Nuevo Extra Superhéroes
Como los Reyes no me suelen traer tebeos porque dicen que los tengo todos y no saben que elegir, el día anterior me acerque a la librería y me regale a mi misma la saga de Korvac, ¡qué maravilla de tebeo! Y es que tebeos así merecen ser reeditados ahora y siempre.
Me pedían que opinara de la nueva colección que va a editar próximamente Panini llamada Extra Superhéroes y viendo que la editorial va a lanzar material clásico interesante creo que merece la pena dedicarle un post. Por supuesto, con sus luces y sus sombras. Empecemos por las luces.
La Saga de Korvac es una de las mejores sagas que se ha hecho jamás de los Vengadores y es una alegría poder acudir a la librería a llevársela en un bonito tomo a casa. La anterior edición era en pequeñito y en blanco y en negro y merecía una reedición más… ¡a color y a su tamaño! Parece una obviedad pero a veces la mejor manera de publicar tebeos es como se hizo en su origen. Y el tomo ha quedado muy bonito y da gloria verlo, ¡chapeau!
La otra etapa que puede rivalizar en calidad con la saga de Korvac es la etapa de Roger Stern. A mi me parece el autor que mejor ha sabido comprender la naturaleza del grupo y el que ha creado los tebeos más interesantes de su más de 40 años de historia. Es la cumbre de la colección y era un pecado que lleváramos más de 20 años sin que se editaran esos tebeos. Por suerte Panini los va a reeditar en varios tomos para disfrute del todo el mundo. Otra gran decisión, otro gran material, chapeau otra vez.
Y llegamos a los Extra Superheroes, donde se van a publicar los primeros Thunderbolts, Alias, el Masacre de Joe Kelly y McGuinnes, el Capitan America de Waid y Garney… ¡material excelentísimo! Y bueno, luego hay cosas que no termino de entender (¿el infame Thor de Jurgens? ¿Tierra X? ) pero entiendo que tienen su publico y que hay que publicar un poco de todo.
Así que en el haber de Panini hay que apuntar la publicación de todo ese material. Es una cosa enorme, maravillosa, de autentico 10, de poner un monumento a Viturtia y Clemente. Y no estoy siendo irónico, me parece tremendo todo esto y es digno de aplauso. Pero… siempre hay un pero… vamos con las sombras.
¿Sabéis cuantos formatos definitivos ha publicado Panini hasta ahora? No llevo la cuenta, pero van sobre el cuarto o el quinto. Cada vez que se inventan algo lo ponen por las nubes, incluso aunque sea un formato impuesta por la distribuidora o por el fnac, y a los pocos meses cuando se pegan la galleta, pues simplemente lo entierran y sacan otro que ahora sí que sí es el refinitivo. Y así una y otra y otra vez. ¿Y qué? Pues que cuando todos tus formatos son definitivos en realidad están transmitiendo al cliente que ninguno de ellos lo era y que lo hoy se publica así, mañana se publicara asa. Si el Marvel Gold es buenísimo de la muerte, tanto que se va a publicar la mejor etapa de los Vengadores en él, ¿por qué no vale también para el Extra Superhéroes? Pues porque no, porque tiene más páginas, porque es más pequeño y porque… ¿va dirigido a otro tipo de publico? Y si la respuesta a esto último es afirmativa, ¿qué otro público existe diferente al que nos compramos los tebeos de superhéroes?
A las librerías están llegando packs directamente de distribuidora de otro de los formatos definitivos de la editorial: Best of Marvel Essential. El Thor de Walter Simonson es uno de los mejores tebeos que ha editado jamás la editorial americana y ahí le tenemos, con una pegatina de no-me-llames-saldo en su portada anunciando un precio más barato por sus tres tomos. No recuerdo cual es el otro pack que también esta, pero puede que fuera el de los 4F de Pacheco, que a pesar de su gran dibujo, Best of the best como que no es. Y ver eso en la librería crea la sensación de que mañana mismo uno se encontrara saldos de marvel Deluxe o de cualquier otro tomo que hayan sacado. Y es que de vez en cuando hay que crear alguna sensación de estabilidad en el lector, de que sepa que se va a encontrar al acudir a la librería, que sepa que puede encontrar sus tebeos favoritos en las mismas condiciones. O una cosa en tapa dura, otra en blanda, otra en pequeño y otra en blanco y negro.
En cuanto al nombre, es un bonito homenaje pero para nada conserva el mismo espíritu. En su día Extra Superhéroes publicaba tebeos inéditos que por un motivo u otro no cabían en su serie principal o no eran lo suficiente conocidos para tener serie. Cada numero era una autentica sorpresa ya que no sabías que te podías encontrar y en ocasiones ni siquieras conocía a los personajes que ahí salían. Ahora nos encontramos con que esta nueva resurrección va a llenar reediciones de material antiguo, lo que cambia totalmente el espíritu de la serie. Es solo un nombre, tampoco importa mucho, pero no es lo mismo.
Y termino con dos curiosas paradoja que demuestran la lotería de formatos. El primer numero de la colección Extra Superhéroes era Lobezno Honor, que Panini publicó en Bome. El segundo número, con la miniserie de la bruja Escarlata y la Visión, Panini lo publicó en Marvel Gold. Es decir, que los tebeos que salieron en la colección Extra Superhéroes y nos despiertan mucha nostalgia por haber sido publicados así, no están cualificados para salir en el formato Extra Superhéroes, sino en el Best of o en el Gold o en blanco y negro…
Según explican en la página de Panini la colección Extra Superhéroes murió por falta de ventas, ya que el lector no estaba preparado para ese nuevo formato. Esperemos que no sea un premonición y que algún las editoriales sepan que lo que es bueno es bueno y no hace falta cambiarle el envase cada seis meses para que volvamos a picar. Y van a publicar muchos tebeos buenos, habrá que ver que tal resulta ese embalaje.
¿Te has regalado a ti mismA la saga de Korvac? No me lo digas, este es uno de esos posts en cuya corrección ha colaborado tu mujer, ¿no? xD
Por otra parte, el problema de la lotería de formatos yo creo que es que no hay formato que pueda funcionar universalmente. Somos demasiado pocos, pero cada uno tenemos un gusto particular. Lo ideal, si esto fuera un mercado amplio, sería que el Thor de Simonson (un poner) estuviera editado en Super Humores en tapa dura para los veteranos que no tenemos cosa mejor en qué gastarnos los cuartos Y en pequeñito y baratuno para que algún incauto picara y se enganchara a esto. Talmente como en el mercado de los libros, donde la misma obra tiene ediciones de treinta leuros y de diez.
Una vez que esto es imposible, pues hay que sacar una sola edición de cada tebeo, y gracias. Y se ve que con los superhumores no han atinado. Si la gente no se ha comprado el Thor y ha habido que saldarlo, ¡El Thor de Simonson!, me imagino los demás (que en Granada eran el Spiderman de McPollo y los 4F de Marín y Pacheco). Demasiado caro, me temo. Seguramente por eso estarán intentando la edición Marvel Gold, que según dicen barata no es, pero más económica que los otros sí será.
PS: Estupendo post como siempre. No por mucho decirlo es menos cierto.
Tengo los originales americanos de West Coast Avengers y, realmente, son muy buenos…
Ah, los tiempos en que los cómics Marvel eran buenos…
Pocas cosas marcan tanto como haberse leido la saga de Korvac siendo un tierno infante cuando la publicó Vértice.
Pero si el alzheimer no me engaña (y a menos que sean memorias falsas implantadas) Extra Superheroes se dedicaba a publicar miniseries de cuatro números recopiladas en un solo tomo. Lobezno, Visión y la Bruza Escarlata, La Patrulla-X y Los Micronautas, El Hombre Máquina…
Las otras «ofertas» de Best of Marvel, eran efectivamente, el Spiderman de McFarlane y los 4F de Pacheco.
Que yo sepa, no van a cancelar el formato Marvel Deluxe, este mismo mes creo que va a salir el Iron Man: Civil War (Que muy «Deluxe» no es, pero bueno)
Lo de los formatos diferentes, lleva tiempo haciéndolo Norma con Hellboy; Siempre saca la misma historia en tapa dura y en rustica. Pero la verdad, puedo decir por experiencia propia, que los clientes se lo toman como un timo y como a cachondeo.
Y por último, a mi el Thor de Jurgens me gustó mucho ;0)
Yo el Thor de Jurgens lo dividiria en dos etapas, la anterior al numero mudo de la que destacaría sobretodo el dibujo de Romita y la posterior a este, que me pareció una de las menores del personaje. Tengo prácticamente todo lo que van a publicar en Extra Superhéroes así que, aunque me parece una buena iniciativa, no comprare nada, salvo que el formato me parezca la rehostia cuando lo tenga en mis manos y no lo creo.
Pues yo el Lobezno: Honor lo tengo en formato Clásicos marvel con portadas de Pachinko. Digo, Pacheco. Fue de los pocos que sobrevivieron a la purga de mi crisis post-adolescente.
Hombre, en aquella época, lo que publicaron era relativamente actual, si ahora se dedican a editar material clásico… Ya no será la misma linea.
Ahora que esta de moda el tema NG, ¿estas compilaciones de miniseries autoconclusivas, no serían al fin y al cabo de las primeras novelas gráficas que llegaron a España?
Pues ala, mas tomos por favor!!!!
En fin, por cosas como estas me estoy planteando dejar la grapa.
Por cierto Pedo, tu sigues haciendo grapa? Estaria bien que hicieses un articulo al respecto.
>tu sigues haciendo grapa?
Sí, claro, cada mes pido al previews unas cuantas grapas. Españolas creo que ni una, no vaya a ser que mañana me las conviertan a tomo o a formato especial o vete tu a saber que.
Que barato sale darle palos a Jurgens! Su Thor estaba entretenido, el Strazynski se lo ha leído mínimo un par de veces. Ahora, como para recopilarlo pues tampoco.
Gracias por el artículo, Pedro! A ver si Panini consigue dar con la tecla, que ganas no le faltan y el futuro parece prometedor.
¡Gracias por el artículo, Pedro! A ver si Panini ha conseguido dar con la tecla por fin, que ganas no le faltan y el futuro (en cuanto a clásicos, lo que hoy por hoy más me interesa)parece más prometedor de lo que parecía hace un año.
Yo creo que está claro que El extra Superheroes es un formato en busca de material, más que un material en busca de formato.
Vamos, que la intención de Panini es clara. Ofrecer un producto que dé muchas páginas a un bajo coste. Lo que incluya ese producto da igual porque es basicamente llenar páginas y más páginas de cara a un lector seguramente muy principiante.
Y no es mala idea, en teoría. Es como los viejos retapados, que ofrecian muchos comics a un precio de saldo y que para un lector hambriento iba de perlas.
>Sí, claro, cada mes pido al previews unas cuantas grapas. Españolas creo que ni una, no vaya a ser que mañana me las conviertan a tomo o a formato especial o vete tu a saber que.
Pero en EEUU no sacan tambien tomos a lo Deluxe etc? Lo digo porque no se, igual lo hacer por puro coleccionismo o algunas series en especial que luego no salen en tomo.
Cuando dejen de vender estos tomos a 21 Euros o cifras escandalosas veras que pronto dejan de darse las hostias que se meten. Bueno, bonito y barato ¡ Si! Es posible.
Bueno, bueno. Lo importante esta aqui ¿ Habeis visto el trailer oficial en Español de Linterna Verde? Oh cielo santo ¡ El uniforme es perfecto! ¡ Siniestro es igualito al comic! ¡ Kilowog es perfecto! ¡ Y hasta sale Sallak que tiene pinta de estar bien! Guoooo. Os juro que me puse como una moto al verlo. Ya me imaginaba que no se iba a parecer al comic como pasa siempre o los interpretarian a su manera libre. Pero no. Guuooooooooo
http://www.youtube.com/watch?v=QePMsTh4IOM
Pues mira que me gustaria tener los tunderbolts de Bagley y algunas cosas más,pero solo por tener el tamaño reducido como que paso.Prefiero buscar la coleccion vieja en grapa que seguir mes a mes la colec.
En fin,yo soy de los que pensaba que iba a comprar muchos numeros del coleccionable Marvel Heroes y aun no e comprado ni uno.
Y por que?? pues por varias razones,la primera que ya no me mola la idea,la segunda por que ya me jodia pagar 2 euros 50 por el viejo logan,y que me lo saquen a 10 pavos…lo mismo con el projecto marvels que van a sacar más barato que en grapa.Y asi asi… a uno no le entran ganas de nada.Mira el ultimo numero de Vengatas Oscuros,como ponen semejante MIERDA de nº junto a los vengatas???me han jodido la colección… y a eso sumale otra.
Asi que la unica salida que me queda es internet,y luego ver si algo te gusta como esta editado,pa la saca,y poco más.AAAAaahh y gracias a los foros,cada vez compro más de segunda mano material muy decente y me paso menos por las librerias.Espero que este tipo de mercado,también ayude a ir peor a las editoriales.
Anonymous
«pues por varias razones,la primera que ya no me mola la idea,la segunda por que ya me jodia pagar 2 euros 50 por el viejo logan,y que me lo saquen a 10 pavos…lo mismo con el projecto marvels que van a sacar más barato que en grapa.»
Asi que tú, si la editorial de turno, saca grandes historias como Proyecto Marvels en un tomito de lujo más barato de lo que costaba la grapa, no te lo compras por alguna extraña razón indefinible.
Y aún encima quieres que les vaya mal a las librerías y a las editoriales. Pues que bien, si se cumplen tus deseos y les van a mal a todas, espero que sepas mucho inglés y te puedas mudar a E.E.U.U. Si no, siempre puedes acostumbrarte a leer TODO por Internet, con malas traducciones y maquetaciones con muchísimos más errores de los que pueda tener un comic de cualquier editorial profesional española.
«…con malas traducciones y maquetaciones con muchísimos más errores de los que pueda tener un comic de cualquier editorial profesional española.»
Hombre, no negare que ciertas tradumaquetaciones son malerrimas, pero las editoriales (supuestamente) profesionales españolas tampoco es que puedan hablar muy alto xD
P.D.-No soy el anonimo al que contestas, para que no haya confusiones.
West Coast Avengers: el delirio científico-fantástico-aventurero sin complejos, sin correlato sociológico o político y sin coartadas pseudointelectuales, pero también, sin mayores pretensiones que el entretenimiento: de ésta, y no de otra manera se pueden entender a los superhéroes. Por mucho que se empeñen.
«me jodia pagar 2 euros 50 por el viejo logan,y que me lo saquen a 10 pavos…lo mismo con el projecto marvels que van a sacar más barato que en grapa.Y asi asi… a uno no le entran ganas de nada»
Eso es una gilipollez muy gorda. También tengo «El Viejo Logan» en grapa y me la pela que salga en tomo. También tengo «Doctor Extraño: La cura» y no me cabreo por que hayan sacado un tomo con la miniserie y más material a menor precio. Es una gilipollez.
El nombre de el nuevo formato me la pela, es un detalle que importa cero o menos, el formato, si no es malo creo que tampoco importa mucho. Según dicen el tamaño es como los tomos UDC que sacó Planeta con el papel del coleccionable. A mi ninguna de las dos cosas me disgustan y además el hecho de poder tener largas etapas a buen precio a mi me gusta cantidad y seguramente sea la única forma de que Panini edite series que muchos (o pocos) piden pero que la editorial da largas y largas y largas (como la serie original de X-Factor, los Nuevos Mutantes y cosicas asi).
Estoy con Goku_Junior, a mí lo de reducirlos un poco no me molestaba y el precio, sobre todo al principio, no me parecía un escándalo. 20 números a entre un euro y uno y medio, si empiezo a pensar que me estoy comprando cuarenta y ocho páginas de tebeo fracobelga a diez ó más euros, no me parecen tanto (a menos que la reproducción sea una mierda, claro). Y han dicho que pueden sacar la pantera negra de Priest…mmm…dormir, tal vez soñar…
Cuando digo a «entre un euro y uno y medio» me refería a cómo te salía de media el precio del número americano en el tomo, que siempre escribo y envío más rápido de lo que mi cerebro piensa en la redacción.
¿Y esto no se solapa con los Marvel Gold? en principio parecen destinados al mismo material.
En cuanto a tomos baratos los tomos en tapa blanda de Panini de sus series regulares es de lo más barato que hay en España, ¿porqué no se utiliza para todo? Me imagino que tendrá que ver con el tipo de material y las expectativas de venta.
No tengo nada en contra del formato reducido pero parece que Panini se esfuerza en crear colecciones/formatos que tienen el mismo objetivo digan lo que digan ellos, ya pasó con lo BoME/Deluxe y ahora pasa algo parecido.
No a ver, esto técnicamente va para editar series que tengan como máximo unos 10 años de antiguedad. El Marvel Gold en cambio ofrece series más antiguas.
El caso BoMe/Deluxe no tiene nada que ver porque el Marvel Deluxe vino a SUSTITUIR el formato BoME que venían a ser tomos de unos 6 números, pero cuya encuadeernación dejaba muuuuuucho que desear y se despegaban las páginas con mirarlos. Esto cundió por internet y, unido a que no todo lo que editaban era precisamente Best of Marvel, acabó por arruinar el formato e hizo que Panini tuviese que buscar el Marvel Deluxe.
Se busca cada vez más al coleccionista, de ahí que la cosa tienda cada vez más al tocho más gordo posible.
Ahora Planeta acaba de publicar un integral con toda la saga de Conan y Bélit (habiendo sido ya editada hace nada en Las Crónicas de Conan) que tiene más de 800 páginas y para leerlo habrá que sostenerlo con una grúa. Es la tendencia del mercado, que además pretende ante todo y sobre todo que estos tomos puedan ser colocados en las grandes superficies porque el negocio de la librería especializada hace mucho que dejó de ser suficiente.
«Eso es una gilipollez muy gorda. También tengo «El Viejo Logan» en grapa y me la pela que salga en tomo. También tengo «Doctor Extraño: La cura» y no me cabreo por que hayan sacado un tomo con la miniserie y más material a menor precio. Es una gilipollez»
Es una gilipollez,bien,con dejarlo pasar ya esta.Pero llega un momento en el que me molesta.Y es asi.Me molesta.Y no hay más,me molesta el tamaño reducido,por que me gustaban las Bibliotecas Marvel,me molesta el tamaño reducido por que me molesta el formato Novela Grafica cuando podrian Ovbiarlo perfectamente,y asi el sin fin de formatos.Recordais los marvel Style??esos de la Spider y la antorcha humana??con los marvel age primero se hizo en tapa blanda,y luego se paso a la dura,y asi asi…. cada vez me quitan las ganas.Me molesta el formato,SI.Igual que me molesta que en SILENT WAR,ponga un 1 en el lomo cuando no existe 2.ETC…. chapuzas???aveces si,otras no.Pero a mi ya me da igual,eso es lo que pasa.
Y el anonimo soy y era yo, London after Midnight
Pues pa mí sigues siendo igual de anónimo con ese nombre… ^__^
La idea básica de esta nueva línea puede funcionar muy bien si se mantienen unos precios realmente asequibles y la calidad de los libros reúne unos mínimos, acabo de ver anunciada en la web de Panini el primer tomo de Thor, casi 400 páginas a poco más de 16 €…
No viene a cuento para nada, pero creo que el primer tebeo de superhéroes que me leí en mi vida fue el Extra Superhéroes de Jack of Hearts que tenía un primo mío por casa… ¡Y me encantó! Cuando me aficioné a los tebeyos más en serio (muuuuchos años más tarde), lo estuve buscando y buscando hasta que lo encontré, un a copia con el lomo en mal estado y tal, pero me lo pillé así, antigualla y todo.
Y hablando de reediciones, ¿a nadie se le ha ocurrido recuperar el Excalibur de Alan Davis, por ejemplo? Pues ya tardan.
De Excalibur sacaron un par de tomos en 2007, con Claremont y Davis. Se ve que no vendieron bien, porque no han salido más
http://www.marvelmania.es/component/option,com_comics/task,ficha/id,1050/
De todas formas, si esta línea funciona, parece uno de los fijos a recuperar es el Excalibur de Alan Davis en solitario. Pero no este año
5 numeros y un prestigio (48 paginas) por 21 euros ¡y en 2007! ¿por que sera que no vendieron?. Al fin han entendido que solo lo mas de lo mas de los clasicos se puede poner a esos precios, para lo demas Biblioteca Marvel, Marvel Gold o sucedaneos.