Uno de los lectores del blog me pide que hable de esta serie que está publicando actualmente Panini. Y yo en este caso, encantado.
Cualquier tebeo que hace John Romita (junior) automáticamente se convierte en un tebeo mejor. Es un don que tiene este tipo, no es que sea un dibujante bonito, no hace chicas preciosas ni héroes atractivos, pero tiene ese algo especial que también tenía Kirby, algo que hace que el tebeo cobre mucha más vida. Por eso el Spiderman de los inicios de JMS era algo espectacular ( ¿ a qué ya no lo es tanto ? y eso que el guionista sigue por sus fueros), y por ese este Lobezno es la repera. Ahora mismo no se me ocurre ningún dibujante que desprenda tanta magia en un tebeo de superhéroes. Alan David y Brian Hitch, por poner un ejemplo, son dos dibujantes que también tienen magia, pero de otra manera. Basan más su fuerza en los personajes, en la belleza de sus figuras, Romita hace espectacular la página entera, convierte a todos los elementos que aparecen en la misma en parte de la acción, te hace mirar las páginas conteniendo el aliento, es maravilloso. Si yo fuera un guionista USA, pediría a este dibujante, como mínimo el tebeo sería espectacular.
Dicho todo esto, ¿ esto quiere decir que Millar hace un mal trabajo ? Bueno, la idea central del tebeo es una historia que ya hemos leído cientos de veces, los malos cogen a un bueno, le lavan el cerebro y lo lanzan contra sus amigos. Anda que no habremos visto veces esta historia. Muchas veces al leerla me viene a la mente el tebeo aquel en el que el Capitán América le dice a Hyperion "Os han poseído muchas veces, deberíais poner un remedio a eso de una vez por todas" Era la tercera vez que el Escuadrón Siniestro/Supremo atacaba a los Vengadores con el cerebro lavado, era normal que el Capi estuviera harto. Así que cuando esto volvía a ocurrir pues lo de siempre, ¿ otra vez ? ¿ Es que Xavier no ha hecho algo para evitar que esto ocurra ? Qué pesados, qué cansinos, qué rollo, siempre lo mismo.
Pero sabéis que, ¡ da igual ! Millar, cuando quiere, es un guionista como la copa de un pino y éste es uno de esos tebeos en donde lo demuestra con creces. Maldita sea, ¡ qué tebeo más entretenido ha hecho el condenado ! No es que sea una obra maestra ni contenga las ideas más radicales de este siglo pero es uno de esos tebeos de superhéroes de toda la vida. De esos en los que en 24 páginas se cuentan cosas, vives aventuras, hay acción a raudales, los personajes son todos interesantes, no sabes a donde te va a llevar la siguiente página y disfrutas como un enano el mes a mes. Particularmente, creo que las premisas que siguieron para hacer esta serie son hacer un tebeo entretenido, si no es original da igual y si hay que saltarse un poco la continuidad pues tampoco pasa nada, pero que salga un buen tebeo. Y como eso es lo que tenemos entre las manos pues todas esas cosas que podrían restarle puntos a la historia las dejamos un poco al lado. ¡ Qué más da si nos lo estamos pasando tan bien !
Por si tenéis curiosidad sobre esas cosas que son grandes ocurrencias pero que te dejan un poco pensando sobre si está bien o mal hecho. En el ataque a los 4 Fantásticos, quien derrota a Lobezno es la chica Invisible usando sus poderes de una manera muy creativa y totalmente lógica. Es algo tan elemental, tan simple y tan perfecto que uno no puede por menos que preguntarse, ¿ cómo es que no derrotan a todos sus enemigos así ? Es una de esas situaciones de "pero que monstruo es el guionista" seguida de " ¿ y cómo no se les ocurrió antes ? " Pero lo dicho, ojalá fueran todos los problemas de este índole, al menos son comeduras de coco basadas en innovaciones creativas más que en cagadas de todos los implicados.
De todas maneras, creo que lo más disfruto de este tebeo es que no es de Lobezno, sino del Universo Marvel, que es la gracia que siempre han tenido estos tebeos. Si tienes a tu disposición todos los juguetes de la casa, ¿ por qué no los utilizas ? Ahora quiero que salgan los Cuatros Fantásticos, ahora Daredevil, ahora la Patrulla X, ahora que miles de villanos ataquen el helitransporte... ¡ Sí, sí, sí ! Ese tipos de cosas son las que nos gustan, sobre todo cuando se hacen bien. Buen tebeo señor Millar, siga así, usted sí que sabe. Y que lo dibuje siempre Romita, que es un genio. Esos son los tebeos que le compraría a Marvel, a Panini sin dudarlo. Lástima que estos artistas estén a punto de irse la colección, lo bueno nunca dura eternamente.
Coincido 100% con la apreciacion sobre Romita. Yo creo que el punto mas fuerte de este hombre es la composicion y el balance (algo en lo que tambien destacaba bastante su papi).
En cuanto a la historia... Pues aun no me la he leido... ^^
Pues yo no coincido... no entiendo qué le ve la gente a Romita Jr., en serio, no lo veo por mucho que miro.
Para mí, este dibujante no evoluciona, hace los dibujos igual que se hacían hace 30 años (como bien has señalado, como Kirby), y a mí ese tipo de dibujos... pues no me gustan. De hecho, me compré el BM nº1 de los vengadores y me fue imposible pasar del 2º capítulo (que el guión fuera muy pesado también es cierto).
Os puedo decir algunas de las cosas que me hacen odiarle: no dibuja bien a las mujeres, no dibuja bien las arrugas de la ropa (son rayas mal hechas), los ninjas están hechos sin detalle y malhechos y, bueno, qué hablar de la cosa y de la antorcha... podría seguir pero con eso creo que entendéis mi punto de vista.
Me gustaría que me explicarais qué le hace buen dibujante a vuestros ojos.
Pues a mi me encanta Romita Jr a pesar de que a veces se le noten mucho las prisas. Como bien explicaba el autor del articulo, hay muchos que dibujan mejor que él, pero el posee un don especial para la narrativa y para dotar de una espectacularidad en cada pelea, cada viñeta que nos recuerdan a Kirby. Entiendo que a alguna gente no le resulte atractivo su peculiar "cubismo" a la hora de hacer las figuras humanas, pero ni te fijas en sus defectos porque creo q sus viñetas se miran en conjunto y la verdad es que ojala existieran hoy en dia autores como él. Otra cosa que nadie puede negarle es su profesionalidad, es de los pocos autores que cumple con las fechas y que es capaz de dibujar mas de un cómic al mes, aparte de haber sido fiel a marvel y mira que la DC lo ha tentado en multitud de ocasiones.
coincido en todo punto por punto: Lobezno resulta entretenido y divertido (gracias a Millar) y espectacular (gracias a Romita Jr) y ya era hora, que menudo truñón la etapa de Rucka. Aunque, claro, yo soy de los que le vi (y veo) virtudes a Tieri (no en todos sus números, pero no lo hizo tan mal como parece)
Estaba preocupado últimamente, porque no coincidía en nada con los posts que estabas haciendo. Me preguntaba si es que estoy sufriendo el síndrome Pons, ya que estaba coincidiendo con sus gustos más que con los tuyos. Pero, por fin, un cómic en el que coincidimos, bufff, estaba a punto de llamar a mi sicólogo...
Me encanta Romita y es uno de mis autores favoritos, eso sí tengo que reconocer que en estos nº de Lobezno hay momentos en los que se le ven las prisas, a pesar de todo no lo cambio por ningún otro dibujante, bueno tal vez Hitch, pero están en dimensiones distintas.
Para mi que Romita jr ya no dibuja tan bien como antes (desde Thor no le veo), cada vez se le notan más las carencias (excesiva simpleza en los detalles y una anatomía rudimentaria), pero tiene algo que captamos inconscientemente como atractivo. No sé que es, pero yo creo que tiene que ver con su composición de las viñetas que son siempre muy armoniosas y dinámicas. Para mi, su momento álgido es cuando estuvo en DD con Nocenti. Sus dibujos se grabaron a fuego en mi mente, esos cómics si merecerían una reedición, pero más por el excelentísimo trabajo de Romita que por otra cosa.
Mmmmh, Pengallan, quizás deberías echar un vistazo al trabajo que está realizando JR JR en Los Eternos de Gaiman.
Para babear la splash page que circula por ahí, oiga, a ver si todo el tebeo es así. Ya quisiera yo.
Y después de los Eternos va a volver a trabajar con Mark Millar, que quedó encantado con su trabajo en Lobezno. Me parece que es una de las series de Millarworld Fase 2.
La verdad es que es una buena saga, en ocasiones predecible (hace poco Apocalipsis le lavó el cerebro a Logan, Larsen en el inicio de su etapa también lo hizo, y van...) pero básicamente así debe ser en ocasiones un tebeo del garras, tortas a tutiplen.
Además, Mark Millar le vá como un guante Lobezno, sobre todo por que son los dos igual de chulos, y sabe escribir diálogos más que precisos (la mejor etapa de The Authority es suya).
Con respecto a John Romita Jr, pues la verdad es que se repite desde hace tiempo, algo que ha ido puliendo desde hace u tiempo (el entintado de Klaus Jason no ayuda mucho que digamos), pero sigue siendo el artista Marvel por méritos propios, no solo por ser fiel a la compañía, tras Kirby y su padre, es el artista que marca las tendencias artísticas de Marvel, ha sido el dibujante que mejor ha ido influyendo a los dibujantes que querían entrar en Marvel, veasé Greg Capullo, Mark Bagley, etc...
Yo no me la compré en su momento porque no me alcanzaba el dinero, cosa de la que me arrepentí mucho con el tiempo, y ya me he ehcho con los 3 primeros números.
Si ya me encantan Millar y Romita Jr por separado, juntos... Aunque eso sí, tengo claro que voy a dejar la serie en cuanto los dos abandonen la colección.
Hombre de los eternos y el futuro no hablo porque no los conozco, pero es cierto que lo que ha trascendido de sus eternos es impresionante.
a mi se me caen las lagrimas de la emocion cuando el tito lobi echa cuentas de cuanta gente compone las organizaciones enemigas(algo asi como varias decenas de miles)y el listo de turno va y le pregunta que si va a acabar con todos y el to chulo va y dice que si. si señor, con un par. que de menos lo echaba. lo pero es que ademas es capaz de cargarselos a todos. ya era hora de que volviera a ser lo que fue, la maquina de matar definitiva de marvel. el arma x por excelencia. nuff said...