Digital Wars: DC strikes back

| 14 comentarios | Sin trackbacks

Vender los tebeos en digital a la vez en papel. ¿Problem Libreros? No, que va, ninguno, ninguno... ¡salvese quien pueda, las mujeres, los niños y los lectores primero!

batmanjusticiadigital.jpgSiguiendo el anuncio de sacar 52 números 1 como si se tratara de una churrería, DC lanza otra iniciativa totalmente arriesgada novedosa: sacar los tebeos en formato digital el mismo día que en papel. ¿Qué supone eso? ¿Qué va a ocurrir con los libreros? ¿Hacía donde se dirige el mercado? Antes de responder a todas esas preguntas vamos a dar un pequeño rodeo.

Todos sabemos, o al menos tenemos alguna idea, de lo que le ha pasado al mercado de la música. También tenemos muy claro lo que esta ocurriendo con las películas y las series de televisión. Pero lo que nos toca más de cerca y es más parecido a lo nuestro son los libros. En nuestro país (España) el tema es un autentico desastre que no termina de despegar porque las editoriales son tremendamente torpes y cobardes. Pero si miramos a otro lado podemos ver que Amazon vende más en digital que en papel. El caso de Amazon es bastante excepcional ya que no solo se limitan a vender libros, sino que venden también el dispositivo para leerlos, el kindle, y aquí es donde han triunfado. Es un aparato excepcional, muy barato y que permite un proceso de compra extremadamente sencillo. Buscas el libro, le das a un botón... ¡y ya lo has comprado! Nada que ver con cualquier iniciativa que tengamos dentro de nuestras fronteras. Bien, pues lo que nos demuestra amazon, es que si creas algo lo suficientemente atractivo y sencillo de manejar, la gente estara dispuesta a confiar en ti y gastarse su dinero en ello. En esto los tebeos llevan "ventaja" ya que no existe todavía un dispositivo lo suficientemente atractivo para poder leerlos. La pantalla del ordenador no es lo suficientemente cómoda y los ipad y tablets similares tienen unos precios bastante prohibitivos para la mayoría de los seres humanos. Es decir, se pueden leer tebeos en formato digital, pero no es lo suficientemente cómodo ni atractivo para hacer cambiar nuestros habitos de lectura.

Las editoriales no solo saben todo esto (espero) sino que también saben que el día en que aparezca ese dispositivo se acerca cada vez más. O salen readers de colores, o las tabletas bajan de precio o yo que sé, pero no se puede ignorar lo que le ha pasado al resto de industrias en este terreno. Como te lo tomes a la ligera y pases del tema, de un día para otro te darás cuenta que todos tus lectores se han pasado otro formato y no puedes hacer nada para evitarlo, estas perdido. Marvel y DC llevan un tiempo dando palos de ciego en este tema. Venden comics atrasados en digital, van escaneando poco a poco su fondo, de vez en cuando hacen alguna que otra cagada (como cuando en Marvel se les ocurre limitar el tiempo de compra de algunos títulos, ¡imbéciles, te los van a piratear pasada la fecha!). Van a un paso lento pero seguro, intentado estar preparados para cuando llegue ese momento en que las ventas digitales superen a las reales.

Es en ese contexto donde DC ha decidido dar un paso adelante y vender los comics a la vez que se publican en papel. Primero porque saben que el mismo miércoles (día que se ponen a la venta) por la tarde, todos sus cómics están disponibles para su descarga en la red. Segundo porque están vendiendo cada vez menos y necesitan desesperadamente nuevas fuentes de ingresos y que mejor que vender tu mismo directamente al público. Te ahorras el papel, la distribución es más barata y te sobra totalmente el librero... ¡el librero! ¿Qué va a pasar con los libreros? Pues en principio poca cosa, porque no va a haber migración masiva de un medio a otro. Y también porque para dorarles la píldora van a ofrecerles todo tipo de descuentos y regalos y portadas alternativas y lo que sea. Es decir, que se la van a meter exactamente igual, pero con vaselina para que entre mucho más suave. Y es que aún no se puede prescindir con los libreros, que todavía son los que generan una parte muy importante de los beneficios. Pero tranquilos, que el día que puedan, que no les salga rentable el papel, ya veréis que cerca van a mandar a los libreros.

La prueba más evidente del palo de ciego que están dando es que hoy mismo han anunciado que el primer número de la liga de la justicia de Johns y Lee va a valer 3,99$ en papel, 3,99$ en digital y... ¡4,99$ si quieres las dos ediciones! Es decir, una vez pasas por caja y has soltado 3,99$, ¡aún te quieren cobrar un dolar más por algo que ya tienes solo por colártelo en otro formato! Es la hostia en verso, es una idea claramente de genios o de idiotas, lo que sea más lógico.

Ah, sí, el precio. Esa correspondencia 1:1 entre papel y digital. ¿Tiene sentido? Esta claro que es la manera que tienen de "proteger" la edición en papel, pero entonces, ¿qué incentivo hay para su compra digital? ¡Ninguno! Vale, soy un tío vago y no me quiero acercar a la tienda... aunque para eso existen cientos de tiendas que te envían los tebeos a casa. Así que por ahí... En los propios USA, donde no existen los conceptos de copia privada como tenemos nosotros, ya están discutiendo si ese precio es una tomadura de pelo o no. 1,99$ seria un precio más decente, y 0,99$ seria un precio imbatible para comprar tebeos. Pero es que existe otro precio aún mucho más atractivo: 0,0$. Imbatible, ¿verdad? Pues contra ese precio es el que tienen que combatir las editoriales. Y ese es el peligro real.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/2293

14 comentarios

Normalmente estoy de acuerdo con tus puntos de vista, pero con esto no.
En primer lugar porque no comparto tu absoluto pánico por el tema de los libreros. A los libreros se los cargará o no Internet con o sin ayuda de las editoriales. La piratería cinematográfica no ha matado a las librerias, ni a las tiendas de videojuegos. No tiene porque ocurrir con las tiendas de comics.
Tendrán que reinventarse y actualizarse, y tendrán que trabajar duro para estar a la altura y suplir lo que no cubre la red. Pero sobrevivirán los que quieran y sepan hacerlo. Como una empresa normal, los que saben adaptarse al público viven y los que sigan teniendo su tienda como un expositor de las novedades editoriales y un seco vendedor en el mostrador se iran a la mierda, y merecidamente en algunos casos que conozco.
En segundo, con el tema de la piratería. Yo no creo que "gratis" sea un precio perfecto. Lo que estás comprando al comprar el comic online es otras muchas cosas.

"Esa correspondencia 1:1 entre papel y digital. ¿Tiene sentido? Esta claro que es la manera que tienen de "proteger" la edición en papel, pero entonces, ¿qué incentivo hay para su compra digital? ¡Ninguno!"

¿Tiene que tener un incentivo?

El incentivo está en ese canal de distribución y en la comodidad que te supone.

Encima que te lo ponen directamente en tu casa ¿lo quieres más barato que tener que mover el culo?

Además yo no veo el motivo por el que me tiene que costar menos comprar un comic en una librería especializada que en un kiosco, por poner un ejemplo.

¿que no es buena politica contra el pirateo?

Bueno, esa es otra historia. Gratis siempre va a ser más barato que cualquier precio que pongas.

> Lo que estás comprando al comprar el comic online es otras muchas cosas.

Como por ejemplo...

Todos los tebeos bajarán un dolar de precio pasadas las 4 semanas desde su publicación. Sí, podrían rebajarlos desde el principio, pero eso provocaría la rebelión total de los libreros.
Tal y como están las cosas, yo creo que están siendo bastante inteligentes.

Esto me recuerda a aquella escena de 'La red social' en la que uno de los socios del tío que fundó Facebook le suelta a Sean Parker, el creador de Napster (programa pionero de las descargas gratuitas de música a través de Internet), que no ha hecho nada que merezca la pena, a lo que éste responde con bastante mala leche:

-¿Te vendo una tienda de discos?

Pues lo mismo.

DC ha visto lo que ha pasado con las discográficas y las distribuidoras de cine y han pasado al ataque. Por ahora, (y recalco lo de 'por ahora'), no pueden permitirse prescindir de los libreros que es de donde salen la mayor parte de sus ventas, y por eso el precio de los cómics digitales es el mismo que el de sus versiones en papel; pero en cuanto la cosa funcione van a seguir el mismo camino que los videoclubs: desaparecer o convertirse en tiendas de chinos. De lo que no se dan cuenta es que la gente no va a pagar por algo que puede conseguir gratis, ya sea digital o en papel, a menos que les proporcione un valor añadido, (o sea un precio realista, ¡joder, que se están ahorrando los costes de impresión y distribución¡). Tal y como yo lo veo, sólo hay dos opciones: o DC lo peta o se hunde definitivamente, sin término medio. A ver qué pasa...

Me pregunto si la versión on-line incluirá las numerosas paginas de publicidad de la física.

"(...)ya que no existe todavía un dispositivo lo suficientemente atractivo para poder leerlos. La pantalla del ordenador no es lo suficientemente cómoda y los ipad y tablets similares tienen unos precios bastante prohibitivos para la mayoría de los seres humanos"

Te daría la razón, Pedro, pero en Febrero me compré justo lo que andaba buscando: un e-book a color con pantalla LCD (o sea, que no es realmente un e-book) que sólo vale para leer comics y ver películas/series. En la publicidad te dicen que también sirve para leer novelas, pero si no quieres quedarte ciego, ni de coña. Para eso o un verdadero e-book o nada. El cacharro ni te hace la cena ni se conecta a internet pa nada; sólo vale para eso, para leer comics y ver vídeos. Me lo compré por 100 pavos en Tachán. Iba a poneros el link pero acabo de comprobar que han quebrado porque la gente no consume y tal (joder!) Así que os pondré el link del fabricante:

http://www.iliber.com/es_iliber.html?Id=13

Aquí lo venden un poco más caro (yo me compré el de color blanco), pero creo que sigue siendo la mejor opción que hay en el mercado a día de hoy (si alguien sabe de alguna mejor, que la comparta por favor). Sin ser el cacharro perfecto (eso llegará cuando aparezcan e-books a color a precios populares) yo estoy encantado con él.
PD: No me llevo comisión ni nada parecido por esta publicidad gratuita x) Sólo pensé que a algún aficionado este aparato le podría hacer el apaño como me lo ha hecho a mí.

Sobre el sentido del enésimo reinicio: todo nuevo principio trae aparejada la promesa de algo mejor. Como mínimo echaré un ojo al asunto a ver qué tal. pero coincido en que Didio es más bien un jodido inútil y que como la primera Crisis no ha habido ninguna otra. Aquello eran señoras historias!!

"Encima que te lo ponen directamente en tu casa ¿lo quieres más barato que tener que mover el culo?

Además yo no veo el motivo por el que me tiene que costar menos comprar un comic en una librería especializada que en un kiosco, por poner un ejemplo."

Amazon te lo pone en casa DC no, tiene que ser mas barato porque no es lo mismo, no confundamos un tebeo con un escaneo de un tebeo, aunque haya a quien le sea mas comodo creerlo o le mole mas para ir de moderno. No es lo mismo una foto de un coche que un coche y no es lo mismo un tebeo que veinte fotos de un tebeo.

Debe costar menos en digital porque suprimen la impresión en papel, el almacenaje, la distribución y al librero. Antes, vendiéndolo a 4 dólares pongamos que sacaban 1 dolar limpio por tebeo. Ahora sacarían casi los 4.

Esl hecho de que valgan lo mismo es reirse en la cara de los compradores.

"Amazon te lo pone en casa DC no"


Y Amazon te cobra los gastos de envio, con lo que te sale más caro que ir a la tienda a comprarlo.


"tiene que ser mas barato porque no es lo mismo, no confundamos un tebeo con un escaneo de un tebeo, aunque haya a quien le sea mas comodo creerlo o le mole mas para ir de moderno. No es lo mismo una foto de un coche que un coche y no es lo mismo un tebeo que veinte fotos de un tebeo."

Pero es que no es la foto de un coche tampoco. Es un tebeo que te lo lees, que es la razón por la que te compras tebeos (al menos, en teoría).

Claro que el tebeo digital tiene sus ventajas y sus incovenientes, pero si crees que los inconvenientes son mayores ¡cómpralo en la tienda! ¡cómpralo en Amazon!


"Debe costar menos en digital porque suprimen la impresión en papel, el almacenaje, la distribución y al librero. Antes, vendiéndolo a 4 dólares pongamos que sacaban 1 dolar limpio por tebeo. Ahora sacarían casi los 4."

Supongo que ahora tendrán otro tipo de costes informáticos.

No creo que el papel y la impresión sea demasiado caro, para empezar. En un tebeo de 4 dólares, probablemente el soporte físico costaría medio dolar como mucho (o incluso grátis , si añadimos los ingresos por la publicidad). Es decir que de esos costes probablemente haya poco que rascar.

Otra cosa es la distribución.


Pues hombre Deke la razon de comprar tebeos es leerlos pero dejar que me cobren de mas en el camino es algo que intento evitar: bookdepository no cobra gastos de envio y amazon si gastas mas de 30 lereles (ya ves tu) tampoco y practicamente todo lo venden por debajo del precio de portada. La distribucion digital de un tebeo tiene un coste casi 0 para una empresa (si compras el tebeo solo te cobran un euro por el escaneo y si lo hacen es porque aun asi ganan) y ademas este coste no se incrementa si vendes mucho, no tienes que reimprimir ni redistribuir, tienes una fabrica de copias digitales que a parte de gastar electricidad y banda ancha poco mas (y encima ni siquiera son archivos pesados como puede ser una pelicula), cada vez que alguien hace click 4 dolares mas van a a la caja de la empresa.
El papel y la impresion no son lo que encarece un tebeo, son los porcentajes de la distribuidora y el librero (¿para que te piensas que ha montado Panini su tienda online?).
Un tebeo se coge se lee y ya esta, solo necesitas luz y estar un tanto comodo, bueno voy a leerme un escaneo oh no¡ no puedo¡ necesito un ordenador o un tablet o un ingenio que inventen para la ocasion,¿sera que esto no es un tebeo? porque vamos yo llevo leyendo tebeos desde siempre y nunca me ha hecho falta ningun cacharro.

Hombre, sobre lo de Amazon, siempre puedes tirar de Bookdepository. Ademas, que con llegar a un precio determinado que no creo que sea excesivo para una compra mensual te lo envian tambien gratis desde Amazon, asi que realmente te da igual.

"Pues hombre Deke la razon de comprar tebeos es leerlos pero dejar que me cobren de mas en el camino es algo que intento evitar"

No cobran más, cobran lo mismo, o menos con el tiempo.

A ver, a nadie se le escapa que esto pretende ser una vía "alternativa" pero no "sustitutiva".

La intención es no perjudicar a las librerías, asi que no se trata de "incentivar" la descarga por internet. Se trata de que convivan las dos formas de distribución (al menos por lo de ahora) un poco al estilo de los cines y el mercado de alquiler.

Es una buena política, porque DC nada y guarda la ropa. Si pone en contra a los libreros (haciendoles la competencia de forma descarada) estos pueden decidir que les sale mejor invertir en tebeos Marvel antes que en los de DC.

Esto podría causar que la "aventura digital de DC" acabase con su cuota de mercado en el tebeo tradicional.

"Primero porque saben que el mismo miércoles (día que se ponen a la venta) por la tarde, todos sus cómics están disponibles para su descarga en la red."

Esto es un elemento importante que me gustaría que alguien aclare algun día.
Todos conocemos un buen puñado de foros (americanos o españoles) en los que el mísmo día de salida a la venta de un tebeo puedes conseguir la edición digital oficial de las editoriales. O sea, no un escaneo sino la propia digitalización de la editorial.
Esto lleva pasando años ¿cómo puede ser? ¿tienen alguien filtrando esas digitalizaciones? ¿cómo las consigue la gente?

"Ah, sí, el precio. Esa correspondencia 1:1 entre papel y digital. ¿Tiene sentido? Esta claro que es la manera que tienen de "proteger" la edición en papel, pero entonces, ¿qué incentivo hay para su compra digital? ¡Ninguno!"

Hombre pues es cierto, es caro y no es un buen precio para luchar contra las ediciones gratuitas, pero tienes la ventaja de que puedes tener millones de comics que no te ocupen más espacio que el de un disco duro de buena capacidad eliminando así la necesidad de tener estantería alguna en tu cuarto o los kilos de polvo (y el tiempo que se necesita para limpiarlo) que conlleva el tener cualquier colección física de lo que sea


Tampoco estoy de acuerdo del todo con lo que dices, yo me acostumbré a leer comics en la pantalla del PC y a los pocos meses deja de ser incómodo para ser la cosa más fácil del mundo.

Personalmente el concepto de copia física y el fetiche material que eso tiene asociado está muriendo. Empezó con la música, continuó con el cine, está empezando en los libros y los comics van seguidos. Las nuevas generaciones que no han nacido con la necesidad material de tener el objeto de aquello que están disfrutando es hacia dónde se dirige el mercado y al final la verdad, casi que mejor, porque por muy placentero que sea tener un tomo en las manos y olerlo, coleccionar cosas solo trae consigo hacerte una cárcel de objetos a tu alrededor.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 3 de Junio 2011 2:27 PM.

DC al carajo es la entrada anterior en este blog.

Tres palabras: Lobdell, DC, Horror es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en