Con el número 50 se echa al cierre a la serie actual de la Legión de Superhéroes guionizada en estos últimos números por Jim Shooter y dibujada por Francis Manapul. El motivo, las ventas... o quizá los movimientos que está realizando Geoff Johns para traer de vuelta a la antigua legión.
Que las ventas no van nada bien esta claro. Solo hay que echarles un buen vistazo para comprobar que de media anda más o menos sobre las 30.000, que en los tiempos actuales ni es bueno ni es malo, pero es más lo segundo que lo primero. Las últimas cifras sí que son rematadamente malas, con 25.000 ejemplares vendidos y el puesto 96 del top 100. Sin embargo mucho más arriba vemos que la Legión de tres mundos ocupa el puesto número 20 con 68.000 ejemplares vendidos. Es un crossover con Final Crisis, de acuerdo (o más bien, lleva en portada las bandas de final crisis, porque de crossover no tiene nada), y tiene a Geoff Johns y George Perez en las labores creativas, por lo que vender esas cifras es normal. Pero si tu le presentas a un editor ambas cifras, ¿con cuál crees que se va a quedar? Pues eso, cancelación en el número 50 y a esperar a que desde DC anuncien acontecimientos porque no quieren decir sí va a salir una colección nueva o no, que seguro que sale, vamos, no hay duda. En el primer momento que le encuentre un hueco al señor Johns ahí le meten.
Jim Shooter esta ahora mismo muy enfadado con DC. No por el hecho de que le hayan cancelado la colección, el sabe de sobra que hay que hacer cuando las ventas bajan, sino porque se siente utilizado por la editorial. Mientras le tenían guionizando la serie, prometiéndole una larga estancia y todas esa cosas, Didio y Johns preparaban la vuelta de la Legión clásica. Vimos un primer amago en el cruce entre la Justice League y la Justice Society de hace unos meses y ahora mismo podéis disfrutar de la saga que esta publicando Planeta en la serie de Superman para ver por donde van los tiros. En la Legión de los tres mundos, la cosa esta ya muy clara... a la vez que confusa, porque Johns se ha traido a tres Legiones diferentes para que luchen juntas contra el mal. Pero aún así se le nota que sus verdaderos cariñitos están en la original, en la que se inspiro en el Superboy de verdad y no tuvo que sufrir constantes reboteos uno tras otro. Y ahí es donde Shooter se siente engañado, ya que aparentemente le estaban dando un encargo con fecha de caducidad, con miras a tirar su trabajo a la basura y sin que nadie se lo dijera a las claras, aunque bueno, como están las cosas en DC ni ellos mismos saben que van a hacer el mes que viene... Como anécdota de la dejadez de la editorial por la colección, valga como ejemplo la siguiente viñeta:

¿Veis el error? Venga, fijaros bien, que es curioso. Pues según cuenta Shooter, pidió que se borrara al personaje en la fase de dibujo, pidio que se borrara en la fase de entintado, incluso puso un bocadillo de texto encima. Nadie se dió cuenta, a todo el mundo le dio igual.
Así que resulta que tras 2 reboteos (quizá más, es complicado seguirle la pista a esta gente) y tras hacer todos los estropicios habidos y por haber, en DC se han dado cuenta que lo que interesa es la Legión clásica de toda la vida. Cosa que les podía haber dicho cualquiera en 1985, cuando decidieron eliminar a Superboy y desencadenar un castillo de naipes catastrófico. De acuerdo, Didio no estaba ahí, no era su culpa, pero sí estaba ahí cuando decidieron hacer el segundo reboot y cuando le dieron a Waid todos los poderes para hacer lo que le diera la real gana. Vamos a ver que piensa de ello:
"My problem with us is that we reboot the characters too much.
What happens is that if a character doesn't work, we go, 'We got a brand new direction to put him in! We're moving him into something new! We're going to try something brand new and different! We're going to throw everything out and start over again!' We make that mistake, but what that does is, it alienates fans.
Our biggest mistake is that we don't continue and build on...what we should be doing is let it sit for a while and then come back with a good strong story with what's going on. That's what Geoff [Johns] does. That's Geoff's secret weapon. He doesn't throw it all out and start all over. He builds on what's existed and makes it better...We get too worried about the minutia...all we should be doing is telling great stories with out characters."
Para los que odian el inglés, lo que esta diciendo basicamente es que cuando hacen un reboot lo que hacen es alienar a los fans de toda la vida y que lo deberian hacer es dejarse de tonterías y construir historias con los elementos que tienen. ¿Has oído eso Quesada? A ver si es verdad y dejan de reiniciarlo todo una y otra vez, porque uno ya no sabe ni que carajo esta leyendo. ¿Qué Legión se quedara? Ni la más mínima idea, pero a ver si la que se queda es ya de una vez por todas la buena.
Amen a lo ultimo, y que conste que la Legion de Waid no esta mal, pero le falta mistica, leyenda, algo...
Cuando Quesada anuncie que Geoff Johns va a hacer un arco de Amazing, ¡ese será el momento de volver a comprarse la serie!
La verdad es que hoy por hoy se ve imposible, pero no estaría mal el fichaje, y que Bendis se quede con toda la línea ultimate, ahí al menos el daño que haga será más o menos controlado.
Quien sabe si cuando Shooter era editor no le haría a algún guionista algo parecido a lo que ahora le han hecho a él...
No dudes que se lo haría a alguno sin problemas, que menudo era mi Shooter. Pero claro, no es lo mismo ver los toros desde la barrera.
Viendo las listas de ventas que enlazas se ve que la caída empezaba a ser muy preocupante aún así se mantenía en mejores niveles que antes del relazanmiento de Waid
Bueno, ésto te da la sensación de que hay alguna clase de justicia poética en el mundo, aunque no sea verdad
"cuando hacen un reboot lo que hacen es alienar a los fans de toda la vida y que lo deberian hacer es dejarse de tonterías y construir historias con los elementos que tienen. ¿Has oído eso Quesada?"
Digo yo, ¿no es justo lo que hace Quesada? Al menos cada crossover suyo no me supone un reboot, justo lo contrario que sí ocurre con DC.
Vamos, el único reebot sangrante que he visto hasta el momento en Marvel es el de Spider-man, que es muy criticable y yo mismo he dejado la cole por eso (weno, la dejé desde Sins Past, pero ya se me entiende).
Pero yo sigo sin entender que la gente comente eso de que Dinastía de M supuso un reboot para los mutantes cuando en realidad ha planteado historias completamente nuevas a partir de la extinción y el recuerdo de todos de que una vez fueron bastantes. No se le puede llamar reboot a un suceso que no cambia nada de lo pasado anteriormente.
No sé, muchos reboots no es que vea yo en Marvel, ¿no?
"That's Geoff's secret weapon. He doesn't throw it all out and start all over. He builds on what's existed and makes it better..."
Esa es el arma secreta de Geoff. Él no tirá todo y empieza de nuevo. Construye sobre lo que hay y lo hace mejor...
El tipo ha definido muy bien a Jhons. Es una característica que deberían tener todos los guionistas que trabajen para Marvel y DC y si no que se ganen la vida en otra parte.
"Pero yo sigo sin entender que la gente comente eso de que Dinastía de M supuso un reboot para los mutantes cuando en realidad ha planteado historias completamente nuevas a partir de la extinción y el recuerdo de todos de que una vez fueron bastantes. No se le puede llamar reboot a un suceso que no cambia nada de lo pasado anteriormente."
Quizás no fue un retcon pero cuando eliminas todo lo que planteó Morrison y de un plumazo la población mutante deja de ser la siguiente especie en la cadena evolutiva y la mandas a la extinción creo yo que si hubo algo de eso. Aparte, salvo dos o tres detalles la verdad es que Marvel parece estar necia en negar todo el trabajo de este autor.
Además el cambio de status quo no plantea algo novedoso y si te fijas la mayoría de los títulos mutantes están regresando a lo que eran en los noventa (X force es el mejor ejemplo), sin que esto sea signifique un aumento en la calidad del cómic o de la franquicia.
dc es un desastre en planificaciòn (y en vender humo) y marvel no se le queda atrás.
p.d. me encanta johns y sigo sus colecciones con deleite, peero cuantas colecciones es capaz de guionizar? hoy por hoy esta al frente de las franquicias de gl, superman, jsa, esta a punto de hacerse cargo de flash de vuelta y esta haciendo dos miniserias de la final crisis, todo bien increiblemente esas coleccioens son las mejores de dc, pero repito hasta cuanto va a aguantar??
Veces que aparece la palabra Legión en el texto de Pedro: 8
Veces que aparece la palabra Legión en los 10 primeros comentarios: 1
La actual encarnación de la Legión, venda o no, no interesa.
Que si no se puede crear de cero, que si el pasado es riqueza, que si reinterpretar es una castaña, vale, pero ¿como es que entonces Ultimate X-Men sí funciona? oh, pero es que lo de Ultimate es otro universo y no interactua, y...y la Legión es el siglo XXX...
En la Legión falla algo. A mi me gustaría que se planteara una vuelta a los orígenes ¿a cual origen? pues al post-hora zero, el que aguantaba dos series mensuales, luego las cerraron, hubo la miniserie de Legion Lost, volvió con una serie (sin reboot ni nada) a cargo de Abnett y Lanning que creo que también duro unos 50 números o a lo mejor no llegó...y cuya continuidad ayudó a cargarse un tal Geoff Johns (por encargo) en un cruce de sus titanes con aquella Legión. Ese reboot, el que generó la desangelada legión de Waid y compañía, es el que en mi opinión habría que saltarse.
Pero claro, si luego no vende lo que se espera a los seis meses ya están colocando parches...
La lectura de la Legión debería ser algo que un elctor no versado pudiera disfrutar, que es lo que creo que quiso hacer Waid aunque no lo consiguiera. El pasado está ahí y aporta cosas, pero no debe parecer una serie inaccesible. De hecho, creo que si se repasan aquella serie, la penúltima, de Abnett y Lanning, no estaba tan mal, igual, lo que les faltó fue algún bobazo en forma de dibujante cañero...
A ver, por partes:
-Lamentablemente (porque uno es un fan) las colecciones de la LdSH hace siglos que no ha manera de que vendan, indepedendientemente de calidad y reboteos. The Legion Omnicom tiene un gráfico de ventas actualizado regularmente que deprime con solo mirarlo.
-La Legión, con Giffen y los Bierbaum, sobrevivió bastante bien el retconeo de Superboy. Es cierto que mucha gente pone a parir su Legión de 5 Años Después, pero qué curioso que en Action Comics el Johns saque a la Legión detodalavida para en menos de un episodio haberlos convertido en su Legión 5 Años Después (con un mucho copiado de las sagas de Abnett y Lanning) y los frikis ahora no paren de babear, aparentemente.
-El problema de los retconeos (y la Legión hasta ahora llevaba unos cinco, así a ojo) es que además de los problemas regulares que suelen causar es que aquí hablamos del trasfondo de más de cuarenta personajes diferentes y de un universo entero.
-De Shooter ya explicó Pedro en su momento que hijodeputa lo era como el que más, pero serio también. No creo que hubiera dejado que un guionista amiguete le reescribiera la continuidad como le diera la gana y desde luego habría logrado que las colecciones salieran coordinadas. Ahora mismo ni siquiera las cuatro series relacionadas con Batman son coherentes entre ellas.
-Y si, la Legión de Abnett y Lanning es IMHO la mejor que ha habido junto a la de Giffen y el matrimonio Bierbaum. De hecho es la otra que reintroduce Johns en Legión de 3 Mundos (otra cosa es que sobreviva).
¿Habláis de la Legión? Un poquito de spam :-D
http://dreamers.com/universodc/articulos/articulos/legion/legion_historia.htm
>>volvió con una serie (sin reboot ni nada) a cargo de Abnett y Lanning que creo que también duro unos 50 números o a lo mejor no llegó...
No llegó, se quedó en 38, y los últimos ya no eran de Abnett sino de Gail Simone, así que no creo que Planeta lo edite.
Yo creo que la mejor encarnación de la Legión fue la post Hora Cero, con dos series regulares(o una quincenal porque para el caso era casi lo mismo) aparte de limiteds y apariciones en otras series. En el innecesario reboot de Waid no olvidemos que Johns estuvo implicado, ¿nadie recuerda el Teen Titans/Legion?
Alienar al lector "de toda la vida", el pan nuestro del cómic mainstream... Total, como estos van a seguir comprando -y criticando ;-D- hagan lo que hagan...
Impacientes Saludos.
(Lástima que los editores miren la pela más que la coherencia pero, claro, por eso son editores y no sólo lectores alienados ;-D)
Por cierto, nunca comentáis que Shooter estuvo a punto de escrbir los Youngblood de Liefeld... Menudo choque de egos, ¿eh?
Según el amigo Rich Johnson Tony Bedard está confirmado como escritor de una nueva serie de L.E.G.I.O.N. tras el tema de la Legion de 3 mundos.
Sé que no es lo mismo la Legion que L.E.G.I.O.N. pero bueno...
Saludos!
>>nunca comentáis que Shooter estuvo a punto de escrbir >>los Youngblood
Me pillas fuera de juego ¿no te estarás refiriendo a Marv Wolfman cuando se planteó como serie derivada de los Titanes?
Googleando...
"Shooter! Liefeld! Youngblood! 1994 is THE YEAR!"
Oye, pues suena bien :D
Uf, eso debo verlo. Es que en 1994 Valiant estaba muy escaldada por la experiencia con Deathmate
http://en.wikipedia.org/wiki/Deathmate
Ojo a la anécdota de Bob Layton yendo en persona a casa de ROB! diciendo que no se marcha de ahí hasta que termne de dibujar las páginas...
>>Me pillas fuera de juego ¿no te estarás refiriendo a Marv Wolfman cuando se planteó como serie derivada de los Titanes?
Nope, Jim Shooter fue candidato a escribir Youngblood. Marv Wolfman, por cierto, escribió Brigade para Liefeld.
Por cierto, esta Legion de Shooter no estaba nada mal. Rompía con el estilo épico que intentaba darle Waid con demasiada intensidad y conseguía un tebeo fresco y divertido. Y el Manapaul se maneja muy bien con el lápiz...
Lo que yo creo que ha matado esta colección es la decisión editorial de recuperar a la antigua. Y es que no hay reboot que te funcione si a los pocos meses sacas a los personajes antiguos en otras colecciones. Si lo que quieres es que la serie funcione, en Action Comics tienes que sacar a la nueva Legion, no a la clásica.
Lo peor es que DC, con el beneplácito de Johns, está volviendo a un peligroso status pre-80. Yo voy a decirlo claramente: no me gusta el retorno de Barry Allen. Lo considero innecesario, pero es que además el personaje me parece pazguato, monolítico y soso. Lo que tendrían que hacer es darle a Wally a un guionista valiente que se atreva a hacer una serie protagonizada por un superhéroe con dos hijos, felizmente casado, con un tremendo apoyo popular... ¡Un momento! ¡¡Así eran los superhéroes antes!! Oh, Dios mío, ¿qué me está pasando?
Bleyer, no eres el único. ¿Es que hay alguien que apoye la resurrección de Barry Allen? Aparte de Didio, quiero decir.
Y sobre la Legión, pues poco que decir. Johns es el que manda en DC ahora mismo, y desde que empezó a sacar a la Legión clásica, estaba claro que la de Waid tenía los días contados. A ver qué pasa con el relanzamiento.
Por cierto, que ya que George Pérez no puede ser, hubiera estado bien que la Legión clásica hubiera vuelto dibujada por Pacheco. ¿Él no era fan de la Legión, o lo he soñado yo?
Con lo rápido que es Pacheco igual igual hasta dibuja 7 capítulos seguidos antes del próximo reboot. :-D
Pacheco no sé, pero me veo que tras un primer nº en el que dibujar a todos los legionarios le dejaría exhausto, dejaría los lápices a Merino y después Dios dirá.
Por cierto que bueno era el poster de Alan Davis que salía en el Legionnaires 50
"Lo que tendrían que hacer es darle a Wally a un guionista valiente que se atreva a hacer una serie protagonizada por un superhéroe con dos hijos, felizmente casado, con un tremendo apoyo popular... "
Nada, nada, mucho mejor que cojáis al demonio que tengáis más a mano por DC y lo anuléis su matrimonio los niños los manden a otra dimensión y que se ponga el traje de flashito, así conectará mejor con el público juvenil y se pueden contar historias muchíiiiisimo más interesantes, no lo veis ahora hay mucho más que contar, si señor