
Estos eran los culos que muchos adolescentes/adultos de los 90 adorábamos. Son los culos de Jim Lee y entonces todo lo que hacía este hombre rompía con la pana. En concreto podríamos decir que estos son los culos con los que mas se especularon en la historia del cómic, ya que están sacados del X-Men #1, el de las 5 portadas diferentes. Ese tebeo vendió casi ocho millones de ejemplares, principalmente debido a la especulación (compro hoy 5 ejemplares y los vendo dentro un año por un pastón). Pero, ¿qué pasa cuando todo el mundo compra el mismo tebeo? Que su valor es cercano a una mierda. Hay que reconocer que hoy en día el tebeo vale un poco más de su precio de portada, pero no muchísimo más.
Centrándonos en lo que nos ocupa, la verdad es que hoy en día no me parecen unos culos especialmente apetecibles. Hombre, están bien, y si hubiera que catarlos, pues muerdo que le metería, pero tampoco mataría por ellos. La verdad es que el tiempo me ha hecho ver con otros ojos al señor Lee. No es mal dibujante, para nada, pero ya no me parece ese dibujante tan espectacular por el que merecía la pena comprarse un tebeo. En el Batman Silencio me pareció un dibujante correcto, pero que no había evolucionado prácticamente nada desde aquellos años 90. Solo en una serie de viñetas donde abandona su estilo de fuegos artificiales por algo más intimo y menos esbozado es donde se veía un dibujante interesante. Pero en Superman volvió a demostrar que pertenece a la década anterior y en el All Star Batman tres cuartos de lo mismo. Que sí, que del grupo de Rebeldes (McFarlane, Silvestri, Valentino, Liefeld, Larsen, Portaccio) era quizá el más destacado. Pero ser el mejor de un grupo donde el colorista se lleva el 50% del merito, pues eso.
No en vano el señor Lee parece que tiene más el dibujo como hobbie que como otra cosa. Después de amasar una pasta con Wildstorm se dedicó a ser el dueño de la compañía y a disfrutar de los tebeos que hacían los demás. No tiene nada de malo, al contrario, Jim Lee es un gran tipo. Para mi su mayor merito es dejar manos libres a Moore para marcarse una de las mejores historias de superheroes de todos los tiempos en su WildCats, por no hablar de darle toda la cancha del mundo para que creara su propia línea. Bravo Lee, por esas cosas seras grandes, por tus dibujos, pues tuviste tu tiempo, pero yo creo que ha pasado y que has sido superado por muchos otros.
Ala, y me dejaba fuera el culo de mariposa. ¡Qué no me entere yo que ese culito pasa hambre!




¿Pero este post de que va? ¿De culos? ¿De Jim Lee? ¿De cual era el mejor de los rebeldes?
Pues opinamos a la inversa:
No puedo decidir cual es el mejor,tengo claro que
Liefeld era el que menos me gustaba. Lee fue una revolucion,como lo fue Mcfarlane y esos X men de
Silvestri(vale ya se que todos los perfiles eran iguales) y hasta Portaccio tenia su punto mas oscurillo y tal. Valentino ni fu ni fa.
Jim lee se lo ha montado bien ha sacado su pasta y ahi anda,como dibujante aun se le puede ver, el silencio no esta nada mal y el super tampoco.
En cuanto a culos,tengo uno grabado a fuego:
El de Byrne de la mujer invisible cuando van a la zona negativa cuando se viste despues de echar un quiqui con su señor esposo en una choza.
¡Toma ya!¡ Y esa mujer ha sido madre!
Eres un CRACK Peter, ahora lo veo, 3 post en uno...
Uaj!! Mcfarlane caca!
Para mi Jim Lee, como dibujante, tocó techo en los 3 primeros números de la serie de X-Men. A partir de ahí fue decayendo. Hasta ese momento cuidaba mucho más el dibujo. Después lo fue descuidando y parece como si le dedicara menos tiempo.
Pero por lo menos, es un dibujante que a pesar de haber amasado una buena cantidad de dinero, se le sigue viendo dibujando. Cosa que no se puede decir que alguno de sus compañeros de image.
Estoy de acuerdo que en Wildstorm, ha realizado un gran trabajo. De su sello han salido muy buenos comics.
Nunca me gustó Jim Lee ni me gusta hoy en día, pero el post muy bueno.
Pues a mí me da la sensación que Mariposa Mental en esa torsión se ha roto la columna....
A mí la llegada de Lee a los mutantes me parece que coincidió con uno de sus momentos más bajos. Personalmente me aburrían soberanamente. Eso sí, efectista sí que es...
Magnifico post Pedro y con el coincido PLENAMENTE.
Como diria el descuartizador de Millwaukee, vayamos por partes...jeje.
En primer lugar, de culos paso de hablar, q me conozco y me pongo muuuy burro (la vida del dibujante es muy solitaria amigos!!jajajaja):-p.
Respecto a Lee, mi coincidencia con Pedro es plena;desde mi punto de vista no ha evolucionado como artista, sigue anclado en aquel estilo noventero q, cuando lo descubres por primera vez, te deslumbra, como la primera vez q ves a una mujer hermosa denuda, pero q al final por resultar reiterativo, pierde su magia (mucho mas las paginas de lee, q lo de la mujer eh?XD!!).Lee abusa demasiado de la espectacularidad, por asi decirlo, y de las poses "molonas" como diria nuestro querido blogger, y BATMAN HUSS, es un ejemplo brillante.Un "racimo" de pin-ups, q termina por hastiar al lector (si Pedro si, q Loeb tambien tiene su merito en esto, lo se...jeje).Si uno quiere exponer su arte, pues para eso tenemos libros de ilustracion, como los q realizan Luis Royo o Victoria Frances;pero el comic es un arte secuencial y se trata de contar una historia(vale, q este caso casi se agradece q te distraigan de la historia, porke...en fin...pero tampoco es eso XD!!)Las paginas dobles y los planos espectaculares, deben utilizarse con coherencia y en su justa medida, desde mi modesta opinion.
Pero si q Pedro acierta de lleno al hacer referencia a esas preciosas aguadas y acuarelas de los flas-backs de Batman Huss;sin duda son lo mejor de todo el tebeo y tienen una fuerza y un magnetismo brutales (ademas de ser unas ilustraciones ejecutadas magnificamente).Y eso es lo q me da un poco de pena, porke me da a entender, q este caballero es un artista brillante, con mucho mas talento y oficio, del q muestra habitualmente;podria dar muchisimo mas de si.Ciertamente me sorprendieron esas viñetas.
Como aficionado, pues lo lamento sinceramente, como profesional, pues en parte le entiendo, porke si total, vas a ganar lo mismo, con menos esfuerzo pues...Ya no por vagueria pura y dura, pero si por sacar mas tiempo para compartir con tu familia y amigos.
Por cierto,lo q has dicho de los Wild C.A.T.S de Moore, OTRO PLENO!!Disfrute muchiiiiisimo leyendome esos tebeos,pero es q TODO lo q toca Moore, se convierte en ORO (y eso q si le ves, te dan ganas de darle 2 € para un bocata,con esas pintas q lleva!!XD!!jajaja)
Me limpio la baba despues de hablar de More (XD!!)y termino con una breve reseña a Whilce Portacio.Se q no es un estilo grafico de los mas ortodoxos ni academicistas, pero ese tipo tiene algo q hace q me guste mucho (solo lo he visto en wetworks, q a mi me encanta, igual es por eso).No se, tiene su "aquel", como Romita Jr. q dentro de q es un estilo grafico un tanto "espartano", tienen una "magia" los jodios q engancha.Quiza sea el trabajo del entintador q realza sus lapices, con un estilo q les va condenadamente bien.Pero el tipo me gusta mucho.Tambien es cierto q si unos personajes los has "parido" tu, pues ese cariño, hace q te esmeres mas y te sientas mas comodo.
Tu q estas muy empollado Pedro, me diras si le has visto por ahi en otros trabajos,fuera de sus wetworks, q tal se defiende el Portacio.
Perdonad por el tocho y un abrazo amigos!
el culo de la white queen!!!
el culo de Rogue!!! duritoooo!!!