Los blogs de la Marvel
Pues sí, al parecer la Marvel se ha unido a la locura bloguera y ha creado unos cuantos para subirse al carro y demostrar que es una empresa molona. ¿ Serán meros vehículos de promoción o tendrán entidad propia ?
En la inocentada del pasado diciembre ya hablaba un poco por encima de lo interesante que sería que las editoriales tuvieran blogs propios y que tuvieran un contacto más inmediato y cercano para con sus lectores. Bueno, pues la Marvel se ha lanzado a ello. Ha costado, pero si la dicha es buena…
Ante todo hay que tener en cuenta que un blog es tan bueno como la persona o personas que lo escriben. La idea que le da base puede ser la bomba, pero si no está acompañada de un gran escritor detrás, poco se puede hacer. Por otro lado hay que tener en cuenta que al estar escritos desde dentro de la propia compañía es normal que estén llenos de alabanzas y parabienes hacia sus productos. Lo típico de «claro, como trabaja en la empresa». En efecto, eso es, pero también hay que tener en cuenta que mucha gente que trabaja en este mundillo está muy entusiasmada con su trabajo y realmente se cree que la mayoría de lo que edita es bueno y maravilloso. Por lo que vamos a encontrar repetidas veces en estos blogs «Esta colección es la bomba» ,»Spiderman es maravilloso», «Todo lo marvel mola». Bien, una vez tenido esto en cuenta vamos a ir repasando todos los blogs de cómics que tienen en su web a ver cuáles resultan interesantes y cuáles no.
Vamos a ir de menos a más. Para empezar The X-Office, que es un blog con muy poca chicha y mucho comomolismo llevado por los editores de los títulos X. Es el típico blog de «no sabemos que poner, así que vamos a rellenarlo con cualquier cosa» Por suerte, no se actualiza desde hace más de un mes y el contenido es muy poco interesante.
El blog de los títulos Marvel Knights y de la Spidey oficina. Los pongo juntos porque los editores son casi los mismos y los blogs son similares. Estos se lo han tomado un poco más en serio que los anteriores e intentan poner algo más de contenido y de chicha. En ambos nos muestran alguna portada y página interior de los tebeos que están publicando (cuidado con el de Spiderman, lleno de spoilers para nosotros) y en el de Marvel Knights ponen alguna que otra entrevista. Da la impresión de ser el típico blog en el que alguien postea algo de vez en cuando para ir rellenando el expediente y que no echen la charla desde arriba. Vamos, que se le puede echar un vistazo de vez en cuando pero no mata demasiado.
Eso digamos que es lo peor, ahora vamos ya con cosas de más calidad, el blog del departamento de ventas. Sí, sí, como suena, el departamento de ventas, el sitio de donde salió Peter David. La verdad es que llevan unos cuantos días bastante pesaditos con el partido de Softball (como el béisbol, para entendernos el béisbol sería el fútbol 11 y el softball el fútbol 7) que organizan todos los años contra la DC, pero se marcan posts curiosos de vez en cuando. Por ejemplo, este sobre el director cut de las Civil War, en el que cuentan como podrían editarlo sin spoilear toda la serie, este otro en el que preguntan a la gente que Harcovers con material clásico les gustaría ver, o éste en el que aparecen fotos de las famosas reuniones de creadores . Fijaros, son horribles, se parecen a las reuniones que tenemos todo el mundo en nuestros trabajos. ¡ Ya no quiero ser escritor de cómics !
Cambiamos de blog. Éste es el único que se dedica a publicitar una serie en exclusiva, Agentes de Atlas. La verdad es que es bastante curioso ya que un supuesto agente secreto nos introduce en su mundo a través de relatos de sus misiones e intenta involucrarnos en ellas mediante juegos de palabras o búsquedas de datos ocultos. Es perfecto para los amantes de las series de espionaje y seguramente será un complemento perfecto a la lectura del tebeo. Merece mucho echarle un vistazo, está curioso.
Y los dos mejores para el final. El Ultimate blog, llevado por John Barber, editor asociado de las series de la línea. La única pega que tiene es que hace un mes que no se actualiza ( ¿ estará de vacaciones ? ) pero tiene todo lo que se podría esperar de un editor. En las entradas existentes nos cuenta un poco el día a día de su trabajo, como recibe las páginas, como habla con los escritores, como organizan las cosas, etc., etc. Está muy bien para asomarse un poco al trabajo de esta gente y ver en qué consiste. Como ejemplo me gustaría mostraros este post en el que nos enseña una página del maravilloso Pasqual Ferry y como el propio dibujante decidió redibujarla porque no estaba satisfecho con parte de la misma.
Impagable la broma sobre Bryan Hitch que se marca en este post (explico un poco de qué va, Mark Millar realiza una subasta todo los lunes para recaudar fondos para luchar contra la enfermedad que padece, la de Crohns, y esa semana lo que se subastaba era el que Hitch hiciera la página que tú quisieras).
Y el mejor, el blog del mejor editor de la casa, Tom Breevort. Es bueno porque no le importa contestar a sus lectores y hablar con ellos de tú a tú y marcarse reflexiones de esas que tanto me gustan a mí. Como dos perfectos ejemplos, este post en el que nos cuenta como surgió la idea de crear una segunda serie dedicada a los Vengadores y este otro en el que discute si las empresas le deben trabajo a los creadores o no basados en glorias antiguas, como puede ser el caso de Frank Miller o John Byrne. Lectura obligadísima.
Me he dejado aparte el blog de Joe, pero es lo de siempre, Joe nos cuenta lo que le da gana sobre lo que da la gana y no tiene mucho interés.
Resumiendo, no son blogs maravillosos de esos que se sigan con mucha devoción, pero como primer paso no está mal, e incluso pueden servir para tener un contacto más de tú a tú con la editorial. A mí los últimos me han gustado mucho e incluso me he suscrito a del Breevort, Barber y el departamento de ventas, a ver lo que aguantan. A ver si otras aprenden.
Joer… que interesante. Yo había visto que existían los blogs ésos, pero no se me había ocurrido mirarlos, en parte por los spoilers.
quisiersa crear un spider-carne no solo un sinple spider-carnage un spider-carnage que sea de platino como un spider-carnage de platino