El crossover más oscuro

| 11 comentarios | Sin trackbacks

Blackest night ha llegado a su ecuador y esta resultando una serie muy entretenida y en ocasiones una maravilla, pero de lo que me apetece hablar hoy es de las distintas colecciones que la componen y como esta resultando cada una de ellas.

greenlanterncorps42.jpgEl gran evento de estas navidades en DC se compone de tres series principales por un lado:Blackest Night, Green Lantern y Green Lantern Corps. Y de un monto de morralla por el otro.

La morralla se compone de cualquier tipo de coleccion o especial que ponga Blackest Night en portada y que no forme parte de las tres colecciones principales. Aunque voy a simplificar mucho, en la mayoría de los casos la trama es más o menos que resucita un ser querido del protagonista, le putea un poco ("he muerto por tu culpa", "te acuestas con otra mientras mi cadáver aún esta caliente") y tras marear la perdiz un poco descubren alguna manera mágica de librarse de ellos y a otra cosa mariposa. Son auténticos sacacuartos que no son nada necesarios para enterarse de la trama principal y que están ahí simplemente para aprovecharse del momento. Lo divertido es que desde la editorial parece que no se han dado demasiados instrucciones sobre los resucitados y en unas colecciones vemos zombies mudos mientras que en otra tenemos a tipos charlatanes y locuaces que incluso se marcan chistes. Huir de ellas como la peste.

La serie principal es Blackest Night y aquí se narra todo lo gordo. Se puede prácticamente leer en solitario, aunque tiene los problemas típicos de estos megacrossovers, aparecen montón de personajes que están por ahí dos o tres viñetas y luego se van a sus colecciones. Pero lo importante, lo de los anillos negros y la batalla que tienen las fuerzas del bien contra ellos se narra todo aquí. La colección esta bastante bien y tiene a un estupendo Ivan Reiss dibujando maravillosamente los guiones de Johns, que ha pulido todos los defectillos que tenía Sinestro Corps War. Es decir, hay menos hostias (poquitas menos, no nos engañemos) y en cada número pasa algo, no se esta seis números mareando la perdiz hasta llegar a la batalla final.

Green Lantern es el perfecto complemento a la serie principal ya que se centra en las andanzas de Hal Jordan y lo va siguiendo a lo largo de todo el evento. Imaginaos que la anterior serie fuera el señor de los anillos y hubiera otro libro que nos narrara que es lo que está haciendo Gandalf en todo momento. Pues eso es exactamente esta serie, que al librarse de las ataduras de tener que narrar todo un megaevento y fijarse solo en unos pocos detalles muy importante resulta muy fresca y entretenida. Para mi es el ejemplo perfecto de como tendría que ser una colección cuando ocurre una de estas megacrisis: pasan cosas, me afectan personalmente, pero no tengo porque enterarme que es lo que ocurre a miles de años luz. Una buena lectura, en la línea de la anterior.

Green Lantern Corps ha sido toda una sorpresa para mi. Como ya comente hace tiempo esta serie tiene algo especial y aquí lo ha vuelto a demostrar otra vez. En este caso, la colección se centra en narrar lo que pasa en el planeta Oa en ese momento, en la defensa que tiene que hacer el cuerpo de Green Lanterns de la bateria central y es algo absolutamente maravilloso. Es más o menos el relato típico de unos supervivientes que resisten el ataque de miles de zombies... pero con superpoderes. Y es una historia emocionante, lleno de acción y con alguna que otra página inolvidable. Es como, vaya, se pueden narrar cosas en un megacrossover sin tener que andar jodiendo el resto de colecciones y centrándonse solo en las cosas divertidas del asunto. Grande Tomasi.

Y las Blackest Night siguen, uno de los mejores crossovers que nos va a dejar la década... porque el resto ha sido lamentable.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/2178

11 comentarios

"Se puede prácticamente leer en solitario"

Con esto está todo dicho ¡menos mal! :DD

De acuerdo en todo,pero Tomasi muy bueno en Green Lantern:Corps sin embargo la mini de Batman me parece lo mas mediocre que me he podido echar a la cara.

"Y las Blackest Night siguen, uno de los mejores crossovers que nos va a dejar la década... porque el resto ha sido lamentable."

Ciertamente el resto de crossovers de las 2 grandes han sido lamentables a nivel de guion,Blackest Night y World War Hulk han sido lo unico correcto que me han ofrecido DC y Marvel dentro de los eventos respectivamente.De como hacer crossovers pensando con la cabeza y no con la cartera.

World War Hulk??? uf, a mi me parecio un petardo de los gordos...

En general ya sabemos como son los crossovers... Fijate que a mi Civil War y Secret Invasion me parecieron bastante majos. Ojo, que la historia es lo que es, pero ambos se dejaban leer. Es cuestión de gustos.

Yo creo que lo peor que podemos hacer es pensar que u cross overes algo mas que lo que es... Si vas conesa idea, mejor que no compremos ninguno porque sabemos lo que hay. Pero esto es como ir al cine a ver 2012 y pasatte toda la peli buscando fallos de guión, cagadas, etc. Vamos que para eso no pagues y te quedas en casa. Yo prefiero verla para pasar un buen rato sin comerme el tarro.

salud.

Hombre,Civil War no me gusto nada,basicamente por la mania de Millar de dar golpes de efecto directamente.Secret Invasion me parece buena,sin mas,ademas el hecho de que deteste a Leinil Francis Yu condiciona mi mente.World War Hulk habria estado mejor si Quesada no hubiese metido mano y hubiera sido mas "inidividual",algo asi como La Guerra de los Sinestro Corps.

Con DC 3 cuartos de lo mismo con Crisis Infinita,que me parecio innecesaria(solo se salva Superboy Prime a pesar de que sea un niñato asqueroso) y Crisis Final,con un Morrison que me duerme literalmente(y que en el ultimo numero me dejo con cara de WTF?!,pero de los malos).Sin embargo,La Guerra de los Sinestro Corps y la actual Blackest Night estan muy bien,aunque puede que sea en gran parte debido a que Johns esta trabajando sobre la propia Green Lantern.

Pero vamos,los crossovers se han hecho,se hacen y siempre se haran con la mera idea de ganar pasta.Y por eso tampoco tengo ganas de ponerme a buscarles cosas malas a no ser que

P.D:2012 era entretenida pero su argumento era inexistente :)

Pues a ver, a mí aún me queda para leerme la Blackest Night, que estoy acumulando TPBs de Green Lantern y Green Lantern Corps para poder leerme unos cuantos del tirón, pero la verdad es que le tengo ganas.

Por cierto, a ver si alguien puede echarme una mano. Estas navidades seguramente pase por Madrid capital, ¿alguien sabe alguna tienda de cómics donde conseguir cosas de saldo (aunque sea de segunda mano) y algunas donde tengan TPBs de importación? ¿Alguna librería imprescindible? Gracias de antemano!

La preguntilla del millón...

¿Se puede leer Blackest Night sin haber leído antes la serie de Green Lantern Corps o la de Grenn Lantern a secas, o la mini de Sinestro Corps?

Es que me tira leer el crossover, pero nunca me he atrevido a ponerme con el verdoso...

"¿Se puede leer Blackest Night sin haber leído antes la serie de Green Lantern Corps o la de Grenn Lantern a secas, o la mini de Sinestro Corps?"

Bueno,lo recomendable seria leerse la etapa de Johns en Green Lantern y La Guerra de los Sinestro Corps.Si no las lees,tendras dudas sobre el origen de los Black Lanterns o algun que otro acontecimiento.De Green Lantern Corps puedes pasar en menor medida.

Gracias, Survivor... Intentaré empezar por la miniserie aquella (Rebirth), lo que igual me tiro leyendo bastante tiempo y se me pasa el arroz de Blackest Night...

Leerse la Blackest Night y saltarse Green Lantern Corps debería ser delito. ¡GLC es el tebeo más divertido y salvaje que me he echado a la boca en lustros! El último número (el 42) me hizo salivar mientras lo iba leyendo... y no porque sea trascendente, ni profundo, ni revela el sentido de la existencia humana ni chorradas de esas: ¡es porque es muy divertido! ¡Y muy bestia, pero muy inteligentemente, no a lo tonto, como un tebeo de Ennis! ¡A leerlo todos!

Para mi Secret Invasion termino horriblemente mal,venga va es una Invasion y se resuelve en Central Park,y encima la flota,sale pitando en cuanto unos cuantos heroes les hacen frente¿Y este es el temido ejercito Skrulls?

Civil War,tuvo sus momentos,pero no me gusto mucho.

Sin embargo por parte de DC,la verdad es que me han gustado todos.
Crisis Infinita me gusto,aunque se desinflo,pero en posteriores relecturas ha ganado,Crisis Final...se desinflo un poco,pero el final si me gusto,y en general le doy un aprobado,aunque pudo haber sido algo mucho mejor,sobretodo si hubiera tenido un mismo dibujante,y Blackest Night por ahora me esta encantando.

Yo estoy siguiendo la saga completa, y pienso que Blackest Night: Superman es el crossover más interesante de los que hasta ahora han publicado.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 2 de Diciembre 2009 6:20 PM.

R.e.b.e.l.s. es la entrada anterior en este blog.

Mirando al futuro de DC con ira es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en