Thunderbolts 111, pero que demonios

Hacía tiempo que no me quedaba boquiabierto con un tebeo de 24 páginas y este me ha dejado la mandíbula por el suelo. Estoy muy sorprendido por lo que he leído.

Hace un mes este blog: ¿ Y qué esta haciendo Ellis ? Pues como siempre, ser más chulo que un ocho.

Hoy: ¡Me quede corto!

thunderbolts111.jpgEl segundo tebeo de Ellis es la serie es lo que se conoce normalmente como una pasada, chulada, molón, etc., etc. Parece más un tebeo de Authority o incluso de Global Frequency más que un tebeo Marvel de toda la vida. Es decir, 24 páginas que cuentan una historia, con gente pegándose muy duro y muy fuerte y con una solución deus ex machina que cuadra a la perfección con los personajes. Es el terreno en el que siempre se ha movido el guionista y parece ser que ante la Marvel-mas-molona-que-ninguna el estilo que casa es este. Y la verdad es que es una cosa que engancha, porque parece que es una de esas historias que van cogiendo carrerilla a base de golpes de efectos para acabar con un fin de fiesta explosivo. Y esperemos que sea así, porque por ahora yo estoy agarrado a la butaca.

Eso sí, aquí no se engaña a nadie (espero). Esta colección solo tiene de thunderbolts el título. Si el número anterior me tenía dubitativo este no me deja ninguna duda: esta es una serie de villanos y sus maldades, aquí no hay redención, no hay posibilidad de perdón, simplemente son gente mala haciendo cosas malas. Solo que con el permiso y el mandato del gobierno, lo que los puede convertir en héroes a ojos de la opinión publica, pero no ante el lector que ve que son capaces de hacer estos hijos de perro. En el anterior post los comparaban con el Escuadrón Suicida, con el que guarda muchísimas similitudes, pero este numero me ha recordado poderosamente a la Fuerza de la Libertad, el equipo que Mística se monto con la hermandad de mutantes diabólicos y que actuaba bajo ordenes del gobierno. Es que… ¡igual! Villanos bajo la cuerda del gobierno para obtener un perdón y seguir a lo suyo, hacer el mal. ¡Sí es que Piedra Lunar es igual de retorcida que Mística!

Que conste que a mi este enfoque me esta encantado y como ya dije, los thunderbolts necesitaban un meneo y bien gordo. Lo que pasa es que cuando ves en lo que se esta metiendo Ellis y la calaña de gente que esta metiendo en el grupo te echas a temblar pero bien. Porque ahí hay metidos varios que o se matan entre ellos o no tienen más salida. ¿ Y la cabeza mentora ? ¡Genial la reacción psicotica del final del numero!

El dibujo corre cargo del estudio de Mike Deodato, porque me sigue sin entrar en la cabeza que una sola persona tenga tantos estilos de dibujo diferentes de un mes para otro. En esta serie usa un estilo de dibujo más guarro y oscuro acorde a los personajes que aparecen en la misma y a los que le viene mejor un estilo más sucio que depurado. La verdad es que el estilo de dibujo casa a la perfección con lo que se nos narra, siendo bastante claustrofóbico y recalcando excesivamente la fealdad de algunos personajes.

Por lo demás, dos números de los Thunderbolts de Ellis y la cosa empieza a prometer bastante. Se han metido en un berenjenal cuya salida es prácticamente imposible, pero eso es lo divertido de la serie, que a saber hasta donde van a llegar. A ver si la cosa sigue igual, porque puede marcar época.

18 comentario en “Thunderbolts 111, pero que demonios”

  1. PAblo dice:

    A mí lo que me gustaba del «Escuadrón Suicida» era que de vez en cuando se cargaban a algún miembro del grupo.Claro, que se trataba de villanos de DC de tercera regional… ¿En «Thunderbolts» se da algo de esto?

  2. AT dice:

    Por cierto, que yo acabo de leer el último tomo de Panini, donde viene hasta el 100 USA, ¿esto de Ellis en que número empieza?

  3. Pedro dice:

    AT, en el 110, pero tienen que pasar las Cris… las Civil War antes, ya que este es uno de esos tebeos cuyos hechos surgen de aquellos.

  4. AT dice:

    Pues ahora no se que hacer, has influido en mi, y malamente XD, había decidido dejar la colección y este último de Panini sólo lo he comprado porque la relación 24 páginas-precio en el tomo salía muy bien. Ya vere que hago cuando saquen el siguiente.

    P.D: Thunderbolts es una colección que sólo compro porque sale en tomo de los econonómicos de Panini, con papel del «malo», ni la compraría en grapa ni en tomo 100% Marvel(para mi los BOME no existen)

  5. Nomada dice:

    Vaya, ahora entiendo que Panini la quiera pasar de tomo a grapa.

  6. Nomada dice:

    Corrijo: estudian pasarla a grapa a partir de la etapa de Warren Ellis. Sorry.

  7. Teaber dice:

    Pfff,como sea para «marcar época» como ese sumamente mediocre(excepto por el dibujo) Nextwave… La verdad es que no entiendo muy bien el interés y las críticas positivas que ha generado ese tebeo pero en fin. Y este supongo que será más de lo mismo que viene haciendo Ellis siempre. La verdad creo que lo que he dicho de Nextwave se le puede aplicar al elemento que lo guioniza: No entiendo su éxito.

  8. felipe dice:

    No me está gustando nada Ellis porque soy un seguidor de los Thunderbolts de toda la vida y a estos ni los reconozco y no se respeta su personalidad. A ver si lo echan y vuelve Nicieza.

    El tomo 3 de Panini está mal editado porque no incluye en la historia del Espadachin NT17(T98) la primera página y rompe el sentido. Para explicarme basta coger el tomo dos y ver la historia del hombre radioactivo que comienza con fondo negro, portadas y pensamientos del personaje.

    PANINI LA VUELVE A CAGAR, OTRA VEZ.

  9. Guarromán dice:

    Pues yo estoy a favor de los cambios que introduce Ellis. Al fin y al cabo, esta serie nació como algo distinto y rompedor, y bueno es -aunque arriesgado- mantener el mismo espírtiu e innovar.

  10. Juanmito dice:

    A mi me emocionó que tras el pufo ese del final del volumen 1 (que ni siquiera compré) devolvieran a la colección su estilo tradicional, pero poco dura la alegria en casa del pobre.

    Mucho Ellis y todo lo que querais, pero tras un vistazo en modo «perfil bajo» yo no pienso comprar «eso». Ya se ve a kilometros que el cruce con cierto trepamuros o con su «no grupo», aunque solo sea para que este dure mas de dos paginas, es inevitable.

    QUE ME DEVUELVAN MIS THUNDERBOLTS, LEÑE!

  11. Julio G dice:

    Warren ellis es un excelente guionista,cuando dedica mas tiempo a una historia del que cualquiera de nosotros se toma para hacer algun comentario.

    Lo cual por cierto,pasa cada vez menos habitualmente.

    Pero que se pida el retorno de nicieza a cualquier coleccion es aterrador…

  12. Anónimo dice:

    Warren Ellis lo tengo agregado en Livejournal, y recomiendo que cualquier persona que tenga un blog en LJ le agregue. XD

    Uno se da cuenta que es la típica persona que se levanta inspirado y hace cosas que te hacen temblar hasta los dedos de los pies…y bueno, dias en los que cumple con su trabajo de guionista, si quiere un plato de sopa caliente en la mesa. 😀

    Por cierto, offtopic: estoy haciendo la lista de lo que sale en el Saló del Cómic este año, y sencillamente, me he cagado encima. No hablo de calidad, hablo de cantidad !!!JODER!!! ¿Quieren inundar el mercado o han asumido que el lector medio tiene acciones en el mercado del petroleo?

    Y de barato nada, para que nos vamos a engañar. Ladrillos y más ladrillos, aquí cada uno con sus gustos, peró ya no es tan solo NORMA, es todo el mundo. Esto da para un post, y para que no decirlo, de los «calientes» osea de los de ceño fruncido.

    PD: Soy tan optimista a veces…no nos engañemos, eso tampoco es bueno. En fin!

  13. lord_pengallan dice:

    Ay! Que me emocionas Pedro, ya veo la grapa cerca, creo que la huelo … creo que me he vuelto chalado. La verdad es que como a mi, sí me gusta mucho Nicieza me dhace más ilusión ver a los Thunderbolts en grapa que lo que va hacer Ellis (que no es un tipo que me atraiga mucho).

    Por cierto, alguien puede contrastar la posibilidad de que haya una página escamoteada?

  14. felipe dice:

    Yo tengo el cómic en inglés pero lo compro en castellano y en el tomo se comen esa página sin dar explicaciones ni nada, espero que en el siguiente tomo la publiquen y pidan disculpas.

    Me he dado cuenta en la historia del Espadachin porque me gustó mucho y me acordaba del principio y me pareció raro no ver la página en el tomo Panini y descubrí que no la habían publicado. Tendré que revisar todos los cómics para ver si este fallo se ha cometido más veces.

  15. El Tete dice:

    Eres un amargado, un payaso y vas de listo.

    ¡¡Hey, he sido el primero!! XD

  16. Lord_Pengallan dice:

    Joder, pues menuda mierda con lo de la página esa.

  17. Ulin dice:

    Pues yo todavía no he comprado el tomo, pero oye, viendo el descenso de calidad de la serie (con lo que prometia el primer tomo…) y que dudo mucho que la siga después de la civil war (¡¡esos no son mis Thunderbolts!!) pues me da que se va a quedar en la libreria.

    ¡¡¡PAJARO CANTOR, TE QUEREMOOOOS!!!

  18. patan dice:

    Lo mejor de esta serie en edicion Panini es su CIPOTE o hay algo mas que merezca la pena pre-Ellis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar