Seguro que vuestros padres os han contado esta patraña desde muy niños por miedo a que conocierais la cruda realidad. Ha llegado el momento de contaros de donde viene de verdad los escaneados, porque aunque parece difícil de creer, no los trae una cigüeña de París.
En todos los años que llevó comprado tebeos del previews (más de un lustro) solo me ha llegado un tebeo escaneado: el Supreme de Alan Moore que publicó Checker. Solo uno, uno de una cifra que llega a los cuatro dígitos. Y mira que he pedido cosas: tebeos modernos, clásicos, reediciones, showcases, recopilatorios de las décadas 40, 50, 60, 70, 80 y 90, etc, etc. Cualquier editorial, cualquier formato y solo me ha llegado UN tebeo escaneado. Es decir, las editoriales no publican tebeos escaneados, o más bien no publican tebeos a que se les note que han pasado por un proceso de escaneado. Cuidan este detalle hasta la extenuación y es algo que ellos ni se plantean.
En nuestro país la dificultad de encontrar un escaneado es directamente proporcional a la distancia que nos separa de nuestra librería especializada. Mes sí y mes también aparece un escaneado aquí y allá, y no como algo anecdótico en un solo tebeo, sino que en tres o cuatro en cantidad variable de páginas. Pero tiene explicación: “no existe materiales”. O “los materiales proporcionados eran deficientes” O “esto o nada”. Como no sabemos a que caballo apostar, miramos las dos alternativas más lógicas posibles:
- Los materiales proporcionados vía USA venían en esas condiciones. Esta es curiosa, porque los materiales vía previews no vienen en esas condiciones, nunca. Es decir, al lector le ofrecen siempre los tebeos en condiciones optimas. Sin embargo si vas con una pasta gansa, les compras los derechos y publicas sus tebeos en uno o varios países te dan acceso a un almacen “negro” o B, lleno de escaneados y tebeos en deficientes condiciones donde puedes coger lo que quieras. No sé, me da mi que esto dentro de la ciencia ficción.
- No existen materiales y por lo tanto las editoriales no los suministran. Esto suena más factible, ¿tienes el número 247 de la Polilla asesina publicado en 1964? Pues no, como era de esperar. Y por lo tanto no los mandan. Así que si lo quieres publicar tu, te las tienes que apañar como sea, o escaneando tu mismo los tebeos o bajándotelos de internet.
Es públicamente conocido que para la elaboración de las Bibliotecas Marvel tuvieron que acudir a coleccionistas privados para poder escanear parte de material que era imposible de encontrar de otro modo. En Marvel los archivos de los años 60 y 70 son un absoluto caos y no había otra manera. Sin embargo, el tamaño reducido y sobre todo el blanco y negro ayudaba a la correcta reproducción de los materiales. Tiene que estar el material muy mal y tu ser muy torpe para se viera mal.
Pero lo más importantes es que es posible encontrar coleccionistas en nuestro país que tengan TODOS los tebeos de un personaje, ya que de una manera u otra han sido publicados por distintas editoriales en nuestro país. Sin embargo con DC eso es prácticamente imposible, ya que existen huecos enormes en nuestros país y hay miles de tebeos de la compañía que jamás han sido publicados aquí. Así que si la editorial no te los suministra y ningún coleccionista privado los tiene, ¿qué solución te queda? En efecto, internet. Y el problema de internet es que los escaneos que existen están optimizados para una correcta visualización por el ojo humano, pero no para su impresión en papel. Por lo que si los utilizas para sacar tu colección, pues pasa lo que pasa, exactamente lo que tenemos en nuestras tiendas.
Resumiendo: o escanean el tebeo directamente del papel y son muy torpes (os juro que cualquiera con un mínimo conocimiento de escaneres puede hacer impresiones de una calidad impresionante) o se bajan lo que sea de internet y va directamente al papel. El segundo caso me parece directamente una estafa. Primero porque están aprovechándose del trabajo de otra persona y en segundo lugar porque saben que lo imprimen es de una calidad deficiente. Las editoriales americanas no hacen esto y mira como poco a poco están sacando todo su archivo a la venta. Pero claro, si lo queremos todo, lo queremos ya y lo queremos tocho, pues va a tener que tragar con todas las peores calidades del mundo. Como si yo fuera a un constructor y le dijera que me haga un piso mañana mismo en un solar. Pues lo tendría, sin agua, sin luz, sin calefacción, con goteras y seguramente se me caerían las paredes. Pero tendría un lugar donde vivir, un lugar llamado chabola.