25 años y así nos hemos quedado

| 18 comentarios | Sin trackbacks

Lo del último post fue una de esas coincidencias que se dan de vez en cuando. Hablas de un tema y de repente, zas en toda la boca. Pues nada, hoy toca hablar de ello.

Yo hubiera hecho exactamente lo mismo que Hernando en la última entrevista que ha concedido a Zona Negativa. Bueno, lo mismo, lo mismo... no. Más bien hubiera cortado por lo sano y hubiera utilizado alguna excusa para capear el temporal durante un tiempo. Algo así como "Siento no poder atender a la entrevista en estos momentos pero los lanzamientos del próximo salón de Abril absorben todo mi tiempo. Cuando pase un poco la frenética actividad salonera me tendréis a vuestra entera disposición". Y críticas iban a caer, seguro, que sí se quiere escaquear, que si va todo tan mal que no tiene valor para dar la cara, etc, etc. Pero al menos dejas pasar el tiempo, se calman un poco los ánimos, te replanteas lo que estás diciendo y luego vuelves o no. Decir a tus clientes que de los errores no quieres hablar es... pues eso, lo que ha pasado en los comentarios y tantos cabreos y pasiones ha levantado.

El problema ya no es si la entrevista está bien hecha o no, o bien enfocada o no (que me da la impresión que se tomaron el tema tanto el entrevistado como los entrevistadores como algo distendido y divertido y no sabían lo que se iban a encontrar), el problema son los errores de Planeta, que son muchos. En los tebeos del mes pasado, que se suponía era el mes donde el nuevo editor ya era el "titular" y este mismo mes cuando se supone que ya hay correctores. Y claro, cuando llevas meses diciendo que los errores se van a solucionar (desde septiembre) y los errores siguen sin solucionarse, pues hay un problema muy grave. Tanto, que cuesta enfrentarse a tu público, como es normal. Porque tú sabes que hay errores en los tebeos y sabes que la gente los ha visto y te va a pedir explicaciones, y las explicaciones... cuesta darlas cuando no dependen única y exclusivamente de ti.

Creo que he mencionado alguna que otra vez en este blog que David Hernando es un engranaje más en la gigantesca maquinaria de Planeta y como tal depende mucho del resto de las partes. Esto no quiere decir que no tenga su parte de culpa, que la tiene (son sus productos, los edita él, si salen mal es el responsable), pero que cuando el resto no funciona, por mucho que hagas tú no vas a lograr gran cosa. Una de las frases que más me ha impactado de esos comentarios (libremente interpretada por mí) es la que se plantea que como es posible que una editorial, con tanta historia a su espalda y tantas ediciones de cómics realizadas cometa tantos y tan variados errores. ¿ Qué ha pasado con esa Forum que era maravillosa (bueno, ejem, ejem) ? ¿ Cómo esos barros han podido traer estos lodos ?

La tarea de decontrucción que vivió Planeta al perder Marvel fue el final de un largo camino de despropósitos que llevaba arrastrando la editorial desde la "creación" de los packagers. Porque una cosa es vivir de lo que ya sabes, con los packagers de toda la vida, que serán peores o mejores, pero que ya sabes de que pie cojean, y otra bien diferente es adentrarte en un mundo totalmente desconocido, con un capitán diferente al mando, con toda una nueva serie de trabajadores y con todo el trabajo del mundo por hacer. Pues termina pasando lo que termina pasando, y eso es que te salen tebeos con más de 20 erratas por número (no exagero, este mismo mes, en vuestras librerías especializadas tenéis unas cuantos de esos, con Millenium a la cabeza).

Fichar a Hernando fue una buena idea. Llegaba tarde, muy tarde (¿ por qué no lo hicieron al principio ? ¿ Quién pensó seriamente en Planeta con que lo tenían en casa no hacia falta que supiera realmente de DC ?). Lo que pasa es que no es el mesías, como se le atribuyó en un primer momento, y milagros no puede obrar. Su mano (si es que la tiene) parece que va a tardar más de seis meses en notarse y aunque ya se han visto algunas cosas buenas responsabilidad suya (los artículos y fichas, por ejemplo) todavía faltan muchas que resolver y de las que no se vislumbra todavía el final. Y esto recuerdo que lo dije al conocerse su fichaje, Hernando no tiene ninguna experiencia editorial, de la de publicar libros, para que nos entendamos. Algunos me respondisteis que eso no era ningún problema porque se aprendía y ya está, pero esto no es tan sencillo porque para aprender necesitas a alguien que te enseñe y sinceramente no veo a nadie muy preparado en ese aspecto. Que sí, que sabrán todos un huevo de tebeos, no tengo la menor duda, pero de como editarlos... pues no da la impresión de que sepan mucho.

Pero tranquilos, en dos meses se resolverá todo. Como se dijo en noviembre y en septiembre, y como quizá se diga en marzo. Esperemos que en abril no, que viene el salón y como ya sabemos todos en estos acontecimientos se multiplican los errores, y si ya tienes 24 en un tebeo, imagínate eso elevado por 5... ¡la hecatombe! En fin, yo es que cuando se cabrea todo el mundo se me quitan las ganas de hacerlo y me entran incluso ganas de abrazar a la gente. Eso sí, ¡no critiquéis este post en los comentarios! O al menos si lo hacéis, pensad que estoy trabajando en ello... o no.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/254

18 comentarios

Pues sí, la verdad es que con este post me tengo que quitar el sombrero. Ese cambio de aires, ese buenrrollismo que destila y ese "vamos, que la sangre no llegue al río", me ha gustado mucho.

Pues sí, la verdad es que con este post me tengo que quitar el sombrero. Ese cambio de aires, ese buenrrollismo que destila y ese "vamos, que la sangre no llegue al río", me ha gustado mucho.

tio...me identifico contigo...todo el mundo cabreado ahora...y yo tranquilo y feliz(imagino que sera de ver al resto cabreados) en fin gracias por volver

Jo, me mola la ilustración de Lafuente, pero me has engañado vilmente creyendo que sería algo de mi bienamado Padre de Familia. xDDDD

Y no, yo tampoco tengo muchas ganas de cabrearme... Tenía preparado un post para Viturtia y Hernando, pero al final lo he dejado pasar... ¡Abrazadme! xD

Si no hubiera leído este artículo no me hubiera ni acercado a la entrevista a DH debido a que siempre hablan de lo mismo (novedades y poco más, y eso, pues no me interesa), y me hubiera perdido muchos de esos pedazo de comentarios que hay. Que si muchos son en plan niño cabreado, también hay otros que están muy pero que muy bien argumentados.

Interesante, cuanto menos, el dilema que le plantean algunos al staff de Zona con eso de que le estaban apoyando más a él que a sus propios lectores, cuando evidentemente, Hernando la ha cagado con eso de no hablar de las erratas.

En cuanto a si Hernando da la talla como editor o no... no sé... muchas veces me he preguntado si a aquellos que trabajan con cómics, de verdad lo hacen porque les gusta o porque no encontraron nada mejor...

A mi me pasa igual, en cuanto todo el mundo esta cabreado me invade el buen rollo y quiero arreglarlo todo. Siempre yendo en direccion contraria.
Pero vamos, el problema que veo es el de siempre, no hay trasparencia. DH penso que podria ofrecer parte de lo que los aficionados reclamabamos y se ha visto con las manos atadas. Yo no estoy tan seguro que desde arriba le hayan dicho algo como dicen algunos en ZN, simplemente creo que se ha dado cuenta de que es uno mas de un organigrama y que no tiene poder para resolvelo todo. Igual el quiere dejar de colaborar con algunos packagers pero PDA no, quizas por algun tema de contratos o por que alguien es familiar por ejemplo. Vamos que yo creo que DH no se dio cuenta de en que consistia su puesto, asi que, al saber ahora que ni pincha ni corta en muchos asuntos, ha decidido que no hablara de ellos. Asi que de intentar ser mas transparente que Viturtia, ha acabado por ser un Viturtia mas, solo hablara de novedades y de lo que va bien en la editorial, el resto no existe, "no le interesa al lector".

Dejando un pelín de lado el tema erratas-editores, me parece que la entrevista de ZN es
la culminación de lo que en este blog tanto se ha...¿denunciado? El excesivo profesionalismo
de determinadas webs que pasan a ser ya no un instrumento de expresión personal, o incluso de
información, sino meras máquinas publicitarias al servicio de las editoriales.

Y bueno, como esto ya le hemos mas que rediscutido, pues se podía obviar, pero el inicio de la
entrevista a David con el comentario de su negativa y tal, me parece una forma de enfangar el
trabajo realizado a lo tonto. Es predecible que la gente se cabree. Tal vez no es normal, ni
comprensible, pero sí predecible.

Y atención a los próximos meses. Porque como las cosas sigan así, a lo mejor lo de las Sprite
Wars de Adlo! no va a ser tanta coña. A lo mejor determinadas webs o blogs empiezan
a pedir registro para los comentarios, o a censurar los mismos, etc etc

Yo espero que las ediciones de Watchmen y de Green Lantern/Green Arrow salgan bien.

De todas formas, creo que aún es pronto para machacar a DH. En cualquier puesto de trabajo de responsabilidad, una persona necesita aproximadamente unos 6 meses para hacerse con todo, y a partir de ahí, empezar a tomar decisiones adecuadas.
Con lo que entre 9 y 12 meses es lo que deberíamos dejarle para juzgar realmente si creemos que da la talla en el puesto o no.
Si no recuerdo mal los nueve meses comienzan en marzo, así que, a partir de ahí, creo que ya sería más justo lo que digamos.

G@mbito, con lo que valen ya pueden salir bien.
Por cierto, disculpad mi ignorancia pero ¿qué son los packagers?

Guarroman, tienes un post en este mismo blog hablando del tema: ¿ Qué son los packagers ?

Y si pones en el buscador la palabra packager, veras unas cuantos más.

Somos unos "rajaos". Yo el primero. Pongo a caldo a DH, a Viturtia y a quien se ponga por delante, pero cuando les dan cera de la buena, al final me da nosequé y busco algo positivo para que la sangre no llegue al río.

Así me pasó con la última entrevista a DH, sorprendido por la virulencia de los comentarios, y aunque no tenía pensado comentar nada (bastante les he criticado ya) al final participé para resaltar algunas cosas positivas y soltar alguna chorradita, pero no sirvió de nada, siguieron dando caña... y la mayoría de las veces con razón.

Al final somos unos blandos, coño. ¿O seremos unos egoístas, que no nos gusta que machaquen a los que nosotros solemos criticar porque somos sólo nosotros los que tenemos derecho a hacerlo? Mmmmm, da que pensar...

Toni, Pedro, gracias.

Necesito decirlo. La edición de Sagas DC que recopila Millenium es horrible.
No entiendo las traducciones. Por ejemplo, como puede ser que se edite una colección que se llame los Outsiders y en las traducciones en Millenium los llamen "Los Rebeldes", pero no había un diccionario de nombres, ¿por que a Harbinger se le llama Presagio?. Yo que soy lector de la antigua Zinco, me costaba muchísimo trabajo relacionar los nombres, traducen Mister Milagro y no Canario Negro. Ahi veces que a Infinity Inc. los llaman así y otras los llaman Infinitos, y no hablemos de los errores, que dificultan muchísimo la edición.
Esta edición, además, contiene la historia partida, ya que, unicamente han incluido uno de los crossover y prácticamente todos los episodios se quedan colgados y no sabemos que ha pasado. ¿Tan dificil era sacarla en dos libros, con, al menos los crossovers básicos para tener una lectura completa de la saga?
El día 12 apuntaba que deberíamos darle algo de tiempo a DH para poder juzgar su trabajo, pero, después de leer una edición como esta, me parece increible que puedan vender un tomo de 14,95 de esta manera, es vergonzoso.
Yo desde luego, me estoy pensando muy mucho el continuar comprando estos tomos. Si la edición es así.......

Pues ya que sale el tema: ¿Sólo pasa con Millennium? ¿Los demás Sagas DC está aceptables? Es que me da miedo comprar...

Con Legends pasa, pero menos. Hay menos personajes, que es de donde vienen la mayoría de los fallos de esa traductora: por traducir nombres de manera distinta cada vez, por usar mal singular y plural al no saber distinguir nombres de grupos y personajes, por simple desconocimiento de los personajes

Por ejemplo, en un momento dado de Millennium aparece un personaje diciendo "ese es Booster", cuando la traducción debería ser "es Booster": el personaje en cuestión es el propio Booster Gold, explicando cómo se pronuncia su nombre

...y de momento no han salido más tomos de Sagas DC que Legends y Millennium

Miedo me dan el resto de los tomos....

Gracias, Eme A. El de Legends sí lo he leído y no me parece nada doloroso, pero sabiendo que Millennium anda así...

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 11 de Enero 2007 9:20 PM.

¿ Sirven para algo las entrevistas a los editores ? es la entrada anterior en este blog.

Las miserias del cómic español es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en