Bajo este horrible nombre que nos recuerda más a un pokemon se esconde uno de los mangas más entretenidos que se esta publicando en la actualidad. Trata sobre... ¡autores de manga!
Bakuman es la historia de un joven dibujante que quiere convertirse en un mangaka de exito... bueno, en realidad es la historia de dos jóvenes, un dibujante y un guionista que quieren convertirse en mangakas de éxito... bueno, en realidad es la historia de tres jóvenes que quieren convertirse... ¡basta! Va de chavales haciendo tebeos y luchando para conseguir ser publicados y montarse en el dolar, algunos lo consiguen y otros no pasan de ser ayudantes por el resto de sus vidas.
Las primeras páginas de esta historia no son nada que no hayamos visto cientos de veces en cualquier manga. Un joven flipadete con bastante talento decide convertirse en el mejor del mundo de su especialidad. Que le da a una pelota pues futbolista, que hace algo de judo, pues judoka. Aquí el chaval dibuja bien así que decide convertirse en un gran artista renacentista... perdón, en un dibujante de tebeos. El azar quiere que coincida con otro chico bastante inteligente y algo chuleta que le gusta escribir historias, así que si tenemos un juntaletras y un emborrona paginas ya tenemos los ingredientes necesarios para la realización de un tebeo. Solo nos falta el romance, que en este caso es lo que más lastra la historia ya que nuestro dibujante esta enamorada de una chica a la que ni siquiera habla... ¡y viceversa! Es una de esas relaciones platónicas donde el sexo se encuentra a años luz de distancia y que termina desquiciando al más pintando. Es lo peor de todo el tebeo y por suerte a partir del segundo número la trama va pasando de secundaria a terciaria y cuaternaria y se centra en lo importante: los tebeos.
Por suerte esto no va solo de un tío que dibuja y otro que escribe, sino que llevan su trabajo a una editorial, Shueisha, que es la editora real de Bakuman, y allí van pasando por todo el proceso que va desde aficionados de tres cuartos a autores de fama... bueno, esto último estoy especulando, digamos que empiezan a participar en los concursos, van ganado alguno, publican algo y... no cuento más. Pero de eso va este manga, de como se publican los mangas en una editorial. Además, la cosa no es simplemente dibujo y publico, sino que explican todo lo que hay que hacer, que sistema de trabajos se utiliza, como se deciden las cosas dentro de la editorial, etc, etc. Vamos, que es todo un manual de como una gran editorial publica mangas en Japón. ¿Suena aburrido? Bueno, a mi solo con ese argumento ya me habían conquistado, pero además hay que decir que cuenta una historia emocionantísima, típica de un Shonen donde los protagonistas se van enfrentando con sucesivos retos (enemigo más fuerte) y tienen que ir superándose. En este caso es, ganar un concurso, publicar una historia corta, publicar una historia larga, etc, etc. Y hay que reconocer que cada tomo te mantiene expectante ante todo lo que esta pasando. Solo son tebeos, ¡pero que pedazo de tebeos!
Los autores de esta obra son los mismos que los de Death Note,Tsugumi Ohba y Takeshi Obata, y tiene tanto dialogo como aquella, así que cada tomo cunde y mucho. Eso sí, son diálogos menos trascendentes y mucho más ligeros, no te pierdes en ese laberinto de preguntas y respuestas lógicas que era la otra obra. Lectura amena, entretenida y fascinante, de lo mejor que se esta publicando en la actualidad. Recomendadísimo.