Aunque realmente solo voy a hablar de una saga en concreto de DC, se puede aplicar a una gran mayoría de los comics americanos que se están publicando en la actualidad. Poca ascensión y mucha caída. Aviso, contiene spoilers de la saga en cuestión aunque ya ha sido publicado y habéis tenido tiempo de sobra para leerla o ignorarla completamente.
Rise and Fall es una especie de minievento que se monta DC centrado en Green Arrow y familia. Nace a raíz de los acontecimientos de Jla:Cry for Justice (que creo que aquí se llamo Requiem por la Justicia), una serie en la que los protagonistas no hacían más que tener maravillosos dialogos hasta que llega la acción final y todos la cagan. La cagan los personajes, la caga el guionista y la caga el señor Didio que parece que impone el final más chusco que se le puede ocurrir. En ese final, el villano arranca un brazo al que un día fuera protegido de Green Arrow, Red Arrow y medio destruye la ciudad donde vive la hija pequeña de este, que acaba muerta en medio de los escombros. Green Arrow decide tomarse la justicia por su mano y mata a Prometeo de un flechazo, dejando con una sensación extraña al lector que siente como ha sido estafado con el final de esta serie.
La parte de Rise and Fall protagonizada por Green Arrow trata sobre como afronta las consecuencias de sus actos, se siente mal, acaba en la cárcel por sus crímenes, etc, etc., nada de otro jueves. La miniserie protagonizada por Red Arrow, Roy Harper, es la que me interesa aquí y la que voy a tratar. No como ejemplo de como se hace un buen tebeo, que es bastante malo, ni como recomendación de compra, alejaros todo lo posible de él. Voy a hablar de él como ejemplo de todo lo malo que se hace en los comics estos días.
Por si acaso no tenemos claro que es lo que ha pasado hasta ahora el tebeo empieza de una forma horrible, con el amputado Roy en la cama. La situación es bastante desagradable de por sí y bastante horrible, no se cortan en recalcar una y otra vez que ha perdido el Aunque eso en un universo superhéroico no es nada, implante cibernético y punto, pero ahí esta el guionista para no dejar el más mínimo atisbo de esperanza: la hija muerta. Una niña pequeña, muy pequeña, aplastada bajo los escombros, ¿ a qué para eso no hay sustituto cibernético? Es una situación bastante deprimente y página a página el autor se revuelca en la situación hundiendo cada vez más al protagonista y arrastrando al lector con él. Son todo remordimientos, culpas, acusaciones y malos rollos. Y va a peor por momentos. La madre de la niña, una famosa asesina, quiere matar a Roy por haber perdido a su niñita y en medio de la pelea acaban a besos y yéndose a la cama juntos. La situación esta bastante forzada, pero en la siguiente páginas descubrimos el porque de esta escena: a Roy no se le levanta. Algo completamente normal en una situación tan lamentable como la que esta viviendo el personaje, ¿pero es necesario revolcarle una y otra vez en el fango? Pues parece que sí, porque cuando parece que más bajo no se puede caer, el protagonista recae en el consumo de drogas, dando lugar a escenas verdaderamente lamentables.
Pasa alguna que otra cosa más en el cómic, pero creo que con eso ya os vais haciendo una idea. Es un cómic bastante desagradable cuya lectura es bastante tortuosa. Según vas avanzando la historia todo va a peor y el autor se recrea una y otra vez en todos los aspectos negativos de la misma. Lo único que hay en esta historia es miseria en todas y cada una de sus páginas. Se arranca un brazo y se cuenta durante 20 ó 30 páginas, se mata una niña y se describe con todo lujo de detalles. ¿Qué clase de tebeos son estos? Pues los que nos hemos tenido que tragar durante los últimos años. La cantidad de desmembramientos y muertes macabras que hemos visto en la última década es algo demencial. Parece que es obligatorio meter alguna de estas escenas para impactar al lector y en mi caso lo que hacen es darme asco. No por la escena de violencia en sí sino por esa manera burda de intentar crear algo que justifique la compra del cómic. Y lo peor es que piensan que esto es lo que gusta a la gente y siguen haciéndolo una y otra vez, no aportando nada nuevo ni interesante para el panorama comiquero.
Rise and Fall es un autentico horror, no solo por lo que cuenta sino también por como lo cuenta. Es un cómic que intenta ser deprimente y que lo es pero por los motivos equivocados. Se pueden hacer otro tipo de comics mucho mejores sin necesidad de arrancarle un brazo a nadie. Ojala los vuelvan a hacer pronto, porque de esta nos echan de los comics.