Manias tebeiles

El amigo Redivivo me maldice desde su blog y me obliga a que publique mis manías personales en uno de esos eternos memes que se mueven por toda la blogosfera. Como la continuidad es lo primero en este blog voy a llevarlo a mi terreno y contaros las manías que tengo con los tebeos. Seguro que muchos os reconocéis en alguna.

1 – No coger nunca el primer tebeo a la venta. Adquirí esta manía al poco tiempo de comprar tebeos cuando me di cuenta que el que estaba siempre el primero tenía las esquinas dobladas. La explicación es sencilla, es el que hojea todo el mundo y por lo tanto es manoseado por cientos de personas. Lo peor es que esta manía se ha trasladado a todas mis compras y siempre cojo el segundo, tercero o cuarto de cualquier cosa, incluso aunque estén precintadas y en un estado de perfecta conservación. Sí, sé que los dependientes me miran raro, pero no van a evitar tenerme un rato revolviendo los productos hasta que encuentre uno a mi gusto.

¿ Y qué ocurre cuando sólo queda un ejemplar ? Pues que uno hace de tripas corazón y si de verdad quiero mucho comprarme el tebeo pues qué remedio. Eso sí, muchas veces he dejado un ejemplar de un tebeo o de un libro por ser el único y encontrarse en mal estado.

2 – Leer los tebeos en completo silencio. Alguna que otra vez he asistido a alguna conversación en la que se hablaba sobre la música más adecuada para disfrutar de la lectura y en mi caso lo tengo claro: ninguna. Me gusta concentrarme en lo que leo y considero cualquier ruido una molestia. En casa más o menos se puede controlar (bueno, no demasiado, pero ya me entendéis) pero cuando voy leyendo en el transporte público es todo un infierno. Ya me he acostumbrado a la gente que lleva la música a todo trapo (qué remedio) pero la gente que te hace participe de sus conversaciones me pone nervioso. Y lo de participe lo digo porque lejos de tener vergüenza cuentan en voz alta y sin ninguna cortapisa los problemas con su pareja, lo ruines que son sus compañeros de trabajo o cualquier otra cosa que debería ser guardada para un momento más íntimo. Lo peor: la gente que discute a voz en grito con su pareja por el móvil. ¡ Dejarme leer mis tebeos tranquilo !

3 – Conocer lo que pasó en el número anterior. Hablamos, claro está, en el supuesto de que me haya comprado el número anterior. Si me compro el 37 de una colección por lo que sea y no tengo los anteriores no pasa nada, lo leo y ya está. Pero si me lo compré el mes pasado tengo que recordar exactamente en qué punto me quedé. Normalmente suelo acordarme, pero como uno sigue tantas colecciones de vez en cuando se le olvida algún que otro detalle y en ese momento tengo que buscar el numero anterior para saber que pasó. Esto por supuesto puede ser recursivo y la búsqueda de un número puede hacerme buscar otro y luego otro, y así hasta que llegue un momento demasiado conocido para seguir buscando. El problema es que a veces no tengo los tebeos tan bien ordenados como quisiera y me puedo tirar varias horas buscando el maldito número anterior.

4 – Hablar de las crisis. Hasta que emitieron Smallville en TVE1 no me había dado cuenta de la tendencia que tenía de nombrar a las Crisis ante cualquier mención de los superhéroes de DC. La cosa venía a ser más o menos que cualquier persona de mi entorno, al saber que yo leía tebeos me preguntaba sobre cualquier cosa de Smallville (por ejemplo, la kriptonita de colores) y yo siempre le soltaba: Bueno, antes de las Crisis sí, pero después no. Y claro me preguntaban qué era eso de las crisis y explícale tú a alguien que no ha leído tebeos de qué va el asunto. El problema es que no es sólo con Smallville, veo la serie de la Liga de la Justicia y digo «mira, eso es precrisis», o la película de Batman o cualquier cosa relacionada con DC.

Al final tengo la impresión de que soy un zombie de las crisis y estoy todo el día «crisis, pre-crisis, post-crisis» Qué dura es la vida de un DC adicto.

5 – Discutir sobre Gaiman. Directamente, no puedo. Cuando me dicen que Gaiman es muy pretencioso o que el final de American Gods es un bluff lo único que me sale es «lo que pasa es que no lo has entendido», es decir, «lo que pasa es que no tienes ni puta idea». Es algo superior a mis fuerzas y no me entra en la cabeza que Gaiman pueda ser vilipendiado por cualquiera así a la ligera, así que se lo tengo que achacar todo al desconocimiento. Vamos, que el final de American Gods es un bluff… ¡ pero si es un pedazo de libro ! ¡ Qué maravilla ! ¡ Qué narración ! ¡ Qué todo ! ¡ Gaiman no se toca ¡ (No, no quiero hablar de 1602).

Ala, pues ya está, Redivivo, no creas que me olvidaré de esto, algún día sentirás el poder de mi ira y todo el poder de las Crisis caerá sobre ti ( más concretamente te daré en la cabeza con la edición supermegadelujo, la más cara).

6 comentario en “Manias tebeiles”

  1. tebeonauta dice:

    Comparto lo de discutir sobre Gaiman (me gusta de él hasta 1602), pero yo tengo otra manía, y es la de que si empiezo a leer un cómic tengo que leerlo de un tirón. Si interrumpo la lectura me pongo enfermo (es una putada con cómics como MW). Quizá por eso tengo todavía Blankets en la mesilla sin tocar.

  2. Redivivo dice:

    Jejejeje, de nada!!!.

    Comparto totalmente las manias 2 y 3.

    En el caso de la lectura, aparte de en total silencio, debo de estar en posición horizontal (es una de las manias que anoté en mi blog cuando pasé la cadena).

    Y lo de conocer lo que pasó en el número anterior eso es… ufffff, superior a mi.

    Así que imagínate mi tortura ahora que lo que leo es TODO nuevo y encima diez o doce colecciones a la vez, de golpe y no en dosis, mes a mes. Estoy cogiendo cinco tebeos de cada vez y de cada colección para su lectura, pero como igual pasan tres semanas hasta que vuelva a coger otros cinco de dicha colección normalmente lo que tengo que hacer es coger los dos o tres anteriores al último que había leido, lo cual hace que el tiempo de lectura se dilate ( pues son muchas colecciones en las que tengo que releer para no perder el hilo) y cuando vuelvo a esa otra vez el tiempo es todavía mayor, con lo cual tengo que coger los tres o cuatro números anteriores y…….

    ¡ Joder, que lio!!!!.

  3. samanosuke dice:

    Totalmente igual que tú en los puntos 1 y 2.

    Me he quedado sin muchos cómics de entre medio de colecciones por ese motivo. Por ejemplo, del Astonishing X-Men tengo del 1 al 4 y el 6, porque el 5 no estaba en el estado que deseaba, y prefería dejarlo para otra ocasión o una reposición… Y me quedé sin él.

    Es lo malo de estas manías. No las puedes dejar, aunque te jodan mucho mucho.

  4. David dice:

    Comparto tus dos primeras manías, y en cuanto a la 1ª, soy absolutamente intransigente. un puto maniático, estoy hecho! 🙂

    Un saludo!

  5. Vampiresa dice:

    Jolin que fuerte, exceptuando lo de las crisis (Y eso de la criptonita de colores yo tambien he tenido que explicarlo alguna que otra vez) comparto las otras 4…

    Buf. Al final resultara que soy mas friki de lo que creía…

  6. Rigs dice:

    La mía es la segunda.

    Y yo me lei Blankets de un tiron,de lo buena que era.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar