Rotular tampoco es tan importante, nadie se da cuenta
A ver, ¿ cómo era ? Me he leído el tomo de los Defensores y me he reído mucho. Me encanta Giffen, DeMatteis y Maguire (los dos primeros más bien juntos que separados), es un tomo maravilloso y me ha encantado. La edición no esta mal, es de gran calidad pero es carilla, pero bueno, a la altura a la que nos tiene acostumbrados Panini.
¿ Cómo ? ¿ Qué falla algo ? ¿ Qué estoy siendo irónico ? No, para nada. En serio, si hubiera hablado de este tebeo el día que lo leí (y ganas tuve, solo que o no tenia tiempo o había otro tema que me distrajo) es lo que hubieras podido leer, porque en apariencia al tomo no le pasa nada. Y bueno, lo que le pasa ya lo sabéis todos. Es una de esas cosas que si nadie nos pone sobre aviso, los demás no nos habríamos dado cuenta. Es lo que nos ha traído internet y por eso a lo mejor, parecía que en los 80 los tebeos salían inmaculados de la imprenta, porque no todos nos dábamos cuenta de todo. Antes a lo mejor uno se daba cuenta y no pasaba nada, pero ahora un solo lector se ha dado cuenta, y ha pasado todo lo que ha pasado. Hay gente que piensa que como no nos habíamos dado cuenta no pasa nada, pero en mi casa tampoco había goteras cuando me la dieron y me mosquee bastante cuando apareció una mancha en el techo…
Bien, realmente he tardado tanto en escribir este post, que ya creo que lo han dicho todo por ahí, por ejemplo, en los comentarios de ese post o en los de este y me queda poco por decir, pero bueno, tenia ganas de expresar unas ideas con respecto a esto.
Esta edición esta hecha aposta. Los bocadillos han sido modificados a conciencia y retocados para que aparecieran así. No se trata de un error de ningún tipo, es una decisión tomada a conciencia, esta así hecho así a propósito. Y a partir de este punto es donde la gente divide las culpas, que si el estudio Fénix o Panini. Después de leer cientos de comentarios sobre planchas, colores, coediciones, etc., etc., parece ser que:
– Es posible que para abaratar costes de coedición se haya decidido la opción más barata, que es tapar los bocadillos y rotularlos de la manera más sencilla posible. Ah, nada, pues vale, entonces ya esta aclarado… Noooo, venga, vamos a hacerlo como debe hacerse: los del estudio podrían esforzarse un mínimo en la rotulación, una cosa es cargarse las onomatopeyas por supuesta imposición y otra es ya poner los nuevos textos con desgana, como ese idea. ¿ Se podía haber puesto un poco más triste ? Porque yo espero que esto de destruir la rotulación sea imposición de Panini, porque sino esto ya no tendría nombre.
– Panini ha metido la pata. Si no se lo impuso al estudio, mal por no comprobar lo que habían hecho, y si se lo impuso pues… ¡vaya futuro que nos espera con las coediciones! Porque el tema es que no solo nos han timado a los españolitos, sino también a varios países más ! Uy, perdón, que si usas palabras como timar es muy fuerte, pero es que.. pero es que… ¿ cómo se le puede llamar a esto ? Hemos pasado a los errores
A mi lo que me da mas miedo de todo esto es que cuando vi el primer mensaje de Iván en la MlComics diciendo que la habían cagado me sentía como «Ya, Iván, ¿ y qué ? No me estas contado nada nuevo» Y es que esto esta empezando a ser algo tan habitual en nuestro mundillo que ya ni nos inmutamos ante los errores. Estamos empezando a asumir que todas las semanas tiene que aparecer alguno y sobre todo tenemos que asumir que «la editorial se encuentra en graves problemas económicos», «la persona que ha cometido es un excelente profesional pero justo ese día no se encontraba bien», «repetir tirada es inviable», etc., etc. Vamos que estamos llegando hasta un punto en que tenemos que asumir que el error va a ser algo habitual en lo que compremos y encima siempre va a haber algún tipo de justificación que hace que nadie sea el culpable. Pues así nos va, tenemos los tebeos que nos merecemos. Si cada vez que una editorial comete un error la defendemos a muerte le estamos enviado un claro mensaje: «Comete todos los errores que quieras, no pasa NADA».
Lo barato sale caro. ¿ Qué es más caro ? ¿ Perder una hora revisando el tebeo o mandar repetir la tirada ? ¿ Decirle al rotulador que se esmere un poco más con las onomatopeyas o hacer que toda la afición se cabree contigo ? Pues al parecer lo mejor es hacer el tebeo como te de la gana, con suerte y si no hay ningún Iván de por medio, nadie se dará cuenta.
Yo lo tenía en pendientes (de omprar), y ay de momento pasaré de él, como he hecho con el MTU 7… Pero vamos, que el que acaba perdiendo soy yo. A Panini… Bueno, pues dentro de un tiempo (más temprano que tarde) veremos un fallo igual o peor, se volverá a montar, pero nos olvidaremos. Otro huequecito en mi estantería, pero lo olvidaré…
Yo mantengo que si uno ha comprado el tomo de Los Defensores y no sólo lo ha disfrutado sin notar nada sino que además le parece bien el precio y demás, en teoría tiene poco que objetar.
Ahora resulta que, Internet mediante, se descubre un supuesto «error» que no es un error (porque ha sido hecho con premeditación) sino que dicen que es un ahorro de coste editorial que en ningún caso parece reflejarse en el bolsillo del lector. Y claro, supongo que a esa persona se le queda cara de tonto, y con razón. Más que nada por la sensación de que se la han metido doblada a su costa, pese a que no lo había notado en un principio.
Ahora sólo falta que se extiendan otras chapuzas de exactamente el mismo estilo, de cuando ya existía Internet. Las hay, las hay… ahí está Video Girl Ai de Norma Editorial (y no fue coedición), que seguramente vendiese más de lo que pueda vender cualquier serie de Los Defensores, y que lo que dio de hablar en su momento ya se ha olvidado.
Como deja entrever el post de Pedro, esto es lo que hay y parece que no va a cambiar.
El problema es que no va a cambiar, y va a peor.
Y la gente les defiende porque «es eso o nada», «de otra forma no es viable», «si total no te enteras» y demás zarandajas.
Yo lo comparo con Zinco… Y zinco hacía verdaderas burradas, pero daba la sensación de que hacían lo que podían. Y de verdad la daba. Tenías la sensación de que realmente se dejaban los cuernos por sacar tebeos lo mejor posible.
Ahora da la sensación de que toman por tonto al lector o cliente. Hemos llegado a un extremo donde se editan comics como el que pela salchichones, que todo da lo mismo.
Por eso hay que quejarse y que la imagen de panini, planeta, norma… se vea perjudicada. Que duela ir por los salones y que la gente te diga «vaya chapuza ¿no?»
Tiene que llegar un momento en que decidan editar bien. Si no lo hacen por etica profesional y consideración con el lector, que al menos lo hagan porque no les demos la paliza.
>>En serio, si hubiera hablado de este tebeo el día que lo ley
leí 😉
Jack, no se de que hablas 😉
Gracias por la corrección, ya esta cambiado.
Por cierto, que Panini sigue cagándola:
http://masquecomics.blogspot.com/
Que dejadez, por Dios. Me parece una total falta de respeto que vayan de una a otra. No nos dan tiempo a respirar: el MTU 7, los Defensores, ahora esto con el Lobezno (y que ya pasara, según comentan en los comentarios (nunca mejor dicho xD), con otro cómic del Capi hace unos meses)…
Estoy a la espectativa. En breve me haré con los tomos 100% de la Gata Negra, Supreme Power, El Vigía, y alguno que otro más. Si el caso se repite habrá que empezar a actuar.
Lo que no es de recibo es pagar un pastón por unas ediciones supuestamente muy cuidadas y que al final nos la den con queso de una manera tan evidente.
FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Apuntad a uno que se le ha quedao cara de tonto. Y eso que hacía tiempo que no disfrutaba tanto con un cómic, a pesar del «atraco» (a 2´10 euros el número USA en una edición que para mí es horrible como es el formato 100% Marvel). Panini sigue acumulando (Gata Negra, Dinastía de M, el cachondeo de los precios en los tomos, el súperatraco del Exiliados de este mes, ahora ésto…).
Deberíamos empezar a dejar de comprar ciertas cosas, a dejar de quitar importancia a los errores y a quejarnos en persona en los salones.
De todas formas, si quieren hacer las cosas así, primando el bajo coste sobre la calidad o el trabajo bien hecho, a mi no me importa, pero que se note en el precio final. Y además, puestos abaratar, que quiten el papel de calidad y demás pijadas que están de más en una edición de cómics populares, pero que se rotule, traduzca y escriba correctamente, no?
Bueno, bueno, Pedro, sigues siendo el «garganta profunda» del mundo blogeril 🙂
Hay mucha gente que te ha entendido mal y siguen entendiéndote mal: lo único que dices es que «nos merecemos los comics que tenemos».
Has dado en el clavo. Que algunas veces eres demasiado destroyer, pues sí… que también te están crucificando, pos también… que hay personas que se están agarrando a tu carro de manera interesada por insultar, claro que también.
Ya lo sabes, Pedro, TODO GRAN PODER LLEVA UNA GRAN RESPONSABILIDAD 🙂
Si has tenido la valentía o la animalada (elige la opción según qué bando) de hacer una cosa, ten la entereza de asumirlo.
Tu opinión es tan válida como las demás. Y ya lo sé que tú lo sabes. Sigue así, como eres, junto con tus convecciones, porque en el futuro sólo las tendrás a éllas. Eres un idealista, y como tú, hay muy pocos. Ahora bien, los cementerios están llenos de valientes e idealistas 🙂
Y ni te conozco, ni te he visitado mucho. Te escribo y te visito porque me da la real gana.
Un saludo.
PD: Vaya despropósito lo de Panini… y encima lo del número de Lobezno. Es lo que tú dices: que nos merecemos los comics que compramos.
Internet, es lo que tiene. Mucha gente aun no es consciente de lo que significa que ahora la informacion pueda ser rapida y mundialmente compartida.
Como dices, Pedro, ahora basta una sola persona para que todos nos enteremos de cosas como este desproposito de los Defensores.
Yo me iba a pillar el tomo en espanol porque me resultaba mas comodo que leermelo en ingles (tiene mucho texto), pero visto lo visto, y que el precio paninero no me supone ninguna ventaja sobre el precio original, comprare la edicion original.
a este paso vuelve Tunet Vila (chiste solo para los viejos del lugar)
Na, lo de lobezno será que es una coedición, y es eso o nada, e iban contra reloj, y el comic es barato, y además especial…
nada, nada, nos quejamos de vicio…
Yo propongo que para ahorrar costes publiquen un comic en blanco a precio normal porque no les da el dinero para la imprenta, y en su página web cuelgan el comic para que te lo bajes, lo imprimas en papel adhesivo y lo pegues en cada página.
Ivan, ande que no eres mamón 🙂
Es que no deja de asombrarme las tragaderas de ciertos lectores.
Me imagino a los comprensivos cenando en un bar, piden un filete bien hecho y
el camarero llega con un filete crudo.
-¿pedimos que lo hagan más?
-No, pobre hombre, era una co-cocinación, ¡¡estaba haciendo 10 filetes a la vez!!! normal que esté sin hacer.
– Pero es que he pagado 10 euros por el filete
– Pues imagina que no es una co-cocinación te saldría por 30 ¡o incluso no podrías ni comprarlo! El chef no ve claro que ese filete pueda venderse.
– Pero es que a mi me gustá bien hecho.
– Eso no es ser constructivo. Me consta que el chef está consternado por su error, le encanta hacer filetes y está destrozado por el fallo.
– ¡¡pues que lo arregle!!
– No es viable, ahora está co-cocinando otros filetes, no sabes lo que perdería el pobre dueño si tuviera que parar para repetir la tanda.
– Pues no vuelvo a comer aquí.
– Estás radicalizando las cosas y no es para tanto. Mira, preguntemos al camarero su opinión personal, aunque cobre y trabaje aquí SEGURO que tiene una opinión completamente imparcial.
– Hombre, algo estará influenciado ¿no?
– Mira, cojes el filete, te compras una cocina, una sarten, un poco de aceite y lo fríes tu mismo. ¡¡es muy fácil y queda rico y a tu gusto!! Eres un alarmista, un polemista, un malrrollista y un menosmola.
Yo voy a felicitar al chef que nunca jamás, por lo más sagrado, me invita a comer aquí, y si lo hiciera mi opinión es TOTALMENTE imparcial y no se vería influída por ese hecho.
Algo así, porque imagino que si se opina sí con los comics, se opinará con todo.
Mas razon que un santo. Eres un crack, Ivan.
JA, ja, ja, ja ¡Qué güeno eres, Iván!
¿Pero lo «recomiendas» o no, Pedro? 😀 😀 😀 😀
Yo lo iba a comprar pero cuando ví lo de la rotulación en internet me sentí estafado antes de comprarlo y pasé de hacerme con el.
Tienes toda la razon Ivan. Las cosas son asi, porque la gente, estupidamente para mi, se autoimpone el buenrollismo y la candidez y yo creo que asi se consigue justo lo contrario que se quiere lograr. Sin gente que proteste porque se van a esforzar las editoriales? Y me pongo en plan Pedro (y que me perdone, porque no va con mala leche o para hacer sangre), pero no sera que tanto blog blando y que prefiere obviar los errores nos ha llevado a despropositos como los que estamos viviendo estos 2 ultimos meses en las ediciones?
The Dark Super Chupete Returns.
Tumbita: Born Again.
Pito el Soldado Pequeñito War Zone.
Cielos, las posibilidades son infinitas…
XDDDDDDD, este Iván…
Sólo te ha faltado imprimir la foto de un filete bien hecho en papel autoadhesivo y pegarla en el filete a medio hacer (la celulosa es buena, chavales, lo hacen por tu bien). O terminar de hacerlo con un mechero (que pagas tú, claro).
>>>parecía que en los 80 los tebeos salían inmaculados de la imprenta, porque no todos nos dábamos cuenta de todo.
Joer, ¿nadie se acuerda la página doble despaginada que sacó Zinco en La Cosa del Pantano? El horror… creo que esa es la mayor cagada de la historia.
>>Joer, ¿nadie se acuerda la página doble despaginada que sacó Zinco en La Cosa del Pantano? El horror… creo que esa es la mayor cagada de la historia.
En dura competencia con la double-splash-page de la Doom Patrol que Zinco metió en una sola, las 4 páginas de Animal Man que Zinco metió en 2 páginas, y las páginas de Sandman que Zinco puso en las contracubiertas y en blanco y negro (también lo hizo con el Soldado Desconocido, pero… ¿quién se compró esa serie? XD)