuidora y tiendas, no creo que se note mucho si ya era de antes un cachondeo. Uy, catastrofismo 🙂

  13. Jónatan S. dice:

    Serían problemas de distribución si no le hubiera llegado a NINGUNA, pero es que a unas sí y a otras no. Copias de los más vendidos de Marvel/Panini…

    Y, salvo que cambien las cosas, el mes que viene seguirán igual.

    Ahora trata de mantener una tienda en Zona Friki teniendo esos tebeos una o dos semanas más tarde que los demás. O teniendo menos ejemplares. Que no estamos hablando de gente nueva que hizo las cuentas tirando piedras al aire y contando dentro del círculo cuantas caían, sino de gente que lleva AÑOS con la tienda abierta y que se le pidió que pusieran ellos la cantidad de ejemplares.

    Si fuera una mala distribución/edición/etc habrían bajado a todos la cuota por igual, ¿no crees? No hubieran decidido «a este sí» y «a este no» y » a este sí pero no todo».

    Así que el único problema que se me ocurre es el de Logista que no tiene en Madrid como en Castellón, a la vez las dos ediciones. Porque si estuvieran las dos a la vez le iban a dar mucho a las de SD (o no, que el librero no puede devolverlas pero tiene más margen)

  14. Scari Wó dice:

    Por si queréis continuar con el plano del recorrido del camión del distribuidor, a los quioscos de Coslada llegaron ayer (las normales de grapa, se entiende).

  15. lolin dice:

    soy una seguidora de David Cantero (dibujante) Ha hecho su propia editorial, comenzando con un cuento de integración para niños. Cuando voy a pedirlo a la librería (la casa del libro) me dicen que el distribuidor no les ha llevado nada.

    Bien, el distribuidor es SD , y yo me pregunto es así como funciona esta gran distribuidora?

Responder a samanosuke Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar