Los premios de la Cárcel a las cosas que no son blogs

Sí, esas cosas con papel, con viñetas, con historias… tebeos, sí, así se llaman.

No es que tenga nada contra los gafapastas, algunos de mis mejores amigos lo son (esto es mentira, pero es la frase que se dice para que todo el mundo se de cuenta de que eres un tío sensible y abierto y todo eso) pero me alegro mucho que los premios hayan sido mucho menos gafapastiles que el año pasado. Gracias a la campaña publicitaria que han llevado a cabo muchos blogs, ha llegado el voto del lector que no es habitual de la Cárcel y seguramente también del que no tiene ni idea de lo que es la Cárcel. Eso es una estupenda noticia porque es mucho más interesante ver el voto de una masa de lectores sin puntos en común que los de un colectivo con las ideas fijas.

Vayamos por partes. 20th Century Boys gana el premio con todo merecimiento (sí, yo también la voté). Al parecer hay gente que ya empieza a estar un poco cansada de que gane premios y que no sabe muy bien como reaccionar ante el último giro argumental de la obra (número 13). Eso no quita que siga siendo una excelente obra, que te mantiene expectante página tras página y que Urusawa sea un maestro del suspense. En el año 2005 hemos visto excelentes mangas publicados en nuestro país y es justo que uno de ellos se lleve todos los reconocimientos posibles.

El segundo puesto sin embargo ha sido toda una sorpresa para mí. Supreme Power es un buen tebeo que en algún número llega a ser brillante, pero no esperaba que hubiera calado tan bien entre el público. O al menos se me hace raro verlo tan arriba. Lo que falla a mi entender un poco es el dibujo ya que no considero a Gary Frank un artista «Hot». Es correcto, demasiado correcto, y ése para mí es su problema, que de tanta corrección no emociona demasiado. Fijaros que glorioso era el Spiderman de JMS con Romita Jr., si es que todos los números parecían obras maestras.

El tercer puesto es para ese Kane que cerró Planeta porque no vendía un pimiento y que Dolmen tan bien ha sabido explotar. Como ya sabréis por anteriores reseñas Grist es un autor que no termina de gustarme, pero que dibuja muy bien y hace muy buen trabajo (sí, parecerá raro, pero reconozco que lo hace bien a pesar de no ser santo de mi devoción). Da para reflexionar que gracias a editoriales pequeñas veamos el trabajo de buenos autores que las grandes no tienen problemas en cancelar al más mínimo problema.

En el cuarto lugar aparece la primera obra gafapasta (o underground, no se me enfaden) y a partir de ahí empieza un rosario de obras cuyo único denominador común es que son tebeos. ¡ Cuánta variedad ! Es lo que veníamos a decir hace un tiempo, que el 2005 ha sido un año de grandes tebeos pero ninguno de ellos ha sido una obra maestra absoluta, de ahí tanta dispersión en los votos. Santa variedad Batman. ¡ Abajo los gafapastas ! (pero en el fondo os quiero, que lo sepáis).

En cuanto al terreno hispano Blacksad sigue siendo una obra de referencia y se lleva también merecidamente el premio. Tengo la impresión de que a pesar de que este tebeo gane sus premios y sea reconocido por todos como un gran tebeo tenemos la impresión de que es un tebeo extranjero, más concretamente francés. Es un poco esa dejadez que tenemos hacia nuestro propio tebeo, que no lo apreciamos en toda su magnitud. La salida de un nuevo Blacksad debería ser un acontecimiento para todos nosotros pero… no, es otro tebeo más. En fin, magnífico tebeo en su dibujo, un poco irregular en su guión, pero gran tebeo sin dudarlo.

En segunda posición tenemos a una sorpresa que nadie tenía en sus quinielas: Mortadelo y Filemón. Todos sabemos de la calidad de las historias de estos personajes en los últimos años ( ah, ¿ es que tienen alguna ?), así que supongo que estos votos habrán llegado de otra manera. Pero no tiene mucho más misterio, la mayoría corresponden a los lectores habituales de Bonache que han acudido en masa a votar a su ídolo y que han demostrado que no leen muchos tebeos… o que leen mucho a Mortadelo y Filemón. A mí esto me parece estupendo porque gracias a Bonache a los demás puede que nos caiga algún lector y que se queden y decidan comprarse un tebeo de vez en cuando. A lo tonto a lo tonto puede que ésta sea la manera de atraer nuevos lectores, a través de autores que muestran su dibujo en los blogs y no a través de los que estamos todo el día comiéndonos el coco con todas estas paranoias.

Y a partir de aquí viene mi lista del debe: autores de los que todo el mundo habla bien pero a los que me cuesta acercarme a sus obras: Valenzuela, Auladell y Luis Durán. Son autores de los que de vez en cuando me compro algún tebeo pero a los que no sigo con demasiado entusiasmo porque me parecen autores de estilos y gustos muy particulares, de los que te entran o no y no hay vuelta de hoja. Bueno, aprovechando estos premios le volveré a dar alguna oportunidad a alguno a ver si terminan de entrarme de una vez por todas.

A continuación viene el maravilloso Carlitos Fax, que siempre os recomiendo que os compréis, al igual que el último álbum de Carlos Giménez que es fantástico. Y bueno, luego viene ya la habitual sangría de votos. Destacar que si no fuera por Blacksad por un lado y por Luis Durán por el otro, lo de Norma y Planeta sería vergonzoso ya que su apoyo al cómic español es bastante ridículo. Sólo hay que ver que la lista está copada por Ponent y Astiberri para darse cuenta que el cómic español es un tema única y exclusivamente de pequeñas editoriales. Bueno, a ver si Planeta se anima y poco a poco publica a más españoles. Norma lo dudo mucho, si Blacksad no fuera «francés» ni lo habrían publicado.

Y bueno, eso es todo, este año más disperso que el anterior y con buenos títulos en los primeros puestos. No han estado nada mal estos premios, no señor.

13 comentario en “Los premios de la Cárcel a las cosas que no son blogs”

  1. Trotty dice:

    Hum … Ahora que caigo, si Bonache hubiera pedido el voto para su tira además de para su blog probablemente hubiera ganado, no?

    A mi lo de Supreme Power no me sorprendio mucho, solo oigo cosas geniales de el … Aunque a mi no es que me este emocionando (sobre todo el ultimo tomo). Puestos a votar superheroes, se me ocrren 6 o 7 a los que votaría antes (y sin pensar mucho) …

  2. Draug dice:

    Blacksad… Algún día me lo tendré que comprar. oCreo que por ahora son… ¿cuánto? ¿3 tomos? La verdad es que siempre me picó la curiosidad y, encima, es de aquí (yo en un principio también creía que era «francés»).

    Lo de 20th Century Boys no me sorprende en absoluto, pero sí lo de Mortadelo y Filemón. Yo creo que se ha votado a las historias de M&F en general, porque si fuese por las últimas… o se es muy muy fan de Ibáñez (tanto como para no ver sus defectos) o no habría lógica. Aunque bueno, tal vez sea precisamente porque el blog de Bonache lo lee también gente no aficionada y a la que, si le preguntas de tebeo español, te dicen Mortadelo y Filemón y, a lo sumo, Zipi y Zape o alguna historieta que recuerde de El Jueves.

  3. R. Domene dice:

    Yo no tenía muy claro a quien votar y al final voté por Astonishing X-Men, pero ahora me arrepiento… tenía que haber votado por el último álbum de Asterix (sí, yo soy al único al que le ha gustado… ¿pasa algo?).

    En cuanto a obras españolas tenía bastante claro que ganaría Blacksad (acerté) y mi voto fue para La Parejita. Es que me encanta Fontdevila…

  4. Jónatan S. dice:

    Hombre, es que 20th es una obra de suspense en lo creativo y de suspenso en lo editorial. Por eso sorprende que gane.

    >a partir de ahí empieza un rosario de obras cuyo >único denominador común es que son tebeos.

    Yo traté de votar en Mejor Obra Extranjera la Extra de Peperonni de Domino’s pero Álvaro eliminó el voto.

    Si quieres miramos una cosa sobre esa «popularización» de los premios. A ver, que miro… Manga más vendido, manga mas pedido, manga más mangado… Naruto. Ahora vamos a mirar el puesto que tiene: El 18.

    Y hablemso de lo que no se habla, los «descartes». Por ejemplo, en Autor Español «CLÁSICOS DC DE LOS NUEVOS TITALES» copón, ¿qué no? ¡¡¡Pero es que Pons no ha visto ese «Pérez» ???

    Pero mejor lo dejamos, que de aquí a pedirle los votos no computados a Blog (y liarla de nuevo) sólo hay un traspies.

  5. Juanmito dice:

    Pues a mi no me extraño nada lo de Supreme Power, si no hubiera sido por un desliz de fechas que me dejo sin votar, yo posiblemete lo habria hecho.

    No es por empezar un debate, pero a mi me encanta Gary Frank. Claro que tambien me gusta Ron Lim

  6. tebeonauta dice:

    Yo también estoy muy satisfecho de que los títulos gafapastas no hayan sido los únicos que figuren entre los primeros puestos. No estoy en contra del cómic mal llamado gafapastil (aunque así todos nos entendemos), de hecho «El fotógrafo» ha sido uno de mis cómics preferidos del año. Lo que no me gusta es que una élite de gafapastas pontifiquen sobre lo que es un cómic de calidad y desprecien al cómic que ellos llaman despreciativamente mainstream. Como muy bien dices, es una gozada y una patadilla en los … que aparezca Supreme Power en segundo lugar. Comparto al 100% tu opinión sobre este cómic. Con respecto a 20TH Century Boys, pues para mí no es para tanto, pero me parece un digno ganador de los votos populares.

    También comparto al 100% tu opinión sobre los autores españoles. A mí, concretamente, el Capitán Torrezno me parece un tanto coñazo, y eso que el dibujo es interesante y el guión tiene algunas ideas muy buenas, pero es que ya vale de ser pretencioso, que eso sólo lo pueden hacer los genios (Alan Moore, Neil Gaiman, Peter Milligan…).

  7. Herbert dice:

    No sé, pero calificar los tebeos de Valenzuela como pretenciosos me parece una sobrada…

    Son tebeos de pura aventura.

  8. Alex dice:

    «Fijaros que glorioso era el Spiderman de JMS con Romita Jr., si es que todos los números parecían obras maestras.»

    —–> No sabes el tiempo que llevaba esperando a leer esto en algún sitio, gracias!!

    En otro orden de cosas, se agradece algo de análisis de los premios «de verdad». Parece que se había dado más importancia al premio bloguero que a los tebeos!!

  9. Darío dice:

    Romita Jr es un dibujante MUY sobrevalorado. ¿Alguién sabe en qué momento de su vida se pasó al cubismo?

  10. J Calduch dice:

    >>es una gozada y una patadilla en los … que >>aparezca Supreme Power en segundo lugar

    También es una gozada y una patadilla en los … que aparezca Mortadelo en segundo lugar.

  11. Trotty dice:

    Pues yo con lo d mortadelo solo noto la patadilla (iba a decir que con supreme powers tambien, pero no es para tanto, simplemente me sorprende …)

  12. Trotty dice:

    Aclaro mi comment de antes, me sorprende que haya gustado tanto, no su segundo lugar

  13. icaro dice:

    …Evolucionen señores…..que uno va cumpliendo años…………..

Responder a Herbert Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar