El mundo esta ahí abajo
Aparte del resumen del año que hice el pasado jueves, tenía en mente hacer otro resumen comentando el año en cuando a lo editorial y lo blogosferico. Pero es lo que tiene Internet, que si uno se queda parado el rato suficiente viene otro y le hace todo el trabajo. Así da gusto.
El resumen de los mejores tebeos de un año es algo bastante subjetivo, cada uno tiene sus gustos, sus tebeos fetiches, sus odios irreconciliables, eso es algo personal e intransferible. Sin embargo un resumen sobre el mundillo comiquero es algo que a pesar de tener múltiples interpretaciones está sujeto a unos hechos objetivos. A lo que voy es que Álvaro Pons ha resumido perfectamente lo que yo tenía en mente… Es decir, que aquí hubierais leído algo parecido pero peor escrito y con más crítica y mala baba, supongo. Así que bravo por él y bien por mí que me ahorro escribir un post…
Sin embargo sí que me gustaría aportar algo de cosecha propia y es referente a que gran año ha sido el 2005 para nuestra blogosfera comiquera. Ya comenté con motivo del Expocómic que la blogosfera había madurado un montón y que se estaba convirtiendo en algo habitual poder seguir los acontecimientos comiqueros desde distintos puntos de vista. Este cambio se ha visto a lo largo del año y hemos pasado todo el año reflexionando y preguntándonos sobre nosotros mismos, sobre nuestro lugar en el mundo, pero al final, entre todos, hemos conseguido hacer una blogosfera mejor.
Si sois lectores habituales de este blog (y sino ya podéis leerlos los atrasados) quizá recordaréis distintos post en los que hablaba qué era lo que buscaban muchos blogeros, qué les había llevado a crear su blog y que pretendían conseguir con ello. A día de hoy pienso que muchos de esos argumentos han quedado totalmente invalidados con el paso del tiempo y me alegro por ello. Puede que al principio alguien pensara que hacer un blog le conduciría a la fama, a la fortuna, a ser considerado un referente dentro de la industria, pero hoy en día pienso que eso ya no ocurre. Todos tenemos muy claros para que sirve un blog de tebeos y adónde nos va llevar, por lo que ya no existe esa ansiedad que existía al principio. Sí, todavía hay noticias que se extienden por todo tebelogs como un cáncer, pero ahora suele ser más una excepción que un regla. El mensaje «hazlo a tu manera, no copies» ha calado bastante hondo entre todos nosotros y la mayoría de los blogs existentes hoy en día tienen una identidad propia.
La verdad es que dan ganas de retirarse. Cuando empecé con este blog existía muy poca opinión comiquera por estos mundos virtuales y lo normal era ver un listado de novedades a secas. Hoy en día hay cientos de artículos de opinión, reseñas, listados comentados, análisis de la situación, etc., etc. La verdad es que así da gusto. Por ahora no me voy a retirar, vamos, ni lo tengo en mente, pero uno afronta el año de una manera diferente al anterior. Más que nada porque uno se siente mucho más integrado en una comunidad unida gracias a tebelogs y en la que todos nos influimos a todos. Hemos cambiado el «escribo y a ver si mis lectores me dejan un comentario» por el «leo otros blogs, escribo en el mío, miro a ver si hay comentarios, miro a ver si en otros blogs comentan algo de este tema, vuelvo a empezar». Lo que es fantástico y maravilloso, estoy encantado, etc., etc…
Mirad por ejemplo como el tema de las ediciones especiales se está comentando por toda la red. No creo que nadie en particular lo iniciara, pero ahí vamos todos, a dar nuestra opinión.
En definitiva, que ya somos unos blogeros hechos y derechos, amén.
Cuando dices: «Hemos cambiado el «escribo y a ver si mis lectores me dejan un comentario» por el «leo otros blogs, escribo en el mío, miro a ver si hay comentarios, miro a ver si en otros blogs comentan algo de este tema, vuelvo a empezar». Lo que es fantástico y maravilloso, estoy encantado, etc., etc…», me siento totalmente identificado. En mi caso, soy un viejo aficionado al mundo del cómic que lo único que pretende con su blog es transmitir e intercambiar opiniones y gustos con otros aficionados. El círculo de comiqueros en el que me muevo es reducido y ya nos conocemos nuestros argumentos y nuetras manías. Así, Tebelogs es ese foro ideal en el que sé que alguien la leerá mi opinión y con ese alguiien intercambiaré algún punto de vista.
Lo de ser referente del mundo editorial y esas cosas pienso que muy pocos blogs lo pretenden, desde luego en mi caso y en el de muchos otros en absoluto, ya que profesionalmente me dedico a otra actividad con la que me gano el sustento. Lo del blog, pues eso, una afición más. Reivindiquemos la labor de los aficionados y el carácter democrático de tebelogs donde todo el mundo pueda dar su opinión a través de su blog.
Por cierto, ánimo y sigue con tu magnífico blog que en mi caso es de los que más veo…
Yo no lo habría expresado mejor. Una de las razones por las que frecuento la blogosfera es para poder intercambiar opiniones, ya que en mi entorno no hay amigos con los que poder hablar de estas frikadillas que tan felices nos hacen.
Yo he descubierto tu blog hace poco, y mola. sigue así! Un saludo
Cuando yo empecé hace año y pico en mi blog personal fue porque estaba asqueado del ambiente putrefacto de algunos de los foros de Dreamers, donde había 4 gatos que imponían la ley y salirse de ello significaba ser un g******* o un subn***** o no tener gusto o lo que sea. Yo no suelo salir de «mis» foro para escribir, pero me cansé de leer bronca tras bronca, comentario sarcástico tras comentarios sarcástico, etc. Así que me monté mi blog en el que decir lo que me diera la gana, que para algo tengo boca (o dedos que tecleen). La gente venía y comentaba alguna cosilla a favor o en contra, yo le replicaba o contestaba y todos tan felices. Que lo que queríamos era intercambiar opiniones de una forma «sana». Y así sigue siendo actualmente.
Luego me pasé a +QC porque Neikos llevaba un montón de tiempo con la ilusión de hacer una web sobre cómics y otras frikadas y con el blogger nos ahorrábamos un montón de cosas (básicamente, el trabajo complicado) y lo mismo he hecho con mi proyecto personal que espero que algún siglo de estos llegue a ser una web (la Hemeroteca X-Men) y a día de hoy es bastante divertido todo. No creo que haya habido nunca afán por destacar ni por ser un referente ni por nada (por lo menos entre los blogeros que he tratado más por el MSN), lo cual pudo parecer que ocurría al principio de Tebelogs, cuando todos los blogs seguíamos nuestra rutina habitual (con la consiguiente repetición de noticias). Quizás ahora ya miramos Tebelogs antes de traducir una noticia puesto que hemos visto que trabajamos menos así :P.
De todas formas, lo de «destacar» (para bien y para mal), entre los casi 300 blogs sólo se consigue con buen trabajo y constancia. Para mí lo importante, sin embargo, es que todos decimos lo que queremos y nadie viene a imponer su ley en nuestra «casa», hay muchísimo respeto entre los blogeros y eso es lo más interesante de toda la blogosfera comiquera.
Yo me siento muy agusto en la blogosfera. Para mi expocomic marco un punto y aparte, en cierto sentido fue la confirmación (para mi) de tebelogs como una de comunidad virtual (como puede ser un foro pero mucho mejor). Sientes que tienes algo en comun con todos los que salen por alli y puedes curiosear y disfrutar de visiones completamente distintas de la tuya pero al mismo tiempo sentir quye formas parte de lo mismo … Creo q no me he explicado muy bien ^^U
Mas cosas, te veo muy positivo en este 2006 y me he quedado con las ganas de leer tu resumen del mundillo.
>Mas cosas, te veo muy positivo en este 2006 y me he quedado con las ganas de leer tu resumen del mundillo.
Jajajajajajaja… eres un cachondo. Ya llegara el momento de ponerse negativo, pero por ahora, que bonito es el mundo 😉