Runaways volumen 2: Vaughan eres un genio
He mencionado muy de pasada esta serie en el blog y llegados ya a los dos primeros números del volumen 2 es hora de echarle un buen repasito a una serie que es como los buenos vinos: mejora con la edad.
Cuando salieron los primeros números de esta serie expresé cierta desilusión porque no era el bombazo que se nos estaba vendiendo. Todo el mundo decía que era de las mejores series de Marvel pero yo no veía el porqué de tanta emoción, total, nada que no hayamos visto antes: una serie de adolescentes con poderes que no tienen a donde ir (Psi Force). La verdad es que ni me ilusionaba ni me dejaba de ilusionar, era una serie agradable y poco más. Seguí comprando los siguientes números por inercia y poco a poco me fui encariñando con los personajes que sin ser nada del otro mundo se dejaban querer. Una vez terminado el volumen uno no puedo decir más que otra cosa que ha sido una buena compra y que he pasado un buen rato, que no era tan genial como la pintaban pero bueno, ha sido dinero bien empleado (eso sí, lo del traidor está pilladísimo por los pelos y es muy poco creíble. ¿ Por qué un tío que lo tenía todo tan bien planeado se dedica a dejar notitas en el último segundo en los escenarios del crimen ? Por Dios, tío cutre).
Pero para mí el éxtasis ha venido con el volumen 2. Pequeño inciso, ¿ por qué volumen 2 ? Si la historia continua donde se quedó, con los mismos personajes. ¿ Van a crear un nuevo volumen para cada saga que acabe ? Porque esto ya es totalmente absurdo. En fin, volvemos a lo nuestro, ¿ qué es lo que me ha emocionado tanto de este volumen 2 ? ¡ Excelsior ! Si señor, Vaughan se ha sacado de la manga a un grupo de personajes totalmente olvidados del universo Marvel y los ha vuelto a traer a la palestra. Demos un repaso a esos maravillosos personajes:
– Turbo. Uno de esos personajes tan horriblemente diseñados de los noventa que apareció cuando los New Warriors ya no eran el bombazo de sus primeros números. Era un personaje sin sentido, que no tenía ni una pizca del carisma de los fundadores del grupo y que te daba igual si salía o no. Es decir, que nadie quería verla en aquellos new warriors, pero verla ahora madurita, con otras ideas en la cabeza y montado un grupo para ayudar a ex-superhéroes… ¡ mola !
– El duende verde bueno. Jajajajajaja… Vaughan, eres todo un crack. Uno de los personajes más absurdos de toda la historia Marvel (¿ un duende bueno ? ¡ y que más !). Pero le pasa lo mismo que el anterior, que se ha dado cuenta que era tan patético como superhéroe que monta un grupito para ayudar a otros fracasados como él. Sí señor, eso es saber aprovechar los personajes de la editorial.
– Darkhawk. Otro de la panda de los fracasados. Éste llegó a tener colección propia que duró la friolera de 50 números a pesar de ser un rollo de tomo y lomo. Un amuleto le convertía en una especie de androide o algo así… ya ni me acuerdo, ¡ era malísima ! Otro fracasado personaje de los 90 que es normal que acabe en un grupo de estas características.
– Ricochet. ¡ Y pensábamos que los demás eran fracasados ! Cuando se iban presentado los personajes y te ibas dando cuenta que todos estaban más o menos acabados no te imaginabas cómo de bajo se podía caer. Pues aquí está la respuesta, Ricochet de los Slinger, otra de las más estúpidas ideas que tuvo la Marvel jamás. Lo curioso es que en España la gente pedía la publicación de esa colección, pero Viturtia se hizo el loco y a todo el mundo le dio igual.
– Camara. Como no, un personaje que estaba destinado a ser el nuevo Lobezno y que se quedó en agua de borrajas. Uno de los inventos de esos dos genios llamados Lobdell y Bachallo. La cosa no funcionó y todo el mundo empezó a pensar que en realidad se trataba de Magneto disfrazado. Seguro que pensáis que es absurdo, pero hoy día ha quedado demostrado que cualquiera puede ser Magneto. Otro perdedor más que acaba donde le corresponde.
– Julie Power. Perdón… JULIE POWER. Sí, señor, ésta es la guinda del pastel. Un personaje conocido, querido por todos y que como todos los demás comparte un destino de fracasada. A mí verla en ese grupo me impone mucho y me da la impresión de que les podría patear el culo a todos ellos. Sí señor, los power pack son la caña.
Podrá parecer otra cosa pero yo estoy encantado con este grupo. Vaughan ha cogido a un atajo de perdedores y les ha juntado en un grupo ideal para ellos (un grupo de autoayuda que busca superar sus aciagos años de superhéroes). Es una idea fantástica y que se nutre de unos personajes del universo Marvel que estaban ahí, esperando a que alguien los cogiera. Porque no todo es contar historias con Spiderman o Hulk, siempre te puedes montar otro tipo de historias con personajes interesantes que están ahí esperando a que alguien los rescate. A mí esta idea me ha encantado y si sacaran una colección propia sería el primero en comprármela. Vaughan, ahora si que me has conquistado. ¡ Excelsior !
Una duda: ¿Este volumen 2 es el que, creo, acaba de comenzar a publicar Panini? Aún voy por el número 5 y aún me quedan unos cuantos episodios para llegar a todo lo que comentas. ¿Un traidor? Hmmm…
>¿ por qué volumen 2 ?
Si te fijas en los creditos de los tebeos, hay 6 meses de diferencia en USA entre ambos volumenes.
La serie se cerró, y se le dió una segunda oportunidad a petición popular.
Vaya, pues a mí todo lo que he leído de Vaughan hasta ahora no me me ha gustado nada.
De hecho dejé Runnaways en el número 3.
Considerando que no me gusta Y, y que Ultimate X-Men me pareció lamentable no sé si me animaré…
Pues totalmente de acuerdo Pedro, a mí me pasa exactamente lo mismo con Runaways, que me entretenía sin más, la seguía porque me parecía simpática, pero que mejora número a número, y es que el número 9 y el 10 de Panini son delo mejor de la colección. El arranque del volumen 2 inspiradísimo por parte del Vaughan. Lo del grupo Excelsior una de las ideas más locas y divertidas que he leído ultimamente, y los diálogos de Vaughan de lo mejorcito.
A mí también me ha parecido este nuevo volumen mucho mejor que el primero, y me ha encantado la idea de los superhéroes adolescentes fracasados. Ver a Julie Power como una buenorra es un puntazo.
¿Julie era la pequeña o la mediana? ¿No habían sacado otra serie de los Power Pack hace nada? ¿A alguien en Marvel le importa eso?
> Turbo. Uno de esos personajes tan horriblemente diseñados de los noventa
No, el diseño es de los ochenta: era un secundario en Rom. La chica no, un tipo con el traje
> se ha dado cuenta que era tan patético como superhéroe que monta un grupito para ayudar a otros fracasados como él
Es lo mismito que hace su equivalente del Universo MC2, que va reclutando y entrenando gente… entre ellos Spidergirl
> ¿Julie era la pequeña o la mediana?
La mediana, la pequeña era Katie
Pues a mí Vaughan me parece la hostia. Y, El Último hombre, Runaways, Ex Machina y su etapa en Ultimate X-Men me parecen de lo mejorcito del comic mainstream contemporáneo.
Junto a Robert Kirkman, uno de los guionistas más talentosos del medio.
Yo empezé Mística y no me pareció nada del otro mundo, ni por historia, ni por diálogos, aunque seguramente influyó unos dibujos malos. Así que no me he animado a nada más, pero lo que me cuentas me parece genial, así que corro a por él.
Mística mejora mucho a partir del cuarto número de Panini.
> Turbo. Uno de esos personajes tan horriblemente diseñados de los noventa
No, el diseño es de los ochenta: era un secundario en Rom. La chica no, un tipo con el traje
¿No salía en los setenta en Daredevil?
Qué manía tienes con clasificarlos a todos de fracasados. Son personajes que tuvieron su momento y ya está pero ahí llamarles fracasados…
Darkhawk tuvo su propia serie durante cincuenta números casi tantos como los Power Pack así que a mi no me parecen tan fracasados.
Creo que aunque por una vez (no te acostumbres) estoy de acuerdo con lo que dices de este nuevo grupo, la serie es de por si muy buena con los propios Runaways.
¿que por qué volumen 2? porque a Vaughan le cerraron la serie primero ya que no vendía pero como en los recopilatorios en formato Digest vendió un mogollón decidieron abrirsela de nuevo.
Preparaos para lo que viene porque son sorpresas y giros argumentales tremendos.
> ¿No salía en los setenta en Daredevil?
Cierto, salió de allí (ya no me acordaba). Me quedé con Rom porque estuvo varios años en esa serie de secundario fijo
Pues me vais a permitir la digresión, pero leídos los 10 primeros números del Vol.2, me parece una serie de lo más normalillo para adolescentes. Se lee, sin más, pero me parece evidente que su público es el adolescente de consumo rápido.
Entretenida y poco más, vamos, que no le encuentro ningún interés.
Leído este último comentario creo que definitivamente voy a pasar de la serie…
Además el bolsillo no da para todo!!
Noooooo… Pons tambien influye en los lectores pijameros de mi blog. Vade retro gafapasta ;-))))
mierda y yo que pensaba que el publico objetivo de este comic eran los grandes intelectuales del mundo
me ha matado la ilusion alvaro, nunca pense que un comic marvel de adolescente con poderes, fuera destinado al publico adolescente!
que gran observacion
A mí me despistó tanta buena crítica antes de sañir publicado en España.
Realmente pensaba que era otra cosa.
«un comic marvel de adolescente con poderes, fuera destinado al publico adolescente! que gran observacion»
Evidentemente, pero hay tebeos de adolescentes con poderes para adolescentes que, además, son bastante mas interesantes: el INvencible de Kirkman, por poner. La nota era por los parbaienes que se le ha dado a esta serie, que parece poco más o menos un hito de los superhéroes… y me parece una serie más. Ni el guión de Vaughan aporta nada nuevo que no hiciesen ya Lee y Ditko ni el dibujo de ARphona es como para echar cohetes (curioso, eso sí, el color aplicado a un dibujo amerimanga que va evolucionando…)
Lo de Recuperar perdedores lo va a hacer también Robert Kirkman en Marvel Team Up. Ganas tengo de verlo.
NextWave: pateando culos con estilo
Vaya, me pido el tpb porque dudaba mucho de su publicación por aquí y me llega justo el mismo mes que lo va a publicar Panini por aquí. Si es que… Pues como venganza les voy a hacer… ¿ publicidad ? Si es que cuando un bloguero se cabrea, las editor…
Los solitarios
Un tebeo lleno de superhéroes fracasados que no hacen otra cosa que ir a terapia y hablar de sus problemas… ¡me lo pido!…