Que pocas ganas tenía la semana pasada de escribir post, y así paso, que uno y va que chuta. Y es que cuando no pasa nada o lo que pasa es totalmente anodino e insignificante, como que no apetece aporrear las teclas.
Me pone triste que no salgan tebeos, no me gusta ni un pelo sean de la editorial que sea. En este caso, los de Planeta, que prometían un aluvión de novedades y nos han regalado con una triste sequía. Así que uno no sabe si comerse sus palabras o simplemente clamar al cielo por esta serie de catástrofes. Lo que le pasa a Planeta lo tenéis resumido más o menos aquí, aunque ese final de huir de los profetas del apocalipsis cuando ni siquiera son capaces de coordinarse en lo más básico ni sacar los tebeos a la calle me parece un poco contradictorio, pero bueno. A mi esta situación me disgusta enormemente, porque no publicar tebeos es la nada. Quizá sea lo más adecuado, el momento de echar el freno y hacer las cosas como se tenían que haber hecho desde el primer momento. Pero no me gusta nada estar un rato en la librería y ver a dos ó tres personas preguntando por las novedades de Planeta, por el último Batman, por como es posible que no les lleguen novedades. Entre no sacar nada y sacarlo todo, hay un termino medio y yo espero sinceramente que lo encuentren. Uno se siente más cómodo criticando desde la abundancia que desde la escasez.
En cuanto al resto de las editoriales... ¡siguen su vida como si no pasara nada! Y esto quiere decir que siguen sacando sus tebeos mes tras mes, siguiendo el ritmo previsto. ¡No hay nada grandioso de lo que hablar! Y esto quiere decir tanto en positivo, como en negativo. Que sí, que salen tebeos, pero como el mes pasado y el mes anterior y el otro. No hay ninguna de esas novedades espectaculares que te hagan sentir mariposas en el estomago o un cosquilleo estremecedor. Sí, seguro que alguno me dice que si cual o tal tebeo, pero yo estas dos últimas semanas me paso por la librería, me llevo las novedades del mes y no tengo la sensación de haber hecho una compra espectacular. Y eso deprime.
Allende los mares la cosa tampoco esta para tirar cohetes. En DC han entrado en una especie de ralentí preparándose para algo que a lo mejor ocurre y a lo mejor no, y es que Final Crisis esta empezando a retrasarse. ¿Y qué? Total, si no parece estar relacionado con el resto del universo DC... pero eso no lo saben el resto de ni autores ni lo tienen nada claro, excepto Johns, que va a su propio ritmo. Ahora mismo hay una serie de colecciones en la que no ocurre nada especialmente relevante, como si estuvieran esperando a un algo. Es alucinante leerse cosas como los Teen Titans, Titans, Flash o Justice League y comprobar que lo único que están haciendo es tiempo esperando que el gran Didio baje de su pedestal y les diga que es lo que tienen que hacer. El quinto número del Batman Rip, por ejemplo, destila en todas sus páginas un "estoy esperando al número seis para contaros algo relevante" desesperante. Ahora mismo leer tebeos de superhéroes es como estar todo el día esperando un tren que no llega, y si llega es aún peor, como se empeñan en demostrar en la acera de enfrente.
En Marvel se les ha escapado sin querer el final de la Secret Invasion y la "nueva" formación de los Vengadores. Es tan... tan.. tan.. ¡aburrido! No me puedo creer que se hayan montado un jaleo tan gordo para nada y que prácticamente de igual que haya habido una invasión Skrull o no. ¿Para esto hay que seguir tropecientos crossovers? Porque en 24 páginas nos sobra y nos basta para contar la enesima invasión extraterrestre a la Tierra por los alienígenas pelmazos de toda la vida. Y es que ya era sospechoso leerse la serie central y descubrir mes tras mes que no pasaba absolutamente nada y que la invasión era totalmente absurda. Para esto mejor que no editen nada nuevo, que reediten los clásicos una y otra vez y todos seremos más felices. La guerra Kree-Skrull se contó en menos números y era millones de veces mejor que este engendro. En serio, yo haría lo que se hacía hace tiempo cuando una colección no iba bien de ventas, publicar un nuevo número con material antiguo y no decir absolutamente nada. Ya verías como más de uno flipaba con la calidad de lo que se encontraba dentro.
Pues eso, que nada nuevo en el horizonte ni se le espera. No, no es un pesimismo exarcebado, ¡es qué me aburro con los tebeos de ahora! O más bien, que no tengo otra cosa que lo mismo que el mes pasado, que esta bien, pero que podría estar mejor. Y es que yo leo tebeos para emocionarme y sorprenderme, no para quedarme estancado en lo que ya conozco. En fin, que espero que esto pase pronto y es que lo que nos trae el otoño, morriña sobre todo.
si es que ves los listados de novedades de octubre y noviembre que aparecian en internet hace semanas y se te ocurre mirar el bot de planeta y la mayoria de cosas te comenta que " 1 º semestre de 2009" (p.ej. hombre lobo de kirkman, madman, ........
Es que este año esta siendo muy flojo en cuanto a los comics nuevos, da igual el género, la procedencia o la editorial.
Y ahora tambien se retrasa Pluto.
Lo que ocurre es que, si como yo, visitas tu libreria semanal como mínimo una vez por semana la frustración ha sido proporcional a la expectativa generada por Planeta con esos listados de novedades que no terminaban nunca.
De todos modos, yo prefiero cierto comedimiento y retraso en los planes de publicación si ello significa que van a cuidar más la calidad de la edición (aunque por algunas cosas que ya he visto me da a mí que no).
Impacientes Saludos.
A mi también me ha afectado el bajón planetario. Es que septiembre iba a ser el apocalipsis, el acabóse, hay que ir en coche a la librería a traerse el maletero lleno de tebeos... y llega septiembre y no sólo no aparecen las novedades, ¡es que llevaba dos meses sin comprar el CDC de la Legión! Y claro, el bajón hace que no compre nada, porque las novedades de Panini casi que ni las había mirado.
De todas formas, en Granada la distribución está haciendo que comprar tebeos sea cada vez menos un hobby y más un trabajo. Yo intento tener una librería fija a la que ir, pero te enteras por internet que ha salido tal tebeo, ¡y no aparece! Tienes que ir a otra librería, en la que sí está... pero no les ha llegado otra cosa que tú sí te habías comprado. Un coñazo, oigan. Y las grapas vuelan. Tengo una lista de atrasados para comprar en mi próximo viaje a Madrid que da miedo. Y encima, con las colecciones esas cada dos meses, que ya no sabes si toca o no. En el fin de semana miré la lista de la compra, porque ni me acordaba de la última vez que compré un tebeo de Titanes o Green Lantern, ¡y resulta que tocaban en septiembre! Otros que me he saltado. He hecho hoy la ronda de librerías, y nada, no están en ningún sitio
Y mira, si tengo que llevar una lista, patearme un montón de librerías, o encargar por internet (pagando los consiguientes gastos de envío), etcétera... Pues que paso. Al final me he gastado doce euros en la edición en rústica de Choque de Reyes. Cuando me la lea, ya buscaré tebeos. Eso sí, el CDC de la Legión y el próximo Fábulas los compro en cuanto salgan. ¿Pero lo demás? Pues si lo pillo, bien, y si no, mala suerte. Ya me los prestará alguien.
PD: Siento el tocho, pero es que acabo de venir de una vuelta de más de una hora para encontrar el dichoso CDC de la Legión. Y NADA MÁS. Cuando el tiempo invertido en la búsqueda supera el posterior de lectura, es que algo no funciona. Qué descanso le voy a dar a esto de los tebeos...
Igual es hora de dejar los comics...
A mí me ha ocurrido justo lo contrario, me toca volver a casa con la mochila llena de cascajo historietil y una bolsa de tebeos rotos a cada palo del manillar vigilando que no toquen la rueda de la bici. Carretera de la costa de Miño a Pontedeume (atropellar al hombre superreflectante es fácil: minibici plegable, ruedas de montaña, freno trasero de disco y suspensión delantera, me falta una sirena en el casco).
"Lo que ocurre es que, si como yo, visitas tu libreria semanal como mínimo una vez por semana la frustración ha sido proporcional a la expectativa generada por Planeta con esos listados de novedades que no terminaban nunca."
Unos listados que siempre nos han recalcado que eran provisionales, así que si algo no sale no tenemos derecho al pataleo, que avisados estabamos.
Pues yo lo tengo cada vez más claro. Desde que hace año y medio (más o menos) empezará a comprar cada vez más cosas que nada tenían que ver con los superhéroes, mi forma de leer tebeos ha dado un vuelco radical. De hecho, es tanto el hastío que me provocan las series regulares de DC y Marvel con sus eternos crossovers, que casi los he abandonado por los Peeters, Delisle, Rubín, Roca, Zapico, Raule & Roger, Portela o Blaine que hasta ahora había dejado de lado consciente o inconscientemente.
Y por cierto, lo de la formación de los Nuevos (pero-nuevos-de-verdad-de-la-buena-te-lo-juro-por-la-calva-de-Silver-Surfer) Vengadores es LAMENTABLE. Un motivo más para desentenderse de todo lo que huela a continuidad interminable. Dicho queda.
Saludetes
Sergio
Visita
http://lecturasrecomicdadas.blogspot.com
El blog dedicado a crítica de cómics
Ahora con recomicdaciones diarias
Diego, lo de Septiembre no era provisional, y este mes yo he ido a por un par de cosas que sí estaban en la web (y quedaban unos dias para Octubre), o sea, que ya eran oficiales, y no estaban a la venta y a los días es cuando el bot ha anunciado que se retrassaban.
Y hombre, si anuncian un listado provisional para Noviembre es por si algo se cae, que eso es normal, pero vamos a ver, anunciar un listado enorme y que se caiga la mitad es porque algo no funciona.
Y por cierto, Pluto ya se había anunciado oficialemte fuera de la lista provisional y también se retrasa. Yo repito, una cosa son retrasos puntuales y otra hacer un plan loco de publicación en el que al final no se cumple la mitad, y al lector le afecta porque conocer lo que sale este mes y el siguiente sirve para ajustar el presupuesto.
Si al menos la demora trajera sentido común y ganas de hacer bien las cosas...
Por soñar que no quede, pero ya me veo el CDC Batman en tamaño mini, con escaneados. !Vaya pedazo de chapuza! Este es el mejor material de Batman y se debería editar en buenas condiciones: respetando el tamaño comic-book y a ser posible en tapa dura, como el segundo coleccionable que va a salir ahora mismo.
En fin, más de lo mismo. Que no cuenten con mi pasta. Así no.
Je,je, perdón por el doble comentario, pero no iba bien y pensé que el primero no salía.
Sorry. Mea culpa.
Será por ese tipo de cosas que me he pasado, en su mayoría, a otros tipos de tebeos...
Sigo leyendo superhéroes, pero... no son el espinazo central de mi lectura...
De hecho, estoy ahora con "Super-Oso y su amigo", de Mike Kunkel, y lo estoy disfrutando como unj niño :D
la cuestión está en diversificarse.
Hola, amigos:
¿soy el único a quien la cancelación de Sandman le ha parecido un verdadero escándalo? A mí sólo me han pillado con cuatro números, pero me imagino la indignación de quienes, tras más de 60 euros, se ven tirados por Planeta a mitad de la serie. Cuando vuelvan a editarla, comprenderán que muchos esperemos a verla publicada íntegramente para empezar a comprarla. Flaco favor hacen estas decisiones al mundo de la historieta.
Un saludo.
Es que lo de Planeta en Septiembre tiene cojones,a eso sumadle el retraso del coleccionable de Batman a Noviembre y otra cosa mas...¿Que cosa era?...Ah,si,no sacar el numero de Septiembre de la cole regular de Batman(con el inicio de La resurreccion de Rha,s Al Ghul),el 16,en el mes que le corresponde,tiene pelotas la cosa,que se retrase un numero mensual a mas de un mes...
Herobear and the Kid es una delicia exquisita. Lo tengo desde hace unos cuantos años y todo aquel al que se le he reCOMICdado ha caído embelesado por él.
Si te ha gustado, intenta pillarte Land of the Sokmunster, también de Kunkel, y con una historia superdivertida. Y por supuesto el nuevo Billy Batson and the Magic of Shazam.
Una pena que de Herobear no haya salido nada más.
Saludetes
Sergio
Visita
http://lecturasrecomicdadas.blogspot.com
El blog dedicado a crítica de cómics
Ahora con recomicdaciones diarias
Pues qué quereis que os diga, yo estoy esperando un pedido de 285 euros que hice hace una semana y me tiene que llegar en unos días. Me parece a mi que algunos tendrían que salir un poquitín más del comic de superhéroes porque no estoy nada de acuerdo con lo que se dice en este post: en España se editan muchos tebeos interesantisimos, lo que pasa es que algunos sólo buscais en un límitado trozo de lo que sale cada mes.
Hey, sebelo2, gracias por las recomendaciones.
A mi me ha sorprendido muy gratamente el SuperOso que ha sacado Dolmen... Échale un ojo...
Sobre cosas de no-supes... pues tampoco veo nada que tenga muchas ganas de comprar...