Ponga un escaneado planetil en su vida

| 47 comentarios | Sin trackbacks

¿Eres uno de esos a los que les resulta incomodo leer tebeos en la pantalla de su ordenador? ¿No te gustan como quedan los dibujos en tu monitor? No te preocupes, lo imprimimos en papel y te lo vendemos, con la misma calidad lamentable de imagen.

cdcjsa3.jpgLa imagen que veis a la derecha es la portada del Clásicos DC JSA 3. Es una pena que no encuentre ninguna imagen a mayor resolución (si alguien es tan amable de escanearla y mandármela me haría un gran favor). Es una atrocidad como no se había visto en mucho tiempo. Ni siquiera es una portada, es una viñeta interior del tebeo y esta horriblemente pixelada. Y no, no es que haya que fijarse mucho y buscar pequeñas imperfecciones en las esquinas, es que te pega una bofetada en la cara nada más mirarla. ¿Cómo se puede hacer eso en una portada? ¿Qué necesidad había de sacar una viñeta de dentro y agrandarla de mala manera?

Pero ese no es el único escaneado que nos regala Planeta este mes. En el Clásicos DC La Legión 3, hay todo un número entero escaneado. Bueno, también hay alguna que otra página suelta, pero el número enterito, página tras página ahí esta. Vale, sí, hay un pequeño recuadrito pidiendo perdón al lector y recordándole que “o esto o nada”. Así que por ese pequeño texto voy a asumir que es cierto que no había otra manera de conseguir esos materiales y que no había nada mejor. De acuerdo, no echaremos la culpas a nadie y centraremos el debate en, ¿merece la pena comprarse tebeos escaneados?

Hoy en día es muy sencillo conseguir cualquier tipo de tebeos clásicos y modernos tanto de la Marvel como de DC vía internet. Cada día que pasa es más fácil aún y a este ritmo tendremos el catalogo de ambas editoriales muy pronto a un simple click. Los tebeos de la Legión o eso de no-somos-la-jsa-aunque-lo-ponga-en-portada son bastante fáciles de conseguir y yo mismo me he bajado unos cuantos para comparar traducciones y otra serie de cosas. Entra dentro de lo factible el que yo mismo me lo imprima, encuaderne y me monto mi propia edición particular. Evidentemente me saldría por un ojo de la cara, pero seria posible. Hemos pasado de “jamás leeré esos tebeos” a “los tengo en la pantalla del ordenador y podría tenerlos en papel”. A lo mejor dentro de unos años seguimos avanzado y entonces pierde sentido el comprar tebeos... Pero me voy, a lo que iba, ¿tiene sentido comprar tebeos con esa calidad? Hoy en día coleccionar cómics tiene su punto fetichista. Nos gustan los buenos tebeos, pero también nos gustan las buenas ediciones. Casi todos tenemos alguna que otra estantería con tomos y de vez en cuando nos apetece volver a comprar un tebeo que ya tenemos solo porque el envoltorio es más bonito. Luego también están los completistas que alaban estas ediciones de Planeta porque son completas y tienen un número detrás de otro. No es una tontería, es un argumento valido como otro cualquiera. Pero, ¿eso significa comprarse tebeos en esas condiciones? Entiendo a los que no se los han leído jamas y tengan curiosidad por esos tebeos, ¿pero a los completistas? Imprimir a su tamaño natural en blanco y negro no te sale tan caro y seguro que compite en calidad con estos escaneados. Total, ¿lo que te interesa no es tener el tebeo? Porque cuando nos venden algo en ese estado, no hay ninguna diferencia entre la impresora de nuestra casa y una imprenta profesional, ninguna.

Para mi es un motivo crucial de no compra. Ver una sola página escaneada me rompe y ver un número entero me parece un crimen. ¡Deberían vender el tebeo más barato! Los productos con taras se venden más baratos, ¿por qué no pasa así con los tebeos? De igual manera que te cobran de más por una tapa dura , deberían rebajarte el llevar un número en malas condiciones. Pero no, porque saben que el completista simplemente quiere tenerlo. TENERLO. No importa las condiciones, si es grande, pequeño o mediano, si es a color o si esta atrozmente escaneado. Y como quiere tenerlo, que pase por caja.

La solución es muy sencilla, cuando encontréis un tebeo en este estado llevarlo a la librería y devolverlo. Ya veríais como se podrían las pilas si tuvieran que comerse una tirada entera. Pero no, que estoy hablando con aficionados al cómic, vosotros estáis hechos de otra pasta. O esto o nada, tatuado en vuestro pecho, o esto o nada.

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/816

47 comentarios

Voy a dar una de cal y una de arena, aunque no necesariamente en ese orden, porque nunca he sabido cuál es la buena y cuál la mala.

Lo del Clásicos DC de la JSA es de juzgado de guardia, y hace que me alegre profundamente de no haber empezado a comprar la colección. En la portada se pone lo que se quiera, y han cogido la peor imagen disponible. Vale, que mola una portada JLA vs. JSA. Pero para poner eso, que busquen otra imagen, aunque no tenga nada que ver. La única explicación que le encuentro es que cuenten con que la gente, al (h)ojear el tebeo tras ver la horrible portada diga: "coño, pues por dentro no está tan mal esta mierda", y consolados por eso se lo compren. Si no, no tiene otra explicación...

Lo de la Legión, sin embargo, ya me parece menos grave. Cierto es que hay todo un número escaneado, pero ya se sabía que iba a haber problemas con los materiales. Lo avisan en la portada. Y han cambiado algunas cosas desde el primer número, como el índice (que manda narices que se necesiten dos meses para eso, pero en fin), y han quitado las... ¿rosifas, se llamaban?, bueno, las cosas esas de las íes latinas que a alguna gente le molestaban tanto. Así que, con un poco de buena voluntad (lo reconozco, me pierde la gana de leer el tebeo y me hace ser más condescendiente. Mea culpa) podemos decir que intentan, muy débilmente pero algo es algo, arreglar un poco el desaguisado.

Lo de vender el tebeo más barato, supongo que sí, pero claro, este mercado no está acostumbrado a eso, y sí a lo contrario. Como no ejerzamos la presión cerrando la cartera cual rodillas de monja, me temo que no hay nada que hacer.

Me parece una idea de lo más lógica: tebeo con taras-precio reducido.
Lástima que el mundo solo cobra sentido cuando lo fuerzas...

Otra más y van......

En fin, se están luciendo en Planeta: tamaño reducido, escaneados de escándalo, tamaños agrandados (absolute)...

Ellos sabrán. Yo no pago ni un céntimo por semejante mierda de producto.

Cuando lo saquen bien lo compraré. Mientras, me lo bajo del emule.

es que no hay derecho ni a una cosa ni a la otra.

Si nos ponen tapa dura, pagamos más por un material recopilado en tapa dura pero que está pegado y no cosido con lo que las hojas se caen.

Si es barato, entonces la edición es una mierda. Páginas escaneadas y versiones reducidas de las viñetas en donde no se ve un pijo.

Que se decidan de una vez las editoriales y publiquen las cosas bien y como dios manda.

Si es una recopilación antigua no creo yo que les salga tan caro como para vender un tomo recopilatorio por 30 euros. Así que por el amor de dios, bajad el precio y no querais ganar tanta pasta mamoncetes.

Justamente el lunes trataba yo el tema en mi blog.

Pero lo que yo pensaba era que, ya que estamos en plena era tecnológica y la mayoría de las imprentas admiten formato digital para la impresión, era posible que los comics escaneados que circulan por la web tuviesen una calidad superior a la que utilizan para reproducir
en Planeta. Incluso me planteo cual es el origen del escaneo de Planeta. ¿El Sr. Hernando con su escaner en casa?¿Un archivo que les manda DC?¿Los archivos que circulan por la web?

Saludos!

No entiendo muy bien el enfado, Hernando en todas la entrevistas lo puede decir más alto pero no más claro, que mucho materiales de DC no existen y ellos se las tienen que componer para hacer una edición lo mejor posible, esto es lo que hay y el que quiera se lo puede creer o no, allá cada uno. Aquí el problema no está, en mi modesta opinión, en la calidad del producto de la cual Planeta no tiene culpa ninguna porque ha advertido hasta la saciedad lo que ocurre, que no somos niños pequeños, en fin, la cuestión es si merece la pena editar estos productos con una calidad más que discutible. A Planeta parece que le sale rentable porque sino ya habría abandonado la edición.
Y tampoco hay que demonizar los Clásicos DC porque la edición que se ha echo de Wonder Woman, independientemente de la polémica del tamaño, me parece bastante digna y el esfuerzo que está haciendo Planeta de generalizar DC me parece muy loable en un país donde lo normal es comprar tebeos Marvel.
Otra cosa es lo de los precios, que ya me parece de chiste que se acuse a Planeta de cara, vamos si Planeta es cara los de Panini ya directamente roban al lector. Si 7 números a 10 euros te parecen caros entonces que son 3 números a 8 euros como el caso de The Iniciative? Por favor tengamos un poco más de sentido.

A mi lo que me parece es un suicidio comercial o una prueba para ver si es verdad que el completista se lo traga todo, porque la portada en un tebeo es importantísima desde un punto de vista comercial, si además tenemos en cuenta que en teoría es un producto para el quiosco para popularizar DC y todas esas cosas me parece una metedura de pata grave, aunque la verda es que pienso que estas cosas solo las compran "hardcore fans" de esos, porque con la bibliotecas Marvel había mucha gente que no era lectora de tebeos pero lo había sido de joven y se llegó a otro público, pero con DC es más difícil apelar a la nostalgia aquí en España

Perdonen mi ignorancia, pero exactamente a que le llaman pixelado? ...es que veo la imagen de la portada del comic y no veo nada extraño. No compro muchos comics, mas bien no compro nada de comics clasicos, solo los comics de grapa de planeta y algunos tomos de Vertigo, pero alli no vienen comics pixelados, verdad?

Un saludo

Es esto o nada.

Quien quiera los tebeos a pesar de etc..., que los compre; y quien no, pues no.

La culpa no es de Hernando, sino de DC por no preocuparse por tener el material disponible en buena calidad.

"¿Eres uno de los que resulta incomodo leer tebeos?"

¡Esa frase sí que es incomoda de leer! A ver si antes de criticar aprendemos primero a escribir.

He dejado de leer tras esa primera frase tan atroz. ¿Es Castellano? ¡No! ¿Es Español? ¡No!
¿Sudamericano tal vez?

>Otra cosa es lo de los precios, que ya me parece de chiste que se acuse a Planeta de cara, vamos si Planeta es cara los de Panini ya directamente roban al lector. Si 7 números a 10 euros te parecen caros entonces que son 3 números a 8 euros como el caso de The Iniciative? Por favor tengamos un poco más de sentido.

Maquina, más que sentido, hay que tener un poco de memoria lectora, que no hace tanto que critique ese robo a mano armada de la iniciativa..

>¡Esa frase sí que es incomoda de leer! A ver si antes de criticar aprendemos primero a escribir.

Señor anonimo, le pido disculpa por mi error y paso a corregirlo. Gracias por el aviso.

Esta historia ya viene desde las Bibliotecas Marvel y los argumentos tanto a favor o en contra de ella son idénticos.

A una semana de la publicación del tercer tomo de
la Legión se había agotado en la librería de la que soy cliente habitual y no creo que pidiesen precisamente pocos. Lo que indica que es una colección que se está vendiendo bien.

Esta recopilación de SJA no la sigo pero me da la sensación que es un producto diseñado por y para completistas de DC exclusivamente dado el poco arraigo que tiene la SJA en nuestro país asi que la calidad de la edición pasa a estar a un segundo plano y Planeta cuenta en no llegar a un número importante de lectores. Sólo a los completistas dispuestos a tragar con todo y
no a tantos, al menos, como con la Legión que cuenta con un punto de nostalgia importante y por tanto atrae más lectores.

Por lo demás, estoy bastante de acuerdo con los argumentos de maquina.

Creo que esto se reduce a una cuestión personal de cada uno sobre si le merece la pena o no hacerse con este material en estas condiciones o no.

Impacientes Saludos.

Sr. Anónimo, salte al segundo párrafo del post de Pedro que merece la pena o haga el esfuerzo mental de sustituir una preposición "de" por una preposición "a" y asunto arreglado.

(Pedro, en el cuarto párrafo creo que te has comido una a y pone comprar en lugar de comparar, como creo que querías decir). Si me equivoco, obviame.

No seamos tan quisquillosos, que todos podemos tener el día tonto y cometer algún error (o más de uno).

Impacientes saludos.

>La solución es muy sencilla, cuando encontréis un tebeo en este estado llevarlo a la librería y devolverlo. Ya veríais como se podrían las pilas si tuvieran que comerse una tirada entera.

En el caso de esta serie no es tan sencillo: Es edicion de libreria sin derecho a devolucion. Osea que mientras las tiendas piquemos, tanto da si lo compra luego nadie.

Pablo, no pasa nada, se cometen errores, se corrigen y ya esta. Es lo que tiene poner a un aficionado a escribir estas cosas ;-)

Juanmito, pues entonces esta todo dicho. Sin derecho a devolución, pifia al canto.

Nadie habla del tercer Clásico DC del mes con escaneo: el Nuevos Titanes 25, en que la mitad de las páginas son escaneadas. Supongo que será porque tienen bastante mejor aspecto que las de los otros dos tebeos. Vamos, no es que se vean tan bien como las páginas de las que sí tenían los materiales buenos a mano, pero no hacen daño a los ojos

¿El motivo? Pues no sé, dejo caer unas cuántas hipótesis...

-puede ser un mayor esfuerzo en la reconstrucción digital del dibujo después del escaneado

-puede ser que el ejemplar que cogieron para escanear estuviera en mejores condiciones (recordemos que los Titanes que publica Planeta tenían una edición especial librerías con mejor papel que los otros tebeos escaneados del mes)

-puede ser que los escaneos tengan origen distinto (tenía entendido que hasta ahora los escaneos los mandaban desde DC, pero parece que la Legión la escanearon en la propia Planeta)

En fin, que no tengo ni idea de por qué a veces nos sirven bazofia en el plato. La cocina sigue siendo un misterio para mí

Como dice Pablo esta es la misma (la misma) historia que con las BM. pero igualita, ¿mi opiníón?, ahora como entonces, prefiero pagar 10 euros por 7 números de la Legión que 17 por 6 de Iron Fist, cambiando un poco la mítica frase de Pepu Hernandez, COMICS A PRECIOS POPULARES, SEÑORES, COMICS A PRECIOS POPULARES, lo demás me da absolutamente igual.

Si en DC no tienen los originales, no los tienen, y punto. El que los quiera que se busque la vida, lo que pasa es que la packager que escanea los Nuevos Titanes tiene una máquina güena, güena, güena y los demás no han querido hacer todavía esa inversión y así les luce el pelo.
Pero alguien por ahí ya lo ha dicho, llevan avisando mucho tiempo, no es que prometieran material excelso y ahora nos lo estén colando sin avisar. La serie de CDC Legión se retrasó porque había problemas de materiales y en todos los sitios en los que se anunciaba esta serie se dijo que habría escaneos, así que no entiendo las quejas, de verdad.
Además desde que empezó la línea (Nuevos Titanes) aquí solo se comentan esos cómics para hablar de eso. Superadlo de una vez. Salen escaneados, punto. Al que no le importe y quiera poder leer esos tebeos en castellano que los compre. Y el que sea más pejiguero que mi santa madre y se crea que los tebeos tienen que venir impresos en pan de oro, a precios populares y en el tamaño que no estropee la "uniformidad" de sus estanterías que no los compre y ya está.

> Además desde que empezó la línea (Nuevos Titanes) aquí solo se comentan esos cómics para hablar de eso.

También se habla de malas traducciones, erratas, rotulaciones horribles, historias que se omiten o se publican desordenadas, falta total de criterio...

> Superadlo de una vez. Salen escaneados, punto.

-¡Señor policía, me han robado la cartera!
-Sí, claro, en esta ciudad se roban carteras todos los días desde hace años. Y usted sabía que pasaba. Supérelo, es lo más normal del mundo. Y si no le gusta, váyase a vivir al campo

> Ni siquiera es una portada, es una viñeta interior del tebeo y esta horriblemente pixelada.

Eh, eh, cuidado que eso es falso. Como ya comentaba hace unos días en el DC a Gritos es la portada de uno de los números de Justice League of America que el tomo incluye, la del 207 concretamente:

http://www.comics.org/details.lasso?id=36724

lo que pasa es que no sé muy bien a cuento de qué, han deshachado elementos de la portada original que, al parecer, les estorbaban.

Ojo, éste CDC:JSA #3 en concreto incluye, además de nada menos que tres números de la JLA escaneados de la manera que ya sabemos, un buen montón de bocadillos en los cuales el texto aparece entrecomillado sin razón aparente (circunstancia, por cierto, que también ocurre en el Batman Arkham del Espantapájaros) y frases que no parecen escritas "en castellano de aquí" tales como "Me ha restaurado la memoria" (en vez de "Me ha vuelto la memoria") o "Las cenizas de la derrota me amargan en la boca"...

La verdad es que da rabia que uno vaya a la librería a hacerse con una de las compras más esperadas del mes y se encuentre con cosas como ésta. Ojalá el hecho de comentarlas en sitios como éste o DC a Gritos haga que estas puedan evitarse en el futuro.

Ja,ja. Muy buena, Eme A.

Supéralo, supéralo... Los que han de superarse son DC y Planeta a la hora de hacer su trabajo, que lo hacen tremendamente mal. Mi dinero no está escaneado ni defectuoso, por lo tanto quiero un producto digno, no una bazofia.

Muy bueno Eme A...jaja
De acuerdo por completo en q deberian ser mas baratos los tebeos.Como dice Pedro, es como una especie de "tara".Ademas...Y lanzo la pregunta por no ser ningun ilustrado en la materia: si los tebeos son escaneados, no sera mas barata tambien su produccion?
De ser asi, es aun mas justa la reivindicacion de precios mas economicos, porke si te venden al mismo precio, algo "mas currado" q algo "sin currar" pues...Eso, lo q se llevan es mayor margen de beneficios.
Ademas, tampoco es tan dificil escanear algo para q no se vean unos pixels como puños y menos para una entidad con los medios de Planeta.
Si te presentas tu a una entrevista alli, con un book, con dibujos escaneados asi de mal, lo q te dan es una patada q terminas en "otro planeta", nunca mejor dicho,jeje.
Dara igual q intentes justificar q no te alcanza para un escaner mejor o lo q sea...Les dara lo mismo las excusas q pongas:NUNCA TE CONTRATARAN.
Pues sus problemas tampoco deben de importarnos a nosotros, ni tenemos por ke ser mas tolerantes, q ademas una empresa como esa, si q tiene (o deberia)tener todos los medios a su alcance.
Lo de la portada es MATADOR...Tanto les habria costado conseguir una portada de akella epoca?Seguro q muchos de los q aki escribis, les podeis pasar material cojonudo para haber hecho una cubierta decente.Y si Pedro por ejemplo, puede tenerlo, no entiendo por ke Planeta no...
Una pregunta para Pedro...A ti te habria molestado q, a unas malas, hubieran puesto una cubierta de NUEVA FACTURA?Es decir, dibujada ahora, emulando el estilo de akella epoca para q no "cantase" demasiado, pero al fin y al cabo una buena cubierta...Mientras q se respete el contenido interno y la portada aluda al mismo, q mas da q la hagan exprofeso ahora, tampoco tiene por ke ser una portada de entonces, digo yo...
A mi personalmente no me habria molestado y el tufillo a "tomadura de pelo" seria menos fuerte.
Pero siempre es mas rentable ganar mas, gastando menos...
Eb fin, pilarin...

Un par de cosas

Enhorabuena Pedro, la guerra a las serifas en la legión se ha ganado... ¿Te animas ahora a ir a por las de los Nuevos Titanes? :D

Y ya de paso reivindicar que pongan más páginas por número, y pasen a formato legión, porque los tomos escuálidos a 7'50 son un robo.

Otra cosilla.
La JSA (que no es la JSA)
Esto... creo que igual dede el primer número me he perdido, porque el 2 ni se ha visto aún por aquí, ha llegado el 3 directamente, pero esto...
¿Sale alguien de la JSA en esa portada? Porque yo diría que es la JLA contra la peña de Tierra-3? Ultraman, etc.. (los de la tierra-2 de Morrison)

Yo me descuelgo de esta ¿JSA? porque el número 1 me pareció aburridillo, el 2 no está a la venta y el 3 da pena mirarlo.

Una pregunta al respetable...
¿Si quiero leer historias de Tierra-2 (Superman casado, Batman como comisario de Gotham, Helena Wayne.. ) a dónde debo dirigirme? A los 2 tomos especiales de Sociedad de.. que están sacando (tengo el primero) o eso se verá en esta colección CDC?. O eso pasó en los viejos All-Star

Es que me hace gracia ver a Batman y Supes viejunos y una cierta ilusión de evolución en los personajes, pero en este CDC JSA no encuentro nada de eso

A mí lo que me pasa con todo esto es que no me acabo de creer que lo que nos cuelan en los CDC sea la mejor opción posible. No me creo que la culpa sea de DC cuando ellos están condiguiendo materiales dignos con los que publicar los Archives mucho mejor. Y aunque de cierta colección no se encuentren los materiales y no quede más remedio que escanear, yo los veo tremendamente insufientes para la calidad que se pueda sacar hoy en día a partir de una imagen escaneada... Me pregunto yo si no será que los materiales originales cuestan dinero y sale mucho más barato hacer un escaneo cutre, a razón de un cómicbook a la hora, que comprar los originales a DC, o que hacer un escaneo bueno y cuidadoso a razón de un comicbook al día... Ya me entendéis, ¿a que sí?

> Enhorabuena Pedro, la guerra a las serifas en la legión se ha ganado... ¿Te animas ahora a ir a por las de los Nuevos Titanes? :D

No se ganó, el cambio se hizo antes de que el tomo 1 saliera a la calle. Bueno, el cambio de las serifas... y del rotulista, y del traductor... Parece ser que en Planeta tampoco estaban muy conformes con el resultado

> ¿Si quiero leer historias de Tierra-2 (Superman casado, Batman como comisario de Gotham, Helena Wayne.. ) a dónde debo dirigirme? A los 2 tomos especiales de Sociedad de.. que están sacando (tengo el primero)

Sí, ese es el sitio. O a la Infinity Inc de los años 80 si la reeditan. También salió hace poco (en inglés) un recopilatorio con las historietas de The Huntress de los 70

> o eso se verá en esta colección CDC?

No, en esta CDC se edita All-Star Squadron que, aunque escrito en los 80, está ambientado en los años 40

> O eso pasó en los viejos All-Star

No, los viejos All-Star son historias ambientadas en los años 40... pero escritas en los años 40

Pedro, ¿no crees que esto otro se merecería también un post?

http://www.edicionesglenat.es/glob/?p=113

MUY,MUY HEAVY Dario...jajaja
No se si se merecera un post, pero desde luego, si q se merece salir en el programa del Iker Jimenez :-p, como misterio insondable de la web porke...Q COÑO ES ESOOO!!!
Dario, esta gente se supone q son una editorial seria y tal no? :-o
Acaso sea q nuestros pauperrimos intelectos no alcancen a entender la intrincada filosofia y profunda erudicion q se camufla en sus palabras...

(sigh) No has captado el sutil juego de mensajes ocultos y referencias.

En la portada, la Liga de la Injusticia está surgiendo de una pantalla. ¡Es la pantalla de un monitor de PC! La LI, versión malvada de la LJA, aquí representa el mal que causan los comics escaneados que se bajan de internet. El hecho de que sea una viñeta ampliada y pixelada resalta la baja calidad de las versiones escaneadas en comparación con los originales en papel.

Que hay que explicaroslo todo, coño.

Pues eso es lo que digo yo Penciller. Norma lo está haciendo realmente bien con sus 3 blogs temáticos de comic USA, Europeo y Manga. Centrándose en comentar temas DE LA EDITORIAL y los mangas que edita o va a editar así como cosas satelitales acerca de esas series. En fin, información productiva e interesante y no una chorrada incoherente llena de zetas y frikadas varias.
Es decir, si Glob fuese un blog de una persona, de un fan, de un particular cualquiera que lo que busca es contar sus neuras pues cojonudo y a quien no le guste que no lo lea, pero si lo que pretende es ser el blog de una editorial y que se supone está valorada como seria y profesional, me parece un estrepitoso fracaso.

"...pero si lo que pretende es ser el blog de una editorial... "

Se me olvidó poner "como Glenat". La frase correcta es "...pero si lo que pretende es ser el blog de una editorial como Glenat..."

Jo, cada día estoy más contento de comprar solo Essentials, Showcases y demás TPBs USA. Lo bien que duermo por las noches, oye... ;-)


Yo estoy en parte de acuerdo, pero como siempre creo que planeta se lleva más palos por ser planeta.

Como ya han dicho, no es una viñeta, es una media-portada... y si es bastante vergonzosa.

Por otro lado, no entiendo porque hay tantas quejas de los CDC de planeta, que es material barato, y no las hay (o yo no las he leído) del excalibur de BOME que también es escaneo y además caro, o de la reproducción del eternauta.
Además los BoME, ¿Al final han sacado el thor de simonson entero? ¿o han pasado de la parte simonson-buscema y de la mini de balder que son fundamentales? ¿y los xmen de morrison los han acabado ya? ¿y el vigia? Son caros, con portadas rugosas que llaman a la suciedad, con perioricidad inexistente, que se pueden quedar a medio, publicado sin ningún criterio y con papel inadecuado... y se llevan menos palos que los CDC.

Con los palos que se llevó Mort Cinder, y el Eternauta que está bastante peor reproducido y parece una sucesión de borrones, nada solo un "son los materiales que había", que es lo mismito que dice planeta.

El Alvar Mayor, por ejemplo, cuyo primer tomo costaba 0,067 euros la página, y a partir del tomo dos 0,088, un 30% de subida del tomo 1 al tomo 2, y nadie dice nada porque norma "publica fenomenal".

O la perioricidad de Lamu... que o se me hace a mi muy largo o no es bimestral... y nadie dice nada... o de la de promethea...

Yo leo "al día" los titanes, la legion y el detective marciano y las tres las recomiendo, me lo paso muy bien con ellas y no he visto fallos que me dificulten la lectura... y me quedo antes con esas ediciones que con el iron man (muy recomendable pillar desde el 23, la mejor etapa del personaje, ojalá fuera a color) o el caballero luna en blanco y negro de panini.


Sobre lo que comenta Eme A de que no hay que acostumbrarse...

No he visto muchas quejas porque al comprar el número UNO de los nuevos cuatro fantásticos me encasqueten el SIETE de la cosa.
Tampoco he visto quejas porque si quiero el daredevil de Bru me encasqueten el SEIS de Father.

Parece que el encasquetarte algo que no quieres, y encima a la mitad, se da por hecho en panini y no hay que decir nada...

No me jodas, Ivan, ¿Será que se ha dicho poco cuando se hizo con lso números uno? Yo doy por hecho que los que decidimos abandonarlo lo hicimos al principio y por eso no hay más gente quejándose "cada mes" que los que, vaya, siguen comprándoselo.

¿Por qué ocurre esto con DC? Pues porque se lo siguen comprando ya que no es un tebeo "reciente" -encontrable en inglés- sino "clásico".

Es como lo de la Liga de Giffen y DeMatteis que ESTE MES resolicitan el segundo tomo. El que quiso"tomo" en espñaol.. bueno, te acuerdas sin duda.

De Panini me parece un ATRACO el precio del Iron Fist. Puede que me lo compre -cuando vea la ediciíon lo decidiré- pero como me parece el mejor cómic Marvel del año pasado quizá pique... si no espero a que lo salden... proque, vaya, si yo ya tengo el HC inglés...

Ivan, ¿en serio que no se critican esas cosas? ¿Entonces este post qué es? Que pasa, ¿hay que escribir todas las semanas sobre el tema para que te quedes contento?

De todas maneras, a mi padre no le consolaba nada cuando yo llegaba a mi casa con una asignatura suspendida que el vecino hubiera suspendido dos. O lo que es lo mismo, ¿por qué cada vez que se habla de Planeta tienes que aparecer con toda una retahila de lo que hacen mal el resto de las editoriales? ¿Me puedes explicar como me va a compensar eso el numero ENTERO escaneado de la legión?

Lo siento, pero a mi aplicar el mal de muchos consuela de tontos, no me beneficia en absoluto. Que Planeta edite decentemente y dejemos de mirar el ombligo de los demás.

> Sobre lo que comenta Eme A de que no hay que acostumbrarse...

¡Presente!

> No he visto muchas quejas porque al comprar el número UNO de los nuevos cuatro fantásticos me encasqueten el SIETE de la cosa.

Yo por cosas así dejé la colección hace un par de años. Y me quejé aquí:
http://blog.adlo.es/2005/12/yo_tambien_abandono_los_4_fant.html

> Tampoco he visto quejas porque si quiero el daredevil de Bru me encasqueten el SEIS de Father.

La última vez que me quejé de eso fue la semana pasada, aquí:
http://www.zonanegativa.com/?p=5285#comment-138682

> Parece que el encasquetarte algo que no quieres, y encima a la mitad, se da por hecho en panini y no hay que decir nada...

Como dice Pedro, no hay que decir nada... todas las semanas. Pero nuestras quejas están dispersas por todo lo largo y ancho de la red

No es q lleve demasiado visitando el blog, pero si q me he leido muchos post anteriores, de otros meses, años etc y aki se "da cera" por igual, a todas las editoriales cuando se lo merecen.
Asi q lamento discrepar contigo Ivan.
Y precisamente Panini, por ejemplo, y en esas cosas q tu comentas, se ha llevado lo suyo, en mas de una ocasion.
De hecho, es posible q Planeta sea precisamente, la editorial q menos palos se lleva por estos lares.
Lo digo sin ninguna acritud ivan, es solo q me parece licito criticar muchas cosas de este foro, pero con respecto a las editoriales, me parece q es bastante ecuanime.
Un saludo.

Pues este fin de semana me he leido el Batman Arkham: El Pingüino y tengo un cabreo... Esto si que es con premeditación y alevosía porque en el Clásicos DC te puede gustar o no pero estas avisado, pero es que en el Batman Arkham te escanean las páginas aprovechándose de que no puedes echarle un vistazo al comic porque está plastificado y zas, en toda la boca!!! Pero lo peor de todo es que el Batman Arkham te lo venden en formato lujo, 14 euros para luego encontrarte con esaneos, esto si que son vicios ocultos. De vergüenza.
Y lo peor de todo es que la historia, el pinguin's affair tampoco es que sea cosa del otro mundo pero qué necesidad había para esto? No se podían haber elegido otro materiales que justifiquen el formato lujo? Ahora lo único que van a conseguir es que me espere para comprar el Espantapajaros a que alguien lo reseñe y me garantice que no hay escaneos.

PD: Agradecer a Pedro la recomendación de Nova porque desde luego me parece de largo la mejor serie de Marvel, hacía tiempo que no disfrutaba así con un comic de Marvel

Beto decía: "Perdonen mi ignorancia, pero exactamente a que le llaman pixelado? ...es que veo la imagen de la portada del comic y no veo nada extraño. No compro muchos comics, mas bien no compro nada de comics clasicos, solo los comics de grapa de planeta y algunos tomos de Vertigo, pero alli no vienen comics pixelados, verdad?"

Por píxel entendemos "la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico."

Cuando se dice que una imagen de un cómic está pixelada es que es fácilmente visible esos píxeles porque tiene un tamaño demasiado grande...la imagen no se ve correctamente y la sensación a la vista no es muy buena. Hoy día esto ocurre porque las editoriales trabajan con materiales digitales y da pie a que puedan pasar estas cosas... Ocurre si la gente que trabaja con los escáners, Photoshop no tienen cuidado y tal.

Esto incluye también los cómics actuales de DC y Vertigo, sí. Los materiales antiguos es de suponer que la DC aún los tendrá en fotolitos, pero poco a poco irá digitalizándolos por comodidad y eficiencia.

Pedro decía: "Lo siento, pero a mi aplicar el mal de muchos consuela de tontos, no me beneficia en absoluto. Que Planeta edite decentemente y dejemos de mirar el ombligo de los demás."

Ya. ¿Y si no existe más opción que la de no publicar decentemente? ¿Qué debe hacer PdA, saltarse esos episodios? Pensad un poco en eso.

Peribañez, la cuestion no es q no los editen porke tengan q ser escaneos, si no q se puede hacer con muchiiiiiisima mas eficiencia y calidad.
Aunq no conozca los entresijos del proceso de impresion editorial, si q por mi trabajo, manejo photoshop y empleo el escaner con muchisima asiduidad (estoy hablando de un scaner ordinario, tamaño A4, de los q cualkiera tiene en casa)puesto q entregar los proyectos para impresion en formato digital, es el pan nuestro de cada dia.
De modo q, si yo con mis limitados medios, soy capaz de escanear y tratar una imagen con photosop, de modo q no pierda calidad alguna al ser impresa, q no deberia poder hacer Planeta con todos los medios y la tecnologia a su alcance?
Lo q si q no se puede tratar, por mucho q kieras, es un archivo ya digital(q me da q es el caso).Si amplias un archivo pekeño(tanto de tamaño como de resolucion,por supuesto) en photosop, pues lo unico q consigues es lo q pasa en esta cubierta, q te salen unos pixeles como manzanas.
Ahora bien, si tu mismo escaneas la ilustracion, puedes hacerlo a la resolucion y tamaño q kieras (y un simple escaner domestico te permite hacerlo a resoluciones brutales).Lo suyo es escanear nunca por debajo de 300 puntos, para q la imagen tenga un minimo de calidad,q luego para reducir, siempre hay tiempo.
Porke una vez reducida la imagen, si q no se puede hacer nada...Y eso es lo q les debe de haber pasado con esta ya controvertida portada: q tomaron directamente la imagen de un archivo ya digital de baja resolucion (la resolucion de pantalla son 72pxp si la amplias a 300pxp, q es la calidad de impresion = pixeles como sandias)Esto tiene su lado nostalgico para akellos q disfrutamos de los graficos del ZX ESPECTRUM, alla en los albores de la informatica, pero ver ese pixelado en una cubierta hoy en dia, como q suena a choteo...(bueno,vale, el teletexto, si q sigue conserbando ese toke "graficos espectrum",jaja ;-p)
Y si se la han bajado de internet o algo asi...ya les vale...
Eso si q es de traca vamos...
A una empresa como Planeta no se le pueden consentir estas cosas, porke es de una falta de rigor profesional, TREMENDA.
Lo dicho, si me presento yo con un book en Planeta, con ilustraciones impresas con la misma calidad q la portada de marras, me lo tiran a la cara, fijo q me ponen en una lista negra o algo asi XD!! ( y lo mio no seria tan grabe, porke el book es mio y punto,no cobrare nada a nadie y sin derecho a devolucion).
Planeta es una gran empresa y una gran editorial, pues q se lo curren leñes.

Mria, anuncia Glenat para Marzo el 15 y último de Lamu.

El primero salió,s egún tengo apuntado, en Marzo del 2005. Han apsado, pues, tres años: 36 meses.

Tendrái que haber sido una colección bimestral de 15 números, es decir 15x2= 30 meses.

Así pues, Glénat se ha columpiado en medio año, ent total, un 20% más de lo inicialmente previsto que pone la regularidad del tomo en algo menso de dos meses y medio.


Lo que yo digo es que hay dos varas de medir, la de planeta y la del resto.

Siguiendo con tu ejemplo, si tu llegas con una asignatura suspendida y tu hermano con otra y tus padres solo te regañan a ti... a mi me parece injusto.

Todos sabemos que los clasicos DC llevan escaneados, igual que todos sabemos que panini nos obliga a pagar lo que no queremos.
El post de panini es de hace dos años, y siguen y a peor, porque ahora te venden un número suelto, ya no es que digas "me obligan a comprar los 4F y 4"... ahora es "si quiero los nuevos 4F tengo que pagar por el número 6 de la cosa", no tiene ni pies ni cabeza, ¿para que quiere alguien el 6 de la cosa si no tiene los anteriores?

A mi me parece más "crítico" este post de planeta que el de hulk de panini... donde te cobran 9 euros por DOS tebeos de planet hulk, a 4,5 el número... como ya paso con la gata negra, como pasa a diario con sus tebeos.
La legión te sale el número por ¿1,5? ¿no pidess que sean más baratos por los escaneos? ¡si ya lo son!

Sobre Lamu, desde que sale el primero al último deberían haber pasado 28 meses (2 meses por cada uno de los 14 números que continúan al primero). Si sale el quince de marzo abrán pasado 36 meses, un retraso acumulado de 8 meses en una serie de sólo 15 números.
Si lo hace planeta los linchamos.

> Lo que yo digo es que hay dos varas de medir, la de planeta y la del resto.

Esa es una estimación subjetiva, se les mete caña a todos

La diferencia que puede haber es que las cosas que no me gustan de Panini (dos-en-uno, formatos innecesariamente lujosos para inflar los precios, etc) se ven venir de lejos, al menos un mes antes: están anunciadas en el checklist. Por el contrario, las cosas que no me gustan de Planeta (traducciones ininteligibles, rotulaciones con serifas, escaneos cutres, etc) solo se ven con el tebeo en las manos, muchas veces después de haberlo pagado

Ese puede ser el motivo de que una queja sobre algo que tienes en las manos y te ha costado dinero pueda ser más vehemente que una queja sobre algo que no solo no tienes de cuerpo presente, sino que ni siquiera ha sido publicado, simplemente basándote en unas pocas líneas de una nota de prensa. Vamos, que no es que de lo segundo no te quejes (que te quejas), sino que al haber un mayor distanciamiento se es menos apasionado

(Pst, Pedro, mi comentario de ayer sigue pendiente de aprobación)

> un retraso acumulado de 8 meses en una serie de sólo 15 números. Si lo hace planeta los linchamos.

Depende de qué y quién. Por algo parecido (retrasos en Full Metal Alchemist) asistimos hace poco a un linchamiento de Norma en su propio blog. En cambio el anuncio de que el CDC JSA y el CDC Lobo de Abril se aplazan a Mayo y que UDC Hitman y UDC Birds of Prey se aplazan hasta nuevo aviso ha sido recibido con satisfacción y algarabía por los saturados lectores

(Y no, no pongo enlaces que este blog maldito me modera :P)

>Lo que yo digo es que hay dos varas de medir, la de planeta y la del resto.

Ivan, coincido 100% contigo. Entra al post donde critico lo del complemento de Planeta Hulk y leete los comentarios. ¿Alabanzas? Cero. Ninguna. Ni una sola defensa, ni una sola justificación. Y mira en este post, que si no es tan grave, que si no había otra manera, que si otros la hacen peor.

Esta claro que la vara de medir de Planeta es mucho más corta que la del resto.

Venga, a ver si es posible que el próximo día que diga algo malo de planeta lo defiendas sin tener que sacar ejemplos del resto de editoriales.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 22 de Febrero 2008 2:19 PM.

Travis Charest, el hombre que desbancó a Jim Lee es la entrada anterior en este blog.

El editor al habla es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en