Fondo de escritorio: Estela

Mi fondo de escritorio actual viene dado por un cúmulo de curiosidades. Es una de esas veces que descubres algo de un tebeo del que no tenías ni la menor idea y te quedas asombrado.

navis.jpgEl fondo de escritorio de hoy viene como anillo al dedo a estas fechas, ¿ no os apetecería estar ahí con estos calores tan bien acompañados ? Sí, a mí también me gustaría para olvidarme un poco del trabajo, del blog, de todo… Bueno, la ilustración nos muestra a una hermosa joven encima de un tronco roto en actitud muy relajada, disfrutando simplemente de la vida. Qué ilustración más bonita la verdad.

Ahora la historia de como llegue a ella. En la realización del post del pasado miércoles sobre los títulos que publica Panini en Italia me encontré con un extraño tebeo de Lobezno que no me sonaba de nada: Wolverine Saudade. ¿ De dónde salía este tebeo ? Porque no me sonaba haberlo visto en ningún plan editorial. Tirando de Google me encontré con que en La hora de las tortas ya se había hablado de él en enero. Y es una cosa curiosa porque es un tebeo de Lobezno realizado íntegramente por autores franceses y publicado por Panini Francia. ¿ No sería bonito que Panini España apoyara también así a autores españoles ?

Bien, pues seguí buscando porque quería enterarme de más cosas y me encontré con esta página, en la que habla de más proyectos de estos de autores europeos. Bueno, pues recorriendo la página me encontré con esta imagen y me quedé maravillado. Qué bonita, ¿ verdad ? A partir de ahí abandoné mi investigación sobre el Lobezno y me centré en esta obra, que estaba dibujada por Philippe Buchet y cuyo título original es Sillage.¿ Qué sería eso de Sillage ? Diccionario online, esperamos y… Estela, vaya, ese tebeo me suena.

Estela es uno de esos tebeos de los que no he tenido tiempo de fijarme debido a la avalancha de títulos que se encuentran en nuestras estanterías. Recuerdo haber visto el título de vez en cuando en la tienda, pero mi mirada se habrá fijado unos 0,1 segundos en ella e inmediatamente me he ido a buscar otros cómics. Es el típico tebeo que para mí ha pasado desapercibido y del que raramente he oído hablar en ningún otro blog o página de información. ¿ Es un buen tebeo ? ¿ Es malo ? ¿ Está entretenido ? ¿ Merece la pena ? No tengo ni la más mínima idea.

En la página de Norma veo que ya han publicado hasta el número ocho de la serie y me empiezo a preguntar cuanto me costará hacerme con los primeros números. Parece una tontería, pero muchas veces no sigues una de estas series porque no encuentras en ninguna parte los primeros números y eso que desde la editorial se nos dice una y otra vez «serie de éxito, serie mítica». Pues si tan mítica es, ten el catálogo a la disposición de todo el mundo… que me voy por las ramas. También veo que tiene una precuela que narra la infancia de la protagonista, bueno, eso ya veremos, primero Estela y si me gusta…

¿ No os gusta descubrir de vez en cuando tebeos de esta manera, simplemente por los dibujos ? En esta era de sobre–información parece que es imposible que de vez en cuando nos topemos con un tebeo que no conozcamos, pero por suerte de vez en cuando pasa y se coge el tebeo con verdadera ilusión. A ver si hoy me puedo pasar por la librería y veo si tienen los primeros números, sino, pues a empezar la búsqueda del tesoro, como siempre.

Y si, ahora van a aparecer cuarenta tíos diciendo que es la serie más conocida del mundo, que como no la he leído todavía, que ya es agua pasada, etc., etc… Pues no señores, por suerte, nunca se sabe suficiente de tebeos y siempre hay algo esperándonos a la vuelta de la esquina, sino menudo rollo que sería esto. Bueno, pues eso es todo, qué gran dibujo y qué bien dibuja Buchet.

7 comentario en “Fondo de escritorio: Estela”

  1. Iván dice:

    Jejeje.. mira que conocerla… jajaja… Es coña, a mi me paso lo mismo, la veía en la librería, me gustaba, preguntaba por ella… y nadie decía ni mu…

    Así que un día me senté en la librería me leí el primer tomo… y me fuí a casa con los ocho.

    Es fácil de encontrar, incluso algunos números van por la segunda edicíón.

    Va de ciencia ficción, de una humana, la única, que se mete en un convoy de naves espaciales con multitud de especies. Allí corre aventuras y poco más.

    Si te gusta la ciencia ficción te gustará.

    Incluso tiene un art-book de esos «el arte de estela».

    La precuela es Navis, que dibuja el español Munuera. El tono es más juvenil, tebeo franco belga juvenil, con dibujo caricaturesco, y gags visuales. A mi me gusta bstante, aunque no me gusta que norma publique ambas series en formato diferente.

    Por cierto, es la primera vez que leo en un blog algo de estela.

  2. Álvaro dice:

    y a mí que me parece de esas series estándar francobelgas flojísimas…. 🙁

  3. Trotty dice:

    Yo le eche un ojo hace muchisimo … El dibujo es muy bonito y llama la atención (al menos a mi me la llamo), pero no me convencio nada y alli se quedo.

  4. Lord_Pengallan dice:

    Como se nota que nadie me lee, aqui podeis encontrar un post que hice cuando se publico el 8.

    A mi la serie me parece muy entretenida y esta muy bien hecha. aunque es irregular, hay numeros flojisimos, y aunque cada numero es autoconclusivo hay una trama que va avanzando que los enlaza a todos (como el anillo). Yo lo recomendaria a cualquier fan de Ci-Fi, es como un capitulo de ST pero mejor, vamos que no es Ci-Fi dura, sino de entretenimiento. Como no te conozco mucho no se si te gustara.

  5. Sergio dice:

    Ni había oído hablar de la serie, asique aparte de decir que el dibujo es muy llamativo, no puedo aportar mucho más, pero… Respondiendo a la pregunta «¿No os gusta descubrir de vez en cuando tebeos de esta manera, simplemente por los dibujos?», la verdad es que la sensacion de saber que has invertido bien el dinero en algo que no sabías ni qué era, es una sensación cojonuda. A mí me pasó hace poco con Pulp Heroes, de Victor Santos. Os la recomiendo a todos si no la habéis leído, sólo son 2 números (dos historias autoconclusivas). Sigue una trama similar a la de Sin City (novela negra, con dibujos en blanco y negro, y protagonista tipo mato-a-todo-el-mundo-pero-aún-así-tengo-ética), merece mucho la pena, en serio.

  6. francisquin dice:

    el comic es sublime, por decirlo de alguna manera, no me canso de leer los ocho numeros, que hay por el momento, y aunque es irregular, cosa que nos parece a muchos una desventaja, es una ventaja a favor de los autores, que permite cuidar el dibujo y el producto final, y elevan mas su calidad, no como algunos comics de superheroes, cuyo dibujo es nefasto (el de algunos autores).

    personalmente, es una de esas series que acaban gustandote, la variedad de paisajes es enorme, o encuentras ciudades parecidas, o selvas vírgenes, (como en el primer numero), y no tiene el final de continuara.

    Estela es la histora de Navis,una chica a la que no se le pueden leer los pensamientos, que busca las respuestas a sus origenes, a los origenes de su raza.

    este es un comic que merece la pena

  7. alex dice:

    una nenorra pa mi/////

Responder a alex Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar