Pues pasadas las dos grandes sagas en una y otra editorial ha llegado el momento de hacerles otro repasito a ver como están las cosas en esos mundos de superhéroes ¿ Mejor ? ¿ Peor ? Diferente.
Pues las dos editoriales le han dado un buen meneo a sus universos. Tras sus dos sagas estrellas tanto Marvel como DC nos venden que a partir de ahora nada será igual y para ello han matado a personajes, han resucitado a unos cuantos y han cambiado todos los status quo habidos y por haber. Vamos, que sobre todo se intenta trasmitir la apariencia de que todo es diferente aunque en realidad es todo lo mismo solo que con otra capa de pintura por la cabeza. Esto es de lo siempre y eso ya lo sabemos todo. Pero con matices.
Por un lado tenemos a DC jugando con la idea del multiuniverso hasta la extenuación. Nada a lo que un seguidor de la compañía de toda la vida no este acostumbrado, donde dije Crisis del 85 digo Crisis del 05 y todo arreglado. ¿ Quienes echaron pestes de todas esas historias ñoñas llenas de supermascotas ? Nadie, nadie, porque eso era cosa del pasado, ahora es el futuro post-post-crisis y todo lo nuevo es viejo y todo lo viejo nuevo. Lo dicho, si llevas años con DC todo esto ya suena hasta normal, sino... Vamos, que hasta aquí Didio lo único que ha hecho ha sido inventar otra vez la rueda. Eso sí, si hablamos de las series en si ya esta otra cosa.
Es lamentable la calidad media de las colecciones DC. Después de las Crisis el nivel va desde lo malo a lo patético y aunque siempre hay alguna otra serie que se salva, da pena echar un vistazo en general. Pero de esto ya hablamos hace tiempo y en estos meses la cosa no ha cambiado demasiado. Lo que si hemos visto otra vez son las ideas de Didio que sigue empeñado en crear megasaga tras megasaga y después de 52 ya se ha inventado otra cosa con ciertas características comunes a Hora Zero, tiemblo solo de pensarlo. Pero vamos, que esta dejando claro que lo que le importa a Didio es crear bombazo tras bombazo y que las colecciones se arrastren como puedan en medio, que mientras tengamos los bombazos asegurados todo da igual.
En cuanto a la acera de enfrente la situación es bastante parecida, se va de megasaga en megasaga y tiro porque me toca. Eso sí, la calidad media es las colecciones es bastante aceptable, más que nada porque todas tienen una velocidad de crucero aceptable y se pueden mantener solas sin necesidad de grandes golpes de timón, como matar a un personaje o cosas de esas. Es decir que en una comparación una contra una seguramente ahora pondría un puntito a Marvel por encima de DC, pero eso no quiere decir que sean especialmente buenas las series de Marvel, simplemente que están un poco mejor porque esta todo más asentado y eso es debido a que Quesada lleva más tiempo en el cargo y ese a la larga se nota, da cierta estabilidad. Pero poca cosa más.
Es decir, que ni fu ni fa para ambas editoriales. Sin embargo la venta de tebeos es la más alta de los diez últimos años, las películas de los superhéroes son el pan nuestro de cada día y no es raro despertarse con tu héroe muerto en el telediario. Vamos, que se habla de tebeos más que nunca pero sin embargo estos son igual de mediocres que siempre. Eso se debe a que tanto Quesada como Didio son unos esplendidos vendedores de humo y unos extraordinarios comerciantes. están más interesados en hacer sus colecciones atractivas al gran publico a la vez que lanzan migajas al aficionado de toda la vida. Intentan tener contentos a todo el mundo por igual y nos quejemos los de siempre o no hay tienen las cifras de venta para respaldarlos. Tienen a sus editoriales en unas cifras que hacia mucho que se veían y por lo tanto se podría decir que hacen su trabajo muy bien. Ya solo falta que hicieran buenos tebeos, pero no todo se puede tener.
Eso sí, dentro de diez años me gustaría ver que sagas quedan en el recuerdo, que tebeos son los que la gente van a nombrar como referente de esta década. ¿ Serán más o menos que los de los 90 ? Porque me da a mi que no van a ser muchos (haced la prueba, que tebeos os han marcado en este campo en el primer lustro de esta década) y si no puedes batir de calle a una década tan desastrosa como la anterior es que tienes un grave problema. No hay duda que los tebeos de ahora son mejor que los horrores de los 90, pero eso no quiere decir que son excesivamente buenos. Son, simplemente, modestos, que se dejan leer y pasar un buen rato y no pidas mucho más. Venderán más, sí, ¿ pero es esto lo que queremos ? ¿ Esta reñida la calidad con las ventas ? Esperemos que no y esperemos que algún día pasen las fiebres de tantas Crisis y Secrets Wars de estas, pero mientras vendan va a ser que no.
Entonces no se salva ninguna serie post-crisis? es que yo ahora mismo sigo muchas series de las que esta publicando Planeta, y ando con ganas de dejar unas cuantas tras las crisis... (como hawkman o outsiders), que series merece la pena seguir? (y supongo que tendre que hacer con marvel lo mismo...)
Frankenweenie, a mi de postcrisis me gustan Green Arrow, Catwoman, Shadowpact y los Teen Titans. El resto flojo, flojo o directamente patetico. Hawkman puedes dejarla tranquilamente porque lo que falta por venir es aún peor y los outsiders son parecidos a los que ahora, aunque más malotes. Eso ya como tu veas.
El problema que tenemos los fans de toda la vida es que a Quesada y Didio les pagan por vender, y están vendiendo mucho. Como tú bien dices, venden humo, pero como lo venden a precio de tebeo, los jefazos están contentísimos. La aficionados de toda la vida, que todo esto ya lo hemos visto (¿alguien dijo mutantes, Apocalipsis-Onslaught-TZ-etc. todo seguido?) y que no nos emociona, porque no nos lo creemos, estamos fastidiados, porque somos minoría.
Yo de todas formas creo que
******SPOILERS SOBRE CIVIL WAR Y CRISIS INFINITAS*******
la Saivil Guar le ha ganado a las Crisis Infinitísimas en un punto, que es el final. Al final de las Crisis no se sabía si había Multiverso, si no, quién recordaba qué, cuál era el origen de Batman o si Jimmy Olsen había matado o no a Pa Kent para convertir a Superman en lo que hoy es. Mientras que al final de Saivil Guar (cuento como final el #25 del Capi, que debía haber sido el #8 de la Saivil) tenemos un statu quo realmente distinto (que nos guste o no es otra cosa) y más o menos claro, al final de las Crisis no tenemos nada. Un reseteo más, disfrazado de salto de un año.
*******SPOILERS SOBRE CIVIL WAR Y CRISIS INFINITAS********
Pues a mi me salen un buen nº de series que pueden dejar un buen recuerdo de esta época, así de cabeza me vienen:
-Hulka
-Daredevil
-Teen Titans
-JSA
-Supreme Power
-Gotham Central
-Astonishing X-men
Tal vez no haya ninguna miniserie memorable pero son un buen puñado de series abiertas con buenas historias.
Pedro es un poco catastrofista. Que conste que, de las que cita como buenas, sólo sigo Green Arrow y Teen Titans, y estoy de acuerdo en ambos casos. Es más, creo que Green Arrow está pero que muy bien. Pero ya ves. Una la cierran para relanzarla con otro guionista que seguro que pase del lado social del personaje y se centre en el rollito con la doña, y la otra cambia de guionista y ya veremos cómo irá la cosa, que no le veo mucha gracia a estos Titanes sin Johns.
Más allá de eso, a mí me está gustando mucho, pero mucho, el Superman de Donner, el día que sale, que tampoco es que sea puntual precisamente. Y el Batman de Morrison también me divierte bastante. EL problema es que estas son series-fenómeno, con fecha de caducidad en el momento en que se vayan sus autores, no algo con cierta constancia. En Marvel también hay series fenómenos: Astonishing, Ultimates... Pero luego tienes las series convencionales, que tienen una calidad media-alta (Uncanny, Amazing, New X-Men, Avengers, Hulka, y un montón más), y esas son al final las series que sostienen el producto de la editorial.
Más allá de eso, creo que en DC tienen un grave problema de endogamia. Por muy relevante y abierta que fuera Crisis de Identidad, todo esto de las Crisis Infinitas y demás es demasiado endogámico. Si no te gusta el rollo de los universos paralelos, y al que no es muy fan de DC le suele traer al pairo y parecer un tanto pasado de moda e inocentón años cincuenta, estás perdido. Mientras tanto, en Marvel, dentro de que son tebeos de superhéroes, intentan hacer cosas más a ras de suelo y adaptadas al gusto del consumidor medio y menos friki. Por eso Quesada abre telediarios, porque cuenta en sus tebeos cosas que todo el mundo entiende. Vete tú a explicar en un telediario que Superboy de Tierra Prima pega hostias a un cristal y altera la realidad.
Estooo... a mi los Titanes de Johns, por el momento, ni fu ni fa, se pueden seguir pero tampoco es que sean gran cosa...
Sinceramente, creo que exageras un poco con la calidad media de los cómics DC Post-Crisis. No hay obras maestras pero algunas colecciones están francamente bien (Eso si, hay algunas que son miserablemente malas).
Ahora mismo, mis series DC favoritas son JSA, Batman, Superman, Action Comics, Teen Titans y Green Lantern. Detective Comics y Legion de los Super-Heroes son entretenidas y la verdad, he perdido interés en Manhunter en los últimos números (Mucho truquito barato para vender más y salvar la serie de la cancelación, que por otro lado ha conseguido pero Andreyko se ha olvidado de contar cosas interesantes en la serie.)
El relanzamiento de Wonder Woman, de JLA y el de Flash son una puta mierda infumable
Así que el truco (en mi opinión) consiste en hacerte con la media docena de títulos "que te llenan" de DC y Marvel y olvidarte del resto. Además, cada vez, Image es más interesante (quien me lo diría), me encantan Girls, The Walking Dead o Invincible... Y ya tengo ganas de que me llegue el primer número de Dynamo 5. De Dark Horse sigo la nueva serie de Buffy y siempre cae algo de IDW, Boom! Studios u otra de vez en cuando.
Más allá de DC y Marvel hay vida... Y muy buenos cómics. ¡Seleccionar lo que os guste de verdad!
¿Y el Flash de Johns? ¿Y Catwoman? ¿Y el Shadowpact? ¿Y la Legión de Super Héroes? ¿Y Birds of Prey, Blue Beetle, Manhunter, Firestorm?
yYo a Quesada le tengo muy visto por telediarios y demás tonterías. La verdad es que debí preocuparme cuando logro que Arana saliera por toda la prensa.
Pero el problema está en que mientras que Quesada ha logrado sacar el inciio de la guerra, "lo del número 3" y "lo del #25 de Capitan América" no recuerdo que Didio haya asomado su cabezón pelado por las noticias "internacionales" en los últimos 12 meses. ¿Quizá con lo de Batwoman? ¿Y qué pasó? Pues que la tal Batwoman no tneái tebeo ni salía en ningún lado así que no se benefició ningún tebeo de las ventas. Ni el 52 que era el que se suponái que tenái que hacerlo. Recordemso que el propio Didio reconoció que las ventas de las Crisi habíansido mucho menores de lo que esperaban y que las declaraciones rondaron la palabra "fracaso". Así que no sé yo si Didio lo está haciendo suficientemente bien. Desde luego mucho peor que el impresentable de enfrente.
Y sí, coincido en que Marvel es menos mala que DC. Pero es que lo de DC es para echar a Dido a gorrazos. Menos mal que ya quitan a los piernas de Flashy que alejaron a Jones de Nightwing. Y el Detective Marciano de Liebermann (nulus maximus) se queda en miniserie. así que sólo se va a quedar Hawkgil... esperemos.
Porque leugo te puede pasar ocmo con Wonder Woman o Superman. La primera no sólo la retrasan, además result aqu eel 5 va a ser otra cosa distinta sin contenido del Heinberg ni leches. Unas risas pedir que te traigan un cómic y encontrarte conque no tiene nada que ver...
Lo del Supes es de más risa.. retrasos y más retrasos.. y la saga sigue sin estar terminada. Lo último es que en en 848 entra un arco de dos de Nicieza. y, claro, el 850 es especial. Así que hasta el 851 nada, ¡¡¡Cuatro meses más!!!
¿Y Batman? Con el arco de grant Morrison teniendo que ser "fillineado" por un Arco de OStrander?
¿Y el All Star Bats&Robin? Esa serei que será el más claro candidato a todos los rpemiso cuando la publiquen en españa que lleva UN AÑO para publicarse. y el que haya leido los anteriores se preguntará en qué coño han podido gastarse el año.
En fin...
COn eciros que mi serie de DC "favorita" en estos momentos es "Robin". A ver qué tal se porta el guionsita en lso Teen Titans.
En cuanto a MArvel... El grado de fantasmada con los personajes fuera de su papel es lo que le shace vencer cualquier competición de comicidad involuntaria que se les ponga por delante.
Pero es cierto que tienen o han tenido varias series buenas o muy buenas. Hulka está ahora de capa caida y baile de dibujantes pero Nextwave fue uno de los mejores tebeos del año pasado (en global). en X-Factor PAD lo está dando todo (y menso mal porque su Spidey es infumable) y el Inmortal Iron Fist es un auténtico lujo de tebeo.
No entiendo nada, si todos los comics son una mierda, si todo lo que se hace en el mercado no tiene calidad mínima, ¿para qué nos vamos a comprar comics? ¿para qué nos metemos en un blog de comics? Pedro si no te gustan los comics dedícate a otra cosa. Ni los comics que se hacían antes son todos obras maestras ni los que se hacen ahora son todos una mierda, depende de muchos factores gustos personales, devoción por los personajes, a todos no le gustán las mismas historias simplemente a unos les gustan un tipo de comics Vertigo, Cúpula, superheroes y a otros otro. Yo personalmente creo que ambas están empatadaas Crisis Infinita me parece un buen comic y algunos comics de DC como la JLA de Metzer o la JSA o el Superman de Donner son mas que interesantes, sin contar con lo que se publica en España como los 7 soldados de la victoria que es un comic bastante interesante. En Marvel también hay cosas interesantes Supreme Power, Hulka, Capitan América. Quiero decir con ésto que siempre ha habido comics mejores y comics peores dependiendo del autor y gustos personales no se puede descalificar todo porque sí y al que no le guste que se dedique a otra cosa.
Más allá de DC y Marvel hay vida... Y muy buenos cómics. ¡Seleccionar lo que os guste de verdad!
A mi Image me parece la más interesante de las Generalistas americanas. Que sí, que te puedes encontrar truños como Ant, pero también muchas cosas variadas.
El problema es que este post va sobre DC y Marvel después de las macrosagas. Para hablar de la Nueva Image o de las de la Zona Verde siempre habrá tiempo.
De lo de DC... Es ciertop que había olvidado la JSA de Johns, que debe ser mi otra serie favorita de DC del momento. Peor no es menos cierto que aprte de ese interés tiene que ver con los tropecientos números que lleva Johns en la serie.
Mahunter no me pareció gran cosa ni al principio con todos esos bruscos cambios de argumento para tratar de encontrar un público y ese apelotonmaiento de personajes. Blue Beetle creo qeu aguanté hasta el 4 pero ver a Giffen tratar de hacer Invencible es más de lo que puedo soprotar sin dormirme. Shadowpact es curiosita sin más, muy lejos de Fables auqnuque mucho mejor que el Robin o el Bats del Willingham. Del Catwoman debí desengancharme hace siglos y el resto más bien ni frio ni calor (incluyendo FireStorm, claro)
Peor podría ser peor. Podría seguri al Supergirl de Loeb!
Tranquilo Maquina, hay más comics que Marvel y DC en la vida y te parecera raro, pero a veces te compras un tebeo que es muy malo y se te ocurre comentarlo por tu blog. Ya ves, raro que es uno
De toda manera, tomo nota de tus consejos de dejar los comics, el blog y todas esas cosas. Si el problema no es de lo malos tebeos, sino más bien de los lectores disconformes.
A mi la verdad es que tanto megaevento me empieza a cansar... Y de después me llaman la atención poquita cosa: Justice Society fundamentalmente en DC (y cosas algo marginales como Mistery in Space o los Omega Men que no se como estarán), y Capitan America o DD en Marvel (junto con cosas también marginales como Puño de Hierro o los Runaways de Vaughan).
El resto va a ir directamente a Vertigo (Fábulas y Y-The last man me parecen series excelentes), o a Wildstorm (Ex-machina, Desolation Jones)
hombre, por una vez coincido en lo de que quiza Pedro es un poco catastrofista.aunque sea por probabilidad con la cantidad ingente de material que esta llegando, por no decir saturacion, algo tiene que haber que guste coño.otra cosa s las formas en que estan sacandolas a cara de perro, como si fuera una competicion a ver quien la tiene mas larga, baile de editores, de guionistas, de personajes, medios que en la puta vida se han preocupado, de pronto han visto el filon, el target, como querais llamarlo, que hace que todos estemos un poco ¿mareados?¿hastiados?
Esta bien, vosotros me habeis obligado, en breve, otro post sobre el tema...
Lo que veo es que hay poca unanimidad de opiniones.
Tan pronto leo que PD lo está haciendo muy bien en Friendly Spider-Man, como me dicen que es una puta mierda.
Al poco rato hay que pone por los cielos al Superman de Donner y un minuto después aparece un diciendo que no es nada del otro jueves.
Unos dicen que Hulka sigue igual de buena, y otros que ha perdido el rumbo.
Que si Bru lo esta haciendo muy bien con la Patrulla/ que si Bru está decepcionando con la Patrulla.
Que el Batman está acojonante/ que Morrison trabaja con el piloto automático en su Batman.
Moraleja: No me creo nada. Cuando lo lea veremos que pasa y si es tan grave la situación. Lo que tengo claro es que, a mi modo de ver, comparar los tebeos de esta década con los de los 90 es bastante exagerado.
FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
bueno se que esto no iria aqui pero tengo la duda, err panini no subio de precio hace dos meses? esto...mmm lo del numero 6 de los ultimtes a 4 euros es una errata? o es que los 5 años que querian volver a mantener los precios se me han hecho muy cortos? si alguien puede aclara si es una errata lo agradeceria
> err panini no subio de precio hace dos meses? esto...mmm lo del numero 6 de los ultimtes a 4 euros es una errata?
Seguramente tenga más páginas, 56 ó 64 en vez de 48
Bueno, iba a decir que Pedro es un puto fatalista... pero coño es que lo de que hay menos comics para "recordar" en esta decada que en los noventa es algo que llevo un tiempo pensandolo. Es decir, hay muy pocas sagas de esas que se te quedan en la retina, como mucho Identity Crisis, y gracias. Es muy curioso la verdad...
En cuanto a series actuamente, Catwoman, que tanto parece gustar, creo que mucho es por los primeros numeros de OYL, porque luego los siguientes han dejado mucho que desear, y del resto de series, pues poquito salvable sinceramente. Me esta gustando a ratos el Batman de Morrison, los titanes son a ratos una ida de olla, la Legion ha perdido bastante interes y es un simple "me voy a copiar las historias que hice en la serie hace diez años" por parte de Waid, y la primera saga de la nueva JLA es una tomadura de pelo. La verdad es que hay poquito salvable.
Y en Marvel, para que vamos a engañarnos, es muy parecido. Nextwave, y poca cosa mas que contar. Porque el regreso de Hulka me parece mu flojito, el Planet Hulk empezo muy bien, pero lo estan alargando demasiado. Ultimate Fantastic Four de Millar es lo mejor q ha escrito en mucho tiempo... y va y lo deja. Y Astonish X-men es wheedon contando historias alargadiiiisimas y y viviendo del cuento de la primera saga en la serie, que es con mucho lo unico bueno de verdad que ha escrito en ella.
Me ha encantado el post. Felicidades.
Ultimates tiene más páginas.
Moraleja: No me creo nada.
Y yo puedo presentarte gente a la que no le gusta Watchmen, v de Vendetta, 20th Century Boys, Bola de Draagón o Spirit.
Y gente capaz de defender la patrull ade Lobdell, el Spawn de TODD! o el Gotham Knights de Liebermann...
Ya me temía yo que a estas alturas aún habría que explicarle a la gente que Nada Gusta Siempre a Todos y Todo Gusta Siempre a Alguien.
>>>>>gente a la que no le gusta Watchmen, v de Vendetta, 20th Century Boys, Bola de Draagón o Spirit
¡¡¡¿¿NO LES GUSTA BOLA DE DRAGÓN???!!!
Habrás dejado de dirigirles la palabra, ¿no? porque todo lo demás pase, pero eso... xDDDDD
Cuando yo digo esto me linchan... :)
Yo soy capaz de defender lo x-men de Milligan y los outsiders de winnick, pero ahora tengo mucho sueño y mucho trabajo.
En resumen, Marvel mola más.
creo que ganaria marvel
yo creo que ambos mundos son iguales en lo que se refiere a la plantilla principal si miramos detenidamente los vengadores y la liga de la justicia ambos grupos han tenido personajes con los mismos poderes y historias parecidas supermaan es el vigia batman y rrobin son el capitan america y bucky el androide de la justice league tiene los mismos poderes que la vision ambos tienen a un velocistas mercurio y flash hombres gigantes,magas,metamorfos,arqueros y ambos con discipulo,aunque el de ojo de halcon a aparecido hace poco con jovenes vengadores, los nuevos dioses son como los dioses de asgard y ambos tienen a malos clavaditos, podria pasarme la vida asi en el fondo son lo mismo pero sin intentar ofender o cambiar opiniones de nadie pienso que marvel da mil vueltas a dc leo ambos grupos y puedo decir que los dc son unos simplones siempre es igual heroe bueno gana a archienemigo a nuevo enemigo nunca hay nada nuevo la nueva liga de la justicia apesta y la antigua era demasiado poderosa los superheroes no tienen vida y el argumento es monotono mientras que en marvel el universo se conecta entre si y abre na varieda increible yo creo que una de las mejores obras es la de young avengers lo tiene todo polemica,respecto y un aire muy fresco y se relaciona tanto familiar como de forma indirecta con todos os grupos de marvel se nota que es una obra maestra echa por mano de joss wedon el mismo autor de buffy cazavampiros y algnas peliculas de comic bueno eso es todo espero comentarios y muchas criticas