No soy raro, soy autor de cómics

A raíz de la charla que va a dar Neal Adams en el Expocomic sobre… me cuesta creerlo… la creación del universo, porque se extiguieron los dinosaurios y ese tipo de cosas… ha surgido en mi una inquietud por saber porque los mejores autores de cómic están mal de la cabeza. Vamos a darles un pequeño repaso a algunos de ellos. Eso si, que nadie se ofenda por lo de mal de la cabeza, simplemente tienen… inquietudes diferentes.

mooremagia.jpg

Neal Adams, al que todos podréis conocer en el Expofriqui de este año se ha montado su propia teoría de la evolución de la Tierra y la extinción de los dinosaurios. Lo explica todo en su página web, y es una lectura bastante densa y plomiza. Se pierde en montón de detalles y tarda como tres días en llegar a algún tipo de conclusión. Lo peor de todo es que no hay casi razones de porque las cosas son así, solo que es de sentido común, que todos los geólogos están equivocados y ya esta. No se… ¿ a cuento de que viene esto ? Me parece muy bien que este señor tenga todas las inquietudes que quiera y que tenga sus propias teorías basadas en nada, pero… ¿ es necesario que venga a un salón del cómic a dar una charla sobre el tema ? En fin, tres horas divertidas, amenas, para todos los públicos. No faltéis.

Alan Moore. Con decir su nombre ya vale, ¿ no ? Bueno, venga. Si alguna vez le dieran el premio Nóbel a un autor seria a este, sin dudarlo (espero no haber escrito esa frase antes en este blog, es la típica frase que uso siempre). Bueno, pues el autor más genial habido y por haber le ha dado por la magia. Pero no trucos de conejos en la chistera ni cosas similares, no, magia autentica, magia de verdad. Incluso ha logrado contactar con algún dios serpiente o algo así. La verdad es que la vida de Alan Moore daría para muchos cómics solo por las cosas que le han pasado. Eso sí, todo el mundo coincide en que es un tipo estupendo de trato agradable. Por mí, que vea todos los dioses serpientes que quiera, mientras siga haciendo esos tebeos tan buenos.

Jim Steranko. Otro de los grandes dibujantes de todos los tiempos, de los más grandes. A Steranko le ha dado por el escapismo, es decir por esas cosas que hacia Houdini, escapar de sitios en los que esta completamente encerrado. Es más, siempre he pensado que el personaje creado para las aventuras de Klay & Kavalier (maravilloso libro del que en un futuro hablare aquí) es un homenaje a la figura de Steranko. Por desgracia, este hombre prefiere sus shows a dibujar… que grandes obras nos estamos perdiendo.

Grant Morrison. Bueno, bueno, bueno. Morrison no tiene ninguna inquietud ajena al mundo del cómic ya que las vuelca todas en sus tebeos. No es que Morrison este mal de la cabeza, esta perfectamente, solo que el mundo en el que vive es muy diferente al que vivimos nosotros. Es su propio mundo, a veces es maravilloso a veces es una ida de olla absoluta. A veces me gusta, a veces me disgusta, la mitad de las veces no lo entiendo, pero prefiero leer un tebeo suyo antes que de muchos otros.

Hasta aquí llego por hoy. He querido nombrar a dos dibujantes y a dos guionistas para mostrar como afecta estas aficiones extrañas a su trabajo en los tebeos. Mientras que para los guionista ese mundo ajeno sirve para enriquecer su trabajo y hacerlo mas interesante, para los dibujantes es solo una excusa para escapar de ellos los más lejos posibles. En fin, habrá mucho más que seguramente tengan sus cosillas, pero eso lo veremos otro día… si alguien me pone en su pista, claro.

2 comentario en “No soy raro, soy autor de cómics”

  1. Alfred dice:

    Pues probablemente no sea tanto que los artistas tengan «inquietudes diferentes» como que realmente ocurra al revés, es decir, que las personas con inquietudes diferentes son, por lo general, las que terminan transformándose en artistas.

    Vamos, que probablemente si tuvieran las mismas inquietudes, corrientes y molientes, que usted o yo tenemos, serían gentes corrientes y molientes, como usted o como yo, y no los grandes genios que son.

    Digo yo, vaya.

    Un saludo.

  2. Pedro dice:

    Pues mire Alfred, tiene usted toda la razón del mundo. Pensare sobre ello.

    Por cierto, me alegra que siga mi blog tan atentamente.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar