En semana santa todos los gatos son pardos

| 6 comentarios | 1 TrackBack

¿Qué tal las vacaciones? Las mías bien, no hice gran cosa sobre todo porque el viernes empezó a llover y a hacer un frío de tres pares de narices y no pude... un momento, ¡qué no venimos a hablar de estas cosas! Aquí hablamos de lo otro, ya sabes, lo otro...

greenlanterncorpslabusquedadelanillo.jpgEstos días no ha pasado gran cosa ya que han sido días de asueto y poca diversión (lo siento, a mi este tipo de fiestas, ni fu ni fa). Así que como no ha pasado gran cosa... pues no las hemos inventado, o más bien provocado. Joan Navarro sigue disparando con bala a todo lo que se menea y después de hablar del demonio de las ventas ahora se mete con el ficomic y con el gran premio del salón. Es una historia... complicada por decirlo de alguna manera. Para entender de que esta hablando no solo hay que tener un gran conocimiento del mundillo es que ademas hay que estar muy dentro, trabajando y seguramente dirigiendo alguna editorial. Bueno, quizá hasta ese nivel no haga falta, pero esto es como ese grupo organizado de criminales que extorsionan a la gente y cometen actividades delictivas en grupo, como se llamaban... ¡la Maggia! (gracias Marvel por evitarnos demandas). O estas dentro o no sabes un carajo.

Es curioso leer los comentarios como hay gente que le aplaude por valiente y que le pide que tire de la manta. Bueno, valiente no sé si sera, puede que sí, pero lo de tirar de la manta es como lo de poner el cascabel el gato... no, no, mejor aún, es destrucción mutua asegurada. Leed la entrada y a continuación mirad lo que ocurre en los comentarios posteriores cuando alguién del mundillo se mete. Y es que es lo que tiene este enredo político formado por el núcleo duro de nuestro mundillo. Imaginaos que Prisa y MediaPro formaran parte del cómite de Ficomic, pues ahí lo tenéis todo. Así que tiren de la manta, que tiren, pero no imaginaros las risas que va a provocar esto y la cantidad de demandas posteriores que van a caer. Ainss...

Y dejemos de lado el culebrón para centrarnos un poco en los tebeos. Durante estos días he hecho penitencia y ante la nula llegada de material a nuestras librerías he decidido liarme la manta a la cabeza y perdoname padre, porque no sabes lo que hecho... ¡comprar un tebeo de Planeta! Realmente dos, 52: la biblia del crimen y Green Lantern Corps la búsqueda de los anillos. El hecho de que estuvieran a su tamaño original creo que me ha ganado. Bueno, ¿y qué? Pues nada hombre, que eran tebeos que había dejado pasar en su edición usa porque no me llamaban la atención, pero en una segunda edición (si nenes, la grapa por previews, el tomo por planeta) y sin nada apetecible que echarse a la boca, pues han entrado. De la biblia del crimen no voy a decir mucho, normalucho, poco más. Sin embargo el de los Green Lantern Corps me ha gustado mucho porque parece un tebeo de DC de toda la vida. Es decir, una aventurita con los Green Lantern yendo por el espacio y pegandose de hostias con Mongul, sin muchas más complicaciones y sin muchas más historias. Corto y al pie. En otro tiempo quizá me hubiera parecido un tebeo del montón, pero en la realidad dcera actual leer una cosa así, que no juega a tocarte las narices con la continuidad ni con crisis ni demás chorradas pues se agradece. Luego me han contado que la cosa se tuerce un poco, pero bueno, que me quiten lo bailado.

Y poco más, que si, que me he leido mas tebeos, pero la mayoría tirando a normalitos (¡battle for the cow! ¡new new krypton!) así que para una vez que compramos algo de planeta, ¿qué menos que anunciarlo a los cuatro vientos?

1 TrackBack

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/2106

Blackest night ha llegado a su ecuador y esta resultando una serie muy entretenida y en ocasiones una maravilla, pero de lo que me apetece hablar hoy es de las distintas colecciones que la componen y como esta resultando cada una de ellas.... Leer más

6 comentarios

A mí los Green Lantern Corps me gustan bastante, es una serie entretenida que explota muy bien toda la mitología de los Lanterns, los anillos, lo de los reclutas y los veteranos... en fin, esas cosillas. Dado que sigues la cole de Hal Jordan deberías darle una oportunidad y probar con alguno de los tomos anteriores, a ver qué tal.

Aunque sea en edición de Planeta...

"el de los Green Lantern Corps me ha gustado mucho porque parece un tebeo de DC de toda la vida. Es decir, una aventurita con los Green Lantern yendo por el espacio y pegandose de hostias con Mongul, sin muchas más complicaciones y sin muchas más historias."

Sí, señor. Estoy de acuerdo. Hay acción, hay rapidez, hay sentido de la maravilla... Cosas que explican el sentimiento DCero.

"...ante la nula llegada de material a nuestras librerías.."

hoy me he pasado por una librería y el panorama de esta semana santa ha sido triste triste tristísimo, eh?

Con GLCorps me esperaba mucho más enfasis en los distintos integrantes de los GLs que siempre han estado de secundarios en la serie, y aunque en cierta medida ha sido así se ve que el protagonismo lo siguen teniendo los terrestres.

Supongo que tendremos que esperar todavia hasta ver a los Corps como policía espacial y que rescaten todas esas típicas tramas policiacas dandoles un remozado de luz verde.

A Johns y a Tomasi de pequeños un niño de pelo blanco y piel azul les pegaba en el recreo y les robaba el dinero del almuerzo. Sólo eso explica como estan demoliendo el universo de los Green Lanter Corps mes a mes hasta dejarlo irrecuperable.

¡Y anticipan más putadas para Kyle! ¡Que siga la fiesta!

cirtheru; e. martin: en la etapa anterior de la colección cuando guionizaba dave gibbons (etapa muy superior a la de tomasi aunque esta tb me gusta) el protagonista absoluto era guy gardner secundado por kilowog, salaak, mogo (aunque parezca mentira) entre otros con personajes nuevos como soranik natu y un par mas, con la llegada de tomasi el protagonista paso a ser kyle, guy como protagonista pero ahora mas secundario y con secundarios como sodam yat y soranik natu que perdio toda tridimensionalidad como personaje. la serie sigue siendo legible pero perdio mucho y se salva porque es entetenida y por los tremendos dibujos de patrick gleason (a quien deberían promover y darle la serie de hal no a dough manke), a e. martin le recuerdo la etapa de ron marx en la colección eso era destruir mes a mes el universo de los GL, a mi me parece que lo que desarrollaron johns/gibbons/tomasi es una expansión de los mitos de los GL como no se vio quiza desde los tiempos de len wein/engleheart, saludos.
www.malditocerrado.blogspot.com

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 14 de Abril 2009 5:10 PM.

El mundillo en crisis: pájaro en mano o ciento volando es la entrada anterior en este blog.

Zot hiperinflado es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en