¿ Cuántos de vosotros no sabéis lo que ha pasado al final de Civil War 2 ? Da igual que intentes protegerte contra los spoilers, te lo van a tirar a la cara a la mínima que te lo esperes. Algunos lo han puesto como titular en su blog y se puede ver sin problemas por tebelogs. Así que no intentes resistirte y enterate de una vez por toda, resulta que Spiderman...
Hace ya tiempo hablaba en este blog del peliguado tema de los spoilers. Lo que ha ocurrido sin embargo en este caso sobrepasa todos los límites conocidos hasta ahora. No sólo que alguno de nosotros lo comente directamente en el titular o no, es que los grandes medios también se suben al carro. Via Es la hora de la tortas me entero que el New York Post le dedica un artículo en cuyo titular se encuentra el spoiler. No sólo eso, sino que publica la imagen en la que el tema se desvela, así que un lector normal de la edición online (desconozco si habrá salido en la edición impresa, aunque no me extrañaría) se habrá enterado del tema ya sin problema, pasando a ser de dominio público. Yo ya estoy esperando que aparezca la noticia en uno de esos periódicos gratuitos, pero como en estos temas suelen ir con una semana de retraso, hasta la que viene no hay de que preocuparse.
¿ Qué gracia tiene esto ? La verdad es que tanto Didio como Quesada están en una guerra mediática continua para atraer la atención de todos los grandes medios. Hoy me monto unas crisis, pues yo unas guerras civiles, pues yo hago a batwoman lesbiana, pues yo revelo la identidad de... No creo exactamente que todo movimiento se vea contestado desde la otra editorial con un producto similar. Más bien creo que los dos tienen muy presente a la prensa generalista y enfocan gran parte de sus movimientos pensando en el titular del periódico del día siguiente. ¿ Qué más les da lo que diga la Wizard, el Newsarama o cualquier cosa de esas ? No, dame un New York Times, un Washington Post y moveré el mundo.
Y si no, ya está tu entorno para hacértelo saber. Ya veréis como dentro de poco, alguien de vuestro entorno, alguien que sepa que leéis tebeos os suelta " ¿ Te has enterado que Spiderman... ? " y ya te habrá fastidiado todo el invento. Es lo que tiene el marketing, que importa mucho más que la historia que cuenta. Yo creo que el cambio realiza a Spiderman es a mejor, por lo que significa de evolución al personaje, pero no tengo claro que Quesada piense eso, ni los que le rodean. Simplemente habrán tenido cuenta la publicidad que iban a atraer y se estarán frotando las manos.
Así que por esta vez podemos hablar en claros términos futbolísticos: Spoilers 1 - aficionados 0. Ya veremos si a partir de ahora es posible que alguna otra vez disfrutemos de sorpresas en los cómics. Yo lo empiezo a dudar.



Yo no me he enterado de nada.
Me siento como un marginado.
Pues yo aún no me enterado de nada, pero porque tomo muchas precauciones, pero claro siempre se cuela algo, por ejemplo gracias a ti ya se que tiene que ver con Spiderman y que es un cambio significativo para el pj.
Esto, pues eso que se puede vivir sin enterarse de los spoiler. Yo creo que parte del problema es que muchos se han rendido ya, piensan que enterarse es inevitable así que no intentan evitarlo de antemano. Si quieres es posible, claro que eso significa no asomarse mucho a los medios de información (que no de opinión).
Los spoilers ¿Nacen o nos lo creamos nosotros solos?
Es que parece que últimamente todo tiene que ser un spoiler, y digo yo... ¿Habrían noticias sin spoilers?
Ja,Ja,Ja, y os lo habéis creído todos, si eso sucede en el Universo Ultimate. En el Universo normal de Marvel, Spiderman es un clon, y la Tía May está metida en un tanque de formol en medio de Park Avenue para que todos dejen su ramito de flores. Buff se me olvidaba Osborne era en realidad el tío Ben que había sido rescatado del limbo por el Espectro (cero que me he equivocado de editorial)...
El problema es que vete tú a explicar al redactor del 20 minutos, que no ha leído más tebeo en su vida que el Mortadelo (y probablemente no habrá leído en su vida más que los teletipos que tiene que repicar), que un tebeo se publica primero en Estados Unidos y, al tiempo, en España...
Lo triste es que , hace un año más o menos, todo dios por estos blogs hablaba de House of M.
Y a dia de hoy, que lo tenemos ya en nuestras manos, te encuetras cuatro reseñas o comentarios mal contados.
Vamos, que los spoiles primero, los inventamos nosotros ( a la vista está, si quieres tener un blog a la última moda y con vocación de servicio, debes de ser el primero en poner el Spoiler en letras gordas) y luego, las editoriales, dándose cuenta de la repercusión que tenían entre los aficionados son las que los van soltando.
Vamos como las grandes compañias informáticas con los virus de sus propios programas.
Pues lo mismo.
Yo, personalmente, spoiler que detecto, artículo-comentario-reseña que me salto.
Y es que si no... ¿para que coño nos compramos los tebeos?.
Pedro, eso no se hace!!!!
Yo no sabía nada... y al leer la introdución de "sabeis que pasa al final de civil war 2" y ver la imagen que has puesto ya se lo que pasa...
No me ha molado, aunque tampoco me parece para tanto.
La identidad publica de daredevil, del capi, de iron man, de hulk... se ha hecho pública y dejado de hacerse infinidad de veces...
Pero Ivan, la portada es del tebeo, no dice gran cosa, si lo has adivinado tu solo...
De todas maneras, siento si lo he desvelado y he fastidiado la sorpresa.
Mucho ojo con el blog de Lanuez. Ese lo ha colocado en el titulo del post. Yo personalmente me he rebotado bastante. No me importa que se spoilee pero siempre y cuando se avise.
A Lanuez le he dejado un mensaje en los comments que no se si saldrá a la luz, porque una vez hecho el comment me sale un mensaje que dice que se publicará cuando el usuario de el visto bueno. Si hicieran lo mismo con sus artículos.
Noloheleídonoloheleídonoloheleído... esta vez.
Me apunto la dirección de esta entrada del blog y ya la leeré el año que toque :D
Yo simplemente he borrado el 90 % de los blogs que tenia en Favoritos y he decidido salir de este maldito juego de que todo el mundo quiere ser el primero en informar de algo. No, paso, quiero recuperar mi inocencia en los comics y leer sin conocer ni un solo dato de antemano, que ya está bien.
Siendo sincero, es lo único que sé de spoilers de Civil War y, además, era algo muy pero que muy pero que muy pero que muy... pero que muy previsible. Yo es que me lo estaba oliendo desde el principio.
Sobre el resto de Civil War, pues eso, ni idea... esperaré a que salga y entonces veré más cosas aparte de lo de Parker. :P
De todas formas, en esta Civil War, yo estoy con este tipo...
Joder, al loro con el titular de comicperu que salió ayer en tebelogs... más claro, imposible.
Vaya, me sorprende mucho que haya tanta gente a la que le interesa la Civil War. Yo como no la voy a seguir, no tengo problema en leer los spoilers. Lo único de Marvel que me interesa ahora son los Runaways y Jovenes Vengadores, y no es dificil evitar los spoilers de estas dos series.
Hum ... No había oido nada, Junio es un mes chungo ... Aunque ahora me imagino por donde podrán ir los tiros (a lo mejor me equivoco claro).
Pues a mí los spoilers de series interminables que cada pocos años resetean y vuelven a empezar, pues como que no me llaman la atención.
Vamos, lo que me jode es tener que haberme metido en tebeologs para buscar la noticia. Pedro, hombre, al menos la próxima vez pon un enlace directo a alguna página donde se destape la historia de marras.
SPOILERS ABAJO, OJO.
Por lo demás, esto es un sinsentido. Se han tirado años con una paranoia compulsiva sobre la identidad secreta, de forma que no se le dice a nadie... Mientras que a la vez montones de personajes secundarios la iban descubriendo, sobre todo los enemigos. Llegado al punto en el que uno es Vengador, lo que significa ser casi casi intocable, según la época, y que sale de bares con el Capi para beber limonada, la identidad secreta pasa a segundo plano, sobre todo teniendo en cuenta que sólo le interesaba ya a JJJ, del que deja de depender económicamente al pasar a vivir en el rascacielos de Tony.
Eso sí, esto no puede durar mucho. A ver ahora cómo le dan la vuelta...
SOPILERS ARRIBA, OJO.
El tema de los spoilers es, desde luego, uno de los más complicados que uno tiene que afrontar a la hora de realizar una web de información...
En nuestro caso, al menos, intentamos que siempre quede muy clarito que lo que vamos a poner es un spoiler y lo gordo que es. En este caso, por ejemplo, ni siquiera pusimos la imagen en cuestión, ni comentamos muchos más detalles. Avisamos bien clarito, dejamos el enlace a donde está la noticia, y fuera.
Como bien comentas, el problema es que tanto Marvel como DC se están dedicando a hacer que pasen en sus series cosas "muy gordas" y a tratar de darles la mayor repercusión posible, apareciendo incluso en la prensa "seria". El propio Quesada avisó no hace mucho de un cambio en su estrategia al respecto... no sólo no iban a evitar los spoilers, sino que iban a potenciarlos lo máximo posible, ya que a veces habían recibido quejas por parte de lectores y libreros que no habían pedido determinados números que contenían momentos importantes porque no se les había "avisado".
Entiendo que para mucha gente el enterarse de esta información antes de leer el cómic es algo muy frustrante, pero por otro lado las webs de información tienen que hacer eso... informar (y más cuando, como digo, son las propias editoriales las que hacen pública dicha información porque les interesa).
Lo único que podemos hacer es intentar ser lo más respetuosos que podamos y tratar de avisar tanto como podamos para que los lectores que realmente no quieran conocer la noticia puedan evitarse el mal trago. Poner el spoiler directamente en el título, por ejemplo, me parece una muy mala idea, ya que un simple vistazo a las actualizaciones de Tebelogs te puede chafar toda emoción...
Sobre civil war (ojo, spoilers):
REPITO: SPOILERS:
A mi me está gustando. El problema será el final. ¿van a seguir como en el número dos, con unos heroes gubernamentales y otros rebeldes? Si es así, muy bien, un nuevo status quo que puede dar mucho de si.
La opción que me temo escogerán es que en el siete, quien manda al bando de iron man, les pedirá hacer algo que no es "heroico" y se rebelarán y volverá todo a ser lo que era.
En Marvel nada cambia.
Sobre el final del número 2... en el 8 de hulka, hulka le receurda a iron man cuando usó el satélite lavamentes para que la gente olvidara que era iron man... Y matt murdock finjió su muerte... y se inventó a su hermano mike...y steve rogers hizo nosequé, al final de los números de steranko... Vamos que en breve veremos al dr.extraño haciendo un hechizo para que todos olviden lo que pasa al final del número 2.
>>> Joder, al loro con el titular de comicperu que salió ayer en tebelogs... más claro, imposible.
Y no sólo ese. Hay algunos que parece que les pagan por dar las "noticias" antes que nadie. Aunque lo único que demuestran es que entran en Newsarama más temprano que el de al lado.
Un abrazo a todos ellos por currárselo tanto y gratis. Vuestro puesto de becario en el 20 Minutos o el Qué! está cada día más cerca.
>>>por otro lado las webs de información tienen que hacer eso... informar (y más cuando, como digo, son las propias editoriales las que hacen pública dicha información porque les interesa).
Ya, sólo que aquí llevamos cierto "desfase temporal" con respecto a EEUU, así que ¿por qué no empiezan a darnos esa "noticia" cuando toque, y no cuando todavía estamos empezando el anterior crossover anual?
Y ya me dirás cuáles son aquí las webs de información. Repito: ¿las que madrugan más para entrar en Newsarama, por ejemplo?
Es una impresión personal, y quizá no tenga mucho fundamento, pero a veces me parece como si en España los spoilers los soltaran por joder. Bueno, no por joder, sino por chicha, ser/parecer más guays, fardar. Porque si no, no me lo explico.
A mi me gusta lo que escriben la mayoría de páginas web que visito: las reseñas, las opiniones, algún que otro cotilleo. Pero los spoilers... Dicen que son para informar, pero ¿a quién? Yo no sigo prewiews, así que cuando me gustaría que me hablen de la Dinastía de M es ahora, no hace una año. Pero el 80 % de las páginas hacen lo contrario, y hablan de ella cuando sale en EE.UU. Luego una reseñita o ponte a buscar ne el archivo.
¿Significa que se dirigen sobre todo al público de prewiews? Sería lo lógico, pero ese público... ¿No iría a Newsarama o Comic Continuum a leer esas noticias? Porque se supone que ese lector sabe hablar inglés, y, que no se me entienda mal, esos portales de Yanquilandia tienen mejor acceso a las fuentes. Por lo que me imagino que el público objetivo de esos blogs y páginas españoles es el españolito de a pie, el que no compra cómics USA prewiews porque en su ciudad no se puede, o el que los tiene en el idioma patrio para que luego los lea el hermanito¿De verdad ese lector quiere ese que le fastidien la parte más sorprendente del crossover máximo?
Y no me digan que se puede evitar. Primero porque si adoras ese personaje entiendo que algunos se sientan tontos o incluso menos fan si no pinchan en "leer". Yo por ejemplo se aguantar, pero cuando los he querido evitar, siempre me han chafado la sorpresa: cuando no ha sido por un titular del tebelogs ha sido en el comentario de un post. Por ejemplo, de The Other no sabía nada y en cierto artículo de Internet reciente se escapaba cierto miembro de Peter que desaparaecía. Y el traje de Spidey empezó a ponerse en plan spoiler y...
Al hilo de lo que dice Lüdwig... hace tiempo apareció un blog llamado "Universo DC en España", entro todo contento pensando que me voy a encontrar datos e información sobre lo que publicaba Planeta en ese momento y... como supondréis, las noticias, reseñas y demás por supuesto era de las cosas más recientes de los USA...
Le pregunté si el título no era un poco engañoso y tal... pero, evidentemente, no nos pusimos de acuerdo en el tema...
En fin... sobre si las reseñas son vía previews/publicaciones en España... Vamos, en mi caso, generalmente, unifico todos los repasos del Previews en tres posts en todo el mes... y como lo indico en el título, la verdad, no me preocupo demasiado de si la gente entra y lee lo que escribo o no, vamos, si indico en el título de qué voy a hablar, ¿de quién es la culpa, mía o del que entra a leer a pesar del título?
Lo que sí que no estoy nada de acuerdo es con los títulos que revelan el spoiler, no porque me fastidien excesivamente (que dependiendo del caso, lo hacen) sí no por la cantidad de gente que pueden fastidiar sólo por echar un vistazo a Tebelogs.
Está jodío el tema... aunque, como le pasa a Redivivo, echo bastante de menos una web que se dedique a realizar y dar noticias de lo que se está publicando hoy en día en España...
¿Alguien se anima a hacerla?
Será por falta de webs/blogs que hablan del cómic en España, Eugenio...
Lo que no entiendo es qué concepto de "información" tenéis si lo aplicáis a soltar spoilers. Eso no es información, eso es contarme el tebeo. Y ni siquiera como una reseña, donde se detallen las características del cómic, sus defectos y virtudes, sino a contarme lo que ocurre tal cual. ¿Para qué me voy a comprar luego el tebeo?