Pues sí, Planeta ha logrado lo imposible: distribuir un producto semanal a tiempo. Ahora se tendrán que callar todos aquellos agoreros que no hacían más que vaticinar un desastre absoluto... esto... que tire la primera piedra el que este libre de pecado.
Durante un año hemos seguido a través del Wiki montado en este blog la distribución de 52 por los distintos puntos de la península. Tras analizar todos los datos y comprobar cual han sido las incidencias se podría decir que le podríamos dar un sobresaliente a la editorial y un notable alto a la distribuidora. Da la impresión que Planeta ha tenido siempre el tebeo preparado a tiempo para distribuir justo la semana que tocaba e incluso un poco antes. La distribuidora no lo ha hecho mal del todo, excepto por dos pequeños borrones. Aunque antes mencionar que de vez en cuando ha pasado lo de siempre, números que no han llegado, varios ejemplares de una tacada y cosas de estas que también nos conocemos. Como han sido más anecdóticos que generales no nos vamos a cebar en ello, pero todavía falta limar esos pequeños detalles para que sea perfecta.
Esos dos pequeños borrones a los que me refiero son Septiembre y Enero, donde el tebeo se retrasó en casi todos los sitios durante más o menos unas dos semanas para luego acelerar y recuperar el retraso a final de ambos meses. Esos dos meses comparten una particularidad: los fascículos. En efecto, son los meses elegidos por las editoriales para sacar sus mil y un fascículos sobre teteras y chorradas varias y supongo que el pico de volumen le hará sufrir a la distribuidora de lo lindo y prefiere dejar los tebeos en un segundo plano. Como ya he comentado, el retraso se recupero sin problema, lo que parece una prueba de que Planeta seguía trabajando en el tebeo llegara a las tiendas o no.
Lo que ha sido una sorpresa total ha sido el mes de agosto. Todos, y yo el primero, pensábamos que iba a ser un desastre total. Que no iban a salir los tebeos y que se iba a acumular el retraso durante todo el año. Pero no, agosto ha sido como un reloj. En estos momentos me viene a la mente cuando el coleccionable de Spiderman se fue de vacaciones la segunda quincena de agosto y llego primero el número posterior en septiembre. Entonces se lo achacaron a las vacaciones de la distribuidora, pero me da a mi que nos estaban tomando el pelo miserablemente.
Porque la conclusión que se puede sacar de esto es que la distribuidora funciona, en este caso la de Planeta, Logista. Tiene sus fallos, como no, pero parece que si el producto se le entrega en fechas, inmediatamente se sirve a todos los puntos de venta. Supongo que cada uno ya tendrá su historia de terror particular (mi librero tiene unas cuantas) y que el tema de los atrasados ya es otra movida bastante grande, pero el trabajo parece que se hace bien.
¿Se nos ha caído un mito? Durante años hemos oído que la distribuidora esto y que la distribuidora lo otro y viendo como llegaban los tebeos a las tiendas pues nos lo hemos creído a pies juntillas. Pero parece que la cosas o no son lo que eran o es que nunca fueron así. Bueno, no, esto es como todo, a veces ha habido grandes cagadas y otras veces aciertos, pero que el tebeo este a tiempo en la tienda no es algo por lo que felicitarse ya que debería ser el mínimo exigido. Así que yo espero que a partir de ahora no oigamos que un tebeo no llega a las tiendas porque la distribuidora ha hecho mal su trabajo, cuando da la impresión que eso no es así.
Atención, que esto no lo vais a leer aquí muy a menudo: Felicidades Planeta. Buen trabajo. Y a Logista también, se ha portado. Esperemos que esto sea así siempre y que los retrasos queden atrás para siempre, o al menos solo para los meses fasciculeros.
También dar las gracias a todo aquel que ha colaborado en el wiki. Ha sido un experimento interesante y aunque había momentos que parecía algo monótono, algunos habéis aguantado al pie del cañón hasta el final. Muchísimas gracias, de verdad.
52 se acabó y con ella las series semanales. Countdown viene en tomo mensual. ¿La razón? Pues porque es más mala que el hambre y como siempre se tiende a la formula que minimice las perdidas. A lo mejor en tomo se hace algo más agradable de leer (lo dudo) porque en raciones semanales era insufrible el tema. A ver que tal la nueva serie semanal, ya hablaremos de ella en un futuro cercano.



yo he disfrutado mucho con 52, me ha parecido una serie , en general, con un nivel mas que aceptable.
Lo que no entiendo es la maniobra suicida deplaneta.¿Realmente es necesaria la publicacion de Countdown? Leas donde leas, la calificacion que se le da es bajisima.Va a ser una coleccion de tomos que se van a quedar para siempre en las estanterias de las librerias.Ma sles valdria publicar YA Booster Gold o ALLStar superman
>>Felicidades Planeta. Buen trabajo. Y a Logista también, se ha portado.
¿Quien eres? ¿Y qué has hecho con Pedro?
>>Felicidades Planeta. Buen trabajo. Y a Logista también, se ha portado.
El fni del mundo! El apocalipsis!
Nunca pense que viviría para leer este. Qué será lo próximo, tomos de Panini a 1 euro?
Pues que quieres que te diga, conozco de primera mano la distribución de Logista, y te puedo decir que con 52 ha habido más meteduras de pata que aciertos. Pero ojo, igual que con 52 con la gran mayoría de series. Si desde luego hay algo imposible es pedir un número atrasado, o bien que te traigan una colección que habitualmente no te suelen traer. Misión imposible.
Pero bueno, por lo que parece en otras zonas habrán distribuido mejor.
Cagadas de distribuidoras... todas las que queramos. En Palma, el balance general de la distribución de 52 es positivo, con sus altibajos. Ha sido divertido ir a la wiki cada vez que me compraba un nuevo número. Tuviste una idea muy buena, Pedro.
El contenido de la serie, para mí, ha sido francamente bueno. La he disfrutado muchísimo. El primer tomo de Cuenta atrás no me ha parecido tan malo como todos pintáis, aunque tampoco al nivel de 52. Eso sí, me parece que vuestros comentarios negativos van hacia el desarrollo de las tramas, ya veré... La idea de que se plasmen acontecimientos relevantes de las series mensuales en la colección semanal no me parece mala. Las tramas de Mary Marvel, del fotógrafo amigo de Supermán y de los villanos de Flash, a priori, también me han llamado la atención. Lo que no me convence nada es el Consejo de los Kangs... digo de los Monitores. Me parece que están muy lejos del Monitor original. Ya veré si la trama se hace interesante y lleva a algún sitio.
No ha estado mal la distribución... De hecho yo hace mucho que no me encuentro con problemas especialmente graves en ese sentido (desde que suelo comprar en librerías especializadas).
Pero, ya que hablamos de Palma, el tomo de La III Guerra Mundial salió después de aparecido el último número de 52... Además suelo ir cada dos semanas a hacer mis compras de tebeos y casi siempre solía llevarme o tres tebeos de 52 o uno (o cuatro o ninguno en algún caso), según la semana, en vez de llevármelos de dos en dos que es lo que en realidad tocaría.
Vamos, que para mí la cosa no ha ido nada mal pero tampoco como para felicitarles de manera efusiva, pero...
P.D: ¿Cuando el Post sobre el tomo dos de Batman-The Brave and the Bold? Je, je, je...
Pues qué quieres que te diga Pedro, al kiosko de mi localidad han llegado de forma totalmente aleatoria. Algunas semanas uno, otras semanas 3, otras ninguno incluso más de una vez han mandado 4 de un golpe. Todo esto no en dos meses sino durante todo el tiempo.
¿Misión cumplida? nah, no del todo.
Al menos en mi libreria habitual me parece que se ha servido regularmente aunque como señalas ha habido en algunas ocasiones ha habido retrasos de una o dos semanas que luego se compensaban sacando dos o tres numeros en la misma semana.
Lo de Agosto me parece normal que ya es norma habitual en las empresas escalonar las vacaciones y no se paraliza todo como hace años.
A "Cuenta Atras" no pienso ni acercarme.
Impacientes Saludos.
Pues me alegra un montón que esta experiencia haya terminado bien. Como se nota que la cosa no podria funcionar de la misma manera en Countdown y lo han pasado a mensual.
Pero bueno. Me he hecho toda la serie y la he disfrutado muchiiiisimo. Enhorabuena Planeta. AAAAA y enhorabuena por tu blog. Muy interesante en todo.