La Semana Skrull: Bendis copión, saluda al campeón
Bendis es una persona que tiene su propia formula. ¿Su propia formula? Sí, su propia formula.¿Sí? Sí. ¿Bendis? Sí, Bendis. ¿Ese Bendis? Sí, ese Bendis. Vale. De acuerdo.
No es la primera vez que se insinúa por aquí que Bendis posiblemente copie argumentos de épocas pasadas. El caso más flagrante es el de Daredevil, en donde en bastantes ocasiones daba la impresión de estar leyendo un remake de la etapa de Chichester y McDaniel. ¿Y qué me decís del Ultimate Spiderman? Ahí no hay nada original, es lo mismo de siempre adaptando a los tiempos modernos, porque hay que reconocerselo, ahí Bendis es el amo. Sabe darle al lector de hoy en día justo lo que el quiere, sabe adaptar cualquier historia a los tiempos actuales y darle un toque de falsa modernidad que haga enloquecer a los chavales de hoy en día. Sus historias son huecas, vacías, no cuentan gran cosa y no tienen mucha superficie en la que rascar, pero, ¿ y la apariencia que tienen? Ahí lo tenéis, en el top 10 de ventas, como un campeón.
La primera persona a la Bendis plagia una y otra vez es a sí mismo, no solo por el tema de los diálogos absurdos, que es practicamente su marca de fabrica, sino más bien por la solución Torso, la obra que le día fama a Bendis. Torso es la historia de unos asesinatos en serie ocurridos en Cleveland a finales de la década de los 30 y cuyo culpable no fue detenido jamás. Bendis sin embargo sí detiene al culpable en su obra (o no, que el final es algo ambiguo) utilizando un truco algo facilon y absurdo: los detectives se encuentran con el asesino por pura casualidad. Concretamente llaman a una puerta de una casa cualquiera y, ¡milagro! ¡Es el asesino! Un poco estúpido, puede ser, pero posible y bastante curioso. Además, como este es uno de esos casos nunca resueltos una resolución así pues le daba cierta gracia al tema. Total, por hacerlo una vez no pasa nada, nos echamos todos unas risas y punto. Pero no, Bendis tuvo que repetir la gracia una y otra vez. De tal manera, sus arcos argumentales en series como Sam y Twitch, Powers o Alias consistian en detectives dando bandazos de un lado a otro sin tener ni idea de como encontrar al culpable para de repente, en el último numero, toparse con el culpable de bruces y por purita casualidad. Es un truco que ha usado casí una docena de veces y si la primera ya era algo inverosímil, todas las demás empiezan a ser directamente absurdas.
Así que Bendis es una persona con una formula, que se basa en coger lo viejo, una pizca de sus diálogos y un desconocimiento brutal de gran parte del universo Marvel, meterlo en una coctelera, agitarlo y volver a servírnoslo una y otra vez hasta que nos cansemos, que viendo como vende, parece que va a ser nunca. Una de las pruebas de esto es que cuando intenta hacer algo totalmente original como los Nuevos Vengadores (que no es tan original, ya lo hicieron Simonson y Adams en los 4F por poner un ejemplo) le sale un churro absurdo y bastante aburrido que da la impresión de que va a ninguna parte. Y en efecto, va a ninguna parte hasta que alguien le deja unos tebeos viejos, quizá los de los 4F que decíamos ayer, lo de Alicia y Lyja y se le ocurre una idea genial y completamente ORIGINAL. Y lo peor es que a Quesada, que no debe recordar nada anterior de lo realizado en Marvel antes de su nombramiento como editor, la idea le parece bien y entre los dos deciden, no solo convertirlo en un argumento estúpido de los Nuevos Vengadores, sino también de todo el Universo Marvel. Me imagino a Quesada con lágrimas en los ojos viendo la solución perfecta a todos sus problemas de continuidad. De repente pueden deshacerse de cualquier personaje molesto y pueden Bendexplicar muchas de las cagadas que han cometido durante su mandato. Es la solución Deux Ex Machina definitiva, lo podemos hacer con todos los personajes, desde el momento que nos de la gana. ¡Ya nadie podrá criticarnos jamas! ¡Lo teníamos todo pensado desde el primer día, desde el primer numero! Pero de lo que va a significar esto para el Universo Marvel hablaremos mañana, de como algo que les estaba quedando muy mono lo están tirando por la ventana.
Ay Bendis, como copias jodido. El día que aportes una sola idea original se va a detener el mundo. Pero tranquilo, que ya te conocemos de sobra y sabemos que en tu cabecita de eso no hay nada, eso para otros, concretamente para los que estuvieron antes que tu. Tu a lo tuyo, a molar y a vender, lo demás que más da.
Yo todavía no tengo demasiado claro que haces leyendo unos tebeos que te disgustan tanto, que te aburren tanto, que te molestan tanto y que tanto te suenan a algo ya leído.
¿No es más sano dejar esos productos que algún día te acabarán produciendo una úlcera y buscar comics que de verdad te lo hagan pasar bien? Pregunto solo…
Porque, claro, yo puedo entender que picaras con los primeros números escritos por Bendis pero… seguir con ello después de 100 números de Ultimate Spiderman, unos 60 de Daredevil, más de 30 de vengadores, etc, etc, etc… es masoquismo del bueno.
Ah, y que conste que a mi me gusta Bendis, me gusta lo que hace y las historias que cuenta y como las cuenta. Y creo que en este caso la cosa les va a salir bien, espero no equivocarme.
Ni que fuera el único que contara historias repetidas en esto de los superheroes…
Estoy con david. A mi lo que no me gusta no lo leo,metodo infalible para ni aburrirme, ni enfadarme,ni tan siquiera indignarme.
A mi no me veras nunca con algo de Nicieza por mucho que me digan o me recomienden por que no me gusto nada lo que lei en su momento,pero me parece muy atrevido decir que Bendis es tan malo.
Que los nuevos vengadores son un poco flojales podriamos discutirlo, pero ultimate Spiderman es una coleccion increibe,con unos dialogos tremendos y para mi muy recomendable. Que Mark Bagley ayuda un monton con sus dibujos vale,que no pasan muchas cosas puede ser,pero que yo acabo siempre con un buen sabor de boca cuando leo uno de esos tebeitos, eso seguro.
Bendis es un guionista atipico puede ser ,pero de los actuales de Marvel aun estando un escalon por debajo de millar,vaughan o slott es de los de primera linea.
Eso creo yo,los miles que compran sus comics y sobre todo Quesada que de esto entiende un rato…
Ehmm… yo iba a entrar a «prevenirte» de los palos que te iban a caer por este post, pero… llego tarde. XD
Que sí, que tienes más razón que un santo que tenga razón… pero que va a haber gente que no lo vea también lo sabes…
Caray, eres un polemista nato… XD
David, la última vez que intente ignorar a Bendis la población mutante disminuyó de tal manera que estuvo a punto de cargarse varias colecciones que iban a salir como X Factor.
No he leido bastante de lo que mencionas, ni he leido tampoco el tebeo que ha desencadenado esta semana skrull. Pero he visto las páginas en cuestión y lo que estan planeando y… ¡va a joder todo el universo Marvel! Con sus cosas que haga lo que quiera, pero es que el tio termina con todo lo que esta a su alrededor, quieres leerle o no.
La nueva X-Factor no hubiera existido si no hubiese habido purga mutante, la serie se creó en Diezmados y a través de ese argumento, por ello se le dio la oportunidad porque había pocos mutantes y una especie de conspiración del Día M, eso es lo que se cuenta en esta excelente serie. Además de coger personajes como Layla Miller o el renovado Rictor de aquella purga.
Por otro lado con estos Skrulls ya han confirmado que ni Iron Man ni el Capi serán Skrull y además no echarán atrás los sucesos creados en dinastía de M, Civil War y Secret War, así que no es de ese modo como lo van a plantear.
Frikybilbao. Lo siento, pero no. Mira lo que dice Peter David:
PD: Initially, when we conceived «X-Factor,» M-Day was not a part of this at all. We didn’t know about the thing, and they developed the whole No More Mutants thing, which was a bit of a kick in the pants because they are supposed to be the protectors of Mutant Town and, guess what, there are no more mutants.
En el enlace puedes leer como David se fue adaptando a la situación.
Pues yo estoy totalmente de acuerdo con Pedro. Me he leido varias cosas de Bendis ( no todas ) y si me las he leido es porque cada vez q me leia algo la gente me decía «es que te has leido lo peor de él, leete esto y veras q aqui si esta bien» ( me lo leía y me seguia sin gustar). No me gusta juzgar a un guionista por una sola obra, por lo que le suelo dar varias oportunidades, pero a mi Bendis ya no me engaña se que de su cabeza no va a surgir ningun guión decente al menos. La llevamos clara con este individuo en la Marvel.
Yo también estoy con Pedro. A veces leo cosas suyas si alguien me las deja, pero hace un tiempo decidí no comprarme nada suyo. Aún así, aun me hace gracia su Ultimate Spiderman, pero creo que es lo único que vale la pena de él.
Pedro pues entonces es mi fallo, gracias por rectificarme en ese punto, yo me creía que no era así 😉 Por cierto todo el mundo a comprar esta excelente serie, David al 100% y unos excelentes personajes, conversaciones y situaciones.
Por cierto que a mi Bendis en Nuevos Vengadores no me gusta nada (a pesar de que me lo sigo comprando por completismo y porque el último Annual sí me ha gustado) pero otras cosas como Ultimate Spidey me entretienen y Alias me encanta, es de lo favorito de Marvel en los últimos años.
Lo de los Skrull si se tratara bien y sin liar demasiado la mandanga y reectificando todo, creo que podría salir algo interesante pero habrá que esperar a verlo para criticar. Además que esté relacionado con lo que les ha pasado en Aniquilación es otro punto a favor.
Entiendo tus críticas a Bendis. De hecho, no sólo se autoplagia argumentos, sino escenas concretas. Lo de encontrar al culpable entre los mirones de la escena de un crimen ya se lo he visto un par de veces.
Pero entretiene.
Con sus trucos de siempre hace interesantes a los personajes y crea «drama» (aunque «a veces» haga trampa).
Todo lo contrario que, por ejemplo, Geoff Johns, que hace diálogos aburridos (y nadie hace chistes a su costa), personajes aburridos y «originales» argumentos aburridos. Pero es clásico, eso sí. Y conoce perfectamente el pasado. Así que no nos metamos demasiado con él.
Queremos podcast Skrull ya! 🙂
Joer, pues a mi me encanta Johns. No acabo de ver eso que dicen algunos, como que sus tebeos no emocionan o que sus personajes son aburridos. ¡Pero si hace que Hawkman, Star-nosequé-Girl y Superboy molen!
Que conste una cosa, yo no me meto con que a Pedro le guste o no Bendis, faltaría más… Cada uno tiene su gusto y si a él no le gusta lo que hace, pues vale, punto y final…
Simplemente lo comentaba desde el punto de vista del que se lee cosas que no le gustan y se cabrea… A mi me pasó un tiempo con el Universo DC durante las crisis, me compraba las series en inglés, me las leía y me cabreaba un montón. Y me iba cabreando aún más hasta que decidí que no era sano (ni para mi bolsillo ni para mi salud mental) y lo dejé. Entiendo que suene algo patético pero quiero imaginar que a todos nos ha pasado alguna vez…
Aun estando de acuerdo con el 80% de las críticas que se le achacan a Bendis, creo que la más injusta, facilona y que aquí se repite desde el principio del post es que su etapa en Daredevil es un refrito de la de Chichester. Tan sólo porque repite UNA idea y la desarrolla de una forma totalmente diferente a como lo hizo Chichester. Éste lo único que hizo con lo de descubrir su identidad secreta fue deshacerse de la identidad de Matt Murdock para inventarse una nueva. Los otros puntos álgidos de Chichester incluían al doble del Infinito de Daredevil, el nuevo traje, y el retorno de Elektra a bombo y platillo, junto a personajes de Elektra Asesina. Para hacer un refrito Bendis no utiliza ninguno de esos elementos (vale, Elektra sale, pero poquito y porque es un personaje que ya estaba resucitado, nada del protagonismo que le dio Chichester).
En cuanto a lo de Ultimate Spiderman, no es que Bendis haga un refrito de la serie original, es que ése es el planteamiento de la colección. Si lo hiciera Alan Moore también sería un refrito.
¿y lo que Bendis ha hecho con el Todopoderoso, el de las Secret Wars, lo sabéis? googlead si acaso si tenéis curiosidad…
Totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Fran.
Y lo de los Skrulls no tiene por qué joder nada aunque a priori sea una idea simplona. Mejor esperarse a leer las cosas que en internet está muy de moda criticar sin haberlas leido.
Juajuajua!
Que bueno el dibujo de David Lafuente XDDDD
Sí… Qué original el Spider-man de Strac, o el de Jenkins, o el de Peter David mismo. Tanto tanto como el Ultimate, oiga.
Olvidaba que de eso iba la línea, la cual por cierto cuenta con un par de títulos decentes como mucho, encontrándose el de Spidey entre ellos.
Y el DD de Bendis es un remake del de Chinchester.
Claro.
Sigh… ¿Para qué me molesto?
>>>¿y lo que Bendis ha hecho con el Todopoderoso, el de las Secret Wars, lo sabéis? googlead si acaso si tenéis curiosidad…
UARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRGGGGGGGGHHHHH!!!!!!
¿y lo que Bendis ha hecho con el Todopoderoso, el de las Secret Wars, lo sabéis? googlead si acaso si tenéis curiosidad…
Escrito por J Calduch en: Junio 19, 2007 3:23 PM
matemos a Bendis, y luego quememos el observatorio para que esto nunca vuelva a ocurrir.
«Es la solución Deux Ex Machina definitiva, lo podemos hacer con todos los personajes, desde el momento que nos de la gana. »
Curiosidad, ¿qué opinas de Siempre Vengadores? porque ahí Busiek hace la misma jugada solo que con los fantasmas espaciales.
John Schneider, ¿estas seguro que pasaba eso en Siempre Vengadores? Es que no me acuerdo de nada XD
En serio, tengo esa serie un poco olvidada debido al jaleo que montaron al final, a ver si un día me la vuelvo a leer. Aunque te digo ya que truco fácil y barato que eso de los fantasmas pasaba en Rom numero sí, numero también.
«John Schneider, ¿estas seguro que pasaba eso en Siempre Vengadores? Es que no me acuerdo de nada XD»
Lo estoy, la cosa venía a ser así: si un vengador se comportaba de forma rara o lo controlaba Inmortus o era un fantasma espacial.XD
Y hablando de Skrulls, también lo hizo Alan Davis en X-Men.
con respecto al tema de los fantasmas espaciales busiek lo utilizo para sacar de continuidad esa saga de bob harras en la que iron man resultaba lacayo de kang desde hacia años, aparecian en el medio los hijos creciditos de la vision y de wanda y todo terminaba con la muerte y sustitucion de iron man por un tony stark mas joven. no creo que lo haya usado para explicar TODAS las incongruencias de la historia de los vengadores, sino para desactivar las consecuencias de esa saga e incluso busiek (y roger stern un tipo que le podria dar lecciones particulares a bendis sobre la historia de marvel) desmiente que las crisis emocionales de hank pim fueran obra de kang.
lo del los skrulls puede resultar legible sobretodo si estan millar y hitch pero no deja de resultar para mi una patada en los huevos.
chau.
Veo que tambien estas triste porque Bendis sigue en Marvel, menudo invierno mas largo nos espera. Ya ni me alegro de que las cifras de ventas de Panini, reflejen una caida de las ventas de los NV (aunque igual vende lo mismo, pero otras le superan).
>>>»Por cierto que a mi Bendis en Nuevos Vengadores no me gusta nada (a pesar de que me lo sigo comprando por completismo y porque el último Annual sí me ha gustado) pero otras cosas como Ultimate Spidey me entretienen y Alias me encanta, es de lo favorito de Marvel en los últimos años.»
Escrito por frikybilbao en: Junio 19, 2007 1:42 PM
Amen.
Por lo demás (esta epidemia de Skrullismo) estoy de acuerdo con Pedro. Ya me he enterado del tema y me parece una ida de olla acojonante. ¡¡Hasta me ha afectado a mi!! XD
FOXXXXXXXXXXXXXXXXXX
>los detectives se encuentran con el asesino por pura casualidad. Concretamente llaman a una puerta de una casa cualquiera y, ¡milagro! ¡Es el asesino!
¡¡Coño, como en El Silencio de los Corderos!!
A MI BENDIS ME ENGANCHÓ EN POWERS, ALIAS Y EN ULTIMATE SPIDERMAN PERO LUEGO CUANDO LEES NUEVOS VENGADORES, DINASTIA DE M Y THE PULSE PIENSAS ¿ES EL MISMO TIO? ¿COMO ES POSIBLE QUE LOS NV VENDAN TANTO? SI ES UN DESPROPOSITO LO PILLES POR DONDE LO PILLES. LO SIENTO, PERO ESTO DE LOS SKRULL HUELE A PODRIDO LO MIRES POR DOND ELO MIRES.
Fácil. Se dice aquí cada dos por tres. Bendis «mola». No hay más que leer los comentarios de Zona Negativa. Están plagados del lector más talifán al que le «mola» muchísimo lo que hacen con los personajes. Por que sí. Por que mola. Por que a la mierda las décadas que se han pasado conformando la personalidad de los personajes (p.e. Tony Stark). Por que qué importa si algo como lo de los Skrulls sea una explicación fácil y chorra para un motón de desaguisados. Como mola, ¿que mas da?
Y «Torso» es una versión Bendis, o sea, chorra, de la novela (no del film) «La Dalia negra». Que cambie de ciudad y personajes no sirve para disfrazarlo
Para otro día dejamos el egocentrismo del Bendis y lo que le gusta salir en sus propios tebeos.
If you put Bendis in the Marvel, it retcons the Marvel. If you put Bendis in the DC it retcons the DC.
Bendis can skrull or it can retcon.
Bend it… like Bendis.
Be Bendis my friend. Be Bendis…
Veo que tienes la misma opinion que yo. Tengo que agradecer al señor Bendis que garcias a él, he dejado de comprar tebeos. Gracias señor Bendis por insultar mi inteligencia metiendo solomente «6 bocadillos» en un comic de 24 paginas. Ya se que los chavales ahora no leen nada y que solo le gusta mirar los dibujos, pero yo tengo 29 años y llevo desde los 8 comprando tebeos.
Gracias,le agradezco enormemente su llegada a los Vengadores.