Las miserias del cómic español

| 19 comentarios | 1 TrackBack

Quería yo hablar del comunicado de Recerca en un post dedicado a las editoriales pequeñas, pero me parece que tendrá que esperar por los menos un día ya que hoy la actualidad manda, y hoy lo que está pasando es que editor y autor se están tirando los tratos a la cabeza.

carlagris.jpgSupongo que ya sabréis la historia si estáis en estos mundos blogosfericos de Dios, pero por si no la sabéis un resumen rápido:

Recerca, a través de su editor Xavi Morell emite un comunicado resumen del año, en el que como quien no quiere la cosa deja caer:

- MAD TRIO: La autora, Carla Berrocal, no nos ha respondido sobre si va a dibujar la segunda parte y de ser así, cuándo va a empezar. Por lo que la editorial se ve de manos atadas en este caso. Aparte de tener el honor de ser el cómic de Recerca menos vendido.

Y como era de esperar, se monta, hasta un punto que parece que se está llegando a un cisma entre dibujantes y editores. Así que vamos a intentar remontarnos al principio de los hechos.

Tras el "éxito" mediático de Hire (porque nunca sabremos si vendió mucho o se le dio mucho bombo por la ombligosfera), Recerca quiso publicar la siguiente obra de la autora, Mad Trio. La obra se lanzó, y pasó bastante más desapercibida que la anterior. No sé decir si es buena o mala, porque no me la compré ni me la leí. Pero puedo decir sin lugar a dudas que Mad Trio es un mal tebeo, porque no lo han querido ni su autor ni su editor, en resumen, a Mad Trio no lo ha querido nadie en la vida, y así se va a quedar, porque de la segunda parte prometida naranjas de la china.

Mad Trio salió a la calle, y todos tan felices. Entonces un lector (atención, un lector, nadie de la editorial ni la propia autora) se dio cuenta de la falta de una página en el tebeo. Es decir, la famosa página en blanco que entonces era algo raro y hoy es el pan nuestro de cada día. Se lo hizo saber a la autora y ésta montó en cólera contra la editorial pidiendo la reedición del tebeo entero, etc. Lo dicho, hace tiempo hubiera sido error de la imprenta, lo sentimos mucho, Recerca lleva 25 años publicando, qué pena, colguemos la página en un pdf, etc., etc. Pero esos viejos tiempos se acabaron. Bienvenidos a los nuevos donde los trapos se lavan en público.

Hacía mucho ya de Mad Trio y parecía un tebeo olvidado. Pero en el último salón de Almería al parecer Carla volvió a atacar a la editorial por este tema. Eso se colgó en el Cómic a Gritos, como habéis leído y llevó el paso a la contrarreplica:

Se enviaron cuatro (4), pruebas en PDF a la autora. En cada una de las pruebas los arreglos fueron poner el nombre de la autora más grande, borrar y cambiar ciertas dedicatorias, el nombre de la autora acullá, otra vez más grande, y poco más. Si realmente faltase esa página de ese cómic... ¿no pudo darse cuenta en cuatro pruebas de lectura?

Vamos, que el pdf se envió a la autora mucha veces y ella sólo se fijó en lo que quería. Y la editorial se limpiaba las manos y tampoco miraba a ver si estaban bien las cosas. Y entre una y otros, pasó lo que tenía que pasar y el tebeo salió mal, porque en el fondo parecía que a nadie le importaba. Todos se fijaban en lo que les interesaba a ellos (supongo que en la última corrección) y ninguno miraba el tebeo en su conjunto. Tampoco se miró después de salir y cuando llegó el momento de la queja, llegó el momento de desamor:

Si no quisiste ese tebeo en su día, ¿ por qué lo quieres ahora ? Si ha vendido tampoco y no lo ha querido ni su padre ni mi madre, ¿ por qué vamos nosotros a darle otra oportunidad ?

Y así paso, la relación entre editor y autora se agrió y se fue poco a poco pudriendo. Hasta llegar hasta nuestros días, donde uno mete la puya en el comunicado y la otra contesta con su propio comunicado donde pone de vuelta y media a la editorial con joyas como:

He trabajado en muchos sitios y con mucha gente diferente, pero nunca me había topado con nadie como Recerca Editorial.

Si bien en un principio mi experiencia con él fue cordial, he de reconocer que con el tiempo todo ha cambiado y el que parecía un buen editor se ha convertido en la persona más poco profesional que conozco. Y no lo digo sólo por mí.

Sabemos que el mundo editorial español está bastante mal pagado, de eso no cabe duda. Y ya que los autores intentamos editar por poco dinero, creo que no está de más que se nos trate bien. Recerca Editorial carece de ese trato y paga mal y tarde.

Y mientras tanto, se ha montado en todos los blogs que han comentado la noticia de una manera u otra. Atentos a los comentarios de este post de comicvia, éste de la cárcel de la papel y este otro del blog de Sergio Bleda. ¿ Habéis visto la que se ha montado ? Acusaciones de corporativismo, defensas apasionadas de editorial por delante del autor, desprecios de unos y de otros. ¿ Y sabéis todo esto por qué ? Porque da igual. La industria del tebeo español (la de autores españoles ojo, no la que publica tebeos foraneos) es tan raquítica y miserable que da igual si un editor le mete un puyazo al autor de turno, porque le da igual. Y ese autor crítica a la editorial sin problema ninguno, porque le da igual. Ninguno de los dos piensa como habla de uno y de otro, como pocos autores van a querer colaborar con Recerca y de como pocas editoriales van a poder colaborar con Carla. Porque en el fondo, ¿ cuántas posibilidades hay de que un autor español publique en una editorial española ? Pocas o ninguna. Por lo que adelante, tirémonos todos los trastos a la cabeza.

Y luego me preguntan porque el cómic español está tan mal. Pues porque la industria del cómic está llena de puñaladas y desprecio mutuo a mansalva. Porque a todos le da igual y saben que su futuro pasa por Francia y por los USA. Y porque en el fondo, porque nadie da un duro por nuestros autores patrios, y así nos va. Y que no se le olvide nadie, que en medio está el lector haciendo crucecitas para ver a quién va a comprar en el futuro y a quién no. Que la mierda esparcida al final nos acaba manchando a todos, y sino, al tiempo.

1 TrackBack

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/255

Que bonito es todo. Hacia tiempo que no veíamos a nuestros comiqueros españoles metidos en una de las suyas (concretamente desde aquellos comunicados de que si tu no vendes yo no compro), pero solo hace falta tranquilo sentarse tranquilo y a esperar, q... Leer más

19 comentarios

Pues a mí me da que si Recerca reedita el Mad Trio éste, algo más vendería, aunque sólo sea por la publicidad que le ha dado la polémica.

De todas formas, mientras los autores sigan viendo sus obras sólo como "su" arte (y aquí hablo no sólo de cómic, sino también, por ejemplo, de cine), y los editores como "su" mercancía, difícilmente se podrá conseguir una industria del cómic patrio, pues ni los autores que habitualmente se miran el ombligo conseguirán conectar con el gusto de los aficionados, ni los editores apoyarán la historieta nacional pues siempre le saldrá más rentable editar cómics extranjeros, más sencillos de vender y más baratos. Si ni uno ni otro ceden un poquito, entendiendo al otro y apoyándose mutuamente, no se va a ningún sitio. Bueno, sí, los autores se van al extranejro, donde muchos triunfan, y no sólo en USA, sino también en Europa, por ejemplo, esa maravilla que es el Blacksad de Díaz-Canales y Guarnido (no estoy muy puesto en cómic europeo, pero estos tres álbumes me encantan); y las editoriales, incluso las de nueva creación (verbigracia, la propia Kraken) seguirán importando series extranjeras obviando las posibilidades de trabajar con autores españoles.

Como todo en la vida, lo importante es ponerse de acuerdo y luchar por un objetivo común.

Yo no creo que el desprecio mútuo es la causa de que el cómic español esté tan mal. Yo creo que es consecuencia: Este tipo de cosas solo pueden ocurrir en un sector denominado "mundillo".
Evidentemente, esto no hace más que acelerar la espiral de decadencia del cómic español, (ya que le pude quitar las ganas de publicar a los pocos autores con ánimos de publicar en España y no el extrangero).

Bueno, de momento así nos entretenemos más que leyendo el tebeo, y encima gratis.

En el post hablas de una realidad muy triste y desalentadora, sobre todo para los que intentaron, intentan o intentaremos meternos dentro de la complicada industria española del cómic y la ilustración.
Yo solo hablaré de las formas, y es que ambas me parecen despreciables. Por una parte, un comunicado (supongo que del editor Xavier Morell) que simplemente debería ser informativo, utiliza unas expresiones un tanto molestas que entiendo que a la señora Berrocal le puedan resultar ofensivas. Por parte de la autora, con su exagerada reacción pública no solo se ha perjudicado a si misma y a su imagen, sino que denotan una prepotencia que personalmente, me parece lamentable.

FOXXXXXXXXXXXXXXXXXX

¡¡Si es el apellido de la pobre moza, que está maldito!! En fin, qué controversia salsarrosera tan ridícula y qué mal trago (imagino) para las dos partes. ¡Saludicos!

A mi lo que me más sorprende de todo esto es la íctima colateral de todo esto. Al final la transparencia de una editorial que todos reclamábamos ha salido muy perjudicada, pues he visto bastantes comentarios diciendo que no se comprará nada de Recerca por que edita cosas malas (como si malas ventas fuese siempre señal inequívoca de mala calidad) y sugiriendo a libreros que no pierdan dinero y espacio con los productos de Recerca. Ahora me siento mal por haber reproducido yo también el comunicado de Recerca. Con compradores así, comprendo que las editoriales no den cifras de ventas.
Ahora que también se ha visto que los de Recerca editan algunas cosas por editar, por que hay cosas que hasta yo, que no osy editor, sabía que no iba a vender nada.
Creo que los que han dicho que las 2 partes implicadas han demostrado que no son profesionales es lo más acertado que se ha dicho de todo este tema. La una por hacer algo malo y el otro por editar algo malo.

¡Qué poca profesionalidad! ¡Cuanta miseria! Bueno, supongo que los abogados también se han de ganar la vida.
Supongo que quien mas ha perdido en este asunto es la autora, que se ha ganado la fama de follonera y dudo que encuentre muchas editoriales dispuestas a ser objeto de controversia pública por lo que debería de ser una discusión privada.
No me posiciono acerca de quien tiene razón (las dos partes tendran las suyas) pero creo que es poco inteligente airear los drapos sucios a la luz pública. ¿Qué se gana?

Esto ya parece el Tomate por los cirios que se montan. Pedro tendrías que empezar el blog con "que fuerte, que fuerte, que fuerte..." que ya sólo nos falta eso ;) (ey, lo digo de buen rollo, que luego estas cosas se malinterpretan)

A mí me da que la autora sabía lo que le esperaba tras su respuesta a la editorial y por eso ha dicho que no iba a contestar más. Tenía las de perder...

En cuanto a los "comunicados" esos, me han parecido rabietas infantiles. Muy triste es ver cómo dos adultos se van sacando los trapos sucios delante de todos, como quisiendo ver quién humilla más al otro... Me ha recordado a una de las muchas discusiones que tuve de niño en plan:
-Gordo!
-4 ojos!!
-Bola de grasa!!!
-cegato de mierda!!

"Y luego me preguntan porque el cómic español está tan mal. Pues porque la industria del cómic está llena de puñaladas y desprecio mutuo a mansalva."

Coño! Cualquiera diría que el que escribe eso en tono santurrón es el mismo que en el blog del Adlo se cagaba en los tebeos de Sandra Uve y en el cartel de Luis Duran de este expocomic.

No quiero comentar sobre la polémica, pero hay una frase muy interesante en el post:
"Sabemos que el mundo editorial español está bastante mal pagado, de eso no cabe duda. Y ya que los autores intentamos editar por poco dinero, creo que no está de más que se nos trate bien. Recerca Editorial carece de ese trato y paga mal y tarde."

A ver, ¿la editorial tiene que PAGAR a los autores, y además rapidamente?????
Si la editorial es la que asume todo el riesgo en editoar una obra española (que no sea de Victor Santos ó de Luis Duran) !!!

Está claro que en España necesitamos algo como Image Comics donde los autores que quieran editar sus tebeos paguen una cuota fija y donde ellos mismos asumen el riesgo de que puedan ganar ó perder dinero con la edición !!!!

>>>"A ver, ¿la editorial tiene que PAGAR a los autores, y además rapidamente?????
Si la editorial es la que asume todo el riesgo en editoar una obra española (que no sea de Victor Santos ó de Luis Duran) !!!

Está claro que en España necesitamos algo como Image Comics donde los autores que quieran editar sus tebeos paguen una cuota fija y donde ellos mismos asumen el riesgo de que puedan ganar ó perder dinero con la edición !!!!"

No estoy de acuerdo. Un dibujante de cómic o ilustrador no tiene porque meterse en esos berengenales que al fin y al cabo son cuestión de la editorial. El dibujante, dibuja, entrega la obra dentro del plazo y cobra, no hay más que rascar. Bastante complicada está la profesión hoy día en nuestro pais como para que un dibujante que está empezando (y probablemente tendrá cuatro duros) tenga que asumir riesgos económicos cuando una editorial ajena le publique una obra ¿Se le pide eso a un escritor? ¿Y a un articulista de un periódico cualquiera?

FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

¿Se le pide eso a un escritor?

¿Quieres un listado de editoriales "para principiantes" que usan ese sistema? Algunas, por cierto, con tipos con más cara que vergüenza.

Más aún, ¿dónde crees que salen las primeras novelas?

¿Y a un articulista de un periódico cualquiera?

Si, uno de esos jóvenes articulistas que tanto abundan an los periódicos...

Decía wayne de Guarnido y Canales... Uno de los cómics que con más ganas esperaba el año pasado era El Cazador de Rayos 3 de Kenny Ruiz. De hehco, entre los álbumes publicados por Dolmen hay alguno, como el trabajo de Bleda, que me parecen de un gran nivel siendo la primera obra de Ruiz la más interesante. ¿Qué repercusión han tenido?

¿Y el Quattrocento? Vale, el de Carla era tan espantoso como casi toda su producción.

Otra, Glenat hizo su Colección 10 y ahora su Colección Novela Gráfica... ¿conocíais siquiera su exitencia?

Hay, en general, un desconocimiento brutal de los autores españoles porque, en parte, no se consume ni entre los consumidores. Así, el buen trabajo que está desarrollando BD Banda/Kalandraka (lamentablemente no siempre con la calidad en el contenido que sería deseable) pasa desapercibida. Comprobar la diferencia entre "Detectives Audaces2 y el "Superman de Ferry" es paara que a Planeta se le caiga la cara de vergüenza.

Pero no es nada nuevo. Parece que una gran cantidad de público descurió hace uno o dos años a Guillem March, y ahora se alegran de la recopilación que llev a cabo Dolmen en el Works... cuando ahí hay material ya publicado en grapa por la trístemente inactiva Amaniaco...

En fin, que no se trata aquí de que nos dediquemos a alabar de forma indiscriminada a los autores españoles. Que los hay malos, buenos y regulares. Que hay autores que hoy te pueden gustar nada o menos que nada y mañana mucho... Y que, carajo, flaco favor se le hace al cómic dándole publicidad a autores u obras que no nos gusten.

Loq ue no quita para que a mi, por ejemplo, "El Perdición" me gustara tanto que estas navidades lo haya vuelto a regalar (sí, regalar tebeos es factible) mientras que al Pengallan le produzca ardor de estómago su mera mención.

Ah, Pedro, que has olvidado hablar de "La importancia del Fanzine como formador de autores, dador de tablas y puesto para la experimentación y el intercambio de opiniones con el respetable" de obligada escritura para quien de autores españoles escriba.

ARG! Sark me lee (o sabe donde econtrarme), ya no estoy salvo. He de huir.
Por cierto, no entiendo como te puede gustar El Perdicion y no entiendo como no me has regalado algo de tu acido cinismo para mi blog :(
Bueno, que me voy por patas.

Muy buen post, sí señor.

>Coño! Cualquiera diría que el que escribe eso en tono santurrón es el mismo que en el blog del Adlo se cagaba en los tebeos de Sandra Uve y en el cartel de Luis Duran de este expocomic.

¡Vaya, espero que no se hayan enfadado y quieran seguir colaborando con mi editorial! Un momento, si yo no tengo...
A ver, pero si hablas del blog de adlo, ah sí, un blog muy serio y respetado donde todo lo que dicen es veridico 100%.

Puff, por un momento hasta me habias preocupado.

El blog de ADLO no es serio? Los reyes son los padres? Tony Stark lleva bigote? El papa es polac, ah coño esta ya no

si cambias el fondo el contraste entre letra y fondo mejoraria y la lectura seria mas sencilla

el mejor contraste es letra negra fondo amarillo pero con negro sobre blanco es suficiente

es por no quedarnos ciegos!!!

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 15 de Enero 2007 5:52 PM.

25 años y así nos hemos quedado es la entrada anterior en este blog.

Una ronda de pequeñas: Recerca, Saturno y Dibukks es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en