Para una exclusiva que quise dar (que en realidad no lo era) y van me la chafan totalmente. No sé si lo hacen por llevarnos la contraria, si para marearnos o para que, pero lo que es seguro es que los planes editoriales de las grande son un cachondeo.
Menudo "exclusivazo" que descubrí entonces (yo no, sino más bien la gente de Universo Marvel) fue la manera en que Panini iba a publicar la ya nombrada y renombrado Civil War, pero leamos mejor lo que dijo Viturtia al respecto:
Lo que pasa es que más o menos ya hemos decidido cuáles van a ser las líneas generales de publicación. A menos que haya un cambio significativo de última hora, Civil War aparecerá en comic-books de 48 páginas. Por lo que en lugar de ser siete entregas, serán cuatro. Para centrar la atención del público y hacer un formato económico, popular.
Y esto es lo que dice ahora:
En primer lugar, los continuos desbarajustes y retrasos en la edición americana de Civil War cada vez me daban más miedo. O sea, nosotros habíamos hecho un planteamiento que tenía que funcionar como un reloj tanto en sincronización de colecciones norteamericanas como en fechas de salida… Entonces, claro, aprovechando Civil War, que nosotros íbamos a publicar en dos números americanos…
Vamos, que donde antes dije números dobles, ahora digo números sencillos y no pasa nada. Aunque las razones que da ya se supieran en ese octubre del año pasado, como el propio Viturtia dijo entonces:
Pero bueno, que lo tenemos casi todo en el aire, esperando en primer lugar que acabe en los Estados Unidos.
Pues lo que digo, que no pasa nada, que antes era una cosa y ahora es otro por lo que sea. Que si te han liado retrasando tebeos allí, que si no te cuadra con lo que va aquí, que si hay que sincronizar toda Europa, etc., etc., lo que quieras. Rectificar siempre es de sabios y si has cambiado los planes los has cambiado, pero, ¿ es qué ya no hay nada definitivo ? ¿ Nunca ? Entonces, ¿ por qué tanto anunciar tus planes para nada ?
Que conste que esto no es un mal exclusivo de Viturtia sino de toda la industria en general. En las entrevista a Hernando también se pueden leer anuncios de meses dedicados a un personaje que un mes más tarde o dos se posponen debido a la falta de material. Luego esta el famoso caso de las hojas amarillas, que de definitivas nada. Vamos, que todo lo que se dice es provisional, lo digan o no. Deberían incluir un disclaimer cada vez que una editorial nos mande cualquier tipo de información: Todo lo que se dice a continuación es provisional, incluso este letrero es provisional a falta de uno definitivo.
La cosa ha llegado a tal extremo que cuando en la web de Planeta nos dicen que la Doom Patrol va a costar 9,5 euros inmediatamente todos lo achacamos a un error. Hace muy poco nos dicen que no, que la web de Planeta es totalmente fiable y todo lo que aparece es cierto, pero como ya nos conocemos y esa web ha tenido errores por docenas, hasta que no tenemos el tebeo en las manos no nos lo creemos. Porque ya no nos creemos nada hasta que el tebeo esta en la calle, hasta cuando las promesas se convierte en realidades. Es triste pero ya no te puedes fiar de nadie, pero sobre todo de las editoriales.
Una cosa esta clara, nuestra realidad ha sido retconeada. Yo tengo recuerdos de un pasado donde se publicaba un plan editorial a principio de año que se cumplía prácticamente a rajatabla. Siempre se caía alguna cosita claro, pero ese plan era ley, tú lo veías tu sabias a ciencia cierta lo que iba a pasar. Pero esta claro que hubo unas Crisis o algo así (como que una editorial le arretabara los derechos a otra) y nuestra realidad se ha reconfigurado para que todo sea diferente. Y los que lo recordamos nos estamos volviendo locos... ¡cómo el psicopirata! A lo mejor es que antes hasta que no se tenía una cosa atada y bien atada no se decía nada al respecto. Así luego no tenias que decir que sí pero, o que no porque.
Ni lejos, ni cerca, ni alto ni bajo, ni gordo ni azul ni amarillo ni verdad ni violeta ni naranja. Es decir, ni nada de nada, espera a que aparezca en tu quiosco y cruza los dedos porque todo es provisional, y las entrevistas con los editores siguen sin servir para gran cosa.
¿Te acuerdas lo fácil que era todo el tema este de la edición cuando Forum publicaba mes tras mes sus cómics de tebeo y medio USA y lo que se la criticaba entonces? ¡¡ Qué fácil lo tenían en aquella época los editores !! Digo yo que si ahora hay tal cantidad de formatos que tienen dudas sobre cuál es el más adecuado para publicar algo (y, por tanto, vender más) la industria esta del comic no puede ir tan mal... ¿ó sí?
ah...la edad dorada, la edad de la inocencia, cuando el capitan america no era un fascista de mierda, si no un superheroe, y los comics los comprabamos en los kioscos....y la palabra de un hombre era ley...
>>"A menos que haya un cambio significativo de última hora, Civil War aparecerá en comic-books de 48 páginas. Por lo que en lugar de ser siete entregas, serán cuatro. Para centrar la atención del público y hacer un formato económico, popular."
Hombre... a mi lo de "a menos que haya un cambio significativo de última hora" me parece que aporta un matiz de lo más provisional XDDDDD A lo mejor el hombre tiene que decir ESTO es provisional para que los que no sepan leer entre líneas o entender expresiones complejas se den cuenta del cotarro.
Ains... si es que al final lo más fiable va a ser echarle cuenta a Newsarama y dejar las exclusivas del país en manos de quienes se las curran...
>>"Soy el unico que de verdad se ha leido la entrevista entera y se ha enterado de este exclusivazo y no quereis reconocer mi valia como el mejor blog de noticias de todo tebelogs..."
Juas XDDDDDD Si es que... las noticias sin contrastar son muy malas.
>>Lo que pasa es que más o menos ya hemos decidido >>cuáles van a ser las líneas generales de >>publicación. A menos que haya un cambio >>significativo de última hora, Civil War aparecerá >>en comic-books de 48 páginas.
Coincido con lector casual arriba, Viturtia está curtido en estas cosas y sabe cómo expresarse. Y lo que dijo en Octubre lo aclaró que iba con pinzas.
Los planes editoriales de antes. Los colchones con la edición americana eran algo mayores, y es que además los americanos cumplían, cosa que han dejado de hacer. Si en América no se retrasan, aquí tampoco hay retrasos. El fallo viene de origen. Lo de los problemas de recepción de materiales con material clásico es harina de otro costal, se ve que tanto en Marvel como DC eso es una lotería.
¿Si hay que desvelar planes editoriales con antelación a riesgo de que haya cambios? pues es lo que la gente pide en estas entrevistas, para que lo vamos a negar...
Yo no sé si esta vez será culpa de Viturtia o no, pero lo que está claro es que publicar la Saivil Guar en números de 48 páginas sin tener todos los materiales es una locura. ¿Alguien ha dicho Spiderman/Gata Negra, DD: Father...? Antes los americanos eran mucho más fiables, y todas las colecciones tenían sus doce números al año. Ahora... ni se sabe. Eso repercute en que los planes editoriales no pueden ser definitivos.
Si a lo anterior le añadimos que un editor español anuncia algo, no lo cumple, y no pasa nada... pues aumenta el efecto: "Bueno, voy a anunciarme, que tengo que salir en Internet para que los cuatro frikis estén contentos. ¿Si no se cumple? Bah, da igual... ¿quién va a acordarse de lo que diga hoy dentro de cuatro meses?"
Yo intenté en septiembre ordenar mi vida comiquera haciéndome una lista de lo que me iba a comprar cada mes... y en Diciembre abandoné el proyecto. Aparte de ser imposible localizar dos checklists que coincidieran, los tomos se movían de mes en mes, y ni las series mensuales de grapa o lomo (el Vértigo de Planeta) salen todos los meses. Luego está el cachondeo de la distribución (mil maldiciones sobre Ricardo Rodríguez, azote y némesis de los frikis andaluces).
Así que he recuperado la inocencia de los tiempos de kiosco y pre-Internet: Mi librero tiene una lista de cosas que me interesan, y me las va guardando conforme llegan. Unas semanas tengo muchos tebeos, y otras semanas ninguno. A veces llega el número siete de una serie de la que el último número que compré fue el cuatro (verídico), como en los mejores tiempos de Vértice. Para que luego digamos que a los fans de toda la vida nos tienen abandonados... Eso sí, de planes editoriales nada.
Algún día, alguien tendrá que analizar por qué los mejores años de la edición en España fueron a mitad de los noventa, cuando más bazofia había en los quioscos. ¿Será porque como los tebeos eran tan malos tenían que tratarnos bien, no fuéramos a irnos todos por ahí?
Que estamos a 7 meses de la fecha en que deberia ser publicado el ultimo numero de la civil war si fuesen en numeros dobles, pero bueno. sera que en tradumaquetar se tardan 4 meses y en imprimir otros 4 y en distribuirlos otro año completo de ahi el problema supongo...
por cierto la civil war la miniserie principal ya termino hace unas tres semanas o mas en estados unidos creo que hay que aclarar ese punto.
>>por cierto la civil war la miniserie principal ya >>termino hace unas tres semanas o mas en estados >>unidos
Y la semana pasada en el 25 de una serie hubo un colofón importante.
Y a lo mejor la semana que viene o dentro de dos hay más revelaciones por otras partes que todavía no sabemos. O una serie que no entra en el Plan editorial español se revela como imprescindible para seguir las consecuencias de algo y hay que buscarle acomodo. Y como aquí hay cosas que salen en grapa, cosas que salen en tomo y cosas que no salen, hay que disponer de perspectiva para no dejarse nada y sacarlo en el formato que corresponda.
Ah, y que el final de Civil War saldría hace tres semanas, vale, pero igual que salió podía haberse vuelto a retrasar, y es función del editor "prever los imprevisibles"
¿Ultimates 2 13 ha salido? ¿saldrá?
claro que la semana que viene habra consecuencias imprevistas y revelaciones, y mientas el invento siga dando pasta seguiran produciendose, y espero que el nuevo y ultimate epilogo se produzca en la serie de cable & masacre, pero sigo insistiendo civil war, 7 numeros el ultimo se publico el 21 de febrero, su publicacion de aqui a 7 meses es imposible hacerlo en numeros dobles? que si que hay un epilogo en "otra serie" y que espero que lo publiquen dentro de esa "otra serie" que su que se podia haber retrasado, y tambian joe quesada se podia haber cambiado de sexo y dedicado hacer espectaculos de variedades, el caso es que salir, salio a tiempo ya ta.
ultimates 13 no ha salido, y no creo que salga a fecha de...¿2 de mayo? toma ya, al final los malos los franceses, son casos distintos, con la civil war estamos hablando de una miniserie ya cerrada, si nos ponemos a que hay que esperar a que este todo entonces que lo comiencen a publicar dentro de dos años.
Lo ha comentado Er-Murazor. A mediados de los noventa, si mi mente no se equivoca, Forum llegó a estar a escasos nueve meses de diferencia con respecto a USA en sus colecciones punteras. Ahora ¿A 12? ¿13?
Yo no veo mal que la Civil War salga a episodio por mes. Lo que me parece una desfachatez es que intrínsecamente reconozcan que podrían estar más cerca de las ediciones de Estados Unidos (así hubieramos quedado con la Civil War a 48 páginas) pero no lo estén por... ¿Miedo a los retrasos?
Puestos a meter errores como meten en las ediciones (y no por la velocidad con la que editan), veo como un mal menor tener que esperar otro mes más para leer el último número de Ultimates si lo comparo con la idea de haber estado hasta hoy sin haber leído ni el primer número del 2º volumen.
Lo del temor a los retrasos suena un poco a cachondeo cuando Panini ha dado muestras de que el orden les importa bien poco ( Factor X/Madrox, Distrito x/Mutopía X, Exiliados...)Además, la próxima saga ( World War Hulk) la dibuja John Romita Jr, si no nos podemos fiar de ese hombre, ¿de quién nos vamos a fiar? XD
Acabo de caer en que tengo miedo. Nos harán en los Ultimates, lo que nos hicieron con Spiderman y la Gata Negra? El último no saldrá en grapa y se publicará la maxiserie en 2 tomazos de BoME??
Joder Lord Pengallan... Espero que no seaas gafe, porque ahora yo también tengo miedo. xDDDD
Pengallan, ¡NO DES IDEAS! xDDDDD
Pedro, borra ese post, ¡AHORA MISMO! ;)