Ahora edito Wildstorm yo, ahora la editas tú

| 36 comentarios | Sin trackbacks

Sí, sí, sí, tú y yo lo sabíamos. Este rumor iba a ser 3,2 ó 1. Norma publicará los cómics de Wildstorm, ¿ a qué te has quedado loco ?

authority.jpgA menos que te pases un poco por los mentideros de nuestra industria escucharas cientos de rumores sobre movimientos editoriales. Si en nuestro mundillo tuviéramos una prensa tan "seria" como la deportiva, veríamos todos los días portadas espectaculares en plan "Wildstorm se siente Normarista: sí, quiero que me publiquen en formato prestigio" y veríamos a los editores de Norma lucir en los despachos sosteniendo un Sleeper y con el pulgar levantado... estaría divertido...

Pero vayamos a los hechos, que son nada más y nada menos que el cambio de derechos se ha convertido en algo habitual en nuestros horizontes. Posiblemente el pistoletazo de salida lo dio Panini cuando se quedó con los derechos que eran suyos, cuando todos se dieron cuenta que o se movían o perecían. Ya llevaban bastante tiempo las pequeñas haciéndose con los derechos de unas y otras series, pero hasta ahora eran como mosquitos que picaban pero podías vivir con ellos. Además, a una pequeña a la larga la puedes fundir a fuerza de dinero, que a la larga es lo que de verdad importa. Pero claro, con las grandes es otra historia y la única manera de combatir con ellas es usar sus mismas armas.

Después del culebrón que vivimos el año pasado esta clase de movimientos nos parecen completamente naturales y lógicos. Tu trabajo es editar tebeos y ganar pasta, nadie ha demostrado respeto por nadie en cuestión de derechos así que o entras en la lucha o te quedas fuera del negocio. Además, es totalmente lógico, si pensabas gastarte el dinero en comprar unos derechos y te los arrebatas, pues sigues teniendo ese dinero quemándote en las manos, así que si no es DC, pues será Vértigo y sino puede ser Vértigo pues sera Wildstorm... lo que sea.

Personalmente no creo que Wildstorm tenga tantas colecciones apetitosas como por ahí se dice. Supongo que el plato fuerte es Ex-machina, que a mí no me ilusionó demasiado pero que es una colección que se deja leer. Tienen también los Authority (el de brukaber es majo, está muy interesante, pero no llega a la altura de los buenos Authority), los Wildcats (ahora acaba de salir una miniserie), Majestic y otras cosillas de mucho menor interés y por supuesto la segunda temporada de Sleeper, que la está esperando todo el mundo como agua de mayo. Ah, sí, y la línea ABC, que de verdad últimamente está muy de capa caída, cuando se acabe el material de Moore, del que ya no queda mucho, vienen una serie de cosas que se las podían haber ahorrado.

Pero viendo lo que piensan sacar para el salón ya intuyo por donde van a ir los tiros: por el fondo editorial de la compañía. Ahí tenemos ese apetitoso tomo del Authority de Warren Ellis y Bryan Hitch que supongo le seguirá dentro de un tiempo otro con el de Millar y Quitely. Y rascando, rascando, y con la política editorial de Norma, que no publica mes a mes todas las colecciones les puede ir saliendo una edición bastante apañada. A otro ritmo claro, pero más en formato tomo y agrupados en saga. Que mira por donde, a lo mejor le viene mejor a este tipo de series como Sleepers, Wildcast o Ex-machina destinadas a un publico minoritario.

Por otra parte, creía que se estaban marcando un chiste cuando por ahí decían que "la editorial va a hacer un importante esfuerzo para conseguir que los precios de sus ediciones de Wildstorm sean lo más parecidos a los de Planeta" Pero al mirar realmente estos precios me he quedado de piedra:

THE AUTHORITY, de Warren Ellis y Bryan Hitch. Cartoné. 296 págs. 26,00 €
EX MACHINA 1. ESTADO DE EMERGENCIA, de Brian K.Vaughan y Tony Harris. Rústica. 136 págs. 12,00 €

El Spidergirl Monster costó 25 euros por 288 páginas, así que sólo un euro de diferencia por 8 páginas más, lo que siendo Norma está bastante bien. Y el Ex-machina sale a un buen precio, ¡ mucho más barato que su famoso Superman de 96 páginas por 10,50 euros ! Así que sí, parece que se han acercado al resto de las editoriales... o más bien el resto de las editoriales se han acercado a Norma, que cada día están más caros los tebeos.

Pues nada, otro movimiento de ficha más y los que nos queda por ver. La próxima en cambiar de casa podría ser cualquiera, acostumbrémonos a ello.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/115

36 comentarios

Buena comparación lo del Marvel Monster con este The Athority, además este es tapa dura.

Hombre pero es que el spidergirl es caro de narices ... De todas formas está mucho mejor de lo que se podía temer.

Mientras saquen la segunda temporada de sleeper y la ultima mini de Moore de Top Ten todo estara bien.

Yo le tengo ganas a Ex-Machina y a la segunda temporada de Sleeper. Tambien me encantaría una edición de Planetary en el formato que se merece. A ver si hay suerte.

Pues yo también le tengo muchas ganas a Ex Machina, pero para mí que para el Salón voy a estar más tieso...
A ver si hago el esfuerzo, y por lo menos no me defrauda. Deposito mis esperanzas en Vaughan.

pues a mí me interesaría que publicaran Sleeper, Wildcats, Authority y la segunda mini de Top Ten.

Pero sigo temiendo los precios. Cría fama y...

Pues si son listos (qu es mucho esperar...) tienen la gallina de los huevos de oro, porque se avecina Wildcats (Morrison/Lee), Authority (Morrison/Ha) Wtworks(Carey/Portaccio).

Si publican en TPB pocos meses después de la salida en USA, pelotazo asegurado, si no... lo de siempre.
Por cierto, ¿Que pasa con los Wildcats que quedan y el último tomo de Promethea?

Pues el ultimo tomo de Wildcats caerá por Planeta me parece. Lo estaban preparando para sacar el mes que viene ¿no?

Lo que me gustaria ver:
Sleeper 2
Stormwatch Team Achilles
Majestic
WildCats: Nemesis
Captain Atom: Armageddon
Team Zero

Y seguro que en 2007 caerán las nuevas relanzamientos que menciona UNO aqui arriba.
Y tambien Deathblow(Azzarello/D'Anda) y Gen13(Simone/Caldwell)

Mala comparación con el Spider-Girl de Panini. Más que nada porque este tomo está destinado a un público muy reducido, con lo que el precio se dispara para cubrir.

Es de suponer que Norma hará una tirada mayor de Authority que la que se haya hecho de Spider-Girl, de ahí la diferencia de precio.

Sería más justo comparar algún pelotazo de Panini con el pelotazo seguro que es The Authority para Wildstorm. Las dos ediciones son incomparables pese al mismo formato y páginas porque el objetivo y contenido de ambas son distintas. Vamos, al menos eso creo.

> Mala comparación con el Spider-Girl de Panini

Tú das argumentos por los que para ti Authority es proporcionalmente más caro, pero te olvidas de otros:

-Spidergirl es material inédito, y Authority una reedición de no hace muchos años: gran parte del público potencial de Authority lo tiene ya en grapa

-Los derechos de Spidergirl vienen en el "paquete Marvel" y están más que amortizados, mientras que Norma tiene que empezar a amortizar ahora la inversión que ha hecho en los derechos de WildStorm (con una oferta en teoría superior a la de Planeta)

No se yo!
Yo pienso que DC quiere dejar estos derechos a otra empresa, porque saben que una editorial no puede ni siquiera sacar TODO del universo DC en España. Como crees que tendrán recursos para editar tambien todo de Wildstorm?
Mira lo poco que ha bublicado Planeta ultimamente.
Y mira que Planeta ya tenía los derechos de WIldStorm cuando Norma tenía Universo DC y Vertigo.

Eme A, lo que comentas me da todavía más argumentos para seguir apoyando el hecho de que Authority sea más barato que Spidergirl y sigue apoyando mi idea de que ambas ediciones son incomparables, por lo dicho antes y por lo que dices tú ahora.

Creo que decimos lo mismo con palabras distintas, a menos que me indiques lo contrario.

En cuanto a la comparación entre Spidergirl y Authority los dos son caros se mire como se mire, sólo que ahora la patente de "es caro" no sólo la tiene Norma.
Spidergirl es caro (5 euros más o menos que en grapa y 4 euros más o menos en tomo) pero es una serie que vende poco. Authority es caro de la misma forma, aunque la edición parece mejor (luego sería más barato que Panini). Aunque tiene la explicación de que es algo que ya sé publicó aquí y por tanto se espera que tampoco el público sea amplio.
Así que tenemos que estas publicaciones sólo dan para decir que el cómic para poco público pero suficiente (si no, no se publicaría) es caro lo publique quien lo publique, aunque quizás el riesgo económico mayor lo corra Norma. Pero para nuestro bolsillo ambas ediciones son caras.

Que se me olvidaba, las cosas tienden a tranquilizarse, así que seguro que nos viene una época en que los derechos no cambiarán de manos. Ahora, seguro que ya una editorial no puede confiar en tener durante 20 años los derechos de algo.

Me parece que alguien se olvida que quedan aún unos seis números de Planetary por publicar, para que termine la serie.
Seguro que Norma sacará tomos o algo parecido desde el principio de la serie, y tendremos que esperar otros tres años para verla terminada. Qué cruz.
Aunque no me nada mucha gracia que sea Norma la que edite Wildstorm, es una linea de cómics muy interesante, y que durante mucho tiempo era la única que sacaba tebeos buenos en Image.
Espero que también publiquen los últimos números de Tom Strong (serie regular y la de las historias cortas).

Yo lo que quiero ver es el final de Tomorrow Stories y el de Promethea...

Puf a ver como queda el empalme Promethea planeta-promethea norma, ya estoy temblando.
Para mi lo mejor de Moore desde from hell.

Norma dice que no tiene los derechos de ABC, por lo menos de momento

Hola

Es curioso que casi todos los presentes esten de acuerdo con los precios de NORMA, especialmente el de Authority, ya que es realmente caro. Me da igual que éste en tapa dura como si esta en superblanda. La cuestión es muy sencilla: es un precio abusivo, más aún cuando estamos hablando de un REEDICION, la cual cosa tendria que conllevar unos precios mas asequibles. NO ES LO MISMO UNA EDICION QUE UNA REEDICION.Que son dos cosas diferentes. De todas formas, a mí personalmente no me afecta, ya que tengo todos los numeros que sacó planeta, y obviamente no me pienso comprar este libraco, que si sumamos los precios de los 12 (los correspondientes de ellis y hitch), te llevas una sorpresa.

Si lo editara Planeta sería una REedición, por la razon de que ya lo han editado antes.

Para Norma es una 1ª edicion, porque nunca lo han editado antes.
Ellos tienen que traducir, rotular y maquetar desde los materiales originales que les facilite DC/Wildstorm desde EEUU !!!!!

gracias por la aclaracion

Aun así, me parece bastante caro. Te voy a poner un claro ejemplo de un precio asequible. El V de Vendetta que editó planeta es sumamente mejor que el que edito Norma. Si te acuerdas, el de Planeta tenia, aproximadamente, 300 paginas a un precio de 17,95 e, y con un formato gigante (con tapa dura). El de Norma costaba aproximadamente, 20 e y con un formato normal ( de tapa dura). Con esto lo que quiero decir, es que la edición de Planeta (que salió mucho mas tarde que la de Norma y más barata) es muchos más asequible, teniendo en cuenta que fue una primera edicion (para Planeta), en la cual se tenia que traducir, rotular y maquetar. Y ahora lo extrapolamos a la version de Authority con la misma cantidad de páginas. Y fijate, compara 17,95 e con 26 e. !!!UNa diferencia de 8e!!. Creo que faltan palabras.

> El V de Vendetta que editó planeta es sumamente mejor que el que edito Norma

¿Por qué? ¿Porque es más grande? ¿Porque es 2€ más barato? Yo solo diría que una edición es "sumamente mejor" que otra si tuviera mejor traducción, rotulación, maquetación, impresión, calidad de papel, encuadernado... todas esas cosas que no comparas

De hecho, yo prefiero una edición a tamaño USA que otra ampliada de forma artificial, tanto por cómo quedan los dibujos como por manejabilidad


> Y ahora lo extrapolamos a la version de Authority con la misma cantidad de páginas. Y fijate, compara 17,95 e con 26 e. !!!UNa diferencia de 8e!!. Creo que faltan palabras

Un muy mal uso de la extrapolación, técnica estadística que hay que usar solo en contadas ocasiones y bajo circunstancias muy especiales. No puedes comparar precios y decir si es justo o injusto sin tener en cuenta las circunstancias de producción: los derechos tienen precio distinto (no sé cuál será mayor), el coste de imprenta es distinto (a Planeta le sale mucho más barato), la tirada es muy distinta (V lleva varias semanas en el top 5 de los libros más vendidos de las librerías generalistas, mientras que el de Authority es un producto solo para aficionados al comic)... Resumiendo, que a pesar de esos "escandalosos" ocho euros de diferencia, Planeta ganará mucho más dinero que Norma con su tomo

Lo que has dicho, Ángel, es un despropósito tan grande como una catedral. Léete la respuesta de Eme y reflexiona.

Pero coooonnn caaalmaaaa.

Vaya....

¿O sea que tu prefieres la version USA que no la ampliada? Es cuestion de gustos. Desde mi punto de vista la version de Planeta es fenomenal. Por otra parte, todas esas caracteristicas que comentas: maquetación,rotulación,impresion de papel, etç., para serte sincero muy poca gente lo tiene en cuenta. La gente mira los precios que es lo que más importa. Pero como he dicho antes es cuestion de gustos, y cada uno se gasta el dinero como le viene en gana. Yo apuesto por lo barato, otros por lo caro. Y apuesto por Planeta. De todas formas respeto las opiniones de los demas.Tampoco es mi intencion tener discusiones sobre la publicacion de un comic u otro. Es simplemente mi opinion.

O sea que como a Norma le resulta mas caro editar su tomo aunque este ultimo cueste mas es igual de barato que V, no?
Luego cuando digo que los lectores de tebeos piensan que un comic es caro o barato fijandose en el margen de beneficios de la empresa en vez de en el precio nadie me cree.

> Por otra parte, todas esas caracteristicas que comentas: maquetación,rotulación,impresion de papel, etç., para serte sincero muy poca gente lo tiene en cuenta. La gente mira los precios que es lo que más importa

¡Claro! Y así nos va a los lectores, sufriendo cagada tras cagada porque el coste de hacerlo bien es mayor que las ventas que se pierden por hacerlo mal, y eso es lo que importa ahora

> Pero como he dicho antes es cuestion de gustos, y cada uno se gasta el dinero como le viene en gana

Yo me gasté el dinero en diez revistillas de Zinco, y ya no necesito otra edición

> De todas formas respeto las opiniones de los demas.Tampoco es mi intencion tener discusiones sobre la publicacion de un comic u otro. Es simplemente mi opinion

Pero desde el momento en que dejas tu opinión en un sitio web diseñado precisamente para el intercambio de opiniones es legítimo analizarla, debatirla, matizarla, rebatirla... en definitiva, discutirla. Como mi opinión, y la de todos, aquí nadie está para sentar cátedra

> O sea que como a Norma le resulta mas caro editar su tomo aunque este ultimo cueste mas es igual de barato que V, no?
> Luego cuando digo que los lectores de tebeos piensan que un comic es caro o barato fijandose en el margen de beneficios de la empresa en vez de en el precio nadie me cree.

No, un cómic es caro o barato según el criterio del comprador. Yo simplemente intento analizar las causas que llevan a las empresas a fijar un precio u otro más allá de nuestro querido y tradicional "NORMA, LADRONES"

Eme A, No me has convecido.

>No, un cómic es caro o barato según el criterio >del comprador. Yo simplemente intento analizar >las causas que llevan a las empresas a fijar un >precio u otro más allá de nuestro querido y >tradicional "NORMA, LADRONES"
Ya, pero eso pasa con casi todos los adjetivos, no?. Algo es grande o pequeño segun el criterio del que lo dice . Algo puede ser grande para ti y pequeño para mi, o feo para ti y bonito para mi ...

Pero caro y barato siguen haciendo referencia al precio, no al margen de beneficios. Por eso si dos cosas son exactamente iguales y una cuesta mas que la otra, la que cuesta menos es mas barata. Aunque el tio que hay hecho la cara saque mucho menos dinero por su venta.


Y si nos quedamos en que caro y barato son solo opiniones personales y no obedecen a nada mas que al criterio personal (a ningun factor real) esta discusión no tendría sentido. Si intentamos estimar la opinión de la mayoria (a traves de encuestas, o usando la ventas como indicador) apuesto a que saldra que V es mucho mas barata.

Y no pasa nada, no es un grito para decir "Norma Ladrones". A mi me parece un precio muy adecuado el de Authority, probablemente si lo sacaran a 15 euros perderían dinero. Pero me sigue pareciendo mas caro que el V de Vendetta de planeta.


A ver, una cosa es el precio y otra diferente la relación calidad/precio. Que un tebeo sea barato no depende sólo del precio (esto es evidente, ya que algo es barato o caro en relación a otros productos, no siendo una cualidad intrínseca del producto) sino también de la calidad del material publicado y de la calidad misma de la edición.

Veamos algunos ejemplos:

1) Un higo chumbo en cartoné con un artículo de Barrero seguirá siendo un higo chumbo, pese a la excelencia de los aditivos, por lo que se deberá pagar al precio de los higos chumbos.

2) Por otro lado, una obra de arte fotocopiada a-lo-Urasawa se verá convertida en una breva a su vez, por mucho que nos la dejen tirada de precio.

En general, para saber si algo es caro o barato hay que compararlo primero con pruductos de calidad y factura similar, si no estaremos mezclando patatas con tomates tan alegremente.

Las dos ediciones de V, la de Norma y Planeta se diferencian, sobre todo, en el tamaño. Las traducciones puesss, en fin, de todo hay en la viña del Señor. El color, el papel, puesss... Hay gustos para todo.

Lo que hay que dejar claro es que la decisión de ampliar la edición original es un disparate, ya que el dibujante tenía en mente un cierto formato cuando realizó las planchas.

Es exactamente la misma cagada que perpetró Glenat con aquella edición malograda de Watchmen, hace mil años.

Evidentemente a estas alturas estamos todos acostumbrados a los cambios de tamaño pero lo que no se debería permitir es que nos vendan las consignas de "más grande, mejor" o "más pequeño, más cuco", porque no somos tan idiotas.

Perdonen el plural mayestático.

A ver, empezando por el final, la edición de Planeta de V no me gusta mucho. No intento defender a Planeta, ni criticar a Norma. Los cambios de tamaño tambien me parecen un error(sea para hacer algo mas grande o mas pequeño). Pero no creo que sea un factor decisivo para la mayoria de la gente que a comprado V.

Dicho esto, puedes opinar lo que quieras sobre lo que significa barato. Pero la definición de la RAE es "1. adj. Dicho de una cosa: Vendida, comprada u ofrecida a bajo precio." Asi que decir que es evidente que el criterio que se mide no es el precio me parece un poco osado.

Haz un pequeño experimento (yo lo he hecho), preguntale a alguien que ropa es mas cara, la de Zara o la de Calvin Klein. Te apuesto a que la mayoria de la gente te dice que la de CK y no entra a juzgar la naturaleza de los productos.

Si dos tebeos de parecida extensión, formato y con un origen similar, son incomparables apaga y vamonos.

Por cierto, insisto, ¿Por qué la ineficiencia relativa de Norma a la hora de producir tebeos (frente a Planeta) hace que los suyos sean mas baratos? (No quiero meterme con Norma, cuando hablo de ienficiencia relativa no quiero decir que hago mal los tebeos. Me refiero a que necesita mas recursos para conseguir exactamente lo mismo que uno de sus competidores, lo ha dicho Eme A yo no tenía ni idea.)

Otra cosa, no estoy de acuerdo con tu teoría de precios. No creo que haya un precio de higo chumbo o un precio de breva ... Establecer los precios en base a la calidad objetiva del material me parece imposible.

De todas formas creo que ya me estoy repitiendo y que no vamos a llegar a ningun acuerdo ...

Joé, seguimos sin entendernos...

> Haz un pequeño experimento (yo lo he hecho), preguntale a alguien que ropa es mas cara, la de Zara o la de Calvin Klein. Te apuesto a que la mayoria de la gente te dice que la de CK y no entra a juzgar la naturaleza de los productos.

Pongamos que te ofrezcan una prenda de Zara a 50€ y su equivalente en CK a 52€. La de CK sigue siendo más cara objetivamente, pero si miramos la relación calidad/precio, la de CK sería la prenda a comprar

> Me refiero a que necesita mas recursos para conseguir exactamente lo mismo que uno de sus competidores, lo ha dicho Eme A yo no tenía ni idea

No he dicho exactamente eso (que eso de recursos me suena a mí a recursos humanos), pero... Por ejemplo, pertenecer al grupo Planeta te garantiza precios muy bajos en las imprentas (no es lo mismo decir "imprimame 1.000 ejemplares de cada uno de estos 50 tebeos" que decir "imprimame 5.000 ejemplares de cada uno de 100 libros, 50.000 de cada una de estas 10 series de fascículos... ah, y si le sobra un poco de papel me meta estos pocos tebeitos") y contra eso no hay quien luche

Otro punto en que Planeta tiene menos gastos que Norma es en el porcentaje de beneficios que le queda al librero (creo que aprox. 20% con Planeta, 40% con Norma... que me corrija alguien si me equivoco)

Y si le sumamos que Planeta compró hace unos meses una distribuidora, y ya todo queda en casa...

Perdon por emplear asi recursos, supongo que no es su uso mas común ^^U Cuando hablo de recursos me refiero a cualquier input de una función de producción, en este caso sería dinero. Vamos que metiendo menos dinero consigue lo mismo.

En la situación que describes parece claro que Planeta es mas eficiente que Norma (insisto, hablo de terminos económicos, no del trabajo diario o de la calidad de sus tebeos). Eso puede forzar a Norma a permanecer en mercados reducidos y a poner precios altos. Pero no veo porque eso implica una mejor calidad. Por eso és normal que Norma sea algo mas cara que Planeta (no solo normal, a priori parece que es lo correcto).

Sobre lo de Zara y CK, imaginemos que es un mismo mercado. Supongamos que Zara es igual que hasta ahora y CK tambien. Los precios son los que has dicho, ¿como crees que serían las ventas de las dos prendas?

Si usamos las ventas como indicador de la relación interes del consumidor medio/precio (uso esa en vez de calidad para no ser demasiado subjetivo), no parece que V (con sus problemas de tamaño) va a ser mas "barato" que Authority?

Trotty, la RAE, que está formada por un contubernio de analfabetos funcionales en casi cualquier tema que no sea estrictamente el suyo, hace bien en hablar en precios, altos y bajos, pero eso no aclara una higa porque, como ya te he indicado, los precios son altos y bajos en relación a otros.

Repito: un precio no es alto per se, lo es en relación al precio de otro producto de calidad similar.

Por eso es importante valorar la calidad de las cosas que comparas. Y puesto que la calidad artística está muy sujeta a ciertas valoraciones subjetivas (¡el canon, el canon!), puedes valorar si lo deseas sólo la calidad de producción. Que algo es algo.

De edición, en este caso.

¿Lo pillas ya?

Yo, por lo demás, me rindo, con mis alumnos de la ESO tengo bastante. Hala.

Claro que lo he pillado. Simplemente no estoy de acuerdo contigo.
Seguiría discutiendo, pero con que me insultes una vez me vale.

¿Entonces cerramos el tema sin que haya acuerdo?

Acabo de pensar en una cosa:

¿Que pasará con todo el fondo editorial de WildStorm que tiene Planeta?
¿Habrán saldos? ¿Se quemará?

Todavía tengo que pillar el tomo WildCats Gang War por algún sitio !!!!!!!

Acabo de empezar los tomos de Authority y buscando informacion sobre el tema en el blog he llegado a esta entrada y se me a ocurrido reflotarla.

Se me ha ocurrido porque me he estado leyendo los comentarios y me ha hecho gracia que ahora mismo esta serie esta barata y todo. Solo hay que compararlo con los Batman de Breyfogle de Planeta a 30€ o incluso con el Starman a 38€ (esto solo con los de Brubaker, a 26 tambien).

En fin, tambien se ve que los comics han subido bastante en mi opinion. Porque han pasado 5 años,si; pero es que hemos pasado de considerar 300 pags a 26 euros como carisimo a tenerlo como bastante mas barato.
Daos cuenta que hemos pasado de los supuestamente buenos 18 € del V, a los 30 de ahora, que es un 67% mas de precio.

En fin Pedro, si llegas a leer esto (que no creo), estaria bien un post sobre el tema XD

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 11 de Mayo 2006 10:33 AM.

Lobezno de Mark Millar y John Romita es la entrada anterior en este blog.

Un año más tarde o una vida después, que más da es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en