Holy me estoy quedando con vosotros Batman
Están corriendo ríos de tinta por la última genialidad que se le ha ocurrido a Frank Miller, enfrentar a Batman contra Bin Laden. Se puede sustituir genialidad por tontería y estupidez, porque lo mismo da. Miller lleva perdido muchos años y nos las está colando pero bien.
Frank Miller es historia de los cómics para bien y para mal. Para bien cuando era un autor genial que redefinía a los personajes como nadie, como en Born Again o en Dark Knight, y para mal por toda la cantidad de porquería que está produciendo, léase medio Sin City y DK2. Esto que se le ha ocurrido ahora de Bin Laden me parece que va en la misma línea que DK2: voy a hacer lo que me dé la gana, me voy a reír de vosotros y tanto DC como yo nos vamos a embolsar un cheque bien gordo.
La estrella literaria de Miller fue decayendo a raíz de que Sin City crecía en volumen. La primera historia fue muy interesante, traía nuevos planteamientos gráficos y te hacía pensar que todavía quedaba mucho por contar en los tebeos. Pero no había más, era todo fachada y poco fondo. Según Miller iba escribiendo nuevas miniseries uno no podía entender qué narices era lo que nos trataba de transmitir. Eran historias de violencia descarnada que no pasaban más allá de la mera anécdota. Ya no quedaba rastro de ese Miller que nos iba a demostrar como hacer un tebeo que marcara época. Balas y muertos y más balas y más muertos, y mucho texto que no decía absolutamente nada.
Luego vino 300 que a muchos nos hacía albergar esperanzas de una recuperación del buen Miller. Tenía sus defectos (cometía alguna que otra incorrección histórica) pero en general era un buen tebeo, acompañado de la estupenda labor de su mujer, la colorista Lynn Varley. Ese año fue una de los regalos de las navidades. Pero aquello era un simple estertor ya que estaba por venir lo peor DK2.
DK2 es para mí uno de los mayores timos de la historia y una de las jugadas más redondas realizadas por DC jamás. Sacarlo como una miniserie de tres números hizo que hubiera que pedirlos a ciegas (debido al adelanto del previews) y la ansiedad de los fans por revisitar una de las obras más famosas de la historia del cómic americano hizo que los pedidos fueran espectaculares para el elevado precio del producto. El tebeo, sin embargo era lamentable. No tenía un guión coherente (en el tercer número se cometen fallos de continuidad con los dos anteriores), los dibujos tendían a ser mazacotes sin mucha expresión y el color parecía salido de un mal viaje alucinógeno. A veces tenía mis dudas de si Miller se estaba riendo de los lectores o no, pero cuando vi lo que la Varley estaba haciendo con el Photoshop mis sospechas se confirmaron: efectivamente, se lo estaban tomando de cachondeo. Porque vale que un guionista no sea capaz de hilvanar una buena historia realizando la segunda parte de uno de los mayores éxitos de la historia del cómic, pero que una colorista con numerosos premios no sepa ni dibujar correctamente los colores, eso ya era muy sospechoso. Pero todos contentos, Miller, su mujer, DC, y los fans. Porque no recuerdo haber leído muchas críticas a este tebeo, o no he leído tantas como se merecía. Quizá muchos estén esperando a ver si alguien encuentra el sentido a este tebeo y resulta ser una obra maestra.
Y ahora Batman va a patear el culo a Bin Laden. Total, si los superhéroes ya pegaban a Hitler, porque no iban a pegar a Osama. Esa es la premisa de Miller que se monta un rollo patriótico total para justificar su última genialidad. Pero resulta que ha conseguido atraer a todos los medios periodísticos sobre su idea y ahora mismo hay sesudos debates sobre si los superhéroes deberían inmiscuirse en la política internacional o no. Pues mi enhorabuena mister Miller, lo ha vuelto a hacer. Ya tiene toda la atención del mundo sobre usted y esté seguro que va a vender miles de copias de esa futura obra maestra donde Batman va pateando culos por donde va. Esperemos que su mujercita haya aprendido el uso del photoshop ( ¿ por qué no lo haría aposta, no ? ) y que tan pronto como editen el tebeo pasemos a otras cosas más interesantes.
Vamos, que estoy muy decepcionado con Frank Miller, porque esto ya es intencionado. Hacer malos tebeos a sabiendas de que lo haces debería ser delito.
Miller, Miller… Precisamente las dos únicas historias realmente buenas, en mi opinión, de Sin City fueron llevadas a la gran pantalla junto a otra que pasa sin pena ni gloria (y en pantalla sólo sirvió para que más de una pava luciera palmito). Así que no tengo muchas expectativas en lo que estén tramando con el posible Sin City 2…
Frank se ha ganado el «respeto» de ADLO! por algo y creo que lo has dejado más que claro. Lo del DK2 fue uno de los mayores timos del mundo de los tebeos y, mira tú, lo de Bin Laden mejor ni lo comento… para mí que el tío sólo quería publicidad y, por desgracia, lo ha conseguido. A saber con qué chorrada saldrá, sabiendo que éste será un cómic de *sigh* Frank Miller.
Y recordemos a Ramón F. Bachs: «La principal misión de los superhéroes es la de siempre, entretener». Por desgracia, los hay que eso se la suda…
Totalmente de acuerdo, «Sin City» es una bazofia, y DK2 ya ni cuento, una payasada sin sentido de dibujo patético. Como dices, lo único decente de lo último de Frank Miller es claramente «300». Parece mentira que hiciera cosas tan buenas como «Dark Knight», «Marta Washington»… visto lo visto, lo q parece es que le salieron de chiripa o algo por el estilo.
Y con este último va a pasar como «Sin City», que entre la propaganda y el bombo q le van a dar, la peña va a comprarlo como borregos. Esta acabado el Miller parece, pero espero equivocarme…
yo de este señor he leído DD y poco más (la historia de Marv de Sin City y… ¿Año 1 es suyo?). La verdad es que tanto revuelo me da un poco de risa ^_^
¿Sólo ha hecho Miller bueno Born Again o Dark Knight? Enumero los cómics geniales de Miller:
– Ronin
– Batman, Año Uno
– Daredevil (no sólo Dark Night)
– Elektra Asesina
– Elektra Lives Again
– Give Me Liberty
– Hardboiled
– El primer tomo de Sin City
– Ese cobarde bastardo
Buff, pocos autores han logrado este nivel. Que algunos tomos de Sin City son sólo entretenidillos, pues cúantos cómics entrtenidillos y peores hay por ahí. Que DK2 no está a la altura de Dark Night, pues sí, pero no es un mal cómic. Miller no tiene todo obras maestras, qué autor cuenta tods su producción como genialidades. Pero este tío es un genio porque ins de sus obsesiones es salir del reducto del cómic a través de los propios cómics. Hasta que no leamos Holy Horror! no podremos juzgar la calidad artística de su obra, pero a que te la vas a comprar Pedro.
Hum … Supongo que el tebeo sera horrible, pero no creo que el concepto sea especialmente malo. Muy polemico y peligroso si (no hablo de la reacción en el mundo islamico , hablo de como sería tratado aqui), y sobre todo muy dificil de hacer bien (las risas que nos echamos con el Dr. Muerte llorando en las torres gemelas) pero a pesar de todo creo que si este fuera el Miller de hace 20 años podría hacer un buen tebeo con esto.
Yo creo, Tebeonauta, que lo que nos quiere dejar claro Pedro no es el hecho de «ha hecho más cosas buenas que malas», sino que lo que ha hecho mal lo ha hecho mal a sabiendas. Esa lista que has puesto es una muestra de lo bueno de Miller (aunque de Sin City sigo quedándome sólo con «El duro adiós» y «Ese cobarde bastardo»), pero por desgracia ese Miller ha dejado paso a otro que se ríe en nuestras caras.
Tebeos malos hay en muchas partes, tebeos malos hechos a conciencia también, autores que se ríen de nosotros los hay a patadas (Hideaki Anno, por ejemplo, se rió en la cara de todo otaku con su Evangelion, y seguro que con este comentario recibo un linchamiento injustificado que ni el que recibe Pedro en ADLO! por parte de algún que otro radical)… pero lo de Miller roza el absurdo (tal vez sólo superado por Anno y ROB!).
Lo siento, pero yo es que he perdido toda esperanza de que Miller haga algo a derechas, porque parece empecinado a hacer cualquier cosa y mal hecha con tal de conseguir publicidad, de que hablen de él, aunque luego lo que ofrezca sea malo de narices.
Y eso, por desgracia, parece conseguirlo con esto nuevo de Bin Laden y demás, aunque todavía no sabemos si es tan malo o no su nuevo tebeo. De todas formas, es de *sigh* Miller, del Miller de ahora y tiemblo pensando en las paridas que pueda soltar (y si alguna vez lo leo, haré como con «El cielo se nos cae encima»: leerlo de gorra).
Pedro!!!
¡¡Te has olvidado el mejor!!
ALL STAR BATMAN AND ROBIN THE BOY WONDER!!!
Mi opinión es que Miller hace tebeos superiores a la media casi siempre. Pero obras maestras solo Dark Knight… y Born Again si me apuras.
Tebeonauta, Draug explica perfectamente lo que queria decir. Nadie se esta metiendo con el Miller «bueno», sino con el de ahora.
En efecto David, las prisas me hicieron olvidarme de la madre de todas las series de Batman, el All Star, increible. Solo por la escena en la que Batman atropella un policia deberian haberle echado de la serie.
>>Hideaki Anno, por ejemplo, se rió en la cara de todo otaku con su Evangelion
¡Muerte a Draug!
Ahora en serio: End of Evangelion es un autentico timo. Yo personalmente me quedo con la adaptación al cómic, que al menos se entiende algo.
Tebeonauta, veo que metes a Hard Boiled dentro de las obras buenas de Miller… ¿Te has equivocado o lo has hecho a propósito? 😉
Hablando más en serio, es difícil saber si Miller nos toma el pelo conscientemente o si realmente cree que está haciendo un buen trabajo.
Leyendo el All-Star Batman uno se pregunta si el guión realmente es de Miller o de algún humorista del MAD o similar haciendo una parodia de los últimos guiones de Miller, machacando todo el rato las mismas frases y planteando situaciones bastantes absurdas.
De todos modos yo empiezo a sospechar que Miller se ha hecho esta particular visión de Batman con los años y la realiza convencido (por cierto, antes que en DK2 ya nos ofreció la misma versión mongoloide del personaje en Spawn/Batman).
El problema es que Miller se ha equivocado de personaje… si esto mismo lo hiciera con Lobo en vez de con Batman nos costaría menos aceptar estos cómics como el absurdo que son.
>>El problema es que Miller se ha equivocado de >>personaje… si esto mismo lo hiciera con Lobo en >>vez de con Batman nos costaría menos aceptar estos >>cómics como el absurdo que son.
Una reflexión curiosa. Muy cierto. Pero si Miller quiere contar algo y los lectores compramos/leemos/tragamos cualquier cosa con Batman ¿seguro que es Miller el que se equivoca?
Pues a mi no me gusta ni Daredevil ni Ronin, los dibujos están muy bien y son muy originales y tal pero los guiones son mediocres, como los de una barata peli de acción, sobre los pruimeros de DD. De todos modos, creo que soy un bicho raro.
>>Tebeonauta, veo que metes a Hard Boiled dentro de las obras buenas de Miller… ¿Te has equivocado o lo has hecho a propósito? 😉
Me gusta todo, o casi todo lo que ha sacado Miller, no por ser él, sinó simple y llanamente por ser eficaz facturando entretenimiento.
Pues a mi el DK2 me sorprendió un montón, me esperaba una birria descomunal, y desde luego es como lo veis la mayoría, pero a mi me parece que es una historia en la que si que está tratando de contar algo, (al menos más que en todo Sin-City, a la que solo le veo méritos gráficos), y creo que lo hace bien.
Incluso no me parece mal ese estilo de dibujo «cartoon-sucio» que se adapta bien a la dicotomía «superhéroes oscuros/amargados — superhéroes optimistas», otra cosa es la ausencia total de fondos en toda la obra, que aunque sea uno de vez en cuando para situar la acción no hubiera estado mal.
En serio creo que no es la basura que decís, y no me parece que la intención de Miller fuera tomarnos el pelo, y si lo era, a mí me lo ha tomado
He leido una vez una entrevista a Frank miller en la que decia que tras año 1 y dark knigth no escribiria otra historia mas sobre batman por que ya habia narrado todo lo que podia dar de si su vision definitiva del personaje por lo que no es de extrañar que todo lo siguiente que haga sobre batman lo haga por dinero dejando de lado la calidad y la creatividad ,pese a todo dk2 tiene su parte positiva y es la de recordarnos que batman es un comic de superheroes dejando de lado el futuro seudorealista hipotetico que pretendia presentarnos en dark knigth, un mundo de heroes y villanos de viñetas de simplemente eso ,un comic. Tambien debo decir sobre la infravalorada Ronin que es de lo mejor y mas original y creativo que ha escrito Miller y que me sorprendio mucho en su momento .
Cuánta rabia contenida contra el señor Miller… No soy ningún experto así que tampoco voy a valorar su trayectoria ni sus aciertos o errores, pero me veo en la obligación moral de defender un poco el trasero de DK2. ¿Que es un total absurdo con miles de tramas y subtramas y que no hay quien se entere de nada con (o mejor dicho sin) esos fondos? De acuerdo… ¿Que los dibujos en ocasiones parecen hechos por un niño con cierta discapacidad psicomotriz? Sí, sí, tenéis toda la razón… ¿Que a la señora Varley se le ha ido la mano en el apartado digital? Pues también. ¿Que Miller se está riendo de nosotros? Es una opción que no descarto.
Pero… ¡alto! estamos olvidando una cosa. ¿Qué se supone que es DK2? ¿No es un cómic absurdo, plagado de excesos, parodiando una época absurda, plagada de excesos y trivialidades? Si tenemos en cuenta eso creo que es más fácil encajar la mierda que nos ofrece dentro de sus páginas. Creo que si el DK hablaba (entre otras cosas) de la manipulación mediática a la que estamos sometidos, DK2 va un poco más allá y habla no solo de la manipulación, sino también de la banalización que hacen de temas trascendentales. De la misma forma en que la idea del superhéroe se ha reciclado dentro del cómic (véanse las Supertías) y se ha convertido en objeto de consumo, el propio caballero oscuro ha hecho lo mismo en los estantes de las librerias. Se ha convertido en una broma dentro de otra broma.
¿Que Miller se está riendo de nosotros? Es una opción que no descarto, pero yo le veo la gracia a todo esto, fíjate tú por dónde.
no mamen cabrones all star batman y robin el chico maravilla es lo mejor que hay,domene es un idiota
lo chingon de batman es su forma de ser sin miedo a nada pero con el mismo proposito del batman original
el batman de miller es de lo mas chingon!!