No controles mi forma de editar porque es genial

Pero que le pasa a las ediciones de Batman y Superman que todo el mundo habla de ellas. ¿ Qué problema tienen ? ¿ Qué les pasa ? ¿ Qué apesta ? No tanto responde el bot, es decir, que al menos apestan un poquito.

batmanplaneta1.jpgLas ediciones de Batman y Superman están haciendo correr ríos de tinta por su calidad de papel, por sus tapas, por la impresión, por el color, por la falta de artículos, etc. Vamos, por todo menos por el contenido en sí. Y cuando tantos lectores se quejan, será por algo, ¿ no ? La verdad es que todos teníamos en mente la edición de Spiderman cuando pensábamos en Batman y Superman. El modelo es similar, varias colecciones de un personaje al mes que de vez en cuando se cruzan entre ellas. Perfectas para publicarlas en un tomo y seguir así todas las aventuras del personaje en un mismo tebeo. Por lo tanto, Batman y Superman, como Spiderman, eso es lo que la mayoría queríamos.

Pero resulta que no es como Spiderman, que lo coges en tus manos y la idea inicial que parecía tan buena se ha quedado en un engendro raro con unas tapas muy rígidas que no te permiten abrir todo lo que quisieras el tebeo, con un papel extraño que despide un fuerte olor y con un color muy oscuro. Esto no era lo que esperábamos, y alguien se lo comenta al bot:

«Y a ver si os curráis mas las ediciones de las series de Batman y Superman, lo comparas con la edición de Panini de Spiderman y no resisten la comparación. »

Y la respuesta es:

«Spiderman lleva años asentada en el mercado, no hay comparación posible en cuanto a edición. Y en contenidos menos.»

En efecto, Spiderman lleva años asentada en el mercado, la asentó la propia Planeta, que fue quien creo ese formato y quien le dio ese acabado tan estupendo. Panini solo cogió lo que ya estaba hecho y le dio continuidad, nada más. Así que podríamos no compararlas en cuanto a precios, pero en cuanto a edición, ¿ cómo no vamos a compararlas si son hijas del misma padre ? Lo que pasa es que una ya es muy mayor y cuando empezó a ganar sus dinerillos se fue de casa, pero la otra como todavía no tiene ni para pipas, sigue en casa, esperando a echarse algún novio que la saque de ahí… Me pierdo, a lo que iba, ¿ es qué acaso en Planeta han olvidado como se editan los tebeos ? Al parecer no solo han borrado la referencia de que publicaron superhéroes Marvel, sino también han tirado a la basura todo el expertise que adquirieron durante esa época. Ni Forum existió, ni aprendieron nada cuando no publicaban nada, vamos, que esos años han sido borrados de las mentes de todo el mundo.

Pero lo más importante de todo, es que los seres humanos por defecto lo comparamos todo para que las cosas adquieran cierto sentido. Comparamos los precios de una cosa respecto a otra para saber si es caro o barato, las cifras de accidentes para saber si el carnet por puntos funciona, etc. Porque si no comparara podría pensar que 48 páginas en grapa por 3,5 euros me parecería un precio maravilloso, es más hasta me ahorro una pasta. Sí 24 páginas = 1,95 y 48 páginas = 3,5, ¡ me estoy ahorrando 40 céntimos del ala ! ¡ Es baratísimo ! Pero entonces comparo, y miro a la casa de enfrente y veo que 24 páginas = 1,7 euros y 48 páginas = 2,9 euros. Madre mía, ¡ ahora es carísimo ! Mientras que la edición de 24 páginas sale por 25 céntimos más que se podría justificar por el diferente tipo de portada, la edición en 48 páginas es 60 céntimos más caras, una autentica barbaridad.

Planeta va a ser siempre comparada con Panini porque las dos están peleándose por el mismo mercado y publican el mismo tipo de género. Es más, el material que publica Panini es el que publicaba Planeta, por lo que esta última no tendría que tener ningún problema en darle sopas con ondas a la primera, ya que lleva más de 20 años en el negocio… Entonces, ¿ por qué nos da la sensación de que todo es al revés ? ¿ Por qué Planeta parece la novata y Panini la veterana ?

Por lo menos al final el bot parece que tiene cierto animo de enmienda: «Los siguientes números tienen mejor aspecto y se procurará que no vuelva a pasar.» Vamos, que reconoce el error, ese es el primer paso, y luego promete mejorar, ese es el segundo, ahora solo queda el siguiente paso, que de verdad se cumpla. Esperemos que sí, a ver si de una vez podemos hablar del contenido y no del continente.

44 comentario en “No controles mi forma de editar porque es genial”

  1. Scari Wó dice:

    Es que quizá el problema no sean «Planeta» y «Panini», sino la gente que trabaja en cada sitio. Si la gente de Planeta que tiene la experiencia se larga a Panini y son sustituidos por gente nueva, los 20 años de experiencia se ven trastocados. Claro que no es como empezar de cero, pero sí que influye mucho.

  2. Trotty dice:

    Aunque sea un poco offtopic … Y que tal está lo de dentro ? Es que los autores del superman me llaman pero aun sigo dudando.

  3. Vic dice:

    Y que tal está lo de dentro ? Es que los autores del superman me llaman pero aun sigo dudando.

    Pues el de Superman mejor que el de Batman. Mucho mejor, te lo recomiendo de verdad, compratelo

    Por cierto, se puede criticar mucho a Planeta, pero ya que haces las cuentas de la vieja con los comics… hazlo con todos, también con los de Batman y Superman que son de los que estas hablando y a los que, curiosamente, olvidas.

    La comparativa de precios Batman, Superman vs Spiderman se decanta por Batman y Superman con claridad. Cierto es que el papel de Spiderman es de mayor calidad, pero el intento de que Batman y Superman cuenten con series regulares a precios MUY asequibles se ha logrado y, supongo, algo tendrá que ver el papel con el precio… no podemos pedir todo… al menos hasta que no se vendan 20.000 ejemplares.

  4. Pedro dice:

    Vic, no entiendo que comparativa es la que quieres que haga, porque lo mire como lo mire los tebeos de Batman y Superman son muchos más caros que el Spiderman.

    Número normal de Spiderman: 80 páginas, 3.90 euros.

    Número 50, 144 páginas, 5 euros.

    Batman 1 96 páginas, 5.95 euros.

    Batman 2 112 páginas, 5.95 euros.

    Superman 1 98 pagina, 4.95 euros.

    Superman 2 80 páginas, 4.95 euros.

    A no ser que se me escape algo, son mucho más caros y con peor papel. Es más, cambian el numero de páginas sin ton ni son, en uno sube, en otro baja…

  5. Beto dice:

    Con respecto a los precios… «Spiderman lleva años asentada en el mercado» …ahi esta la respuesta… Quiero decir, es obvio que la tirada (cantidad de ejemplares que se ponen a la venta) no es la misma entre Spiderman y Batman o Superman. De ahi la diferencia de precios. Es obvio que a menor cantidad de ejemplares en el mercado mayor sera el precio al que se vendan, sino mirar el caso de los comics editados por norma o por cualquier editorial «pequeña». Planeta, creo, esta intentando hacer dos cosas a la vez pero tambien sin arriesgarse demasiado, quiero decir, reduce los precios si, pero como sabe que Batman y Superman no venden tanto como lo hace Spiderman pues no pueden arriesgarse a editar tantos ejemplares como quisieran… y por ende no pueden reducir el precio todo lo que desean (deseamos todos) …supongo que lo mismo se puede aplicar para los comics en grapa. ¿O alguien cree que Flash y Wonder Woman tienen la misma cantidad de ejemplares a la venta que digo… Daredevil o los 4F?

  6. Jónatan S. dice:

    Batman? esa serie que mantuvo cabecera propia incluso con Norma? ¿esa es la que necesita asentarse?

    Si me dijeras sólo Superman, que apenas es un icono mundial y tiene a la vuelta de la esquina una película multimillonaria par promocionarse…

    ¿O alguien cree que Flash y Wonder Woman tienen la misma cantidad de ejemplares a la venta que digo… Daredevil o los 4F?

    ¿Dos series que han tenido que pasar a publicarse en 48 págs. porque no vendían suficiente en grapa? oh,sí, seguramente habrán aproechado incluso para aumentar el número de ejemplares.

    Pero sí, estoy seguro que Mística, New X Men: Academy X o Runaways (las colecciones que salieron ya a 48 págs.) tiene el mismo tirón entre el comrpador potencial (¡o superior!) que esos tales Flash y nosequéWoman.

    Más aún, creo que habría que hacer como cuando te compras cosas de cualquiera de las otras editoriales pequeñas, comprar para reforzar esa línea. Eh, ¿cómo puedo saber que el Invencible de Aleta no tira más ejemplares que Batman o que Los Nuevos Titanes? Empiezo a sospechar que entre Wonder Woman y Bone no puede haber tanta distancia…

    ¡¡¡COMPRA PLANETA, APOYA A LAS PEQUEÑAS EDITORIALES MULTINACIONALES!!!

  7. Vic dice:

    Tienes razón, mea culpa, pero lo que quería decir es que la comparativa es con esos comics. Vamos, que te ibas un poco por las ramas comparado otros comics y formatos cuando estamos hablando de unas series determinadas.

    De todas formas creo que, vale, ha salido el primer número, pero hay que darle un cierto margen ¿3 números? a Planeta a ver cómo van puliendo la cosa.

    Personalmente creo que el mejor papel es el de Norma, pero a gustos…

  8. Beto dice:

    Cuando hablo de tirada no me refiero a la cantidad de gente que compre el producto, sino a la cantidad de ejemplares que coloca la editorial en el mercado. Es obvio que Panini pone a la venta muchos muchos mas ejemplares de Spiderman que lo que hace Planeta con Superman o Batman. Y si Panini hace esto (y es lo que hacia Forum) es porque sabe que hay compradores para todo esos ejemplares, sabe que no se tendran que tragar cientos o miles de ejemplares al finalizar el mes. ¿Pero y Planeta? Primero debe probar el mercado, saber cuantos compradores reales y potenciales puede haber para un tomo de estas caracteristicas. Y con respecto a la edicion, pues bueno… ahi si no tengo nada que objetar las criticas. Falta portadas originales, articulos introductorios o en todo caso presentacion del producto, que se yo… ahi si hay una clara desidia por parte de Planeta.

  9. fer1980 dice:

    Yo la diferencia de precio la veo asumible en funcion de que Marvel ya esta asentada, mientras que DC tras la desastrosa labor de Norma casi tiene que empezar desde 0, con lo cual supongo que sus ventas en principio sean menores, lo que me parece fatal es la calidad de la edición, sin articulos, sin portadas, sin nada de nada, por no hablar del papel y del olor que desprende, y si bien es cierto que hay que dejar algo de margen a Pda, no es menos cierto que han tardado un año en sacar una serie regular de los iconos claves de DC y que cuando lo hacen, con toda la parafernalia que debia suponer un número 1 lo hacen fatal.

    Por otra parte, ¿es cosa mia, o el bot de Pda ha cambiado de actitud y esta mucho más majo?.

  10. G@mbito dice:

    Eso de la tirada es un poco relativo. Todas las editoriales nos machacan con esa escusa pero vienen los Best of Marvel Essencial de Panini, que al estar dirigidos a las liberias generalistas, digo yo tendran una tirada muuuchisimo mayor y nos ponen un precio altisimo. A mi que me lo expliquen.

  11. Álvaro dice:

    Son una tirada muy baja, comparada con cualquier cómic book….

  12. samanosuke dice:

    Pues si quieren y deben asentarse, para ello necesitarán lectores, esos que como yo se espantan ante este tipo de ediciones, esos lectores potenciales que pierden cada día.

    Si no compro actualmente nada de Planeta, es poque realmente Planeta NO ME DEJA comprarlo.

  13. G@mbito dice:

    «Son una tirada muy baja, comparada con cualquier cómic book….»

    Pues no entiendo como van a situarse en liberias o centros comerciales.

  14. Juanmito dice:

    La verdad es que estos tebeos son un claro ejemplo del viejo adagio “Cuidado con lo que deseas…”. Y no se si lo de mejorar en los siguientes números es una excusa valida cuando han tenido todo un año para preparar el primer numero en condiciones.

    La falta de portadas me parece imperdonable. De hecho creo que fue la única crítica que tuvieron los primeros tomos de Panini, espero Planeta también lo solucione.

    La ausencia de textos tampoco me parece acertada. Claro que a los que escriben quejandose al Bot les pueden decir que miren la web. Mientras que los que no tienen Internet, pues como tampoco tienen donde quejarse…

    Respecto a contenidos, pues hubiera preferido una forma de publicar más “lineal” como hacia Norma, no meter tres o más continuara distintos en cada tomo. Aunque claro, todos sabemos que así la gente compraría solo las etapas que le interesaran y no es plan.

    Respecto al tamdem Lee-Azarello, comentar que los números de Batman me parecieron una maravilla, revisando toda su galería de villanos. Pero la historia que hacen para Superman es horrorosa. Al principio no sabes de que va la película, y según esta va avanzando, menos creíble es.

    Menos mal que desde que desapareció Zinco, me hago con DC por otras vías…

  15. Don Guri dice:

    O sea, que una editorial publica ediciones que dejan mucho que desear con el objetivo de conseguir lectores y asentarse. Y cuando ya tenga esa base de lectores es cuando subira la calidad…

    Hmmm…

  16. Lord_Pengallan dice:

    Hombre, yo creo que es acertado pensar que parte de la diferencia de precios, es que la tirada de comics de PDA es menor, habida cuenta de que el fandom de DC en este pais no es muy numeroso (exceptuando el de Batman). A partir de ahi ,podiamos criticar que se podia haber intentado aumentarlo con precios mas bajos y tiradas mas amplias. Pero bueno, cada uno tiene sus estrategias. Yo creo que, como siempre, los precios, en este caso de PDA (carillos), han venido para quedarse. Vamos, que no van a bajar, sea las coles un bombazo o no. Mi teoria es que son precios con vistas al futuro, es seguro que Panini debera subir sus precios (de la grapa al menos) porque es ley capitalista. Lo que ha hecho PDA es no tener que subir los precios cuando toque y asi ofrecer una continuidad de precios durante un tiempo largo para asentar sus productos (la gente se acostumbra a esos precios y asi hace sus cuentas mensuales). La calidad mejorara, yo creo que es evidente que PDA corrige sus errores, lo que pasa es lo hace que poco a poco y para tapar un error comete otro. Asi que, yo creo que lo del papel mejorara y el precio no subira, con lo que seguiran siendo carillos (para el 2006), pero un poco menos.

  17. Eduardo dice:

    e independiewntemente de la edicción que es penosa.´

    su contenido lo es por igual,que dos comics mas MALOS.

  18. Hator dice:

    ¿Os habéis fijado que en Batman ni tan siquiera hay publicidad de otros productos del personaje que haya publicado Planeta?

    La monda.

  19. Iván dice:

    «Batman 1 96 páginas, 5.95 euros.

    Batman 2 112 páginas, 5.95 euros.»

    A ver si lo entiendo… En el número 1 no había artículos ni portadas porque «no cabían» y «de principio al fin es todo comic», pero en el número dos sin tocar el precio, suben las páginas en 16… pero en el primero era imposible…

    No lo entiendo… en el 1, el que se compra todo el mundo podrían haber metido artículos-publicidad de batman, del udc, de superman… pero no lo hacen, y en el 2 suben las páginas…

    La lógica no acabo de verla…

  20. Jónatan S. dice:

    Entonces… ¿La idea de «reconquistar el quiosco» que le prometieron a DC y que aparece mencionada expresamente… es algo que se consigue tirando menos ejemplares y no más? Qué curioso, toda la vida escuchando como para entrar en Quioscos hay que realizar una tirada mayor que para Liberías Especializadas (por aquello de poder repartir) y resulta que tampoco…

    Sobre todo vieniendo de una editorial cuya gran ventaja son las rotativas propias que pueden usar una vez tengan una cantidad notable de ejemplares para tirar… es decir, que les interesa que los ejemplares sean muchos para que salga más barato cada uno.

    Una sorpresa, porque esa idea de «Voy a hacer tiradas más pequeñas y con un precio mayor» me suena como a… ¿cómo era esa empresa que empieza por N?

    Por cierto: ¿Defenderíais esta «postura editorial» si se tuviera acceso a un mercado más amplio que hiciera evidente el aumento de la tirada?

  21. Jónatan S. dice:

    vienen los Best of Marvel Essencial de Panini, que al estar dirigidos a las liberias generalistas, digo yo tendran una tirada muuuchisimo mayor y nos ponen un precio altisimo. A mi que me lo expliquen.

    Es cosa de SD que tenía ese material Forum y, de la misma manera que antes se hacían «retapados con cartoncillo» ahora los hacen con «cartonzote».

    Así que ahí tienes el porqué. Tienen menos «material original» porque son lo que les quedan…

    Estoy casi seguro de que esto no es ni secreto… Aunque no sé yo si eso de sacar material del uno cómo si fuera del otro…

  22. Hator dice:

    Jonathan S.: ¿De dónde sacas eso? ¿Nos lo dices a todos?

    Luego aprende a distinguir un retapado de una nueva edición, vale?

    Y para hablar por hablar ya tienes los programas del corazón de la tele

  23. Jónatan S. dice:

    Oh, tíiiiio, tienes TANTA razón…

    Estoy avergonzado porque, vaya, tú tienes razón y yo no. Me equivoco gravemente al haber dicho eso.

    Se trata en realidad de una cuidada edición que respeta la anterior de forum hasta en los más pequeños errores y que aparece como Co-editado por SD y Panini porque es un homenaje que han querido realizar de manera conjunta.

    El hecho de que haya un número limitado de copias es el complemento perfecto para hacer algo «muy especial» de esta publicación.

    Yo, en mi malignidad, he debido ceder al a tentación de creer que en Panini son unos primaveras a los que se la cuela tanto la competencia como la distribuidora -o las dos a la vez- en vez de ver lo que tan claro está: Hacer ediciones limitadas con portadas gordotas de materiales que tenían en sus almacenes la distribuidora (solo para usarlos como referencia, claro, para poder hacerlo lo más parecido posible)

    Y la edición aquella de «Los Libros de la Magia» de Norma también era «nueva edición» que en aquella ocasión volví a pensar mal y, claro, fallé.

    ¡¡¡Comprensión solicito!!!

  24. Jónatan S. dice:

    Y, a continuación, juguemos a las diferencias:

    – Mad: Locos por la televisión

    AA.VV.

    96 pp. B/N – 8,95 €

    MAD about TV MAD Books | 272pg. | Color | Softcover | $14.95 US

  25. Kar dice:

    >Entonces… ¿La idea de «reconquistar el quiosco» que le prometieron a DC y que aparece mencionada expresamente… es algo que se consigue tirando menos ejemplares y no más? Qué curioso, toda la vida escuchando como para entrar en Quioscos hay que realizar una tirada mayor que para Liberías Especializadas (por aquello de poder repartir) y resulta que tampoco…

    Lo de que la tirada de Batman y Superman es más pequeña que la de Spiderman nos lo estamos inventando. Lo mismo ha tenido que ser mayor (o no tan pequeña como creemos) precisamente para llegar a muchos kioscos, lo que supondrá que sobren muchos ejemplares y PdA pierda (o no gane) más o menos dinero. Y por eso han tenido que subir el precio.

    A mí el precio no me parece mal, y tampoco me parería tan mal el papel si no salieran tan mal los colores. Lo que no me parece nada bien es no poner artículos ni portadas. Imperdonable, a ver si lo solucionan, es que como dice Pedro, es que es de cajón.

  26. Kar dice:

    >Eso de la tirada es un poco relativo. Todas las editoriales nos machacan con esa escusa pero vienen los Best of Marvel Essencial de Panini, que al estar dirigidos a las liberias generalistas, digo yo tendran una tirada muuuchisimo mayor y nos ponen un precio altisimo. A mi que me lo expliquen.

    A mí me parecieron unas ediciones muy caras, pero después de verlas en las tiendas ya no me lo parecen tanto. EL papel es muy bueno y la edición en general está muy cuidada. Y si alguien quiere lo mismo más barato, la mayoría de esas cosas se pueden encontrar sin problemas en las tiendas especializadas.

    PD: el post anterior también es mío, se me ha olvidado poner el nombre. Hay que ver, parezco el defensor de PdA y Panini 😛

  27. Kar dice:

    Ojo, las ediciones éstas siguen siendo de lujo, no quiero decir lo contrario. Pero vamos, que la relación calidad (de la edición, con el contenido no me meto)/Precio no me parece tan desproporcionada como para poner el grito en el cielo.

  28. Hator dice:

    Jonatan S.: Comprendo que te joda el precio de este material de Panini. Pero de ahí a que te dediques a soltar lo primero que te pase por la cabeza denotando escaso conocimiento de estos temas no te deja en muy buena situación que digamos.

    SD es una distribuidora. No co-edita.

    SD no cuenta con material Planeta-Marvel. Sólo lleva material Panini-Marvel. Y no todo lo que Panini publica.

    Me encantaría ver las caras de los chicos y chicas que trabajan allí si leyeran tu post.

    Infórmate primero. Habla después. No solicites comprensión. No seas hipócrita, especialmente cuando supuestamente reconoces un error.

  29. Ratonero Gris dice:

    Es cierto q el bot de Planeta ha estrenado un chip de simpatía o algo…

  30. ZaraJota dice:

    Hmmm… Jonatan S. no reconocia el error, era sarkastisco… sigh…

  31. Hator dice:

    Lo sé. Con «supuestamente» yo también lo estaba siendo…sigh…

  32. tebeonauta dice:

    ¡Qué ganas tengo de leer tu opinión sobre el avance editorial DC que ha realizado hoy Planeta!

    Porque vas a dedicar un post…

  33. Jónatan S. dice:

    Ah, ¿pero es que este no es su comentario al plan editorial?

    Por culpa del tiempoRiva y los taquiones, claro.

  34. Sharkete dice:

    «- Mad: Locos por la televisión

    AA.VV.

    96 pp. B/N – 8,95 €

    MAD about TV MAD Books | 272pg. | Color | Softcover | $14.95 US»

    Cuáaaaaaanta razón tienes, Sark, menudo timo, con la larguísima tradición en España de MAD, que siempre ha tirado tantos ejemplares como El Jueves…

    Esta comparación no sé a cuento de qué viene, pero si quieres que nos salgamos de contexto, que tan de moda está ultimamente, Jóvenes Dioses y Amigos salió por 22 € frente a los $30 de la edición americana. Y eso que en los USA las tiradas son mayores y no hay que traducir… ¿Seguimos jugando? ¿Comparamos From Hell, o cualquier otro tebeo de las colecciones trazado o BD con sus homólogos USA o europeos? Vale, ya sé que te da igual lo que te diga, tu amargura existencial sólo se ve superada por tu orgullo, pero a ver si alguna vez nos sorprendes y nos comentas algo que te guste o te parezca bien. Qué duro tiene que ser vivir para encontrar motivos para quejarse en lugar de encontrarlos para disfrutar. En fin, tú mismo…

  35. Jónatan S. dice:

    tu amargura existencial sólo se ve superada por tu orgullo

    Mamá, te he dicho que no escribas en Internet.

    Que ya te dije antes que si sacas algo desconocido hay que procurar hacerlo atractivo para el lector (y aún hay gente que ¡zarzaparrillas! no encuentran atractivo pagar 9 € por 96 páginas en B/N) y no torpedear tu propia línea editorial.

    a ver si alguna vez nos sorprendes y nos comentas algo que te guste o te parezca bien.

    Claaaaaaro, para que no me leáis, picarones. Ya puedo yo hablar de Hulka, Marvel Team-Up, X-Factor , Marvel Romance Redux, New X-Men, Youn Avengers, Fables, Losers, Invencible, The Goon, los trabajos diversos de Trondheim o Larcenet, tiras cómicas como PvP, Bloom County, Pearls before Swine, Tiny Sepuku, Penny Arcade, Out of the gene Pool, Zits… y un largo etcétera

    Que lo que os mola es que se meta caña al personal, salvo cuando letoca a lso amiguitos que entonces se es… ¿cómo decía el clásico?

    Ah, sí:

    «Qué duro tiene que ser vivir para encontrar motivos para quejarse en lugar de encontrarlos para disfrutar.»

    [Por supuesto, el hecho de poseer la gran mayoría de recopilatorios de la línea «MAD about…», todos los Recopilatoriso para el WC, alguna otra cosilla y seguir con cierta regularidad la revista no me convierte en la persona adecuada para señalar si lo que se está haciendo es algo lógico o ilógico. No tiene nada que ver, en vez de el conocimiento uso el Sentido Común]

  36. Darío dice:

    Jonathan, estás equivocado. En su momento compré Los Ultimates en grapa y ahora me los he vuelto a comprar en el tomo este Best of Marvel Essential y NO está hecho a partir de material sobrante de la edición anterior, NO es un retapado. Es una edición totalmente nueva, impresa totalmente nueva en nuevo papel de mayor gramaje así que antes de hablar asegurate de comprobar primero los productos de los que hablas.

  37. Jónatan S. dice:

    Hombre, Mr. Me -Han-Baneado-Y-Por-Eso-No-Puedo-Escribir-Aquí, ¿qué tal?

  38. Darío dice:

    ¿Pero tú te chutas o que te pasa? ¿a qué viene eso ahora?

    Disculpas ante todo a los que piensen que hago mal llamando eso al señor Jonathan S pero es que es increible que en vez de hablar y reconocer que simplemente se está equivocando porque la evidencia es enorme salta con esa contestación absurda y fuera de lugar.

    El baneo ya fué Jonathan, ya pasó. La verdad tu respuecta es infantil y te deja aún más en evidencia. Cíñete al tema por favor y no temas reconocer los errores que es de sabios: tengo las dos ediciones de los Ultimates, en grapa de Planeta y en tomo de Panini y NO es un retapado, es una reimpresión totalmente nueva en papel el doble de grueso y con una encuadernación dignisima.

    No lo he leido aún así que no te descarto que Panini haya optado por copiar los mismos diálogos de la traducción de Planeta pero de ahí a decir que es un retapado hecho con los comics sobrantes de Planeta va un abismo.

  39. Gatusso dice:

    Esperaba con ilusion el inicio de la serie regular de Batman y me he llevado un chasco. La edicion es realmente mala.

    El ambiente que se respira aqui, tambien.

    Pido mejor diseño (sera facil), mas calidad (aunque cueste mas), articulos y sobretodo PORTADAS!!!

  40. Jónatan S. dice:

    Muy bien, si tan seguro estás te daré la razón.

    Estoy equivocado, las ediciones de SD-Panini no son «retapados».

    Personalmente no note diferencias en los papeles de Nick Furia y Lobezno origen, ni en el tamaño de Ultimates. Más aún, en un primer vistazo detecté alguna cosa que ya estaba enla edición de Planeta y solo noté como cambio la encuadernación, los artículos de los chicos de Zona Negativa y los grandes logos de SD por los créditos.

    Si me dices que el papel es mejor o me dicen que las separaciones en el Nick Furia son ahora rojas y no azules me callo y la envaino.

    La contestación, por cierto, venía a lo de «comprobar antes de hablar», claro. Si te ha molestado también por eso me disculpo.

    En cuanto a Hator, también con el me disculpo. Pensé que, dado que había escrito poco después que la persona que se quejaba de las Ediciones Chachis de Panini – SD y no había dicho nada, en realidad no es que hubiera pasado de la persona que escribió sino que tenía ganas de tangana. Veo que no y ante él también me disculpo. Espero que aproveche para explicar -esta vez sí- por qué son tan caras.

    Eso es todo, ya he reconocido mi error y me quedo a la expectativa de nuevos post de Pedro en los que comentar.

  41. Hator dice:

    Jonatan S.: Siento no poder ayudarte. No trabajo en Panini (ni en Planeta, ni en ninguna editorial comiquera) por lo que no puedo responder a tu pregunta.

  42. Sharkete dice:

    «Mamá, te he dicho que no escribas en Internet»

    Madre sólo hay una y tipos como yo los hay a miles. Gracias por el cumplido, pero no, no soy tu madre.

    «Que ya te dije antes que si sacas algo desconocido hay que procurar hacerlo atractivo para el lector»

    Que sí, que sí, que todos los números 1 tenían que ser gratis, pero estos golfos apandadores de las editoriales sólo piensan en ganar dinero…

    «Claaaaaaro, para que no me leáis, picarones. Ya puedo yo hablar de Hulka, Marvel Team-Up, X-Factor , Marvel Romance Redux, New X-Men, Youn Avengers, Fables, Losers, Invencible, The Goon, los trabajos diversos de Trondheim o Larcenet, tiras cómicas como PvP, Bloom County, Pearls before Swine, Tiny Sepuku, Penny Arcade, Out of the gene Pool, Zits… y un largo etcétera»

    Shark, sin ironía ni mala leche, en serio, yo creo que de los posteadores habitulaes de la comicsfera tú eres de los que más mala leche gasta. Al igual que Pons a veces se pasa de blandito y bonachón, tú te pasas por el otro extremo. Es tu elección y la respeto, pero entiende que a veces resulte cansino…

    «Que lo que os mola es que se meta caña al personal, salvo cuando letoca a lso amiguitos que entonces se es… »

    Pues si lo dices por mí, arregla la bola de cristal, porque no tengo amigos (ni conocidos siquiera) en ninguna editorial. Por no ser, no soy ni amigo de mi librero.

    «[Por supuesto, el hecho de poseer la gran mayoría de recopilatorios de la línea «MAD about…», todos los Recopilatoriso para el WC, alguna otra cosilla y seguir con cierta regularidad la revista no me convierte en la persona adecuada para señalar si lo que se está haciendo es algo lógico o ilógico. No tiene nada que ver, en vez de el conocimiento uso el Sentido Común]»

    Es fácil usar el Sentido Común (así, en mayúsculas, como La Fuerza) con el dinero y los proyectos de los demás, pero poco aconsejable, a lo mejor se nos escapan detalles.

    Y en cualquier caso te pido disculpas, porque creo que también yo me pasé un poco de listillo con mi comentario anterior. No te conozco y te juzgué con ligereza. Choca esos cinco y vamos a leernos unos «Fables, Invencible, The Goon, los trabajos diversos de Trondheim o Larcenet, tiras cómicas como PvP, Bloom County, Zits», que como bien dices, molan un huevo.

  43. EFE dice:

    Pero qué sosos sois.

  44. Uck U dice:

    Menos mal que tu simpatiquísimo comentario ha animado la cosa, que si no vamos dados. Anda, deja de flagelarte y vete a leer algo que te entretenga, como tus propias tiras, salao.

Responder a fer1980 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar