¿Quién no querría leerse un Urasawa? Lo que pasa es que en catalán como que cuesta más, sobre todo cuando no lo hablas en la intimidad. ¿Pero quien soy para decirle que no a un copia de prensa de Glenat? Pues nada, a catarlo, aunque me cueste lo mio.
Cinturó Negre o Yawara! A Fashionable Judo Girl narra la vida de Yawara (Ginger en la versión catalana), una jovencita con un talento extraordinario para el judo que sin embargo lo único que quiere hacer es cosas de chicas como maquillarse, ir de compras e ir con chicos. Sin embargo su abuelo y entrenador la embaucará una y otra vez para que practique el judo, llegue a convertirse en la mejor judoka del mundo y gane la medalla de oro en las olimpiadas de Barcelona.
Tras este argumento se esconde una obra muy cercana a las de Rumiko Takahashi, con ese tono ligero de comedia, esa protagonista de carácter fuerte que duda entre la coquetería o la lucha y ese abuelo cabrito que intriga para conseguir su objetivo. La verdad es que Yawara es como una Akane (Ranma 1/2) un poco más femenina y es complicado saber donde acaba y empieza la influencia tienen entre ambos autores, porque el tono es muy similar. Pero centrándonos en este Cinturó, hay que decir que es una obra de arranque un poco flojo que rápidamente va cogiendo velocidad según van surgiendo retos a los que se tiene que enfrentar a la protagonista. Las primeras cien páginas de la obra me estaban aburriendo un poco pero en el momento que la serie coge velocidad de crucero y engancha bastante. Yo me he quedado con unas ganas terribles de comprarme el siguiente número. Que por ahora van a ser eso, ganas...
Nos encontramos aquí ante un Urasawa bastante primerizo (esta es su segunda obra) y totalmente alejado de lo que luego serian sus grandes éxitos. No hay en esta obra una estructura planteada a largo plazo más que "ganar la medalla" y la historia se va dividiendo en capítulos episódicos en los que cada vez se van uniendo más personajes. Es la típica comedia que tanto nos gusta por aquí (o al menos aquí) y que consigue engancharte a pesar de no avanzar demasiado la historia. No es un gran tebeo, pero le da sopa con ondas a la gran mayoría de manga que se publica actualmente.
En cuanto a la edición de Glenat, solo tengo dos pegas. La primera es que me suena un poco basta la expresión "cagar en la vía", que supongo sera de muchas risas. Y la segunda es que han metido las anotaciones a pie de página en huecos imposibles y hay que sacar una lupa para intentar leer algo de lo que han metido ahí. Mira que siempre hacen bien estas cosas, pero aquí están las anotaciones super canijas. Y por lo demás, todo perfecto, en la línea de calidad que nos tiene acostumbrado Glenat.
Por lo demás solo puedo decir... ¡edición en castellano ya!
Secundo la moción.
?No será "a cagar a la vía"?
Recuerdame que te introduzca en los misterios de las expresiones mediterráneas como "A fer la mà", "Che fotre" y "la figa ta tia"
Además de otros clásicos valencianos como "mone", "serà pe diners!", "que me diuuuuus?"... Pero vamos, que donde esté el "a fer la mà", que se aparten los demás.
Es lo que tiene. Por la TV3 entró el fenómeno manga en los 80 (con permiso de Mazinger Z, Candy, Candy, Comando G, etc..), y es con diferencia donde se han emitido muchas series que en las cadenas nacionales ni se han acercado. Cinturó Negre es una de ellas. Era un poco aburrida porque siempre estaba haciendo Ippon seo nages a tutiplen. Será por eso que no han hecho la traducción castellana.
Pues yo soy de los que se la comprarían si saliera en castellano. Y Muscluman también, dicho sea de paso.
Hello there, We have visited your webpage a few occasions. I found out about it right from my partner. I made up my mind to post a comment. My wife and I like jokes; therefore I talked about sharing a fabulous joke with you and your viewers. "I told my wife that a man is like a fine wine... I always get better with age. The next day, she locked me in the wine cellar."