Adiós Thunderbolts de Nicieza, ¿ hola ? a los de Ellis

Se acabaron los Thunderbolts, los de Nicieza claro, que ha sido el padre de la colección desde hace unos 6 ó 7 años y empiezan los de Ellis. ¿ A dónde va la colección ? ¿ De donde viene ?

thunderboltsellis.jpgLa serie de los Thunderbolts cerró después de ese penoso experimento que supusieron los números guionizados por John Arcudi y dibujados por Francisco Ruiz-Velasco. Aquello era un despropósito de de proporciones catastróficas que uno no se imagina ni como pudieron publicar. No tenia nada que ver con los Thunderbolts, no contaba prácticamente nada y encima eran malos tebeos. Por suerte la Marvel, o el bueno de Joe, decidió darle una nueva oportunidad en forma de nuevo numero uno y volvió a confiar en el autor que había guiado su destino durante los últimos años, Fabian Nicieza. Y la frase segunda partes nunca fueron buenas volvió a cobrar todo su sentido.

Imagino que en la reunión previa al relanzamiento de la colección, Nicieza se juntaría con los editores de la casa y les contaría a todos su gran plan para la serie. Espero que lo que contara tuviera mucho sentido y que todos los allí presente aplaudieran y pegaran saltos de alegría, porque luego lo que se plasmó en papel ha resultado un absurdo sin sentido carente de toda emoción. ¿ Qué pretendía Nicieza ? ¿ Le dejaron hacer lo que quisiera en Marvel porque era una de esas colecciones perdidas de la casa ? ¿ Esta perdiendo el toque Nicieza ?

Sin animo de spoilear, en la serie ocurre lo que más o menos estamos acostumbrados: se reclutan villanos para montar el grupo (esta vez más patéticos que nunca), empiezan a ganar reputación, aparece Zemo trapicheando, aparece un Ciudadano V misterioso, hay una amenaza oculta en las sombras y poco a poco la cosa va subiendo de intensidad hasta el gran enfrentamiento final donde los Thunderbolts nunca jamas volverán a ser los mismos. Lo que pasa es que esto ya lo hemos leído en la misma serie como 3 veces y la cosa cansa un poco. Es lo mismo de lo mismo y con el peor Nicieza, el acartonado. Es una pena que una serie como esta, ya una de las clásicas de la casa haya degenerado en algo que ni dice nada ni importa un carajo lo que diga, por eso el revulsivo, por eso Ellis.

¿ Y qué esta haciendo Ellis ? Pues como siempre, ser más chulo que un ocho. Y para eso no ha cogido a villanos de tres a cuarto, no, él ha ido a por los grandes, a por esos que son tan psicópatas que ninguna redención es posible (¿alguien se imagina a Bullseye pasándose al lado de los buenos?) Les ha juntado un… alguien del universo Marvel, les ha ofrecido un trato y les manda a misiones que son casi suicidas. Yo creo que me suena, no se, a… ¡Escuadrón Suicida! Sí, sí, es lo mismito. Encima ese alguien parece más Amanda Waller que el personaje que realmente es, tremendo. A ver como se desarrolla la cosa porque por ahora un tebeo de los modernos, mucho dialogo y poca chicha.

Pero los caminos del universo marvel son misteriosos, sobre todo desde el final de la Civil War, que nadie conoce y que marcara a todos los héroes como nunca jamás. Vamos, que han cogido el soniquete de los héroes no tan buenos de Crisis de identidad y lo van a aplicar hasta la medula. Ay, quien le iría a decir a DC que iba a marcar el tono de la competencia en los años a venir. Los héroes malos venden, y los villanos no tan buenos también. Y es que todo esta cambiando, hasta que dentro de unos años volvamos a lo clásico, ya veréis ya.

9 comentario en “Adiós Thunderbolts de Nicieza, ¿ hola ? a los de Ellis”

  1. viruete dice:

    En lo único que discrepo es que los Thunderbolts boxeadores aquellos fueran malos. Mejor que estos que comentas hoy. Eso sí, a quién cojones se le ocurre meterlos en esa colección? Nadie lo sabe.

  2. Ulin dice:

    Yo tengo auténtico miedo a la colección… porque además que una vez que se fue mi personaje favorito (el GRAN ojo de halcon) solo queda Pajaro Cantor que me guste, y no me gusta nada lo que están haciendo con ella…

  3. Ternin dice:

    Pues ami esta etapa me gusta… Claro, es que yo me he encganchado a esta serie a partir de los 2 últimos tomos, por lo que entiendo que si esto ya se repite pues, esó, que termina cansando.

    Los Thunderbolts de Ellis… Pues picaré, a ver si, por lo menos, está entretenido.

  4. felipe dice:

    Lo de Arcudi tenía un pase y se podía leer, pero no eran los Thunderbolts.

    La etapa Nicieza yo creo que empieza mal por el crossover con Vengadores porque Busiek vuelve y da la impresión de que quiere retomar a los personajes como los dejó (caso de Piedra lunar).

    Los nuevos integrantes y situaciones si que me hacen pensar que no hacía falta resucitar a los Thunderbolts otra vez. Esto ocurre en los primeros números pero no completamente. Al principio no me gustaba como trataban a Genis-vell porque no se parecía a la versión de Peter David aunque a partir del tie-in con House of M ya se parece. Es a partir del 13 donde se observa que hay un plan y todo esto llevara a la conclusión en el 108-109. Para mi fué un poco precipitada y creo que Nicieza quería contar más cosas, cada número equivaldría en Bendis 4 o 6 números, pero le dijeron que no y lo cambiaron por Ellis.

    Esta etapa de Nicieza no está nada mal y es interesante pero no consigue llegar por poco al nivel anterior. Eso si, la aconsejo a todo el mundo.

    Por último decir que Nicieza va a guionizar una miniserie de 4 números: Zemo Born Better y empieza en febrero y creo que va a ser muy buena e intentará dar un sentido de final a este personaje que tanto ha evolucionado y seguro que lo relacionará tanto como pueda con los Thunderbolts.

    Lo de Ellis no me está gustando nada porque me parece la misma operación que con Arcudi. Que le hubieran dado una serie nueva.

  5. E. Martín dice:

    Es que desde que se fue Busiek ha ido siendo cada vez más Genial! Sobre todo aquel año y pico que se pagó medio grupo en la Contratierra con Zemo teniendo la brutal idea de que iba a triunfar sobre los heroes a baser de ser bueno y arreglar un mundo entero.

    Yo creo que Fabian cobraba en base al número de veces que podía colar un «X se pregunta hasta qué punto le está gustando el papel de héroe» por episodio.

  6. Lord_Pengallan dice:

    Pues, auqnue yo solo he leido de este vol. II lo que hecho Panini, no me parece nada mal. Me parece bien que se repita el esquema por que eso es lo que hacen todas las series (o los vengatas no cambiaban de grupo siempre con la misma excusa?) y es lo que los fans demandamos, siempre lo mismo.

    Lo que si es cierto es que estos son menos carismaticos y las historias son un mas sosas, quizas Nicieza no debio tomarse las cosas con tanta calma por que, ni el ni sus pjs son hot.

    De todas formas, a mi el cambio no me parece mal de base, lo que pasa es que haber si resulta en plan «estos no son los Thunderbolts» o en una mejora que todos aplaudiremos. Yo estoy ansioso a ver que pasa, si incluso me imagino que Panini los sacara en grapa y todo 🙂

  7. Flash dice:

    Hola!

    Respondiendo a tu comentario, quisiera poder expandir un poco lo mencionado anteriormente…

    Siendo un fan de la franquicia, y que seguido las aventuras de los Thunderbolts en mi sitio web desde hace más de siete años, creo que tanto la miniserie de Avengers/Thunderbolts y el ongoing de New Thunderbolts (incluyendo la renumeración al 100, después del 18) fueron en mi opinión bastante buenas, expandiendo las ideas dejadas atrás tras la cancelación de la serie regular.

    El revamp de Arcudi y Velasco nunca dedió de llevar el nombre de Thunderbolts: me parece que una serie de miniseries o historias autocontenidas, explorando la idea básica de la redención hubiera funcionado. Me parece que la idea del Club de la Pelea la pudieron haber hecho en un solo tomo.

    Respecto a Hawkeye, realmente nunca lo consideré un «auténtico» Thunderbolt. Claro, su forma de ser encaja perfectamente en el tono y temas de la serie. Sin embargo, las mejores historias de Tbolts no tienen a Hawkeye como protagonista. La idea de Clint como el personaje «modelo» para los demás me parece bien, siendo el guía espiritual, y el que los ayude a recorrer el camino. Nicieza acierta al hacerlo a un lado a partir del #75.

    Personalmente, su historia como «Hawkeye» terminó en New Avengers #26 (excelente comic, claro está), aunque no duden que regrese tras un tiempo.

    En mi opinión, Avengers/Thunderbolts demuestra una idea básica, la cual Nicieza cierra en el 109, y que es que Thunderbolts no era un comic en el que el tema clave era el de la búsqueda de la redención per sé, sino era la redención de un grupo de personajes ESPECÍFICO, léase Jenkins, Fixer, Zemo, Dallas, Atlas, Moonstone y Songbird.

    El #109 lo dice claramente (e inteligentemente el autor esconde bien su manera de pensar entre las voces de Karla y Melissa): «después de todo lo que hemos pasado, ellos (los editores) no tienen la menor idea de qué es lo que nos hace funcionar…», y el autor, de forma ingeniosa, minimiza su preocupación al hacer que Karla contradiga a Melissa: «… esto va a ser increíble!»

    Aunque cabe señalar que Nicieza tenía pensado explorar más temas antes de ser despedido de Thunderbolts. Así como también en la serie de Hawkeye que dejó tras ser cancelada en el #8.

    Es así como creo que (tras leer el #110 y 111) este comic bajo el mando de Ellis le va a faltar claramente lo que hemos disfrutado los fans a lo largo de más de 10 años de Tbolts: las sorpresas y revelaciones al final de la última página, el crecimiento de los personajes, dejando ver más allá de una actitud acartonada, plots que desde el primer momento nos enganchan y nos hacen pedir más; personajes resucitados de la manera más inverosímil y elegante posible, y el uso del gran catálogo de personajes de Marvel Comics de una forma inteligente.

    Yo pienso que Ellis es un gran profesional del medio, y ha hecho series bastante buenas y espectaculares. También es un hecho que el trabajar para el mainstream para él es simplemente trabajar con personajes y propiedades que no son suyas, y que únicamente tiene el compromiso de explorar su idea básica y primordial, no reinventar el medio en sí (con el fin de que el lector note su nombre, y busque sus obras independientes).

    Sirviendo al copyright, creo que es claro que el formato de 22 páginas no es el indicado para él, y se ve claramente que esta historia se lee muchísimo mejor en paquete que en entregas mensuales. Me ha gustado la gran cantidad de conceptos nuevos que ha tratado de integrar a la leyenda de los Thunderbolts: desde figuras de acción, los Tbolts «logrando» el sueño de la redención en la mirada del público, siendo que en realidad no lo han logrado (me parece que la idea de un reality show, donde todo es prefabricado, y mostrando al público únicamente lo que quieren ver es evidente en el guión), el acertado uso de la historia del Universo Marvel en ciertos segmentos, incluídos, claro está, las claras bofetadas con guante blanco a los fans al mostrar de una forma diferente lo que habíamos ya visto en las series previas (Songbird como una traidora, Karla como una fría y calculadora mujer), etc.

    Ahora, la parte de que «ya lo hemos leído en la misma serie como 3 veces y la cosa cansa un poco», difiero bastante, y puedo enumerar bastantes ejemplos, desde la aparición de Swordsman que fue quizás una de las ideas más interesantes de la serie (retomar de una forma bastante original el plot dejado atrás en CV #3 con los gemelos Strucker), desde la revelación de Zemo en el #12, la explicación de por qué Killgrave estaba en varios lugares a la vez, el crossover con New Avengers (que fueron de lo mejor de la serie), el #9 donde Chen Lu se gradúa completamente de ser un villano «acartonado» a uno de gran interés, la idea de que el origen de los Nuevos Tbolts se gesta desde antes de que Jenkins buscara el patrocinio de Hydra, etc.

    Los puntos más débiles de la serie fue que Civil War mermó mucho el desarrollo de las tramas; de igual forma que con ‘Enemy of the State’, Nicieza ofrece una forma elegante de enlazar su serie con estos crossovers, y deja pie a la reconceptualización que Mark Millar planea y que Joe Quesada y Tom Brevoort ejecutan con Warren Ellis. Bueno, incluso Fabián resuelve la «muerte» de Strucker en Wolverine en un sólo pánel.

    Para mí los puntos más débiles de New Thunderbolts #1 al 18, Tbolts #100 al 109, fueron que la saga del Grandmaster duró DEMASIADO (29 tomos en total), y que Nicieza incorporara elementos CLARAMENTE para ser continuados en otros títulos y que seguramente Marvel no los tocará en ningún otro lado (la llave que Zemo le da a Cap, Atlas en coma, Zemo como un «héroe»…), tanto así que el plot donde los Tbolts dejan aparatos de vigilancia en la Torre Stark lo tuvo que resolver en Cable & Deadpool y en los tomos de Civil War.

    Estos dos puntos, aunado a la segunda miniserie de Citizen V (la cual Nicieza reconoce que es de las series que le gustaría hacerla de nuevo para mejorarla), los Tbolts en el Infierno (por que realmente la historia no avanzó nada), y el plot dejado por Busiek del Reino de Kosmos (sin pies ni cabeza y ni forma de resolverlo), fueron quizás lo peor de los 10 años de Tbolts.

    La principal queja de los fans, y no los culpo, es que los personajes que brillaron en la serie anterior ya no están. En lo personal respeto mucho la decisión de Ellis al declarar que los personajes que eligió fueron lo más «interesantes» para él, pero no cabe duda que la imposición de ciertos personajes ha dictado la manera de escribir el título. Bueno, hasta pienso que si a alguien hay que culpar no es al propio autor inglés, sino a la editorial por imponer a un cierto número de personajes y establecer que el «spotlight» será enfocado en ellos. El comic se ha convertido en «Norman Osborn presents:»

    Sin embargo, el plan de Ellis es usar al mainstream para promover el comic de autor (en específico, sus comics), y realmente no lo culpo. No dudo que tras 12 números se canse de Thunderbolts y lo suelte. Tampoco dudo que es un profesional y que hará lo mejor que pueda por hacer rentable a este comic (Osborn empastillado es un peligro…)

    Ahora, no me queda más que decir que habrá que checar Cable & Deadpool por algún cameo de los personajes que leímos en Tbolts, y disfrutar la miniserie de Zemo: Born Better, cuya primer entrega es realmente sensacional, si desean probar el «tradicional» Tbolts.

    Bueno, ya me extendí demasiado. Felicitaciones por tu artículo en tu blog. Ojalá haya más fans de Thunderbolts en español que gusten de platicar en línea del comic.

    Saludos!!

    Flash

    Webmaster

    http://www.angelfire.com/comics/tbolts

    http://www.angelfire.com/comics/newtbolts

    PD: Sí, la página está en proceso de remodelación. Necesito un webhosting con más espacio por que voy a integrar todo mi material de Tbolts, New Tbolts, Ellisbolts, Fightbolts, New Invaders, Hawkeye, Avengers/Thunderbolts, Zemo: Born Better y demás en un sólo recurso de internet. No he podido subir la sinopsis del #109 por esta razón. Ya tengo el nuevo diseño del sitio, y espero poder encontrar un buen servicio sin ads ni popups que sea económico. El material está completo, con un nuevo template y ordenado de una forma más inteligente (leí por ahí que se catalogaba a los dos sitios como de diseño «burdo», y pues ya me quité la espinita respecto a esto) 🙂

  8. Un tebeo con otro nombre dice:

    Thunderbolts 111, pero que demonios

    Hacía tiempo que no me quedaba boquiabierto con un tebeo de 24 páginas y este me ha dejado la mandíbula por el suelo. Estoy muy sorprendido por lo que he leído….

  9. Un tebeo con otro nombre dice:

    Thunderbolizate!

    Repetid conmigo: no es un reboot, es un relanzamiento, no es un reboot, es un relanzamien… y un huevo. ¡Esto es un reboot mal disimulado! Mamarrachos, que me estáis desgraciando a los personajes….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar